Etiqueta: ninis

  • Naciones Unidas pide apoyos para generación Facebook

    parece que no pero si existe y ONU sabe de ella

    ¿Generación Facebook? Para algunos el termino es raro, quizá y hasta curioso o cómico, pero sorpresa, es algo que está aquí­ y está en búsqueda de oportunidades.

    La organización de naciones unidas a través de su secretario general está solicitando al mundo entero de que pongan extrema atención a la â??generación facebookâ? que no tiene suficientes oportunidades de trabajo para poder crecer dignamente.

    ¿Qué es la Generación Facebook? Toda aquella que va de la edad de 22 años a los 27 años y que están en crisis puesto que no encuentran trabajo digno.

    En 2008 la tasa de paro (desempleo) que existí­a era del 11.9 por ciento a nivel mundial de acuerdo a ONU, pero hoy en dí­a este número esta disparado a más de 14.5% que no tiene trabajo.

    Algunos dicen son â??ninisâ? otros la generación facebook y santo remedio, jóvenes cuyo potencial se está diluyendo ya que la edad avanza y habiendo salido de universidades no tienen un trabajo digno que pueda ayudarles a crecer.

  • Rodriguez Zapatero arrinconado

    y el gobierno con menos rango de operaciones cada vez

    Y aunque siguen las protestas y el sentimiento de todos aquellos que ni trabajan ni estudian en España (en México les tenemos un término, â??ninisâ?) el gobierno de José Luis Rodrí­guez Zapatero sigue arrinconado y con cada vez menos espacio de movilidad económica para mitigar las quejas.

    Es muy interesante ver que â??ni PSOE ni PP, los dos grandes partidos polí­ticos ¡No nos representan!â? dicen muchos de los manifestantes de los que hay en España, pero nos e antoja una tercera fuerza polí­tica que logre despuntar ya que los mismos manifestantes no permiten a figuras polí­ticas querer hacerse de la bandera del movimiento. ¿Qué le depara a Rodrí­guez Zapatero?

    Dugo mucho su partido gane el próximo periodo presidencial pero, la cuestione s ver como pierde.

  • Adios ninis

    Por El Enigma

    Y ahora si no habrá razón para estar sin estudiar o sin trabajo.

    Al menos para los jóvenes que son llamados â??ninisâ? (ya que ni estudian ni trabajan) en Chihuahua.

    Sucede que el gobernador Duarte envió ya un oficio con la propuesta al congreso local de que estos jóvenes que ni trabajan ni tampoco estudian, hagan un servicio militar de tres años.

    propuesta de subir a 3 años el SMN

    La medida puede ser polémica, Chihuahua es uno de los estados más azotados por el crimen organizado, pero entendamos algo, el de servicio militar no es ser un soldado de tropa armada.

    Pero calma, ya imagino que en la publicación de estas palabras más de un joven ya se puso a ver la sección de clasificados en los diarios, esta misma propuesta una vez aprobada por el congreso local deberá ser turnada al congreso de la unión para su ratificación.

    Se espera que sea también ahí­ aprobada, ya que darí­a oportunidad a servicio social y claro está, con una pequeña remuneración económica.
    ¿Y porque debe ser turnada al congreso de la unión?

    Ya que esta reforma de carácter local (el Estado de Chihuahua) está siendo enviada como reforma en la entidad a la Ley de Educación Militar, que es de carácter federal así­ que solamente los diputados federales tienen ahí­ ámbito de competencia.

    ¿Quiere saber más?

    Servicio militar

  • Jose Narro dice «son 7 millones los NiNis»

    El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, insistió en que son casi siete millones de jóvenes los que no estudian ni trabajan, y no 285 mil como lo afirmaron las secretarí­as de Gobernación y de Educación Pública.

    Al inaugurar el coloquio Valores para la Sociedad Contemporánea, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, afirmó que el problema de los jóvenes llamados ninis debe resolverse en lo inmediato con polí­ticas públicas y así­ cambiar la realidad de este sector de la población.

    El rector universitario precisó sin embargo que la mayor parte de los jóvenes ninis está en esa condición no por una decisión autónoma, sino por una realidad impuesta.

    â??Las cifras que quisieron enmendar no son las correctas, desafortunadamente no puedo venirles a decir que cometí­ un error y que sólo son 285 mil los jóvenes que están en esa condiciónâ?, expuso.

    Con las cifras oficiales en mano explicó que la Encuesta Nacional de la Juventud 2005, que es la más reciente, revela que 22 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años no estudia ni trabaja, es decir poco más de siete millones de jóvenes.

    También señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo del primer trimestre de 2009, 5.8 millones de jóvenes entre 14 y 29 años están en esa condición de no estudiar ni trabajar.

    Narro Robles subrayó que preocupa por igual la realidad de jovencitas de entre 15 y 19 años que tiene uno o dos hijos, â??cerca de medio millón de jóvenes están en esa condición y para que no quede duda, esa cifra las dice el Plan Nacional de Saludâ?.

    El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México agregó el dato de que en 2005 casi siete mil 200 chicas de entre 10 y 14 años parieron.

    â??Esas cifras resultan muy preocupantes, no podemos como sociedad aceptar que parte de la normalidad de nuestras jovencitas es que de los 12 años tengan que estar en casa cuidando, a veces, a sus propios hijos, haciendo las labores o cuidando a ancianos y enfermosâ?, dijo