Etiqueta: niñas

  • El narco no hace distinciones de edad

    la edad en las filas del crimen no es regla

    Beatriz González Rubí­n

    Hace unos dí­as leí­ una noticia en lí­nea en El Universal de Guadalajara, que hablaba sobre las mujeres que participan con el narco, y no me refiero a las esposas, madres, hermanas o aquellas que sin quererlo son parte de este núcleo. Hablo de aquellas que son miembros activos, sicarias, asesinas, simplemente criminales.

    Lo más preocupante de la situación es que muchas de ellas son niñas. Una en especial, de 16 años habla tranquilamente de cómo aprendió a manejar armas y de su ingreso a Los Zetas por una â??invitación de amigosâ?.

    Otra, de 21 años fungí­a como halcón y tranquilamente relata â??Me pagan cuatro mil a la quincena allá en Fresnillo desde hace un año. Trabajo para el comandante Centenoâ? (1)

    Mi cuestionamiento es ¿Qué ha llevado a estas chicas y cientos de chicos también, a optar por ser servidores del narco? La respuesta no la sé, quisiera entenderlo y tener en mis manos las herramientas para evitarlo.

    Creo que es una combinación de muchas cosas: hambre, educación, falta de oportunidades, ausencia de padres, seducción del dinero â??fácilâ?, pero definitivamente, sea cual sea la razón es sumamente triste.
    ¿Qué pasa por la mente de estos jóvenes? ¿Tendrán acaso ilusiones, sueños y esperanzas? ¿Cómo es que las han perdido o quizás nunca las tuvieron?

    Si ustedes queridos lectores tienen hijos, (si no, algún jovencito cercano a ustedes), imagí­nenlo portando un arma, un cuerno de chivo, una ametralladora, amedrentando, asustando y finalmente asesinando. Después de esto creo que no queda nada, todo se muere con ese primer â??plomazoâ?, se entierran los sueños, las ilusiones, los planes.

    Los jóvenes son el futuro de México, y no niego que hay muchos valiosos, productivos, que luchan por prepararse y ser alguien en la vida, pero todos aquellos que han sido seducidos por el dinero fácil, por el camino rápido, por el odio y la amargura, formaran parte (si es que viven) de ese futuro que finalmente no pinta muy bien.

    Dios guarde a la juventud, a aquellos que en vez de libros y sueños, tiene armas y un corazón lleno de odio.

  • Tipos de esclavitud en Mexico

    En México existen formas de esclavitud contemporánea, que incluyen la trata y tráfico de mujeres, niños, niñas y migrantes, que sufren explotación laboral y sexual, aseguró el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

    El organismo afirmó que ante esa situación urge implementar mecanismos para castigar a las personas responsables de someter a otras a formas contemporáneas de esclavitud y para ello se debe combatir la impunidad que frecuentemente existe en estos casos.

    En un comunicado, el organismo federal denunció que ‘aun cuando el derecho a no ser sometido a la esclavitud está formalmente reconocido desde hace muchos años, actualmente afecta a millones de personas en México y en el mundo’.

    Indicó que las trabajadoras del hogar, niños y niñas jornaleros, personas adultas mayores, víctimas de trata con fines de explotación sexual, constituyen los sectores sociales más vulnerables a la esclavitud contemporánea, que se manifiesta de distintas maneras.

    Refirió que las jornadas laborales excesivas, los salarios que no corresponden a la labor desempeñadas ni las horas trabajadas, la privación de la libertad, la violación a la privacidad, y maltratos físicos, sicológicos y económicos, son algunas de las consecuencias de la esclavitud contemporánea en México.

    Esa situación se agrava por la creciente delincuencia y la demanda del mercado internacional, que han provocado que la trata de personas haya permeado amplios sectores de la población nacional, expuso en el marco del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

    Reconoció que la coordinación entre grupos delictivos organizados dificulta la visibilidad de quienes son víctimas de estos delitos, pues en general, tienen poca confianza en las autoridades, pocas oportunidades y miedo a denunciar, entre otros factores.

    Precisó que para luchar contra las manifestaciones modernas de la esclavitud es necesario detectar cuáles son las condiciones que la facilitan, así como las zonas o lugares donde las víctimas de este fenómeno suelen encontrarse.

    El Conapred recordó que en su informe sobre México, el relator especial de la ONU, Juan Miguel Petit, consideró necesaria una lucha más fuerte y creativa contra la explotación sexual y la pornografía infantil, que afecta a 80 mil menores de 18 años.

    Petit consideró en su momento que esta lucha debe iniciar con la armonización de las leyes nacionales con el derecho internacional, mejor coordinación entre las autoridades encargadas de aplicar la legislación, así como más recursos para combatir este fenómeno.

  • En el Congo siguen violaciones masivas

    Al menos 240 mujeres, entre ellas niñas y bebés, fueron violadas a mediados de agosto, luego de los ataques recientes de los rebeldes en varias localidades de la República Democrática del Congo, denunció hoy las Naciones Unidas.

    La Misión de Estabilización de Naciones Unidas en el Congo (Monusco) reveló que ha recibido informes adicionales sobre los incidentes entre el 12 y 17 de agosto en diferentes localidades de la provincia de Kivu Norte, donde se desarrollaron las violaciones masivas.

    «En efecto, después de la violación de más de 240 víctimas en Kibua, Monusco recibió información adicional sobre otros actos ocurridos en Mubi y en área de los alrededores de Pinga», indicó la misión internacional.

    La nueva cifra representa casi 100 nuevos casos respecto a la información proporcionada por el organismo internacional la semana pasada, lo que aumentará la presión para averiguar los eventos en esa zona remota localizada al este del Congo.

    El 30 de julio, la ONU señaló que militantes congoleños del grupo Mai Mai y rebeldes ruandeses de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) llegaron a pueblos de las zonas de Luvungi, Kibua y Walikale en la provincia de Kivu Norte y emprendieron el violento ataque contra al menos 154 mujeres.

    El pasado jueves 26 de agosto, el Consejo de Seguridad de la ONU tuvo una sesión de emergencia en la cual exigió investigar las acusaciones de que rebeldes hutus ruandeses estaban entre los hombres armados que violaron a las mujeres.

    El secretario general de la ONU, Ban Kim-moon, «escandalizado» por el delito, envió a uno de sus más cercanos colaboradores, el secretario general adjunto para operaciones de paz, Atul Khare, para investigar los hechos.

    En ese marco de violencia, el ejército congoleño informó el pasado 18 de agosto, que presuntos rebeldes mataron con cuchillos y machetes a tres cascos azules indios de la Monusco en su campamento de Kirumba.

    Kirumba se encuentra a unos 140 kilómetros al norte de Goma, capital de Kivu Norte, una provincia muy inestable debido a la presencia de varios grupos armados activos desde hace más de una década.

    Ban y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el ataque contra la Monusco, que cuenta con 18 mil hombres, siendo una de las misiones más importantes de Naciones Unidas en el mundo.

    Khare, quien encabeza la delegación enviada al Congo, tiene previsto comparecer ante el máximo órgano a su regreso a Nueva York, probablemente la semana que viene

  • Listado de los niños de morelia que llegaron a Mexico

    Relación de los niños españoles integrantes de la expedición llegada en el «Mexique» el 7 de junio de 1937, y entregados a la Secretarí­a de Educación Pública por el «Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español».
    Fuente: Archivo Mº Asuntos Exteriores: JARE: Caja- M.221
    fuente: http://www.exiliados.org/
    Julián Acosta Ambrós
    10 años
    Felipe Acosta Ambrós
    6 años
    Ezequiel Acosta Ambrós
    12 años
    Rosario Acosta Ambrós
    6 años
    Concepción Allén Morgades
    5 años
    Josefa Allén Morgades
    6 años
    Josefina Alonso Navacerrada
    10 años
    Estefaní­a Alonso Salgado
    5 años
    Juan ílvarez Espinosa
    12 años
    José ílvarez Pozzi
    12 años
    Ma. Del Carmen Amorós Castellanos
    7 años
    Julián Amorós Castellanos
    13 años
    Francisca Amorós Castellanos
    6 años
    Antonio Aranda Fernández
    10 años
    Edelmiro Arnauda Cardona
    8 años
    Germán Arnauda Cardona
    12 años
    Ovidio Arnauda Cardona
    7 años
    Pedro Arnauda Cardona
    10 años
    Luis Arnauda Menéndez
    11 años
    Santiago Arnauda Menéndez
    12 años
    Joaquí­n Artigas Ollés
    7 años
    Miguel Artigas Ollés
    9 años
    Juan Artigas Ollés
    11 años
    Josefa Artigas Ollés
    6 años
    Alicia Ayuso Rivera
    4 años
    José Ayuso Rivera
    10 años
    Francisco Badí­a Aucejo
    13 años
    Francisco Baeza Fenoller
    12 años
    Luí­s Baeza Fenoller
    10 años
    José Baixeras Pugibet
    10 años
    Miguel Baixeras Pugibet
    5 años
    Teresa Baixeras Pugibet
    7 años
    Concepción Baixeras Pugibet
    13 años
    Bernardo Balaguer Esteve
    9 años
    Mercedes Balaguer Esteve
    7 años
    Francisca Balaguer Esteve
    11 años
    Cecilio Baro Fenón
    12 años
    Antonio Baro Fenón
    10 años
    Josefa Baro Fenón
    6 años
    Carmen Baro Fenón
    7 años
    Miguel Barriendos Barriendos
    7 años
    Joaquina Barriendos Barriendos
    11 años
    Diego Barroso Camarena
    11 años
    Luí­s Barroso Camarena
    10 años
    Marí­a Barroso Camarena
    12 años
    Pilar Barroso Camarena
    8 años
    Rogellio Batanero Garcí­a
    12 años
    Miguel Batanero Garcí­a
    7 años
    Amparo Batanero Garcí­a
    5 años
    Josefa Batanero Garcí­a
    11 años
    Lucí­a Batanero Garcí­a
    8 años
    Emilio Bautista Ayuso
    11 años
    Julián Bautista Ayuso
    9 años
    Josefina Beltrán Marcos
    10 años
    Amparí­n Beltrán Marcos
    8 años
    Luí­s Beltrán Pérez
    11 años
    Libertario Benedet Gironés
    4 años
    Eusebia Benedet Gironés
    12 años
    Martina Benedet Gironés
    7 años
    Victoria Benedet Gironés
    9 años
    Fernando Bravo Pizarro
    12 años
    Jesús Calahorra Garrido
    11 años
    Godofredo de Campo Ocán
    10 años
    José Canut Mollá
    13 años
    Carlos Cañamares Zamora
    12 años
    Engracia Cañamares Zamora
    11 años
    Mariano Carcelen Delicado
    12 años
    Fuensanta Carcelen Delicado
    8 años
    Marí­a Carcelen Delicado
    11 años
    Francisca Carcelen Delicado
    5 años
    Vicente Carrión Fos
    12 años
    Emilio Casal Buendí­a
    12 años
    Luí­s Casal Buendí­a
    7 años
    Carmen Casal Buendí­a
    10 años
    Francisco Casanova Dí­az
    12 años
    Miguel Casanova Dí­az
    12 años
    Joaquí­n Casas López
    6 años
    Pablo Castañer Goñi
    5 años
    Jarí­a Josefa Casteñer Goñi
    7 años
    Alonso Castaño Vidal
    7 años
    Eleuterio Castaño Vidal
    6 años
    Narciso Castaño Vidal
    11 años
    Justina Castaño Vidal
    13 años
    Juana de Castro Lopez
    11 años
    Laura de Castro Lopez
    6 años
    Gloria Manuela de Castro Lopez
    8 años
    Antonia Castro Lopez
    10 años
    Carmelo Cervantes Muela
    6 años
    Julio Cervantes Muela
    8 años
    Gabriel Cervantes Muela
    10 años
    Alicia Ciprés Cavero
    12 años
    Mercedes Correa Hidalgo
    7 años
    Raúl Correa Hidalgo
    9 años
    Germinal Correa Hinojosa
    11 años
    Carlos Corzo Vuelta
    12 años
    Amparo Corzo Vuelta
    9 años
    Marí­a Luisa Corzo Vuelta
    12 años
    Margarita Corzo Vuelta
    5 años
    Emilia Cuadrado Ortiz
    12 años
    Ma. Cristina Cuadrado Ortiz
    11 años
    Soledad Cuadrado Ortiz
    8 años
    Antonio Cuñat Alonso
    12 años
    íngel Dader Garcí­a
    8 años
    Ernesto Dader Garcí­a
    11 años
    Luí­s Dader Garcí­a
    7 años
    Elisa Darocá Martí­nez
    12 años
    Carmen Darocá Martí­nez
    8 años
    Rosa Darocá Martí­nez
    5 años
    Alfredo Dávila Dí­az
    7 años
    Cándido Dávila Dí­az
    12 años
    Isidoro Dávila Dí­az
    9 años
    Gabriel Dí­az Aguirre
    12 años (?)
    José Dí­az Aguirre
    5 años
    Juan Dí­az Aguirre
    9 años.
    José Dí­az Fernández
    10 años
    Francisca Dí­az Fernández
    9 años
    Marí­a Dí­az Fernández
    12 años
    Antonio Dí­az Gascón
    18 años ( en fecha 10/01/1948)
    Dionisio Dí­az Gascón
    11 años. 21 años ( en fecha20/12/1947)
    José Dobla Vázquez
    19 años ( fecha 06/03/1947)
    Pedro Dobla Vázquez
    10 años
    José Marí­a Domenech Selléz
    8 años
    Juan Domingo Garci
    11 años
    íngela Durán Fibla
    12 años
    Marí­a Durán Fibla
    8 años
    César Escanero Garcí­a
    12 años
    José escribano Pascual
    12 años
    Antonio Fernández Amador
    9 años
    José Fernández Amador
    11 años
    Juan Fernández Amador
    12 años
    Amparo Fernández Garcí­a
    9 años
    Josefa Fernández Garcí­a
    8 años
    Margarita Fernández Garcí­a
    11 años
    Julián Fernández Garcí­a
    5 años
    José Fernández Hernández
    12 años
    Mercedes Fernández López
    9 años
    Gracia Fernández López
    12 años
    Alfonso Fernández López
    6 años
    Averio Fernández Pastor
    11 años
    Rafael Fernández Pastor
    12 años
    Luí­s Fenández Varela
    12 años
    íngel Freige Roda
    9 años
    Concepción Freige Roda
    5 años
    Marí­a Freige Roda
    12 años
    José Fuentes Garcí­a
    11 años
    Vicente Fuentes Garcí­a
    8 años
    Baltasar Gabarró Zuñiga
    10 años
    Mario Gabarró Zuñiga
    7 años
    Alicia Gabarró Zuñiga
    14 años
    Joaquina Gabarró Zuñiga
    7 años
    Carmen Gabarró Zuñiga
    5 años
    Daniel Gallén Gargallo
    5 años
    David Gallén Gargallo
    6 años
    Joaquí­n Gallén Gargallo
    9 años
    Avelina Gallén Gargallo
    12 años
    José Gallur Gallén
    9 años
    Rafael Gallur Gallén
    11 años
    Eduardo Garcí­a Borrás

    Tomás Garcí­a Borrás

    Alonso Garcí­a Cortés
    7 años
    Santiago Garcí­a Cortés
    9 años
    Ma. Luisa Garcí­a Cortés
    3 años
    Carmen Garcí­a de Haro
    6 años
    Manuel Garcí­a de Haro
    11 años
    Rafael Garcí­a de Haro
    9 años
    Alfonso Garcí­a de la Mata
    5 años
    Francisco Garcí­a de la Mata
    6 años
    Juan Miguel Garcí­a Lavandera
    7 años
    Antonia Garcí­a López
    12 años
    Consuelo Garcí­a López
    6 años
    Josefa Garcí­a López
    5 años
    Salvador Garcí­a López
    7 años
    Silvestre Garcí­a López
    11 años
    Vicente Garcí­a Mádico
    9 años
    Joaquí­n Garcí­a Mádico
    12 años
    Concepción Garcí­a Martí­nez
    4 años
    Josefa Garcí­a Martí­nez
    5 años
    Enrique Garcí­a Ponce
    12 años
    Rodolfo Garcí­a Ponce
    9 años
    Antonio Garcí­a Rodrí­guez
    12 años
    Silvino Garcí­a Sorrulla
    11 años
    Florentina Garcí­a Sorulla
    9 años
    Társila Garcí­a Sorulla
    10 años
    Carmen Gari Rodrí­guez
    7 años
    Josefa Gari Rodrí­guez
    13 años
    Marí­a Gari Rodrí­guez
    5 años
    Soledad Gari Rodrí­guez
    10 años
    Marí­a Garrido Carballo
    7 años
    Teresa Garrido Carballo
    6 años
    Agustí­n Garrigós Molina
    12 años
    Jaime Gil Ferrando
    10 años
    Salvador Gil Ferrando
    8 años
    Alfonso Gil Mañueco
    13 años
    Alberto Gil Martí­n
    12 años
    Juan Gómez Carballo
    12 años
    Francisco González Aramburo / u (?)
    10 años
    Isabel González Aramburu
    8 años
    Josefina González Aramburu
    12 años
    Victoria González Aramburu
    9 años
    Antonio González González
    12 años
    Emilio Olascoaga / Oloscoaga (?)
    12 años
    Alfredo Olascoaga / Oloscoaga (?)
    9 años
    Acacio González Perujo
    13 años
    Claudio González Perujo
    11 años
    José González Talavera
    10 años
    Joaquí­n González Talavera
    6 años
    Ascensión González Talavera
    9 años
    Marí­a González Talavera
    5 años
    Josefa Granados Bernart
    6 años
    Francisca Granados Bernart
    12 años
    Juan Guerrero Arcos
    9 años
    Vicente Guerrero Arcos
    12 años
    Francisco Guerrero Gómez
    11 años
    Eduardo Haro López
    15 años
    José Haro López
    9 años
    Miguel Haro López
    13 años
    Francisco Hernández Serrano
    11 años
    Manuel Hernández Dí­az
    6 años
    Melquiades Hernández Dí­az
    11 años
    Francisco Hitos Fernández
    8 años
    Julián Jiménez Espinosa
    9 años
    José Luí­s Jiménez Polo
    12 años
    Francisco Juan Pastor
    13 años
    Domingo Juan Pelleyá
    12 años
    Eduardo Lafuente Correa
    12 años
    Alejandro Lafuente Correa / o(?)
    11 años
    Juan Laguarda Vilas
    12 años
    Rosa Laguarda Vilás
    12 años
    Ramón Laporta Blasi
    10 años
    Jorge Latorre Anzón
    7 años
    Marí­a Latorre Anzón
    12 años
    Felipe Lauria González
    13 años
    Rafael Lauria González
    11 años
    Francisco Lauria González
    12 años
    Dolores Lauria González
    9 años
    Concepción Lauria Vicente
    11 años
    Concepción Lauria Vicente
    8 años
    Nicolás León Argente
    11 años
    Consuelo León Ramón
    11 años
    Francisco León Román
    11 años
    Rafael León Román
    12 años
    Marí­a Luisa Lerma Jiménez
    10 años
    Rafael Lerma Jiménez
    13 años
    Rafael Llobat Strems
    8 años
    Jorge Llop Plants
    11 años
    Juan Llop Plants
    5 años
    íngela Llorente Niñez
    9 años
    Lorenzo Llorente Núñez
    8 años
    Juan Lluhen Centellas
    12 años
    PedroLluhen Centellas
    10 años
    José López Alarcón
    11 años
    Amadeo López Escuer
    10 años
    Rosalí­a López Escuer
    8 años
    Carmelo López Flores
    11 años
    Carmen López Flores
    9 años
    Rocí­o López Iborra
    11 años
    Manuel López Mato
    12 años
    Carmen López Mato
    7 años
    Luí­s López Perpignan
    12 años
    Agustí­n López Pujol
    11 años
    Antonio López Pujol
    7 años
    José Lloréns Vargas
    12 años
    Abelardo Magnani Martí­nez
    7 años
    Arí­stides Magnani Martí­nez
    10 años
    Enrique Magnani Martí­nez
    8 años
    Elena Magnani Martí­nez
    11 años
    Orfeo Manzanares Gener
    11 años
    Minerva Manzanares Giner
    8 años
    Miguel Marcos Martí­n
    12 años
    Manuel Marí­n Villalba
    10 años
    Juan Marí­n Villalba
    12 años
    Rosario Martí­n Millán
    11 años
    Encarnación Martí­n Millán
    8 años
    Fernando Martí­nez Otazo
    8 años
    José Martí­nez Otazo
    11 años
    Julián Martí­nez Soto
    15 años
    Pedro Martí­nez Tomás
    5 años
    Josefa Martí­nez Tomás
    8 años
    José Melo Pinilla
    6 años
    Manuel Melo Pinilla
    11 años
    Carmen Melo Pinilla
    8 años
    Lázaro Mena Fructuoso
    11 años
    Lucí­a Michelena Fernéndez
    12 años
    Manuel Millán de Castro
    11 años
    Juan Miñarro / Miñaro (?) Fuentes
    8 años
    Clotilde de la Monja Alarcón
    13 años
    Juan Montoya Garcí­a
    11 años
    Francisco Moset Palomar
    6 años
    Antonio Muñoz Mateo
    12 años
    Francisca Naranjo Mariscal
    11 años
    Herminia Naranjo Mariscal
    5 años
    Marí­a Naranjo Mariscal
    7 años
    José Navarro Alcaina
    12 años
    Amelia Navarro Arenas
    11 años
    Constanza Navarro Arenas
    12 años
    Juan Navarro Leyva
    12 años
    Francisco Nebot Satorres
    12 años
    Clara Nebot Satorres
    10 años
    Manuel Niño Valverde
    10 años
    Francisco Núñez Prado
    12 años
    Antonio Núñez Rojas
    10 años
    Juan Olivares Domí­nguez
    13 años
    Francisco Ortega Sánchez
    5 años
    Miguel Ortega Sánchez
    10 años
    Balbina Ortega Sánchez
    9 años
    Leonor Ortega Sánchez
    7 años
    Luí­s Ortiz Expósito
    7 años
    Elisa Ortiz Expósito
    8 años
    Juan Ortiz Pérez
    12 años
    Isabel Ortiz Pladena
    8 años
    José Ortiz Vega
    12 años
    José Ortuño Santacruz
    6 años
    Josefa Ortuño Santacruz
    13 años
    Marí­a Luisa Ovejera Cabeza
    9 años
    Mercedes Ovejera Cabeza
    4 años
    Emeterio Pallá Valera
    8 años
    Julio Fernando Pallá Valera
    10 años
    Manuel Pallá Valera
    12 años
    Concepción Pallá Valera
    7 años
    José Palma Espada
    11 años
    Carlos Palma Espada
    12 años
    Salvador Palma Espada
    8 años
    Juan Parreño Lapever
    10 años
    Julio Parreño Lapever
    8 años
    Enriqueta Parreño Lepever
    13 años
    Luí­s Pasadí­n San Martí­n
    12 años
    Celia Pascual Vargas
    13 años
    José Perman Capel
    12 años
    Antonia Peña Bruñuela
    12 años
    Francisco Pérez Chacón
    11 años
    íngel Pérez Chacón
    11 años
    Manuel Pérez Chacón
    10 años
    Dolores Pérez Chacón
    6 años
    Aurelio Pérez de Gracia
    9 años
    Manuel Pérez de Gracia
    10 años
    Amparo Pérez de Gracia
    7 años
    Carmela Pérez de Gracia
    6 años
    íngeles Pérez Gómez
    10 años
    Josefina Pérez Gómez
    8 años
    Francisco Pérez Siuraneta
    12 años
    Andrés Perona Ruí­z
    12 años
    Francisco Perona Ruiz
    11 años
    José Piles Garcí­a
    12años
    Blas Pinilla Arihuel
    12 años
    Elvira Pinilla Arihuel
    8 años
    Nuria Plugas Bofill
    12 años
    íngel Poblete Rodrí­guez
    8 años
    Luí­s Pons Giral
    8 años
    Marí­a Pons Giral
    13 años
    Ana Marí­a Pons Pinto
    12 años
    Alfredo Prieto González
    12 años
    Magarita Prieto González
    7 años
    Francisco Prieto Victoria
    11 años
    Jorge Prieto Victoria
    9 años
    Carmen Prieto Vitoria
    7 años
    Sebastián Radal Casas
    9 años
    Anselmo Rascón Gámiz
    13 años
    José Luí­s Racsón Sobrado
    6 años
    Francisco Racón Soriano
    8 años
    Mariano Racón Soriano
    9 años
    Marí­a Rascón Soriano
    5 años
    Marí­a del Pilar Rasero Sobrado
    5 años
    Fernando Rey Lancha
    12 años
    Antonio Ridau Jerez
    9 años
    Marí­a Luz Ridau Jerez
    10 años
    Francisco Rí­u Muñoz
    11 años
    Desamparados Rí­us Muñoz
    9 años
    Juan Rí­us Rodrí­guez
    7 años
    Agustí­n Rí­us Rodrí­guez
    12 años
    Antonio Rí­us Rodrí­guez
    7 años
    José Rí­us Rodrí­guez
    9 años
    Enrique Rodrigo Val / Valls (?)
    12 años
    Juan Rodrí­guez Mayoral
    9 años
    Marí­a Rodrí­guez Mayoral
    12 años
    Joaquí­n Rodrí­guez Muñoz
    9 años
    Francisco Rodrí­guez Muñoz
    8 años
    Manuel Rodrí­guez Muñoz
    11 años
    José Rodrí­guez Sánchez
    8 años
    Fernando Rodrí­guez Sánchez
    11 años
    Consuelo Rodrí­guez Sánchez
    9 años
    Dolores Rojas Garrido
    12 años
    Jaime Rubert André
    11 años
    Antonio Rueda Expósito
    4 años
    Vicente Rueda Expósito
    10 años
    Miguel Ruí­z González
    10 años
    Mariano Ruí­z Martí­nez
    13 años
    Nicolás Ruiz Martí­nez
    11 años
    Miguel Ruí­z Victoria
    11 años
    Marí­a Ruí­z Vitoria
    8 años
    Félix Sáez Mújica
    8 años
    Florentino
    10 años
    Anastasio Sáez Mújica
    6 años
    Eleuterio Safont Obrados
    12 años
    Francisco Sala Gómez
    11 años
    Luí­s Sala Gómez
    12 años
    Raúl Salazar Portillo
    12 años
    Carmen Salazar Portillo
    9 años
    Estherl Salazar Portillo
    6 años
    Juan San Juan Jimeno
    12 años
    Enrique Sánchez Espós
    10 años
    Manuel Sánchez Vázquez
    11 años
    Josefa Sánchez Vázquez
    12 años
    Marcelino Sapes Bruguetas
    12 años
    Jorge Sardá Ribeaux
    5 años
    Juan Sardá Ribeaux
    11 años
    Enrique Sardá Ribeaux
    8 años
    Mercedes Sardá Ribeaux
    12 años
    José Sariol Vergé
    7 años
    Juan Sariol Vergé
    8 años
    Antonio Segura Victoria
    7 años
    Ana Segura Victoria
    13 ños
    Carmen Segura Victoria
    11 años
    Francisco Sellés Vira
    11 años
    Antonio Selma Turull
    5 años
    José Sin Rodrigo
    11 años
    Julián Sin Rodrigo
    5 años
    Manuel Sin Rodrigo
    8 años
    Rosa Sin Rodrí­guez
    7 años
    Severino Soito Fernández
    10 años
    Alberto Solé Codina
    7 años
    Joaquí­n Solé Codina
    10 años
    Tomás Solé Codina
    5 años
    Juan Soriano Eloriaga
    11 años
    Marcos Soriano Eloriaga
    12 años
    Gloria Soto Fernández
    8 años
    Martí­n Soto González
    12 años
    Marí­a Teresa Teres Pallás
    9 años
    Belarmino Toral Fernández
    6 años
    Jesús Toral Fernández
    4 años
    Enrique Torregrosa Tortosa
    9 años
    Jaime Turull Garcí­a
    6 años
    Ana Turull Garcí­a
    12 años
    Francisco í?beda Robles
    13 años
    Antonio Vargas Toral
    9 años
    íngel Vela Chávez
    5 años
    Marí­a Ventura Becerra
    12 años
    Luí­s Verdejo Lopez
    13 años
    Manuel Verdú Iborra
    11 años
    Eduardo Vergara Ruano
    11 años
    Sarah Vergés Garcí­a
    10 años
    Juan Vizcarro Gasulla
    7 años
    Cinta Vizcarro Gasulla
    5 años
    Montserrat Vizcarro Gasulla
    12 años
    teresa Zaragoza Barranco
    10 años
    Rafael Vela Chávez
    9 años
    Juan Vergara Ruano
    13 años

  • Mensaje de Irina Bokova Directora de UNESCO

    Este año se celebra el 15º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, acontecimiento histórico que produjo la declaración sobre políticas más amplia y progresista formulada hasta ahora en materia de igualdad entre hombres y mujeres. La conferencia de Beijing dinamizó a mujeres de todos los medios sociales y la promoción de su autonomía pasó a ocupar un lugar central en los programas mundiales de desarrollo. La Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing son referencias que permiten evaluar los progresos logrados en la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos y definir los problemas importantes que persisten.

    La lucha por alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres no ha terminado todavía. De los mil millones de personas más pobres del planeta, las tres quintas partes son mujeres y niñas. Más de la mitad de los menores no escolarizados son de sexo femenino, como lo son también dos tercios de los 759 millones de personas analfabetas. En las esferas donde se adoptan las decisiones políticas, las mujeres están subrepresentadas. Además, suelen estar relegadas a empleos mal remunerados y precarios; son más vulnerables en los periodos de crisis económica y financiera y se encuentran más expuestas a la violencia en caso de conflicto armado.

    Por todas esas razones, tenemos que aprovechar cada oportunidad que se nos presente en 2010 para exigir que la igualdad entre hombres y mujeres reciba la debida atención en las máximas esferas de decisión. En este mes de marzo, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer está examinando la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing. En julio próximo, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas analizará los progresos realizados en la consecución del tercero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer y examinará las estrategias generales necesarias para seguir avanzando. En septiembre, altos dirigentes del mundo entero se congregarán en la Sede de las Naciones Unidas, por invitación del Secretario General, para participar en una reunión cumbre que tendrá por cometido acelerar la consecución de los ODM, a cinco años de 2015, fecha en que concluirá el plazo fijado para alcanzarlos.

    Hace 15 años, yo también participé en la Conferencia de Beijing. En mi condición de primera mujer elegida para el puesto de Director General de la UNESCO, tengo el firme compromiso de fomentar los derechos de las niñas y las mujeres en las esferas de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información. La igualdad entre hombres y mujeres es una de nuestras prioridades estratégicas mundiales y hemos de velar por que todos nuestros programas contribuyan cabalmente a promover la autonomía de la mujer.

    Toda discriminación basada en el sexo es una violación de los derechos humanos y constituye un obstáculo considerable para la paz y el desarrollo sostenible. Los derechos de las mujeres son derechos humanos y es preciso promoverlos, defenderlos y aplicarlos.

    El Día Internacional de la Mujer nos brinda la ocasión de celebrar las victorias que las mujeres han logrado en todo el mundo. Ahora que nuestras sociedades afrontan múltiples desafíos, desde los económicos hasta los medioambientales, invito a todos los asociados de la UNESCO a que asignen la máxima prioridad en todas sus políticas al logro de la igualdad de derechos y oportunidades para las niñas y las mujeres, como condición indispensable para edificar un mundo más seguro, justo y pacífico.

    Irina Bokova

  • Villa de las niñas, Chalcoí? ¿que sucede?

    Se ha hablado de un caso que ha dado la nota desde la semana anterior, de abuso en una escuela, internado, colegio en Chalco, Estado de México.
    La situación esta así­, cerca de 600 de las 1800 (vamos, una tercera parte) alumnas internas de la escuela Villa de las Niñas, sufren parálisis en sus extremidades inferiores.
    Claro esta que desde el momento en que se supo esto se iniciaron investigaciones e indignación de los padres movió a la opinión pública ví­a el mostrar el caso a través de los medios de comunicación.
    Sin mas, las religiosas que atienden dicha casa hogar, colegio internado, se han dado a la tarea de tratar de mostrar que pudo haber sido cualquier cos lo que les paso a las niñas afectadas, menos lo que en verdad parece ser.
    Les explico.
    Un situación así­, de ser viral, tendrí­a en una alerta sanitaria a las autoridades no solo del estado de México, sino del paí­s, ya que dentro de los posibles detonantes para parálisis en extremidades esta el polio (casi erradicado y que es una de las medallas que se cargan muchas autoridades no solo nacionales sino internacionales), la parálisis cerebral o lesiones en la espina dorsal derivadas de fiebres reumáticas, pero cualquiera de estas enfermedades tardarí­an semanas en afectar a alguien así­ y, no seria fácil no ver la naturaleza de la enfermedad..
    Y es que, aunque las religiosas, se han encargado de decir que í­son flojas las niñasí®, í­han enfermado por tercasí® y hasta la probable razón de la enfermedad de las niñas se debe a que quizá í­es un castigo ya que jugaron las afectadas con la guijaí®, la verdad parece tenebrosa ante las razones que se explican.
    Si bien ya la SSA tiene detectado el mal dentro de la categorí­a de í­trastornos sicogenicos de la marchaí®, esto es una forma candorosa para ocultar dentro del nombre, abusos sicológicos que se reflejaron en el sistema motor de las niñas.
    ¿Cómo?
    Cierto, la razón es sencilla, lo mas probable es que las internas-alumnas hayan sido objeto de vejaciones así­ como de maltrato que fue derivando en una actitud que a nivel psicológico fue bloqueando en un mecanismo de defensa, el sistema motor para evitar así­, ir las vejaciones de las que eran objeto.
    EJEMPLO
    Si a mi me violentan, con imágenes que me parecen agresivas (hablo de MI, ¿vale?), probablemente podrí­a ir perdiendo la vista o si sufro vejaciones verbales hasta puedo ir perdiendo el oí­do.
    La cuestión es, ¿Qué tipo abusos sufrieron las internas-alumnas?, se han hablado de cuestiones como quema piel con cigarros en la espalda, así­ como colgarles de cabeza, gritos y golpes, pero hasta el momento lo único que se tiene bien documentado es que el trastorno psicogénico de la marcha, vamos, quienes hemos visto las noticias hemos visto las imágenes que muestran a las alumnas siendo asistidas para retirarse del colegio.
    De hecho, se les esta dado a quienes así­ lo han solicitado, terapias de grupo en los cuales las niñas al menos han mostrado la disposición de hablar de sus casosí? pero en varios casos, las niñas son del interior de la republica y los familiares han decidido llevárselas y atenderlas cerca de casa.
    Technorati Profile