Etiqueta: new york

  • Se presentan 2 accidentes aéreos en aeropuerto de NY

    Se presentan 2 accidentes aéreos en aeropuerto de NY

    En menos de una semana se han registrado dos accidentes aéreos en el aeropuerto internacional “John F. Kennedy” ubicado en New York, Estados Unidos. 

    El primero se produjo el viernes 13 de enero en el cual un avión que se dirigía a Santo Domingo, República Dominicana con 145 pasajeros casi choca con otro que se disponía a ir a Londres, Inglaterra. 

    Las primeras versiones apuntan a que el piloto se equivocó de pista o que recibió instrucciones equivocadas de parte de la torre de control. 

    Los pasajeros retomaron su viaje al día siguiente y sin mayores contratiempos. 

    Te puede interesar: Reportan accidente aéreo en Nepal; nadie sobrevive (atomilk.com)

    El segundo accidente tuvo lugar el día de hoy, miércoles 18 de enero a las 07:00 horas cuando un avión que se dirigía al aeropuerto “Luis Muñoz Marín” ubicado en San Juan, Puerto Rico chocó con la cola de otro avión que se encontraba estacionado en la pista de despegue.  

    Afortunadamente ninguno de los dos accidentes tuvo víctimas mortales o económicas.

    De los cuatro aviones involucrados, tres fueron sacados de circulación hasta que la Administración Federal de Aviación (FAA) determine que son aptos para volar. 

    MGG

  • Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    Este domingo Estados Unidos (EU) conmemoró el 21er aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre en las Torres Gemelas de Nueva York leyendo los nombres de las víctimas, realizando trabajos voluntarios y otras ceremonias.

    En la ciudad de Nueva York, donde estaban las torres del World Trade Center que fueron derribadas por los terroristas, sonó una campana y se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas.

    En la ceremonia en Nueva York, el sobrino de uno de los bomberos que falleció ese día rindió honor a su tío.

    Te puede interesar Asciende Carlos III Al Trono De Reino Unido

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    “Siempre estás en mi corazón y sé que desde donde estás me proteges”, expresó Jimmy Riches, quien no había nacido cuando falleció su tío, quien tenía el mismo nombre.

    Homenaje de Biden a víctimas del 11-S

    Joe Biden conmemoró el aniversario 21 de los ataques terroristas del 11 de septiembre en un evento el domingo en el Pentágono, en el que dedicó palabras conmovedoras en honor a las personas que fallecieron allí.

    «Sé que para todos aquellos de ustedes que perdieron a alguien, 21 años es tanto una vida como nada de tiempo», dijo Biden en el Monumento Nacional del Pentágono del 11 de septiembre en Arlington, Virginia. «Es bueno recordar. Estos recuerdos nos ayudan a sanar, pero también pueden abrir el dolor y llevarnos de vuelta a ese momento cuando el dolor era tan crudo».

    Te puede interesar Lamenta chófer de combi fallecimiento de la reina Isabel II

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    El presidente se refirió a un mensaje enviado al pueblo estadounidense el 11 de septiembre de 2001 por la reina Isabel II del Reino Unido, fallecida el jueves, y recordó que ella «nos recordó enfáticamente, cito, ‘El dolor es el precio que pagamos por el amor’».

    Como lo ha hecho en varios discursos recientes, Biden habló el domingo sobre asegurar la democracia estadounidense. No obstante, suavizó su retórica y evitó algunas de las declaraciones con mayor carga política que ha hecho antes de las elecciones intermedias.

    Te puede interesar Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    “No es suficiente defender la democracia una vez al año o de vez en cuando. Es algo que tenemos que hacer todos los días”, dijo el presidente. «Así que este es un día no solo para recordar, sino un día de renovación y resolución para todos y cada uno de los estadounidenses y nuestra devoción por este país».

    https://twitter.com/marthamarco_/status/1568918669954088960

    LM

  • Viralizan cita romántica entre un hombre y su pitbull (Video)

    Viralizan cita romántica entre un hombre y su pitbull (Video)

    Se viralizó mediante TikTok un brevísimo video de tan solo 15 segundos donde se puede apreciar como un hombre está teniendo una cita romántica con su perro, esto en el área de la terraza de un restaurante llamado Lovely East Village, en New York, Estados Unidos. 

    El hombre disfruta de una copa de vino mientras resuelve un crucigrama y su fiel acompañante se mantiene sentado y bebe de repente de su tazón de agua servido en la mesa. 

    Al parecer no es la primera vez que esta escena se presenta pues las camareras se notan muy acostumbradas a la presencia canina e incluso interactuar naturalmente con el lomito. 

    Te puede interesar: Sacerdote patea en plena misa a lomito callejero (Video) – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La señorita Gemma Colón con el usuario de TikTok @gemmsauce fue quien captó y relato el video compartiendo que la mascota tenía mucho mejores modales en la mesa que otras personas.

    En la actualidad la soledad de las personas las ha orillado a humanizar a este grado a los animales, pues les resulta más sencillo y cómodo tener la compañía animal que la humana.

    MGG

  • Nortec Collective offers concert at Lincoln Center in New York

    Mexican creators of electronic music Bostich + Fussible, part of Nortec Collective, offered a free concert under the outdoor arts festival at Lincoln Center in New York.
    With its fusion of electronic music and rhythms of northern Mexico, the creators fromTijuana to kept on dancing most of the audience Thursday night, nearly three thousand people who gathered in the courtyard of one of the major cultural centers major New York.
    Bostich + Fussible, founders of one of the movements most original and daring of Mexico electronic music, appeared with his group of musicians, who executed guitar, accordion, tuba and trumpet, and gave depth and energy to the concert.
    The creators and their musicians were accompanied by Wolfgang Flur, one of the founders of the legendary German electronic band Kraftwerk, who played one of the songs.
    The second part of the show was spiced with a video broadcast on a giant screen at the back of the stage, which employed in sarcastic manner tribute pictures of ranchers and gunmen.
    The concert was organized as part of the tenth anniversary of National Records, Californian company that produces Nortec Collective discs.
    The band opened the show was the Jungle Fire California, a mixture of African music, funk, soul and disco.
    Nortec Collective offers concert at Lincoln Center in New York

  • El nuevo WTC en Nueva York

    El nuevo WTC en Nueva York

    esta es la nueva forma del WTC

    Esta imagen es un adelanto, ayer con la conmemoración a una década de los actos terroristas más fuertes y brutales jamás cometidos, sabemos que se reconstruyen las torres en el centro mundial de comercio en Nueva York.

  • New York se prepara ante mas nieve

    El Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta de nevada en el noreste del país, por lo que las autoridades de Nueva York anunciaron hoy medidas de precaución para afrontar sus consecuencias.

    La alcaldía de la ciudad indicó, que pese a las críticas por la deficiente respuesta durante la fuerte tormenta un día después de Navidad, ahora están preparados para responder en forma adecuada a la nueva nevada con mil 700 camiones quitanieves y 365 camiones esparcidores de sal.

    Personal del Departamento de Limpieza ya inició las labores para rociar la sal y según sus directivos están a la espera de limpiar las calles de forma más eficaz que la pasada tormenta.

    El alcalde Michael Bloomberg admitió que hubo fallas durante la tormenta del 26 de diciembre, en la que se acumularon entre 50 y 60 centímetros de nieve y ocasionó problemas en toda la ciudad.

    ‘Hubo problemas con los esfuerzos de limpieza de la nieve en la ciudad la semana pasada. Queremos garantizarle a los neoyorquinos que estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para asegurarnos de que no experimentar esa clase de problemas de nuevo’, explicó.

    Bloomberg agregó que la administración planea realizar un gran trabajo, ‘el tipo de trabajo que el público espera de nosotros’, añadió.

    El alcalde anunció que personal con cámaras de video seguirán en todo momento la nevada, y se han instalado sistemas de posicionamiento global (GPS) con el objetivo de mejorar la comunicación entre conductores y supervisores.

    Por otra parte, Bloomberg confirmó los cambios en el personal en el Departamento de Limpieza como consecuencia del pobre manejo de la agencia durante la nevada.

    Dos de los jefes a cargo de la limpieza en el condado de Brooklyn, donde se presentaron algunos de los mayores inconvenientes, fueron reasignados a otras tareas.

    ‘No le dimos al público el servicio que tienen derecho de esperar cuando tiene que ver con ambulancias. Consideró que es tiempo de que otras personas hagan el trabajo’, dijo Bloomberg.

    Tanto fiscales federales e investigadores municipales investigan denuncias que indican que trabajadores de limpieza sabotearon los esfuerzos de la administración para realizar las labores de limpieza en protesta por los recientes recortes de presupuesto y personal.

    Por su parte, el sindicato de trabajadores niega tales acusaciones. Sin embargo, Bloomberg indicó que las audiencias para investigar esta situación se iniciarán la próxima semana.

    ¿Quiere saber mas?

    Pesima organizacion de EU ante nevadas

    No Vacation Here por Rocio Cordoba Mayagoitia

  • Que tal la plaga de chinches en EU

    La sede mundial de Naciones Unidas se ha visto afectada por la plaga de chinches que sufre Nueva York, según confirmaron hoy responsables de la ONU, que insistieron en que sólo se han detectado en zonas muy concretas y que no se tiene noticia de que hayan picado a nadie del personal.

    «Este episodio debe verse con una amplia perspectiva. Nueva York es una ciudad muy grande», reclamó hoy el portavoz de la ONU Martin Nesirky, quien recordó que en los últimos meses «muchos edificios públicos y comerciales de la ciudad» se han visto afectados por estos insectos.

    Las chinches se alimentan de sangre de seres humanos y otros animales, y parece que «la situación está empeorando», agregó Nesirky.

    En cualquier caso, confirmó que el pasado 15 de octubre se detectó un foco de chinches en el complejo de la sede central de Naciones Unidas, ubicada en la zona este del Midtown de Manhattan, concretamente en muebles de las plantas 19 y 20 del rascacielos que alberga al secretariado general.

    Con posterioridad, el pasado fin de semana se hallaron también chinches, cuyas picaduras producen un intenso prurito (picor) que suele durar por más tiempo que las de otros insectos comunes como los mosquitos, en sillas de la sala de conferencias del contiguo edificio de la Biblioteca.

    «Se han sustituido esas sillas y se han llevado a una zona donde el personal de Naciones Unidas no tiene acceso. Allí están siendo fumigadas», explicó Nesirky, quien insistió en que «no se han detectado en ningún otro lugar del complejo, ni se ha tenido noticia de ningún otro episodio».

    Además, recordó que periódicamente, tal y como recomiendan los expertos en la materia, se revisan todas las instalaciones y se utilizan para ello perros especializados en la detección de éstos y otros insectos, aunque no son capaces de distinguir entre chinches vivas o muertas.

    Las chinches de cama se pueden ver a simple vista y las adultas se asemejan en tamaño, color y forma a las pepitas de la manzana, suelen atacar de noche y es habitual que se refugien durante el día en costuras y pliegues de muebles y paredes.

    El portavoz de la ONU recordó que en septiembre de 2009 ya se había detectado un brote en casi todas las plantas del edificio Albano, próximo al complejo de Naciones Unidas y que también es ocupado por personal de la organización, por lo que fue clausurado, fumigado por completo y reabierto dos semanas después.

    Seis meses más tarde, el 6 de mayo de este año los perros volvieron a detectar otra infección, por lo que ese edificio volvió a ser fumigado por completo.

    Un día después de su reapertura un empleado dijo haber detectado un insecto sospechoso, que finalmente resultó ser un tipo de ácaro que no suponía amenaza alguna para los seres humanos o las infraestructuras.

    Las chinches se han convertido en un verdadero problema económico para Nueva York, que está viendo en los últimos meses cómo comienzan las cancelaciones turísticas y se reducen las visitas a cines, teatros y lugares públicos por miedo al ataque de estos insectos.

    Desde el Empire State hasta algunas de las tiendas más populares de la Quinta Avenida, pasando por el mismísimo Lincoln Center o el Carnegie Hall, así como las salas de cine de Times Square e incluso el lujoso Waldorf Astoria, están teniendo que lidiar estos días con la mala prensa que supone reconocer que han detectado algún foco.

  • New York va por fumadores (si, aun mas)

    Las autoridades de Nueva York desean prohibir que pueda fumarse en los lugares públicos al aire libre.

    Funcionarios municipales anunciaron el miércoles un proyecto de ley que prohibiría fumar en parques playas, marinas, costaneras y plazas peatonales de toda la ciudad.

    De ser aprobada la propuesta, no se podría fumar en el Parque Central o la costanera de Coney. Los violadores podrían ser multados.

    El alcalde Michael Bloomberg dijo con anterioridad que no creía posible que la ciudad pudiera aprobar dicha ley. Empero, el primer edil dijo en julio que aguardaba el informe final.

    La legislación del Concejo Municipal requiere audiencias públicas antes de que pueda ser votada por sus 51 integrantes.

    Otros estados y ciudades de todo el país cuentan con prohibiciones similares en parques y playas

  • Arranca la moda en Nueva York

    Por unos días el epicentro de la moda está ubicado en Nueva York, pues desde hoy es sede de la «Semana de la Moda Primavera-Verano 2011» que, por primera vez, se lleva a cabo en el prestigioso recinto del Lincoln Center.

    Los desfiles de la primera de las cuatro principales fashion weeks (tras la neoyorquina, seguirán las de Londres, Milán y París), arrancó desde hoy y culminará el 16 de septiembre en Damrosch Park.

    Hoy iniciaron las pasarelas, pero desde que empezó el mes la Gran Manzana se sumó a la fiesta mundial de la moda con las ediciones de septiembre de las revistas Vogue, Elle, Harper»s Bazaar y W que en esta ocasión alcanzaron cifras récords por concepto de anuncios publicitarios.

    El fashion week neoyorquino atrae dos veces al año a unas 250 mil personas, genera 175 mil empleos y una derrama económica superior a los 770 millones de dólares.

  • ¿Mito la inseguridad por migracion?

    Estados Unidos debe superar su obsesión en la frontera sur, que ocurre por las ansiedades en esa región que han desencadenado un pánico que â??alegraâ? a los polí­ticos de la derecha, indicó hoy el diario The New York Times en un editorial.

    Citó como ejemplo el paquete de seguridad fronteriza de 600 millones de dólares que el presidente Barack Obama promulgó inmediatamente y el anuncio de la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, que los aviones Predator vigilaban la frontera.

    A nivel estatal, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promulgó la ley antiinmigrante SB 1070, fue a la Casa Blanca a instruir a Obama sobre control fronterizo y elevó el tono con las morbosas historias de decapitaciones en el desierto, señaló el rotativo.

    Asimismo, polí­ticos de Arizona pidieron cambiar las leyes estatales y la Constitución para impedir que extranjeras tengan â??bebés terroristasâ? en territorio estadunidense y el senador de Arizona John McCain ganó las primarias republicanas con la promesa de completar el muro.

    Desde Arizona â??se está vendiendo una imagen de caos y violencia desconectada de la realidadâ?, anotó el diario neoyorquino, que indicó que la violencia en la frontera ha bajado.

    â??Las decapitaciones en el desierto son un mito, a menos que la gobernadora Brewer, que evadió preguntas al respecto la semana pasada, tiene pruebas que no está compartiendoâ?, indicó.

    The New York Times sostuvo que las duras medidas en la frontera han sido una terapia para un paí­s asustado, pero no resolverán los problemas de inmigración.

    â??Los bebés terroristas son una ficción, pero millones de trabajadores sin autorización no lo son. En algún punto se recuperará la economí­a. Aumentará la demanda de mano de obra del inmigrante y aumentarán los cruces ilegalesâ?, señaló el diario.

    Agregó que las firmas rogarán por trabajadores legales y los Predators, los soldados y los muros impedirán el paso de muchos migrantes, pero no de todos y millones de personas seguirán trabajando fuera de la ley.

    â??Y el paí­s aprenderá que gastó miles de millones de dólares para resolver un problema que una frontera sellada no lo resolveráâ?, señaló.

    El diario citó un estudio reciente del Centro Hispano Pew que reportó que la inmigración indocumentada ha bajado a 11 millones, un millón menos desde 2007, en parte por la recesión y las duras medidas.

    El informe indicó que no se está produciendo un éxodo de inmigrantes, lo cual sugiere que es tiempo de integrar a esas personas, y argumentó que cuando la economí­a surja de nuevo, debe estar lista para afrontar un nuevo flujo legal y ordenado de inmigrantes