Etiqueta: nicolas sarkozy

  • Sarkozy cada vez peor

    los proximos enemigos en las urnas por Francia

    Es muy cierto que en Francia se aproximan elecciones y es muy bien sabido que el mandatario actual, Nicolás Sarkozy, quiere el reelegirse a como dé lugar.

    Pero de acuerdo a las encuestas de intención de voto actualmente en la V Republica, el presidente francés es muy probable no llegaría a la segunda ronda de las elecciones si se enfrenta con el candidato socialista Dominique Strauss-Kahn en la primera vuelta.

    Quizá usted se pregunte ¿Quién es Dominique Strauss-Kahn? Y la respuesta es muy sencilla, un rival de Sarkozy que hace unos años saco de Francia para apoyarle como director del FMI, Sarkozy ahí le puso.

  • Sarkozy y el liderazgo de Francia

    ella es carla bruni, el su esposo el mandatario nicolas sarkozy
    Por El Enigma
    Nicolás Sarkozy ahora se ríe en los medios galos de haberle devuelto a Francia su papel protagónico en los asuntos de importancia global.
    ¿Sera?
    Veamos, si bien es cierto Francia a fuerza de estar en negociaciones constantes con Alemania y con otras naciones europeas lo que se traduce en cabildeos y claro está, en apoyos y favores así como negociaciones que desconoceremos a suma, logro la dirigencia del Fondo Monetario Internacional.
    Pero de igual manera, Francia ha estado ya mas proactiva en los asuntos por ejemplo del respeto a los derechos humanos, lo vemos con eso de que los bombarderos rafal de la fuerza aérea gala participaron en el bombardeo de posiciones libias.
    Que me dice usted de que Nicolás Sarkozy ayudo efectivamente a que Rusia y la OTAN limaran asperezas luego de que existiera un gran conflicto entre Rusia y Georgia hace unos años.
    Todo está muy bien y le felicito a Francia, a su mandatario le pregunto, ¿la situación económica de la V Republica efectivamente permite que las fuerzas armadas y la diplomacia francesa tengan estos costos?
    O quizá nadie se ha preguntado, ¿Quién paga la gasolina de las fuerzas armadas?, ¿Quién paga por ejemplo, el cabildeo de la cancillería?
    Ah y apropósito, ¿ya le informaría Sarkozy todo lo que ha gastado en cabildeo y presión política a las autoridades mexicanas en el caso de la secuestradora culpable, Florence Cassez?
    Cual fue el verdadero precio de que Francia regresara a la participación internacional como por ejemplo, se tiene ahora, luego de una serie de conflictos económicos de los cuales Europa aun no ha salido del todo puesto que España y Portugal están mostrando que las finanzas en la Unión aun no están sanas.

  • Marine Le Pen seria presidenta de Fracia

    Por El Enigma

    Hacía mucho tiempo que no me desayunaba al más puro estilo galo.

    la lidereza nacionalista ganario HOY la presidencia

    Música, un cuernito (vamos amigos que son puristas, ya sé que es croissant pero aquí en México es un cuernito), un café expreso y claro esta una síntesis informativa de los diarios europeos en lo que recibo línea de mercado desde Europa.

    Fue cuando me llamo poderosamente la atención una nota que me haría abrir los ojos ante la situación que enfrenta la V Republica.

    Ok, Francia.

    Y es que en un diario de circulación gala leo que la jefa de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ocuparía el primer lugar en las elecciones presidenciales de 2012.

    Muy interesante si vemos que Nicolás Sarkozy llego ya que se hizo un entorno TODOS CONTRA LE PEN (no Marine sino su padre, Jean Marie) y si esto se diera HOY en día, si se enfrentara al presidente Nicolás Sarkozy y al socialista Dominique Strauss-Kahn, por la presidencia, el resultado sería muy sorprendente.

    ¿Que debemos aprender de esto?

    Que esta el pueblo francés incomodo o harto (no sé a ciencia cierta) con figuras como Sarkozy y del socialista Dominique Strauss-Kahn quien dirige el Fondo Monetario Internacional, pues lo ven como que junto y pegado ya que ambos y la economía francesa no ayudan en fama.

    El diario Le Parisien muestra el sondeo de la empresa Harris Interactive que da por primera vez a la presidenta del Frente Nacional (FN) en primer lugar de la presidencial en las intenciones de voto, algo absolutamente nuevo.

    El nacionalismo que se maneja en el ala radical de Francia es anti Unión Europea, anti inmigrante y muy fuerte en cuestiones de protección a la industria francesa.

    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas, ¿todos contra Le Pen (ahora Marine), una vez más?

    ¿Quiere saber más?

    Nostalgia, disturbios en Francia

  • Sarkozy corre a su canciller

    Por El Enigma
    La forma n que se vení­a manejando el asunto de Florence Cassez le costo por primera vez algo al gobierno francés.
    No solo que Nicolás Sarkozy siga bajo de popularidad y no vaya a obtener a la ciudadana francesa detenida y además sentenciada por secuestradora, sino también ya le costó a la ministra del exterior, su canciller ante tales presiones ha tenido que renunciar.
    En el momento que vieron el caso Cassez como un caso diplomático y no como un asunto judicial ha hecho que no solo la relación de México se deteriore sino también de que varias naciones hayan ya tenido que salir a decir que por favor, menos en tiempos den los que México, una de las economí­as más importantes del mundo, está enfrentando al crimen organizado, tenga que cumplir un tratado por una secuestradora detenida.
    Y más importante aún, muchos crí­ticos al presidente Sarkozy han comenzado a decir que no se ve la misma diligencia y prestancia por los más de 1500 presos en otras latitudes del orbe, ¿Qué de fascinante tiene Florence Cassez?
    En fin, hace unos dí­as ya un servidor en mi twitter habí­a ya mencionado que la ministra Michí¨le Alliot-Marie, quien generó toda esta polémica por sus declaraciones e hizo que se cancelaran eventos del â??Año de México en Franciaâ?? con un costo alto o bajo para ambas naciones y para empresarios galos y mexicanos, ha renunciado.
    Y déjenme decirles algo, esto aun no termina, ya que en plena presidencia francesa de turno del G20 y del G8, Francia no está logrando resultados que muestren las capacidades del presidente Sarkozy pero por si fuera poco, a 14 meses de las próximas elecciones presidenciales en la V republica, este cambio en la cancillerí­a se entiende por los especialistas como un intento del jefe de Estado por acallar las crí­ticas y los malos entendidos que se han generado por semanas.
    De todos modos mucho seguirá dándose a conocer ya que, ¡oh sorpresa!, la popularidad del mandatario Sarkozy esta tan baja que se duda y mucho en su reelección.
    ¿Quiere saber más?

  • Mania el tema Cassez en Francia?

    Que manía tiene el gobierno Francés de estar detrás del tema de Florence Cassez.

    Ya el municipio de Lyon en Francia, dio por cancelados los eventos del año de México en Francia (un evento diferente diario por todo un año dedicado a un país, este año le tocaba a México).

    ahora sabemos que todo puede suceder ene l caso Cassez

    Se ve que están incómodos o molestos y dudan (yo lo haría como ellos) de que Cassez haya tenido un juicio justo.

    De todos modos y por lo mismo, le preguntaría también al mandatario Sarkozy, ¿Cuál es el extraño interés en Florence Cassez?, ¿Por qué no hace lo mismo por los otros 150 galos detenidos en todo el mundo?
    Bien, pues ya vi por fin a la chancillería responder en el mismo tenor y esto pinta para continuar a todos los niveles.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores ha dicho que México llegara hasta donde quiera ir Francia, simplemente, ¿Qué pasos quieren y los acompañamos?

    Es una pena ya que con la Unión Europea tenemos excelentes tratos y además, acuerdos, pero rara vez tenemos un diferendo así.

    Es por lo mismo que pienso que todo esto acabara hasta el día que el mandatario Sarkozy se vaya o quizá, el presidente Calderón.

    Personalmente, me gustaría mucho que naciones amigas de México y Francia pudieran entrar a negociar en una mesa para no llegar quizá a bajar el nivel de las relaciones diplomáticas a representantes de negocios

    ¿Mis 2 centavos?

    La cancillería francesa esta un poco perdida en sus declaraciones y no se esta portando a la altura de lo que es una diplomacia proactiva.

    ¿Quiere saber más?

    Florence Cassez

  • Benedicto XVI no quiere ver a Carla Bruni

    La polémica ex modelo, cantante y primera dama de Francia, Carla Bruni, no es bienvenida en el Vaticano, según información publicada por The Daily Telegraph.

    Funcionarios de la santa sede consultadas por el diario confirmaron que se le hizo llegar un mensaje al embajador francés previo a la visita del presidente Nicolas Sarkozy a Benedicto XVI, en el que se precisaba que su esposa «no era bienvenida en el Vaticano».

    El mensaje dio resultado, pues el Presidente galo acudió solo a su entrevista con el Papa el 8 de octubre pasado, pese a que la italiana Carla Bruni ha declarado ser católica.

    Al parecer, el Papa estaba preocupado porque su presencia podía desencadenar la publicación de imágenes del encuentro acompañadas de viejas fotografías de Bruni posando con poca ropa o totalmente desnuda, como ya ha ocurrido en el pasado.

    En 2008, previo al matrimonio entre Bruni y Sarkozy, una revista española publicó en su portada la imagen de la ex modelo reclinada en un asiento de piel y vistiendo únicamente unas botas.

    Luego, días después de una visita del presidente galo a Gran Bretaña, fue subastada una fotografía de Bruni desnuda, en la que cubre su intimidad con las manos

  • Francia aprueba polemica ley de migracion

    Los diputados franceses aprobaron hoy el controvertido proyecto de ley sobre inmigracion que incluye la posibilidad de quitar la nacionalidad a los naturalizados que hayan atentado contra las fuerzas del orden, o la expulsion de los ciudadanos comunitarios sin recursos.
    El texto, que provoco una gran polemica en el pais, fue adoptado por 294 a favor y 239 en contra, un corto margen que refleja que el proyecto no contaba ni siquiera con el apoyo de todos los diputados conservadores que sostienen al Gobierno.
    Doce de estos votaron en contra y 16 se abstuvieron, mientras que la mitad de los socios centristas de la mayoria tambien se opuso a la ley, al igual que el conjunto de la oposicion de izquierdas, que lo considero peligroso y mortí?­fero, ademas de un retroceso generalizado de los derechos.

  • Francia y los gitanos, ¿si sabia este escandalo verdad?

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, sugirió hoy que Luxemburgo, país de la comisaria europea Viviane Reding, quien criticó las expulsiones de gitanos desde Francia, reciba a miembros de esta etnia en su territorio.

    El comentario fue hecho durante una reunión mantenida hoy por el presidente francés con senadores de la gubernamental Unión por un Movimiento Popular (UMP, el partido de Sarkozy), según informaron medios de comunicación galos.

    «Dijo que nuestra política es la buena y que lo que es escandaloso, y lo explicará mañana (por el jueves), es que Europa se manifieste así sobre lo que hace Francia», precisó la televisión TF1, que citó las palabras del senador Bruno Sido.

    «Dijo que únicamente se aplican los reglamentos europeos, las leyes francesas y que no hay nada que reprochar a Francia en la materia, pero que si los luxemburgueses quisieran recibirlos, no habría problema», añadió el senador en alusión a los gitanos.

    La revelación sobre lo que dijo Sarkozy en esa reunión con miembros de su partido se conoció después de que el Palacio del Elíseo -sede de la Presidencia francesa- en París considerara «inaceptables» las críticas de la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, a las expulsiones de gitanos desde Francia.

    La comisaria luxemburguesa fue muy dura con esas expulsiones de gitanos y las comparó implícitamente con la deportación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial

    Technorati Profile

  • 1 millon protesta contra Nicolas Sarkozy

    Las manifestaciones convocadas por sindicatos franceses contra la reforma del sistema de pensiones lograron reunir hoy a más de un millón 100 mil personas, según datos comunicados por el ministerio francés del Interior.

    Conforme a los datos policiales preliminares, 557 mil personas habí­an participado en las diferentes marchas convocadas en varias ciudades del paí­s, un número que en ese momento era algo inferior al que se registraba a la misma hora el pasado 24 de junio en la primera manifestación contra la importante reforma impulsada por el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

    Los sindicatos aseguraron entonces que dos millones de personas salieron a las calles y, por el momento, las cifras aceptadas por el gobierno galo daban cuenta de un millón 100 mil personas.

    La manifestación de Parí­s fue la más seguida, según la policí­a, y con la presencia de los principales lí­deres sindicales y representantes de partidos polí­ticos de izquierdas.

    Con la jornada de huelga general, los sindicatos quieren que el Ejecutivo no inicie su reforma de las pensiones, que prevé retrasar la edad mí­nima de jubilación hasta los 62 años, frente a los 60 actuales.

    El proyecto comenzó a ser debatido hoy entre los diputados, defendido por el ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, debilitado por su presunta implicación en el caso de tráfico de influencias entorno a la heredera del imperio cosmético Lâ??Oréal.

    Mientras los diputados comenzaban el análisis de la propuesta gubernamental, que cuenta con la oposición de los partidos de izquierda, en la plaza de la República comenzaba la marcha parisiense en un ambiente festivo.

    «Es la mayor movilización de los últimos años», aseguraba el lí­der del sindicato CFDT, Franí§ois Chérí¨que, mientras que su colega de la CGT, Bernard Thibault, no dudaba en declarar que «la movilización es superior a la del pasado 24 de junio».

    «Ese era nuestro objetivo y el gobierno no podrá obviar lo que está pasando», agregó.

    Entre los manifestantes se multiplicaron los lemas en contra de un Sarkozy que consideran que ha engañado al paí­s con esta propuesta.

    «Hay otras soluciones que retrasar la jubilación», afirmó a Efe Helene, una militante de la CGT que sujetaba una pancarta de su sindicato crí­tica con la reforma.

    Enfermera y responsable de la sección de salud del sindicato Sud, Christine Fararik aseguró que «no es posible» retrasar la edad de jubilación.

    «Hacemos noches, vamos a trabajar los fines de semana… Ya a los 55 años estamos cansadas y no podemos más. Para nosotros es inaceptable», comentó.

    Franí§ois se ha convertido en un hombre-anuncio y en sus carteles pueden leerse las pensiones que cobran algunos de los más ricos empresarios franceses.

    «¿Acaso no serí­a mejor repartirse parte de sus pensiones antes que obligar a todo el mundo a trabajar más años?», se preguntó este veterano sindicalista.

    Bertrand, metalúrgico de origen español, cree que el debate de la reforma de las pensiones afecta a todo el mundo. «En España pasa lo mismo que aquí­, nos quieren matar a trabajar, ir hasta los 65 años, los 67 y luego hasta los 70. Y eso no puede ser», señaló.

    Bajo una bandera española estaba Christophe, un militante de FO «amante de España» que blandí­a la enseña española para mostrar que el debate no afecta sólo a Francia y «para apoyar a nuestros camaradas españoles en su huelga general».

    «Todos los ciudadanos españoles deben plantearse esta lucha contra esta nueva dictadura. Ahora los fachas no son militares, visten traje y corbata y trabajan en las agencias de notación», agregó.

    Christophe llegó acompañado de Carmela, una gallega a quien la huelga general le encontró de visita en Parí­s y que no dudó en sumarse a la marcha.