Etiqueta: Nepal

  • Reportan accidente aéreo en Nepal; nadie sobrevive

    Reportan accidente aéreo en Nepal; nadie sobrevive

    El día de ayer alrededor del mediodía un vuelo comercial que salió de la capital de Nepal, Katmandú y se dirigía a Pokhara se cayó poco antes de aterrizar, lo cual dejó como saldo la muerte de las 72 personas que abordaron el avión. 

    Cuatro eran parte de la tripulación y 68 erán pasajeros, entre los cuales había seis menores de edad y 15 extranjeros de Argentina, India, Rusia, Corea, Australia, Francia e Irlanda.

    Las primeras teorías del accidente apuntan a las malas condiciones de aterrizaje de los aviones en Nepal, pues comentan que al estar en una zona montañosa es muy difícil aterrizar, aunque algunas teorías han culpado a la aerolínea “Yeti Airlines” y su afán de lucrar con aviones de bajo costo. 

    En el lugar del accidente se presentaron miembros del ejército, amigos y familiares de las víctimas para intentar rescatar a alguien con vida, lamentablemente hasta la mañana de hoy no se cumplió con el objetivo, lo único que se pudo rescatar fue la caja negra del avión “ATR 72-500”. 

    El gobierno declaró el lunes 16 de enero como luto nacional y la aerolínea suspendió todos los vuelos como apoyo al duelo. 

    Sonu Jaiswal un hombre de 35 años que estaba a bordo del avión transmitió en vivo a través de su cuenta de Facebook el aterrizaje y se puede visualizar el momento exacto en el cual el avión se prende en fuego.

    Te puede interesar: Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha (atomilk.com) 

    Así mismo hay un segundo video tomado desde la azotea de una casa en Pokhara donde se puede apreciar cómo el avión pierde el control, refutando las teorías de que se trató de un ataque. 

    MGG

  • Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes

    Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes. Equipos de rescate nepalíes localizaron hoy los restos del avión de pasajeros que se estrelló esta mañana en una remota zona montañosa del centro de Nepal, con 23 personas a bordo, completamentes calcinado y sin sobrevivientes.
    Los restos esparcidos del avión, un turbo-hélice Twin Otter operado por la línea Tara Air, fueron encontrados en la zona de Solighopte, en el distrito occidental de Myagdi, horas después de que se emitió la alerta por su desaparición.
    «Los restos del avión se encuentra en un estado completamente clcinados. Ninguna de las personas que iban en el avión ha sobrevivido”, afirmó el ministro nepalí de Aviación, Ananda Prasad Pokhar, en declaraciones a la prensa al confirmar el hallazgo.
    El avión, con 20 pasajeros, dos de ellos niños, y tres tripulantes a bordo, despegó del aeropuerto de Pokhara a las 07:50 horas locales con destino a Jomsom, pero 10 minutos después perdió contacto con la torre de control.
    Prasad Pokhar indicó que los equipos de rescate le han confirmado que los cuerpos se encuentran dispersos en la zona del accidente, por lo que “no es posible identificar a nadie en este momento… Estamos tratando de obtener más información», agregó.
    El Ejército desplegó helicópteros y soldados para buscar el avión en una zona montañosa alrededor de Myagdi, a unos 220 kilómetros al oeste de Katmandú, donde se informó que fue visto el avión de Air Tara por última vez.
    Bishwa Khadka, responsable de la Policía en el distrito de Myagdi, informó por su parte que el personal de seguridad que intervienen en la operación de rescate han recuperado los restos de 17 personas del lugar del accidente, según un reporte del diario Kathmandu Post en internet.
    El controlador en jefe de tráfico aéreo en el aeropuerto de Pokhara, Jasoda Subedi, dijo que durante su última conversación con el piloto del avión, capitán Roshan Manandhar, no le mencionó ninguna irregularidad y que de hecho comentó que el vuelo era normal.
    “Todo normal. Nos vemos, pasa buen día”, fueron las últimas palabras que recibió la torre de control de parte del capitán del avión, destacó el reporte de Kathmandu Post, que dio a conocer también la lista de los pasajeros y la tripulación a bordo del Twin Otter.
    Entre los 20 pasajeros que iban a bordo viajaban dos menores, cuya identidad no se ha revelado, y dos turistas extranjeros: Mak Siu Ying, de nacionalidad china, y Ralrashed Ahamad, de Kuwait.
    La aerolínea confirmó en un comunicado la muerte de las 23 personas que iban abordo del avión, tres tripulantes y 20 pasajeros, luego de que con anterioridad había informado que en el aparato habían 18 pasajeros y tres miembros de la tripulación.
    En su declaración, Tara Air destacó que las condiciones meteorológicas eran buenas cuando el avión despegó de Jomsom, un destino de senderismo popular en el Himalaya, a sólo unos 30 minutos en vuelo de Pokhara.
    Tara Air es una empresa subsidiaria de Yeti Airlines, una aerolínea nacional de propiedad privada fundada en 1998, que da servicio a muchos destinos remotos a través de Nepal.
    Su último accidente mortal se registró en 2010, cuando un avión fletado por un grupo de turistas butaneses se estrelló contra una montaña en el este de Nepal.
    Localizan restos de avión que se estrelló en Nepal, sin sobrevivientes

  • Ahora, hay deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias en Nepal

    Ahora, hay deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias en Nepal
    Un deslizamiento de tierras provocado por intensas lluvias provocó la muerte de al menos 21 personas en que dormían al momento del desastre en seis pueblos del noreste de Nepal, indicaron las autoridades el jueves.
    Rescatistas sacaron los cuerpos y buscaron sobrevivientes entre los escombros en el distrito de Taplejung, situado a unos 500 kilómetros (310 millas) al este de la capital, Katmandú, indicó el agente de la policía Shanti Raj.
    Al menos 24 personas están desaparecidas pero podrían ser más, añadieron las autoridades.
    El clima mejoró ligeramente lo que permitió que se usara un helicóptero para llegar al área y evacuar a ocho personas lesionadas.
    La ciudad más cercana a la zona está al menos a cinco horas a pie cuando el tiempo es bueno, pero llegar al lugar era más difícil el jueves debido a la lluvia y la niebla, indicó en Katmandú Laxmi Dhakal, del Ministerio de Vivienda.
    Los deslaves son habituales en la montañosa Nepal durante la temporada lluviosa del monzón, que comienza en junio y termina en septiembre.
    La nación del Himalaya sigue recuperándose de los terremotos en abril y mayo que mataron a más de 8.700 personas y causaron grandes daños. Muchas carreteras quedaron cortadas por deslizamientos.
    Por otro lado, el gobierno anunció el jueves que contrataría a expertos internacionales para estudiar las rutas de montaña en las montañas nepalíes para comprobar si son seguras para regreso de los montañeros. La nueva temporada de escalada comienza en septiembre.
    Diecinueve personas murieron y cientos sufrieron lesiones a causa de una avalancha en el campamento al pie del monte Everest causada por el terremoto del 25 de abril. De igual forma, la senda que cruza el valle de Langtang en el norte del país quedó completamente destruida y un pueblo entero fue sepultado por una avalancha causada por el sismo.

  • Sigue la polemica del helicóptero militar en Nepal

    Las familias de cinco civiles nepalíes muertos el mes pasado en el accidente de un helicóptero militar estadounidense durante una misión de alivio tras el terremoto en Nepal reclamaron una compensación el lunes, afirmando que había costado semanas confirmar la muerte de sus parientes.
    En un principio, las autoridades dijeron que seis marines estadounidenses y dos soldados nepalíes viajaban a bordo del helicóptero «Huey» UH-1 estrellado el 12 de mayo en las montañas del nordeste de Nepal. Los restos se hallaron días después tras intensas búsquedas.
    Después de pruebas de ADN y de más investigación por parte de ambos países, el ejército nepalí dijo el viernes que había otras cinco personas a bordo. Se trataba de vecinos de pueblos de la zona a los que se transportaba a un hospital para que se atendieran las lesiones que habían sufrido en el devastador sismo de abril, en el que murieron miles de personas.
    Los restos de los civiles que iban en el helicóptero militar fueron fueron repatriados a Nepal el domingo y estaban almacenados en el hospital universitario de Tribhuwan en Katmandú, donde se reunieron el lunes las familias de las víctimas.
    «Reclamamos que Estados Unidos proporcionen dinero como compensación o indemnización a las familias de los muertos en el accidente de helicóptero militar», dijo Purna Bahadur Khatri, que perdió a su hermano Shiva Bahadur en el choque.
    Khatri dijo que no incinerarían los restos hasta resolver el asunto, y que protestarían ante la embajada estadounidense si era necesario ya que quieren los restos de sus familiares en el helicóptero militar.
    «Llevó semanas que las autoridades admitieran siquiera que miembros desaparecidos de nuestras familias hubieran muerto en el accidente. No hemos tenido ningún contacto del gobierno estadounidense o de nuestro gobierno ni sabemos si vamos a recibir compensación», afirmó.
    Amir Katwal, que perdió a su padre en el siniestro, dijo que había subido a su padre y a otros heridos en el helicóptero militar, que parecía sobrecargado.
    «Dos soldados bajaron y cargaron a la gente, y después todos subieron al helicóptero y no tenían asientos y estaba abarrotado. Yo sólo estaba contenta de que mi padre herido fuera a un hospital», dijo Katwal.
    La misión de ayuda de Estados Unidos se desplegó después de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera Nepal el 25 de abril. Otro sismo de magnitud 7,3 golpeó el 12 de mayo. El helicóptero se estrelló horas después.
    La causa del accidente no se ha determinado.
    Más de 8.700 personas murieron en los dos terremotos, miles resultaron heridas y muchos edificios quedaron destruidos.
    helicóptero militar

  • Identifican cuerpos del helicóptero siniestrado en Nepal

    Identifican cuerpos del helicóptero siniestrado en Nepal
    Los cadáveres de seis marines estadounidenses y dos soldados nepalíes que viajaban en un helicóptero de la Armada norteamericana que se estrelló durante una misión de ayuda en Nepal luego del terremoto han sido identificados, informaron las autoridades el domingo.
    Los restos del UH-1 «Huey» fueron encontrados el viernes tras varios días de una búsqueda intensa en las montañas al noreste de Katmandú, la capital de Nepal. Los primeros tres cuerpos carbonizados fueron recuperados el viernes por equipos militares de Nepal y Estados Unidos y los demás fueron recuperados el sábado.
    Los infantes de marina de Estados Unidos que murieron eran el capitán Dustin R. Lukasiewicz, de Nebraska; el capitán Christopher L. Norgren, de Kansas; el sargento Ward, M. Johnson IV, de Florida; el sargento Eric M. Seaman, de California; la coronel Sara A. Medina, de Illinois; y el cabo primero Jacob A. Hug, de Arizona, de acuerdo con un comunicado de la fuerza conjunta de tarea estadounidense en Okinawa, Japón.
    El ejército de Nepal identificó a sus soldados muertos como Tapendra Rawal y Basanta Titara. Dijo que los ocho cuerpos fueron trasladados a Katmandú.
    La misión de ayuda de Estados Unidos se desplegó después que un terremoto de magnitud 7,8 sacudió a Nepal el 25 de abril, matando a más de 8.200 personas. Una réplica de magnitud 7,3 sacudió al país el martes, matando al menos a 117 personas e hiriendo a unas 2.800.
    El helicóptero desapareció el martes mientras distribuía arroz y lonas en Charikot, la zona más afectada por el terremoto de ese día. Había entregado suministros en un lugar y se dirigía a un segundo sitio cuando se perdió el contacto.
    No se ha determinado la causa del accidente. Funcionarios militares estadounidenses han dicho que un helicóptero de India que volaba en las cercanías escuchó conversaciones por radio de la aeronave accidentada, sobre un posible problema de combustible.

  • Termina luto en Nepal por los más de ocho mil muertos que dejó sismo

    Miles de familias en Nepal que perdieron seres queridos en el terremoto del 25 de abril pasado, concluyeron hoy el luto de 13 días mientras el número de muertos ascendió a más de ocho mil.
    Los hombres vestidos de blanco según la tradición hindú, rezaron y pusieron flores en las ruina de sus hogares o en los templos destruidos, para marcar el final del luto.
    Las familias y los amigos también publicaron mensajes de condolencia con las fotografías de las víctimas en los periódicos locales.
    En tanto, los equipos de rescate siguen la búsqueda de más cuerpos en el valle Langtang, donde un deslizamiento de tierra sepultó a más de 300 personas.
    Entre ellas figuraron decenas de extranjeros que realizaban actividades de alpinismo en el Himalaya.
    Los equipos de rescate sacaron seis cuerpos de la zona de Langtang, a 60 kilómetros al norte de Katmandú, pero las operaciones se ven obstaculizados por el mal tiempo, señaló Gautam Rimal, asistente administrador del distrito de la zona.
    La Sociedad de la Cruz Roja de Nepal señaló que ocho mil 413 personas murieron por el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió Nepal y otro 17 mil 576 resultaron heridos.
    El movimiento destruyó 299 mil 588 casas en todo el país, y dañó otras 269 mil 209 viviendas, de acuerdo con el Ministerio del Inteior.
    luto en nepal

  • Anuncia UE ayuda de 21.8 mdd a Nepal tras terremoto

    La Unión Europea (UE) destinará a Nepal una ayuda de 19.6 millones de euros (21.8 millones de dólares) para atender a las necesidades de los afectados por el terremoto de 7.8 grados de intensidad que asoló el país el pasado 25 de abril.
    La contribución fue anunciada por el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, al volver de un viaje al país asiático de Nepal.
    Del total, tres millones de euros (3.4 millones de dólares) han sido desembolsados este lunes en carácter de emergencia y el restante será entregado directamente al gobierno nepalí hasta finales de la semana.
    “Esa ayuda anunciada nos permitirá vincular de manera adecuada nuestros esfuerzos de emergencia actuales a la fase de reconstrucción a más largo plazo”, dijo el comisario en rueda de prensa.
    “He presenciado la magnitud de la destrucción y del apoyo que será necesario para recuperarse de un terremoto tan devastador. Una vez que se complete la evaluación de las necesidades, veremos cómo podremos ayudar más la población de Nepal”, añadió.
    Con la nueva ayuda, llega a 22.6 millones de euros el total enviado por la UE a Nepal desde el sismo, una cifra a la que se deben añadir los aportes realizados por los países de la mancomunidad de manera bilateral.
    Además de contribuciones financieras, los europeos enviaron a Nepal material de asistencia humanitaria y equipos de expertos en protección civil para ayudar en los labores de búsqueda y rescate.
    Al menos siete mil 276 personas han muerto y 14 mil 362 resultado heridas por el sismo, de acuerdo con las últimas cifras publicadas este lunes por el Ministerio nepalí del Interior.
    nepal sismo

  • Se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal

    Las autoridades de Nepal descartaron la posibilidad de encontrar más sobrevivientes tras el terremoto de hace una semana, mientras el número de muertos se elevó a seis mil 624 y la cifra de heridos se situó en 14 mil 25. Por ello mismo se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal
    Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo en labores de rescate y alivio, pero ahora no creo que haya ninguna posibilidad de sobrevivientes bajo los escombros”, señaló el Ministerio del Interior.
    Una semana después de que un poderoso sismo de magnitud 7.8 en la escala de Richter golpeó Nepal, la policía local señaló que la cifra de muertos sigue al alza.
    Mientras tanto, la ayuda no llega a algunos pueblos aislados. Una responsable humanitaria pidió que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
    Muchas carreteras de montaña traicioneras en el mejor de los casos seguían bloqueadas por deslaves lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
    Una semana después del devastador terremoto la vida empieza a volver a la normalidad y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre.
    El terremoto destruyó más de 130 mil casas, según la oficina humanitaria de la ONU.
    sobrevivientes en Nepal

  • Comienza a faltar la ayuda en Nepal

    a ayuda no había llegado a algunos pueblos aislados una semana después del devastador terremoto en Nepal, y una responsable humanitaria pidió el sábado que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
    Muchas carreteras de montaña, traicioneras en el mejor de los casos, seguían bloqueadas por deslaves, lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
    «Definitivamente necesitamos más helicópteros», dijo a Associated Press Ertharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en la localidad de Majuwa, en el golpeado distrito de Gorkha. Las agencias humanitarias emplean Majuwa como base de operaciones para llevar suministros a las zonas más elevadas. «Incluso luego de siete días, esto se considera como el mismo principio porque aún hay gente a la que no hemos llegado. Así que necesitamos helicópteros para llegar a ellos».
    «Éste es uno de los lugares más pobres de la Tierra. Si la comunidad global da la espalda, la gente de este país no recibirá la asistencia que necesitan para reconstruir sus vidas», dijo.
    Una semana después del devastador terremoto, la vida empieza a volver a la normalidad, y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre, el día de la semana que suele reservarse para ello.
    En este momento, señaló, el refugio es una prioridad más urgente que los alimentos.
    El terremoto destruyó más de 130.000 casas, según la oficina humanitaria de Naciones Unidas. Cerca del epicentro, al norte de Katmandú, había pueblos enteros en ruinas y los vecinos necesitaban desesperadamente refugios temporales contra la lluvia y el frío.
    El terremoto de magnitud 7,8 mató a más de 6.600 personas, y la cifra de muertos seguía subiendo conforme llegaban noticias de las zonas aisladas. Naciones Unidas calcula que el sismo afectó a 8,1 millones de personas, más de un cuarto de los 27,8 millones de habitantes de Nepal.
    David O’Neill, de la unidad de Rescate y Bomberos de Reino Unido, dijo que un equipo de su grupo había manejado primero y caminado después durante varias horas para llegar a remotas aldeas donde se produjeron bajas de hasta el 80%.
    La mayoría de los vecinos de Golche y Pangtang murieron en una gran réplica un día después del sismo principal, explicó O’Neill en Chautara, un pueblo en el distrito de Sindhupalchok.
    El equipo había esperado llegar a la zona en helicóptero desde Chautara, pero no había ninguno disponible para alquilar y no pudieron ir con helicópteros gestionados por el ejército de Katmandú, así que regresarían a Katmandú.
    El gobierno nepalí reiteró el viernes su petición a los donantes internacionales de que enviaran tiendas, lonas y alimentos básicos, señalando que algunos de los materiales que se están recibiendo son de escasa utilidad.
    Además, el gobierno pidió a los donantes que empleen dinero para ayudar a las tareas de auxilio si no pueden enviar material de necesidad inmediata.
    «Hemos recibido cosas como atún y mayonesa. ¿De qué nos sirven esas cosas? Necesitamos grano, sal y azúcar», dijo el viernes a la prensa el ministro de Finanzas, Ram Sharan Mahat.
    Nepal necesita de inmediato 400.000 tiendas, y de momento sólo ha podido proporcionar 29.000 a la gente que las necesita, indicó el ministro de Información, Minendra Rijal.
    La vida empieza a volver a la normalidad en Katmandú, pero al este, molestos vecinos del distrito de Sindhupalchok dijeron el sábado que seguían esperando a recibir ayuda.
    En el pueblo de Pauwathok, tres camiones que parecían llevar material de ayuda pasaron sin detenerse.
    «¿Qué hay de nosotros?», exclamaron los vecinos mientras se marchaban los camiones. Apenas un puñado de las 85 casas de Pauwathok siguen en pie.
    «Nadie vino aquí a ayudarnos. Ni gobierno, ni policía, ni ayuda», dijo Badri Giri, de 71 años.
    El descontento y la frustración por el lento avance del reparto han ido creciendo entre los vecinos de los pueblos remotos del Himalaya.
    En el vecino pueblo de Jalkeni, montañas de maderas rotas y piedras flanquean la carretera, los restos de viviendas derribadas por el terremoto.
    Sobre uno de los montones se sentaba Sunita Shrestha acunando una niña pequeña, rodeada de una pila de rocas polvorientas, un televisor roto, ropa desgarrada y bolsas de lo que había logrado recuperar de los escombros.
    «Todavía no ha venido nadie a ayudarnos», dijo Shrestha, mientras caía el sol. «No sé si lo harán alguna vez».ayuda en Nepal

  • Genera protestas lenta ayuda a afectados por sismo en Nepal

    La impaciencia de los afectados por el sismo del pasado fin de semana en Nepal continúa creando protestas en la capital Katmandu, debido a la lentitud con que llega y se reparte la ayuda.
    Mientras tanto, organismos de apoyo señalaron que bolsas para transporte de cadáveres, lonas, suministros médicos y alimentos son los artículos que más necesitan en las zonas afectadas.
    En esta capital unas 200 personas bloquearon el tráfico en protesta por la lentitud de la entrega de la ayuda, bloqueo que llevó a enfrentamientos con la policía.
    Funcionarios nepaleses admitieron que habían cometido errores en su respuesta inicial, pues dejaron a sobrevivientes varados en aldeas remotas en espera de ayuda, mientras evaluaba los daños.
    El movimiento de 7.8 grados que estremeció la zona del valle de Katmandú en el centro de Nepal, ha dejado hasta ahora cinco mil 093 muertos y 10 mil 194 heridos, señaló el Centro Nacional de Coordinación de Emergencias en su reporte oficial más reciente.
    Otras 72 personas murieron en India como consecuencia del terremoto, mientras que en China se informó de 25 decesos.
    Se necesitan más bolsas para los cadáveres que se recuperan de edificios derrumbados, señaló un representante de la plataforma singapurense para evaluar emergencias SEED.
    Aldeanos aislados carecen de alimentos y agua potable, los hospitales están escasos en suministros médicos y muchas carreteras están bloqueadas por los deslizamientos de tierra.
    Las operaciones de rescate se reanudaron este miércoles tras el mal tiempo, con el apoyo de equipos internacionales.
    Muchas personas duermen a la intemperie porque sus casas están destruidas o no se sienten seguros dentro de los edificios en medio de continuas réplicas.
    Miles de personas hacen fila para subir a autobuses y salir de la capital, en medio de temores de nuevas réplicas, y el gobierno da transporte gratuito a quienes pretenden regresar a sus lugares de origen en el interior del país.
    Este miércoles se desarrolla el primer día de luto de los tres decretados por el primer ministro Sushil Koirala, tras la tragedia provocada por el sismo, el peor en los últimos 80 años en la nación del Himalaya.
    sismo en Nepal