Etiqueta: nieve

  • Temporada de nieve en Chile

    El día de hoy quedó oficialmente iniciada la temporada de nieve en Chile, en una ceremonia realizada en el centro invernal La Parva, ubicado en la Cordillera de Los Andes a unos 50 kilómetros de Santiago.
    Temporada de nieve en Chile

  • Operativo especial en Nuevo León por nieve y hielo

    La Dirección de Protección Civil de Nuevo León informó que tras el cierre de algunas carreteras por el congelamiento de la carpeta asfáltica derivado de la precipitación de hielo y nieve así como las bajas temperaturas, se realizó un operativo especial en apoyo a los automovilistas afectados.
    Operativo especial en Nuevo León por nieve y hielo

  • Llega la temporada de nieve y vacaciones en Chile

    Llega la temporada de nieve en la parte baja de la linea del Ecuador y con ello, la practica de diferentes deportes de invierno y nieve.
    La temporada de nieve quedó hoy oficialmente abierta con una ceremonia realizada en el centro invernal Valle Nevado, ubicado en la Cordillera de Los Andes y a unos 50 kilómetros de la capital chilena
    Este anuncio que se hace en Chile da pie para que las familias comiencen el periodo vacacionales de verano / medio año realizando diversas actividades recreativas como el snowbording o el esquí alpino, esquí sobre nieve y más.
    Durante las próximas fechas el propio gobierno chileno dará a conocer su plan de trabajo para que las familias estén seguras así como los turistas que les visitan de otras latitudes del planeta.
    Llega la temporada de nieve y vacaciones en Chile

  • Atenas Grecia bajo nieve

    Paisaje nevado de Atenas, Grecia.
    Atenas Grecia bajo nieve

  • Washington sigue semiparalizada por la nieve

    La capital estadounidense continuaba semiparalizada este martes, mientras los residentes limpiaban montañas de nieve después de la tormenta excepcional que asoló la costa atlántica del país el fin de semana, dejando 33 muertos.
    El gobierno federal y las escuelas del centro de Washington continuaban cerradas el martes por segundo día consecutivo, mientras convoyes de camiones barrenieve recorrían la ciudad para despejar sus avenidas.
    La tormenta, que asoló la costa atlántica de Estados Unidos entre del viernes al domingo, afectando a 85 millones de personas, un cuarto de la población del país, dejó al menos 33 muertos.
    La mayoría fueron víctimas de accidentes de tránsito o de ataques cardíacos mientras limpiaban la nieve con palas. Otros fallecieron intoxicados con monóxido de carbono, como en Nueva Jersey donde una madre y su bebé, que se mantenían calefaccionados dentro de su vehículo, murieron asfixiados debido a que el tubo de escape quedó obstruido por la nieve.
    Los servicios de autobuses y trenes urbanos, suspendidos desde el viernes en la capital deberían quedar restablecidos paulatinamente este martes.
    Después de un fin de semana dedicado a jugar con la nieve o ver la televisión en casa, los niños de la zona metropolitana Washington debían volver a la escuela este martes.
    Sin embargo, muchos estadounidenses debían permanecer en casa, en particular los residentes de los suburbios, donde numerosas calles no han sido despejadas todavía. La tormenta también afectó la recolección de basura y la entrega del correo.
    En Washington, menos habituada que Nueva York (situada más al norte) a las condiciones invernales, las operaciones de limpieza de las calles tomarán varios días.
    «Nunca pensé que caería tanta nieve sobre Washington», dijo la alcaldesa Muriel Bowser a la cadena CNN. «Trabajamos para despejar todas las calles residenciales», agregó.
    En los tres días de la tormenta fueron cancelados más de 11.000 vuelos. Algunos aviones pudieron aterrizar el lunes en los dos aeropuertos de Washington (Nacional y Dulles), pero el tráfico aéreo se mantenía limitado.
    Washington sigue semiparalizada por la nieve

  • Llega a México la novena tormenta invernal

    novena tormenta invernal
    La novena tormenta invernal se localizará sobre Sinaloa y Durango e interactuará con la corriente en chorro y la llegada de una nueva masa de aire frío, favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes y descenso de temperaturas sobre gran parte del país, incluyendo la Península de Baja California.
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó potencial de nevadas o aguanieve a partir de la madrugada en cimas montañosas con alturas superiores a los dos mil 500 metros del norte, occidente, centro y oriente del territorio nacional como resultado de la llegada de la novena tormenta invernal.
    La novena tormenta invernal nueva masa de aire frío que se ubica sobre norte y noreste del país reforzará el descenso térmico en esas regiones y causará evento de norte de hasta 70 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas, condiciones que se extenderán hasta la madrugada del domingo y hacia el resto del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el frente frío 41 empiece a debilitarse en el transcurso del día y provocará potencial lluvias acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país y la Península de Yucatán.
    La entrada de humedad del océano Pacífico y asociada a la corriente en chorro durante este día se intensificará, favoreciendo lluvias muy fuertes a intensas sobre gran parte del país, además de reforzar el potencial de lluvias fuertes a intensas causadas por el sistema invernal.
    Prevén temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con potencial de nieve o aguanieve en cimas montañosas con alturas superiores a los tres mil metros en Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Distrito Federal.
    Serán de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Sonora y Aguascalientes.
    De acuerdo al pronóstico regional, el Pacífico Norte mostrará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y baja California Sur, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas durante el día, así como viento de norte y noreste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas principalmente en Sonora y Baja California.
    Para el Pacífico Centro se prevé clima nublado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Michoacán, Jalisco y Colima, fuertes en Nayarit, temperaturas frescas por la mañana y noche, y calurosas durante el día.
    Soplará viento de oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, además condiciones favorables para la caída de nieve en zonas montañosas con elevaciones superiores a dos mil 500 metros (Nevado de Colima).
    En el Pacífico Sur dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Guerrero y de menor intensidad en Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla dispersos con temperaturas frescas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día.
    Además viento de norte con rachas de hasta 25 a 40 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    El Golfo de México presentará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tamaulipas, de menor intensidad en Tabasco con bancos de niebla, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día.
    Habrá evento de norte con vientos de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, potencial para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con alturas superiores a los tres mil 500 metros de Veracruz (Pico de Orizaba y Cofre de Perote).
    Para la Península de Yucatán se espera clima despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
    En la Mesa del Norte prevalecerá con la novena tormenta invernal el clima medio nublado a nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en San Luis Potosí, muy fuertes en Chihuahua y Durango; fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes y de menor intensidad en Chihuahua y Coahuila con bancos de niebla.
    Así como temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con algunas rachas fuertes y potencial para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones por arriba de los tres mil metros.
    La Mesa Central tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Guanajuato, muy fuertes en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Querétaro; fuertes en Tlaxcala y Distrito Federal con bancos de niebla.
    Las temperaturas serán frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con alturas superiores a los dos mil 500 metros.
    Se reportó que la temperatura máxima ocurrió en Arriaga, Chiapas con 37 grados centígrados y la mínima fue en Nevado de Toluca con menos 4.1 grados centígrados.
    Para este día se esperan lluvias Intensas en Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo y Estado de México; y fuertes en Sinaloa, Zacatecas, Durango, Nayarit, Guerrero, Aguascalientes, Nuevo León, Tlaxcala y Distrito Federal.
    Además de lluvia de menor intensidad acompañada de tormentas eléctricas y granizadas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • New York se prepara ante mas nieve

    El Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta de nevada en el noreste del país, por lo que las autoridades de Nueva York anunciaron hoy medidas de precaución para afrontar sus consecuencias.

    La alcaldía de la ciudad indicó, que pese a las críticas por la deficiente respuesta durante la fuerte tormenta un día después de Navidad, ahora están preparados para responder en forma adecuada a la nueva nevada con mil 700 camiones quitanieves y 365 camiones esparcidores de sal.

    Personal del Departamento de Limpieza ya inició las labores para rociar la sal y según sus directivos están a la espera de limpiar las calles de forma más eficaz que la pasada tormenta.

    El alcalde Michael Bloomberg admitió que hubo fallas durante la tormenta del 26 de diciembre, en la que se acumularon entre 50 y 60 centímetros de nieve y ocasionó problemas en toda la ciudad.

    ‘Hubo problemas con los esfuerzos de limpieza de la nieve en la ciudad la semana pasada. Queremos garantizarle a los neoyorquinos que estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para asegurarnos de que no experimentar esa clase de problemas de nuevo’, explicó.

    Bloomberg agregó que la administración planea realizar un gran trabajo, ‘el tipo de trabajo que el público espera de nosotros’, añadió.

    El alcalde anunció que personal con cámaras de video seguirán en todo momento la nevada, y se han instalado sistemas de posicionamiento global (GPS) con el objetivo de mejorar la comunicación entre conductores y supervisores.

    Por otra parte, Bloomberg confirmó los cambios en el personal en el Departamento de Limpieza como consecuencia del pobre manejo de la agencia durante la nevada.

    Dos de los jefes a cargo de la limpieza en el condado de Brooklyn, donde se presentaron algunos de los mayores inconvenientes, fueron reasignados a otras tareas.

    ‘No le dimos al público el servicio que tienen derecho de esperar cuando tiene que ver con ambulancias. Consideró que es tiempo de que otras personas hagan el trabajo’, dijo Bloomberg.

    Tanto fiscales federales e investigadores municipales investigan denuncias que indican que trabajadores de limpieza sabotearon los esfuerzos de la administración para realizar las labores de limpieza en protesta por los recientes recortes de presupuesto y personal.

    Por su parte, el sindicato de trabajadores niega tales acusaciones. Sin embargo, Bloomberg indicó que las audiencias para investigar esta situación se iniciarán la próxima semana.

    ¿Quiere saber mas?

    Pesima organizacion de EU ante nevadas

    No Vacation Here por Rocio Cordoba Mayagoitia

  • Pesima organizacion de EU ante nevadas

    Las críticas a la respuesta ofrecida ante la crisis generada por la nevada del domingo en Nueva York se multiplican según se van conociendo las dificultades de bomberos, policías y ambulancias para atender a la mayor emergencia vivida en la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó hoy que durante la tormenta que tuvo lugar el domingo y la madrugada del lunes pasados recibió más de 4 mil llamadas, lo que desencadenó el mayor despliegue de efectivos desde el 11-S.

    «Desde el domingo esto ha sido una verdadera locura. Desde luego desde el 2001 no habíamos vivido algo así, y lo más complicado ha venido después de la tormenta«, apuntó al respecto un bombero que trabaja en una estación de la zona central de Manhattan.

    Por ello, insistió en la importancia de que la gente sólo pida auxilio «en caso de vida o muerte», ya que «es necesario dar prioridad a esas urgencias, para que no ocurran tragedias como las que estamos viendo».

    Entre ellas destaca especialmente la de un bebé que nació en el portal de un edificio del barrio neoyorquino de Brooklyn a la espera que llegara una ambulancia.

    La recién nacida murió después de que la ambulancia se demorara más de nueve horas, a causa de las dificultades que afrontan los servicios de emergencias para atender las urgencias derivadas de la fuerte nevada.

    El diario Daily News detalla hoy este dramático caso, que se suma a una larga lista de incidencias relacionadas con la nevada que dejó la costa este de Estados Unidos cubierta de una capa de medio metro de nieve.

    «La madre del bebé, de 22 años, se recupera en el centro médico donde se decretó la muerte de la recién nacida a las 6.34 PM del lunes (22.34 GMT), 10 horas después de que se realizara la primera llamada al 911 desde el vestíbulo del edificio», explica el rotativo.

    En sus páginas se recoge el testimonio de la mujer, que relata las dificultades con que se encontraron los sanitarios para acceder al portal en el que se refugió cuando durante la tormenta se vio incapaz de llegar a pie a un centro sanitario, al que trató de acudir al darse cuenta de que estaba de parto.

    Cuando por fin llegaron los bomberos y la Policía, la recién nacida ya estaba inconsciente: «Nadie podía llegar. La calle no había sido limpiada y no vino ninguna ayuda médica durante horas», explicó la madre.

    Los medios locales también relatan hoy otras tragedias relacionadas con el temporal como la de una mujer de Queens que esperó más de una hora y media a que una ambulancia llegara a atender a su madre, quien finalmente murió antes de ser atendida.

    «Los sanitarios llegaron andando al edificio abriéndose paso por la nieve. Realmente lo intentaron. Lo puedo decir por sus caras. Sólo reclamo que (el alcalde Michael) Bloomberg reconozca que se han producido víctimas mortales», reclamó el martes el senador estatal José Peralta en declaraciones a la prensa.

    Como él, cada vez son más las voces críticas hacia la respuesta de las autoridades a la fuerte nevada caída en el noreste del país y que en Nueva York ha provocado los mayores estragos.

    Otro caso del que se hacen eco los medios locales es el de una mujer de Brooklyn que se vio forzada a pasar la noche con el cadáver de su padre en casa, ya que los forenses tardaron más de 24 horas en acudir.

    «Esto es Nueva York y yo soy neoyorquina. No es la primera vez que hay una tormenta. Alguien ha metido la pata, claramente», lamentaba Florence Simancas a una cadena de televisión local, después de haber tenido que mantener en su casa el cuerpo de su padre desde que falleció en la mañana de lunes y hasta que al mediodía del martes fue retirado.

    Ante la avalancha de críticas, el alcalde ha tratado de salir al paso en reiteradas ocasiones y en sus comparecencias diarias ante la prensa reconoce la complicación de la situación y pide paciencia a los afectados.

    «Yo también estoy enfadado. Esta tormenta no es como cualquier otra. Se está trabajando mucho y muy duro para despejar las calles. Estamos tratando de llegar a todas lo más rápido posible», explicó Bloomberg en su última conferencia, en la que recordó que hubo «demasiada» gente que abandonó sus vehículos en mitad de las calles cuando se desató la tormenta.

    Junto a ellos, se calcula que más de 300 autobuses siguen atrapados en la nieve en el extrarradio de la ciudad a causa de la sexta mayor nevada jamás caída en Nueva York, según el Servicio Meteorológico Nacional, que recopila estos datos desde 1869.

    ¿Quiere saber mas?

    Almohadas y cobertores en aeropuertos europeos

    Seguimos ignorando el cambio climatico?

  • Ya nieve en Europa

    Las vacaciones llegaron un día antes pero el transporte era caótico en varias partes de Europa al tiempo que una ola de frío causó malestar una semana antes de Navidad. Cientos de escuelas cerraron en el sur de Inglaterra después de que cayeron de cinco a 15 centímetros de nieve, algo extraño en un país donde los inviernos son fríos, oscuros y húmedos, pero pocas veces blancos.

    El aeropuerto de Gatwick al sur de Londres cerró su pistas por varias horas el viernes, por lo que muchos vuelos se retrasaron y otros fueron cancelados. Los trenes también sufrieron por la nevada y la policía en las provincias de Essex, Kent y Cambridgeshire previnieron a la población para evitar viajar en carretera y hacerlo sólo si es verdaderamente necesario. En Bélgica la primera tormenta de nieve y el frío intenso provocaron graves embotellamientos de tráfico.

    El aeropuerto internacional de Bruselas estuvo cerrado el jueves por la noche y continuó sin funcionar el viernes mientras que decenas de vuelos fueron cancelados y los retrasos dejaron a miles de pasajeros varados. Las heladas durante la noche hicieron que la hora pico fuera un desastre por lo que hubo embotellamientos de hasta 350 kilómetros dentro y fuera de Bruselas.

    En Breslavia, al suroeste de Polonia, las temperaturas llegaron a menos 12 grados Celsius causando fisuras en un viejo puente de acero para ferrocarril sobre el río Oder y los trenes de larga distancia se retrasaron varias horas. Mientras que la caída drástica de la temperatura y las fuertes nevadas llevaron a embotellamientos en Varsovia y el resto del país. La policía en Hamburgo, en el norte de Alemania, reportó 130 accidentes automovilísticos por la nieve.

    Technorati Profile

  • Esqui en Libano

    Esto que ven aquí no vayan a creer que es las nevadas alturas de los andes o quizá de picos nevados de estados unidos, es Líbano, una fuerte tormenta de nieve en las partes altas de aquel país ha permitido que los lugareños puedan ir (que sepan y tengan los medios) a esquiar como si fuera uno de los selectos hoteles de Aspen en Estados Unidos.
    Technorati Profile