Etiqueta: nevadas

  • Nevadas dejaron afectaciones en 25 municipios de Chihuahua

    Nevadas dejaron afectaciones en 25 municipios de Chihuahua. La tormenta invernal número 11 y el frente frío número 44 afectaron a 25 municipios de la zona serrana de Chihuahua por la caída de nieve y aguanieve, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
    Señaló que la caída de nieve y aguanieve se alejarán por unos días, no obstante, las temperaturas estarán por debajo de los seis grados, especialmente en los municipios de la sierra.
    Además, aunque a partir de este sábado habrá cielos despejados, las autoridades anticipan el retorno de los cielos nublados y la posibilidad de lluvias, nieve y aguanieve para la próxima semana, a partir del viernes 18 de marzo.
    A pesar de que los cielos se despejarán a partir de este sábado, las autoridades recomendaron extremar precauciones, especialmente con niños y personas de la tercera edad, debido a las bajas temperaturas que prevalecerán en la región.
    Las temperaturas bajas se mantendrán en los municipios donde se registraron nevadas como Bocoyna, Maguarichi, Carichí, Uruachi, Urique, Guazapares, Chínipas, Moris, Ocampo, Guerrero, Guachochi, Balleza y Guadalupe y Calvo.
    En Ciudad Juárez, la Dirección Municipal de Protección Civil, informó que en los próximos días se esperan temperaturas máximas de 23 grados centígrados, no obstante, para este sábado se pronostican vientos con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
    Efrén Matamoros Barraza, director de la dependencia, dijo que de acuerdo con el pronóstico que emite el sistema meteorológico de la ciudad de El Paso, Texas, se espera un viernes soleado con temperaturas máximas de 22 grados centígrados durante el día.
    Los vientos durante este viernes se presentarán en calma, serán provenientes del nor-noreste con velocidades de 13 a 24 kilómetros por hora.
    Nevadas dejaron afectaciones en 25 municipios de Chihuahua

  • Reportan nevadas en partes altas de Michoacán

    Reportan nevadas en partes altas de Michoacán. Las zonas aledañas al cerro del Quinceo, la comunidad de El Tigre en el municipio de Quiroga y Lagunillas amanecieron este jueves cubierto de nieve, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
    Asimismo, se registraron nevadas en la zona de los santuarios de la Mariposa Monarca, en el municipio de Ocampo, y la caída de aguanieve en Pátzcuaro.
    En el Pico de Tancítaro y los cerros del Águila y el Tejocote en Paracho y Zacapu también hubo caída de nieve en sus partes altas.
    De la misma forma Protección Civil alertó sobre vientos de hasta 70 kilómetros por hora por lo que llamo a extremar precauciones.
    Detalló que para las próximas horas se esperan temperaturas que podrían descender en algunas zonas hasta los 5 grados bajo cero.
    Durante el miércoles Morelia registró la caída de más de 20 árboles y espectaculares en diferentes puntos de la ciudad.
    Asimismo, se reportaron ventanales rotos y cinco vehículos afectados tras ser aplastados por troncos.
    El saldo de los efectos de la tormenta tropical 11 se mantiene en blanco y sólo se reporta a dos mujeres con lesiones leves.
    Reportan nevadas en partes altas de Michoacán

  • Nuevo León y Coahuila reportan nevadas en zonas montañosas

    Municipios al sur de Nuevo León y de Coahuila amanecieron hoy cubiertos por una densa capa de nieve, al igual que la Meseta de Chipinque en la zona metropolitana de la entidad, donde se reportan temperaturas de hasta tres grados bajos cero.
    El fenómeno meteorológico en esta entidad no se presentaba desde la nevada del 12 de diciembre de 1998.
    En su cuenta de Twitter, el gobernador Jaime Rodríguez calderón refirió que recibió reportes sobre la caída de nieve acompañadas de fotografías donde se muestra el paisaje blanco y autos cubiertos por los cristales de hielo.
    “Me avisan que en Galena está nevando ¿A poco no se ve bien fregón?, es de las cosas que más me gustan de mi pueblo”, escribió.
    A través de las redes sociales, habitantes del municipio de Galeana, informaron que resintieron el drástico descenso de la temperatura en las últimas horas y en cuyas comunidades exhibían un manto blanco.
    Señalaron que en algunas zonas rurales se reportaban hasta 40 centímetros de aguanieve acumulada, por lo cual esperaban el apoyo de las autoridades estatales para enfrentar dicha adversidad climatológica.
    Por su parte, habitantes de las colonias residenciales en la zona de Chipinque, en el municipio conurbado de San Pedro Garza García, también informaron sobre la caída de nieve en las faldas de la Sierra Madre Oriental.
    Asimismo, en la zona montañosa del municipio del Pueblo Mágico de Santiago, se reportaron nevadas desde temprana hora, que cubrieron de blanco la zona boscosa de la región.
    En Coahuila, la caída de nieve se reportó en las comunidades de Los Lirios, Oyameles y San Antonio de las Alazanas, las cuales amanecieron con un panorama totalmente blanco y temperaturas bajo cero.
    Asimismo, en la ciudad de Saltillo, se reportó la caída de nieve en la zona sur de la ciudad, donde se reportan hasta menos un grado y presencia de aguanieve en otros sectores de la zona metropolitana.
    Nuevo León y Coahuila reportan nevadas en zonas montañosas

  • China y Japón en alerta por nevadas

    China y Japón se encontraban hoy afectados de manera parcial por nevadas que han paralizado el tránsito, la corrida de trenes, la impartición de clases y dispararon alertas climatológicas.
    En China el Centro Meteorológico Nacional (CMN) difundió su alerta azul este miércoles ante posibles tormentas de nieve que se esperan en el sur del país.
    En ciudades sureñas como Shanghai y Changsha los termómetros ya marcan menos 14 grados centígrados, un récord de temperaturas bajas regionales, señaló un despacho de la agencia Xinhua.
    Las tormentas de nieve se esperan a lo largo del río Yangtze desde este viernes y hasta el próximo sábado, al menos con previsiones de que la caída de nieve llegue a 30 milímetros en algunas áreas.
    En Changsha iniciaron tres días de asueto escolar en previsión de las tormentas, y en Hangszhou se autorizó a los alumnos a decicir por cuenta propia si acuden a las aulas.
    Para el campo se ha pedido a los agricultores que agreguen fertilizantes orgánicos como una medida preventiva, pero grupos de cultivadores han adelantado que los daños serán inevitables.
    En Japón, mientras tanto, el tráfico se ha visto afectado en la central región de Tokai, con ciudades como Nagoya y Gifu con una capa de nieve de hasta nueve centímetros de espesor.
    En la prefectura de Aichi, el aeropuerto internacional de Chubi vio canceladas dos operaciones con destino a Seúl y Tianjing, en Corea del Sur y China, respectivamente, debido a la nieve, mientras que seis vuelos domésticos también quedaron sin partir, reportó la agencia Kyodo.
    China y Japón en alerta por nevadas

  • Activan “alerta naranja” en centro de Rusia por fuertes nevadas

    Las fuertes nevadas que afectan a Rusia obligaron hoy a las autoridades a declarar “alerta naranja” en esta capital y otras regiones del centro del país, ante el riesgo de que empeoren las condiciones climáticas y causan desastres.
    «Por tercera vez consecutiva un ciclón del sur ha traído a Rusia central nevadas y ventiscas. En vista del aumento del viento y la nieve en Moscú y otras regiones del distrito federal centro se eleva a ‘naranja’ el nivel de peligro meteorológico», indicó el Centro Hidrometeorológico de Rusia.
    En un comunicado, el agencia meteorológica explicó que conforme a la alerta emitida existe un alto riesgo de que “las condiciones climáticas empeoren y causen daños o desastres naturales”, por lo que instó a extremar precauciones, según reporte de la agencia Itar-tass.
    Desde la noche de ayer lunes el clima se ha agravado considerablemente en esta capital, ciudades aledañas y otras zonas del centro del país, donde las bajas temperaturas han rondado en las últimas horas entre los 7.0 y 11.0 grados centígrados bajo cero.
    El Centro Hidrometeorológico de Rusia prevé que en el transcurso del día, el manto de nieve en Moscú aumente otros 15 centímetros, que se sumarán a los 77 centímetros de nieve ha caído en la capital desde principios de mes, más del doble del promedio de enero del año.
    El Ayuntamiento de Moscú dispuso de 60 mil trabajadores y más de 18 mil vehículos especiales para retirar la nieve de las calles, lo cuales trabajarán de manera ininterrumpida desde el fin de semana pasado, cuando se intensificaron las nevadas.
    Las tormentas han obligado también la cancelación de varios vuelos nacionales e internacionales desde y con destino a Moscú, además de retraso a viajes a otras ciudades rusas como Nizhni Novgorod y Chelyabinsk, en la parte europea de la Federación Rusa.
    La empresa Aeroflot informó la suspensión de al menos 30 vuelos previstos para este martes desde el aeropuerto de Sheremetyevo, uno de las tres bases aéreos internacionales en Moscú, con destino las ciudades de Berlín, Frankfurt, Tel Aviv, Munich y Roma.
    Durante la última semana, los aeropuertos de la capital rusa han cancelado más de 70 vuelos debido a las fuertes nevadas, que seguirán al menos hasta el viernes o sábado próximos.
    Activan “alerta naranja” en centro de Rusia por fuertes nevadas

  • New York se prepara ante mas nieve

    El Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta de nevada en el noreste del país, por lo que las autoridades de Nueva York anunciaron hoy medidas de precaución para afrontar sus consecuencias.

    La alcaldía de la ciudad indicó, que pese a las críticas por la deficiente respuesta durante la fuerte tormenta un día después de Navidad, ahora están preparados para responder en forma adecuada a la nueva nevada con mil 700 camiones quitanieves y 365 camiones esparcidores de sal.

    Personal del Departamento de Limpieza ya inició las labores para rociar la sal y según sus directivos están a la espera de limpiar las calles de forma más eficaz que la pasada tormenta.

    El alcalde Michael Bloomberg admitió que hubo fallas durante la tormenta del 26 de diciembre, en la que se acumularon entre 50 y 60 centímetros de nieve y ocasionó problemas en toda la ciudad.

    ‘Hubo problemas con los esfuerzos de limpieza de la nieve en la ciudad la semana pasada. Queremos garantizarle a los neoyorquinos que estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para asegurarnos de que no experimentar esa clase de problemas de nuevo’, explicó.

    Bloomberg agregó que la administración planea realizar un gran trabajo, ‘el tipo de trabajo que el público espera de nosotros’, añadió.

    El alcalde anunció que personal con cámaras de video seguirán en todo momento la nevada, y se han instalado sistemas de posicionamiento global (GPS) con el objetivo de mejorar la comunicación entre conductores y supervisores.

    Por otra parte, Bloomberg confirmó los cambios en el personal en el Departamento de Limpieza como consecuencia del pobre manejo de la agencia durante la nevada.

    Dos de los jefes a cargo de la limpieza en el condado de Brooklyn, donde se presentaron algunos de los mayores inconvenientes, fueron reasignados a otras tareas.

    ‘No le dimos al público el servicio que tienen derecho de esperar cuando tiene que ver con ambulancias. Consideró que es tiempo de que otras personas hagan el trabajo’, dijo Bloomberg.

    Tanto fiscales federales e investigadores municipales investigan denuncias que indican que trabajadores de limpieza sabotearon los esfuerzos de la administración para realizar las labores de limpieza en protesta por los recientes recortes de presupuesto y personal.

    Por su parte, el sindicato de trabajadores niega tales acusaciones. Sin embargo, Bloomberg indicó que las audiencias para investigar esta situación se iniciarán la próxima semana.

    ¿Quiere saber mas?

    Pesima organizacion de EU ante nevadas

    No Vacation Here por Rocio Cordoba Mayagoitia

  • Pesima organizacion de EU ante nevadas

    Las críticas a la respuesta ofrecida ante la crisis generada por la nevada del domingo en Nueva York se multiplican según se van conociendo las dificultades de bomberos, policías y ambulancias para atender a la mayor emergencia vivida en la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó hoy que durante la tormenta que tuvo lugar el domingo y la madrugada del lunes pasados recibió más de 4 mil llamadas, lo que desencadenó el mayor despliegue de efectivos desde el 11-S.

    «Desde el domingo esto ha sido una verdadera locura. Desde luego desde el 2001 no habíamos vivido algo así, y lo más complicado ha venido después de la tormenta«, apuntó al respecto un bombero que trabaja en una estación de la zona central de Manhattan.

    Por ello, insistió en la importancia de que la gente sólo pida auxilio «en caso de vida o muerte», ya que «es necesario dar prioridad a esas urgencias, para que no ocurran tragedias como las que estamos viendo».

    Entre ellas destaca especialmente la de un bebé que nació en el portal de un edificio del barrio neoyorquino de Brooklyn a la espera que llegara una ambulancia.

    La recién nacida murió después de que la ambulancia se demorara más de nueve horas, a causa de las dificultades que afrontan los servicios de emergencias para atender las urgencias derivadas de la fuerte nevada.

    El diario Daily News detalla hoy este dramático caso, que se suma a una larga lista de incidencias relacionadas con la nevada que dejó la costa este de Estados Unidos cubierta de una capa de medio metro de nieve.

    «La madre del bebé, de 22 años, se recupera en el centro médico donde se decretó la muerte de la recién nacida a las 6.34 PM del lunes (22.34 GMT), 10 horas después de que se realizara la primera llamada al 911 desde el vestíbulo del edificio», explica el rotativo.

    En sus páginas se recoge el testimonio de la mujer, que relata las dificultades con que se encontraron los sanitarios para acceder al portal en el que se refugió cuando durante la tormenta se vio incapaz de llegar a pie a un centro sanitario, al que trató de acudir al darse cuenta de que estaba de parto.

    Cuando por fin llegaron los bomberos y la Policía, la recién nacida ya estaba inconsciente: «Nadie podía llegar. La calle no había sido limpiada y no vino ninguna ayuda médica durante horas», explicó la madre.

    Los medios locales también relatan hoy otras tragedias relacionadas con el temporal como la de una mujer de Queens que esperó más de una hora y media a que una ambulancia llegara a atender a su madre, quien finalmente murió antes de ser atendida.

    «Los sanitarios llegaron andando al edificio abriéndose paso por la nieve. Realmente lo intentaron. Lo puedo decir por sus caras. Sólo reclamo que (el alcalde Michael) Bloomberg reconozca que se han producido víctimas mortales», reclamó el martes el senador estatal José Peralta en declaraciones a la prensa.

    Como él, cada vez son más las voces críticas hacia la respuesta de las autoridades a la fuerte nevada caída en el noreste del país y que en Nueva York ha provocado los mayores estragos.

    Otro caso del que se hacen eco los medios locales es el de una mujer de Brooklyn que se vio forzada a pasar la noche con el cadáver de su padre en casa, ya que los forenses tardaron más de 24 horas en acudir.

    «Esto es Nueva York y yo soy neoyorquina. No es la primera vez que hay una tormenta. Alguien ha metido la pata, claramente», lamentaba Florence Simancas a una cadena de televisión local, después de haber tenido que mantener en su casa el cuerpo de su padre desde que falleció en la mañana de lunes y hasta que al mediodía del martes fue retirado.

    Ante la avalancha de críticas, el alcalde ha tratado de salir al paso en reiteradas ocasiones y en sus comparecencias diarias ante la prensa reconoce la complicación de la situación y pide paciencia a los afectados.

    «Yo también estoy enfadado. Esta tormenta no es como cualquier otra. Se está trabajando mucho y muy duro para despejar las calles. Estamos tratando de llegar a todas lo más rápido posible», explicó Bloomberg en su última conferencia, en la que recordó que hubo «demasiada» gente que abandonó sus vehículos en mitad de las calles cuando se desató la tormenta.

    Junto a ellos, se calcula que más de 300 autobuses siguen atrapados en la nieve en el extrarradio de la ciudad a causa de la sexta mayor nevada jamás caída en Nueva York, según el Servicio Meteorológico Nacional, que recopila estos datos desde 1869.

    ¿Quiere saber mas?

    Almohadas y cobertores en aeropuertos europeos

    Seguimos ignorando el cambio climatico?

  • Ejercito en Europa interviene ante mal clima

    El gobierno italiano despachó ayer a Milán a centenares de soldados para que ayudaran en las labores de retirar nieve y facilitar así­ la circulación, después de que intensas tormentas y temperaturas heladas provocaran el cierre de aeropuertos y paralizaran el servicio de trenes. En otras ciudades europeas la situación comenzaba a mejorar, un dí­a después de una jornada caótica.

    El ministerio italiano de Defensa informó que 800 soldados comenzaron a palear nieve, mientras las escuelas permanecí­an cerradas como medida de precaución. Otros 400 soldados estaban listos ante las previsiones de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar.

    Las nevadas provocaron caos en el tránsito de Milán, la segunda ciudad y capital financiera del paí­s, y en otros puntos del norte de Italia. Centenares de vuelos fueron cancelados y miles de pasajeros quedaron varados en las estaciones ferroviarias o en los vagones, con frecuencia sin calefacción, según indicaron despachos de prensa italianos.

    Aunque los aeropuertos en el norte del paí­s reabrieron durante el dí­a, todaví­a estaban atestados de pasajeros y sólo una fracción de los vuelos programados despegaban, de acuerdo con Alitalia. Los meteorólogos pronosticaron que el clima adverso continuará.

    La firma Eurostar reanudó, aunque de manera limitada, sus servicios de trenes de alta velocidad entre Gran Bretaña, Francia y Bélgica luego de una suspensión de tres dí­as que dejó varados a decenas de miles de viajeros.

    El primer tren salió de la estación Gare du Nord, en Parí­s, poco después de las 8:00 de la mañana (local) con 750 pasajeros, algunos de los cuales habí­an estado varios dí­as en la estación. Otros cientos esperaban en una fila que cruzaba la enorme estación parisina.

    La gerente de la terminal, Nelly Clair Meunier, dijo que se daba prioridad a la gente que tendrí­a que haber viajado durante el fin de semana. Cerca de 40 mil personas se vieron afectadas por la suspensión. Eurostar ofreció sus â??disculpas más profundasâ? y prometió compensar a los viajeros.

    En Hampshire, en el sur de Inglaterra, la policí­a informó que unos 3 mil automovilistas pasaron la noche del lunes en sus vehí­culos, después de que la intensa nevada caí­da inmovilizara automóviles y camiones. La localidad de Basingstoke, junto con los condados de Berkshire y Oxfordshire fueron los más afectados.

    En el aeropuerto internacional de Frankfurt, Alemania, ayer se reanudaron los vuelos, para alivio de unos 8 mil pasajeros que habí­an quedado varados. En total, se vieron afectados 229 vuelos a consecuencia del mal clima, que en estos últimos dí­as se ha saldado con casi 90 muertos en distintos puntos de Europa

  • Ya nieve en Europa

    Las vacaciones llegaron un día antes pero el transporte era caótico en varias partes de Europa al tiempo que una ola de frío causó malestar una semana antes de Navidad. Cientos de escuelas cerraron en el sur de Inglaterra después de que cayeron de cinco a 15 centímetros de nieve, algo extraño en un país donde los inviernos son fríos, oscuros y húmedos, pero pocas veces blancos.

    El aeropuerto de Gatwick al sur de Londres cerró su pistas por varias horas el viernes, por lo que muchos vuelos se retrasaron y otros fueron cancelados. Los trenes también sufrieron por la nevada y la policía en las provincias de Essex, Kent y Cambridgeshire previnieron a la población para evitar viajar en carretera y hacerlo sólo si es verdaderamente necesario. En Bélgica la primera tormenta de nieve y el frío intenso provocaron graves embotellamientos de tráfico.

    El aeropuerto internacional de Bruselas estuvo cerrado el jueves por la noche y continuó sin funcionar el viernes mientras que decenas de vuelos fueron cancelados y los retrasos dejaron a miles de pasajeros varados. Las heladas durante la noche hicieron que la hora pico fuera un desastre por lo que hubo embotellamientos de hasta 350 kilómetros dentro y fuera de Bruselas.

    En Breslavia, al suroeste de Polonia, las temperaturas llegaron a menos 12 grados Celsius causando fisuras en un viejo puente de acero para ferrocarril sobre el río Oder y los trenes de larga distancia se retrasaron varias horas. Mientras que la caída drástica de la temperatura y las fuertes nevadas llevaron a embotellamientos en Varsovia y el resto del país. La policía en Hamburgo, en el norte de Alemania, reportó 130 accidentes automovilísticos por la nieve.

    Technorati Profile

  • Nevadas en europa paralizan aeropuertos

    Creo que una imagen vale mas que mil palabras, esta es sencillamente increíble.

    Las ultimas nevadas en Europa han sido muy fuertes al grado de que en la ultima década no habían sido vistas, aquí tienen lo que cayo en la madrugada del pasado jueves en Francia, el aeropuerto es el Charles De Gaulle.

    De hecho, se supo que Air France tuvo que cancelar sus vuelos y dejo varados a cerca de 1600 pasajeros en el aeropuerto ya que ni siquiera pudieron salir a los hoteles cercanos, así que camastros y mantas fueron proporcionadas, imaginen el tamaño de la nevada.

    Y para tenerlo en perspectiva, las dos colas de los jumbos 747-400, un auto y las montañas de nieve.

    Technorati Profile