Netflix presenta un íntimo primer tráiler de la película Roma, de Alfonso Cuaron, lo que ha llevado a miles de personas a pensar que la cadena de servicio de contenidos digitales Netflix pudiera comprarle los derechos al director de cine Alfonso Cuaron para pasar Roma en su plataforma
Algo que no ha pensado Alfonso Cuaron es que son tiempos en los cuales se puede llegar a más gente en plataformas digitales que en el mercado cinematografico tradicional
Etiqueta: Netflix
-
Netflix presenta el primer tráiler de la película Roma
-
Las herederas ganadora del galardón Netflix Ópera Prima
Por su frescura, originalidad e historia, la película «Las herederas», de Marcelo Martinessi, ha sido seleccionada como ganadora del galardón Netflix Ópera Prima, creado en alianza con Cinema 23 como parte de los Premios Fénix
-
Cecilia Suarez agradece cariño de la gente
Sin temor a que el público la encasille en su personaje de «Paulina de la Mora» de la serie «La casa de las flores», la actriz Cecilia Suarez asegura disfrutar del buen recibimiento que esta teniendo su interpretación.
-
Luis Miguel. La serie
Con la presencia de varios famosos, se llevó a cabo la premier de «Luis Miguel. La serie», que se estrenará el 22 de abril por Netflix.
-
Will Smith debuta en Netflix con Bright, pésima película
Caray esperamos que a Will Smith le hayan pagado mucho por estar en Netflix con una película tan mala como lo es Bright.
Olvídese de lo que dicen las Redes Sociales sobre la misma, la película en si misma es terrible, sin guion, sin continuidad (vea los errores que hay) y por si fuera poco, en algo tan poco creíble que solamente se salva porque estimamos mucho a Will Smith -
Crean videojuego del narcotrafico por Netflix
Narcos, Cartel Wars es el nuevo videojuego, creado por la empresa FTX Games y basado en la serie Narcos de Netflix, con el que los usuarios podrán acercarse y explorar virtualmente el mundo del narcotráfico.
En el videojuego que estará disponible para dispositivos móviles a partir del próximo 2 septiembre, los jugadores podrán estar al mando de una organización criminal para ganar dinero, respeto, territorio y poder, ya sea con fuerza bruta o por medio de lealtad.
Sus gráficas y diseño están basados en la serie Narcos de Netflix, que en su primera temporada narra la vida del capo colombiano Pablo Escobar Gaviria.
“’Narcos es más que solo violencia, dinero y poder. Lo que queremos es explorar con él la ambigüedad moral del programa, donde el bien y el mal son subjetivos, y poner estas opciones en las manos de los jugadores”, dijo Aaron Berndtson, director del área de desarrollo de negocios de FTX Games, a la revista Variety.
“Al final el usuario decidirá entre plata o plomo“, se lee en la reseña que hay acerca del videojuego en la página de internet de FTX-Games.
Entre las opciones de juego están la de reclutar narcos, crear guerras contra cárteles contrarios, desarrollar operaciones y ganar territorios.
El videojuego estará disponible para dispositivos iOs y Android y su lanzamiento será a la par de la nueva temporada de la serie de televisión Narcos.
-
Netflix añade 130 países a su servicio de streaming
Netflix anunció el miércoles que extiende su servicio a 130 países, con lo cual la plataforma de videos por streaming llega ahora a 190 países del mundo.
«Hoy somos testigo del nacimiento de una nueva red mundial de televisión por internet», dijo el cofundador y jefe ejecutivo Reed Hastings en el gran salón de productos electrónicos CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas.
«Con este lanzamiento, los consumidores de todo el mundo, de Singapur a San Petersburgo, de San Francisco a Sao Paulo, podrán disfrutar de series y películas simultáneamente, sin tener que esperar», señaló.
-
Netflix quiere dar otro golpe con Bloodline
El gigante estadounidense de videos en línea (streaming) Netflix quiere patear otra vez el tablero de la industria televisiva con su nuevo programa original, el oscuro drama familiar «Bloodline», que ya acumula elogios aún antes de su estreno este viernes.
Tras el estrepitoso fracaso de «Marco Polo», lanzada en diciembre, esta serie es un nuevo intento de Netflix por reencontrarse con el éxito de sus dos primeras producciones, adoradas por el público y la crítica: «House of Cards» y «Orange Is The New Black».
Protagonizados por Sam Shepard y Sissy Spacek, los 13 episodios de la primera temporada estarán todos disponibles desde el viernes, como es usual en Netflix, y ya han recibido buenas críticas.
«Bloodline» (linaje) es «hipnotizante, con actores magníficos» estimó la revista especializada Hollywood Reporter; mientras Variety habló de un drama «muy bueno, con un gran elenco de actores».
La intriga familiar se desarrolla en el paisaje idílico de los Cayos de Florida, una delgada franja de tierra que se eleva entre aguas turquesas del sur de la península de Florida (sureste de EEUU).
La serie pone en escena a una pareja, propietaria de un hotel, que debe lidiar con unos esqueletos hallados en un armario después del regreso de su hijo Danny, la oveja negra de la familia, en medio de una gran celebración por los 45 años de la propiedad.
«No somos malas personas, pero hemos hecho algunas cosas mal», dice el anuncio publicitario.
El patriarca Robert Rayburn (Shepard) y su esposa Sally (Spacek) reciben a sus hijos John (Kyle Chandler), un detective que funciona como voz narrativa en el desarrollo de la serie; Meg (Linda Cardellini) y Kevin (Norbert Leo Butz), que viven en las cercanías del nicho paterno.
Sólo falta Danny (Ben Mendelsohn), quien abandonó la casa años atrás y cuyo «regreso enciende una mecha de combustión lenta en el clan que lleva a una violenta explosión», según las notas de la producción.
-
Caída de Netflix pone a pensar sobre la nube
Caída de Netflix pone a pensar sobre la nube
Mientras muchos estaban en casa con familia cenando y departiendo aunque sea con amigos, en Nochebuena una falla en los servidores de Amazon.com provoco que Netflix cerrara para miles de usuarios en el continente americano.
Esta falla ha logrado hacer que los especialistas nos movamos a la reflexión al menos una vez más para evaluar los riesgos que se asumen (ya sean las empresas o los privados) cuando mueven sus operaciones de centros de datos a la nube.
La nube es una bendición ya para millones de personas en el Mundo lo complicado es que no se logra (aun) una fiabilidad del 99.99 por ciento del tiempo para poder acceder desde cualquier punto del planeta así como también, seguridad en el manejo de la información y una larga lista de bla bla bla.
Lo cierto es que Netflix no dejara Amazon.com y no estará abandonando la nube, es más, no tiene contemplado regresar a sus data center pero lo que sí sabe es que este tipo de fallas pueden desencadenar demandas o, molestias que sean graves para la firma. De situaciones así es como se avanza en la ciencia y en la tecnología y no duden que ya hay analistas y expertos que tras breves y concretas evaluaciones de casos como el de Netflix, logren que demos un salto hacia adelante en la fortaleza de la nube y la información que ahí tenemos. -
De zombis y telera
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Esta semana se me ha ido el tiempo en dos cosas: Dead Island y Netflix. He estado saltando entre las dos, tratando de ser analítico y estudiando cada una de sus cualidades y defectos. He aquí mis hallazgos.
Comencemos por Dead Island, un juego que definitivamente es causa de polémica, no por lo violento de su temática â??que ya levantará polémica en otras áreasâ?? sino por el potencial desperdiciado de lo que, por varias circunstancias, no es un gran juego.
La temática es sencilla; una isla paradisiaca, un centro vacacional al que cualquiera gustaría ir y una epidemia de zombis. Cuatro personajes con características diferentes tienen que sobrevivir en esta isla hasta que la ayuda llegue, realizando toda clase de tareas que califican en un amplio rango moral, desde salvar a diferentes personas, hasta transportar sustancias ilegales de un bungaló a otro entre oleadas de zombis.
¿Les suena familiar? Muy probablemente porque lo es. Dead Island es un fabuloso mashup de varios juegos de zombis y uno que otro FPS, como Condemned y FarCry 2; sin embargo en ningún momento se siente como un mashup, sino que se gana su categoría como juego original con pequeños detalles que hacen la diferencia: es de día, los zombis atacan en pequeñas hordas, las armas de fuego no son necesariamente las protagonistas pues puedes pasártela aventando cosas, lo que termina, en muchas situaciones, siendo más efectivo.
Todo va my bien, hasta aquí se siente como un juego redondo, capaz de redefinir el género de horror de sobrevivencia, de no ser por un detalle, la horrenda y terrible cantidad de bugs fatales que inundan el juego, entre ellos la inhabilidad de poder salvar el avance del jugador más allá del nivel 9 o 10. Tanto bug y la falta de un pach, hasta ahora, hacen de la experiencia de Dead Island algo frustrante. Mi recomendación, esperen a que arreglen los bugs principales antes de comprar el juego, mientras pueden rentarlo.
Y ahora hablemos de Netflix.
Como bien saben desde el 12 de septiembre ya tenemos Netflix en varios países de Latinoamérica, incluido México.
El servicio de Netflix es igual al de otros sitio de distribución de video por la red, con la diferencia de que cuesta $99.00 pesos al mes (el primer mes es gratis) y puede verse a través de la computadora, el PS3 y el Wii.
Por ahora el catálogo de películas y series de televisión es limitado. La mayoría son películas viejas, muy viejas, entre ellas creo que está la colección completa de Cantinflas â??lo que chiflará a uno que otro diputadoâ??, una de Tin Tan, algunos dramas de Joaquín Pardavé, una de Mauricio Garcés y una del Santo.
El catálogo de series de televisión tampoco anda muy bien. Telenovelas como la Madrastra y otras de varios países, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia. Pero no todos son telenovelas, hay algunas series norteamericanas que pasan ahora por televisión como Castle o Community, varios programas para niños, The Office y Californication â??estas dos últimas desafortunadamente solo en español.
Lo que es una sorpresa son las series inglesas, difíciles de encontrar en nuestro país, una de ellas, Waking the dead, es una excelente serie policiaca producida por la BBC, de la que se pueden ver sus ocho temporadas.
Yo creo que la ventaja principal de Netflix, en comparación con otros sitios es la posibilidad de reproducción en las consolas de videojuego, lo que no ata al usuario a la computadora y, en mi caso particular, me da la posibilidad de poder estar echado en mi cama, frente a la televisión, viendo una peli o una serie.
Un mes es lo que tiene que tiene Netflix para demostrar su potencial, ese potencial que a tantos ha puesto a temblar en los Estados Unidos. De no ser así, de no poner títulos más interesantes para el fin de septiembre o más películas de las 75 promedio que tiene ahora por género, podría no ser el éxito que ha sido en otros países. Pero por ahora, la cosa pinta bien
@drniebla