Etiqueta: negra

  • Barbie afroamericana a mitad de precio, polemica racista

    La cadena de tiendas Wal-Mart causó desconcierto en Estados Unidos luego de rebajar el precio de la muñeca Barbie negra casi a la mitad de lo que cuesta la versión blanca.

    Todo comenzó cuando el sitio humorí­stico funnyjunk.com y el portal latino guanabee.com difundieron una fotografí­a de los juguetes con el descuento en una tienda no identificada de la cadena, informa el domicilio digital de ABC news.

    Mientras la Barbie con piel morena y cabello negro cuesta 3 dólares, el resto de sus â??hermanasâ?? ronda los 5.93 dólares, lo que evidencia una rebaja de casi el 50 por ciento.

    De acuerdo a un portavoz de Wal-Mart, que no pudo precisar la ubicación especí­fica de la tienda tomada en la fotografí­a, la rebaja se debe a cuestiones de inventario, pues ya se preparan para recibir nueva mercancí­a de temporada.

    ¿Cuestiones raciales?

    â??La implicación de la disminución del precio es que la muñeca negra está devaluadaâ?, criticó Thelma Dye, encargada de un centro para el desarrollo infantil en Harlem, Nueva York.

    Otros activistas advierten que la empresa está enviando un mensaje erróneo a la sociedad, pues con esa medida sugiere que lo negro tiene un valor inferior a lo blanco.

  • Fallece Naomi Sims

    Cuando se van personas como Naomi Sims uno piensa que las cosas sin ellas, quizá seguirían iguales, pero hasta que se les conoce por vida u obra, uno puede llegar a imaginar que efectivamente, sin ellas, las cosas no estarían como hoy en día

    Minutos de Opinión con El Enigma, el podcasts de su autoría

    Technorati Profile

  • Cronologia negra de ETA

    La organización independentista armada vasca ETA, que cumple 50 años de existencia, no recurrió a la violencia para conseguir la independencia del País Vasco (norte) hasta 10 años después de su creación, y en 41 años ha asesinado a 828 personas.
    Estas son las principales fechas que marcan la existencia de la organización armada:

    -31 de julio de 1959: Miembros de una escisión del Partido Nacionalista Vasco (PNV) fundan ETA.

    -7 de junio de 1968: Primera víctima mortal de ETA, el guardia civil José Antonio Pardines.

    -1970: «Proceso de Burgos» contra 16 dirigentes de ETA, seis de los cuales son condenados a muerte, aunque finalmente las penas fueron cambiadas.

    -20 de diciembre de 1973: Primer atentado de ETA en Madrid, donde mata al presidente del gobierno de Franco, el almirante Luis Carrero Blanco, en una explosión que hace volar su coche por los aires.

    -3 de enero de 1977: Se inicia la campaña de ETA contra la central nuclear de Lemóniz (País Vasco), durante la cual mata a cinco personas.

    -1980: año más sangriento, 92 muertos.

    -Diciembre de 1983: Creación de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación), integrados por dirigentes del Ministerio de Interior, que mataron a 14 «etarras» hasta 1987.

    -10 de septiembre de 1986: ETA asesina a «Yoyes», dirigente que había abandonado la organización para reinsertarse.

    -19 de junio de 1987: Un coche bomba estalla en el centro comercial Hipercor de Barcelona y mata a 21 personas: es el mayor atentado de la organización.

    -8 de enero de 1989: Primera tregua de ETA, de dos semanas, al retomarse las conversaciones de Argel con el gobierno socialista español, que fracasaron.

    -29 de marzo de 1992: Desarticulada la cúpula de ETA en Bidart (Francia).

    -17 de enero de 1996: El funcionario de prisiones Ortega Lara sufre el secuestro más largo de ETA, que dura 532 días.

    -10 de julio de 1997: ETA secuestra al concejal vasco del Partido Popular (PP, conservador) Miguel Angel Blanco, de 29 años, y dio 48 horas de ultimátum al gobierno español para acercar a sus presos al País Vasco. Tras ese plazo fue asesinado, lo que desencadenó una movilización sin precedentes de la población española.

    -16 de septiembre de 1998: Segunda tregua de ETA, que acaba 14 meses después al fracasar las negociaciones con el gobierno del PP.

    -29 de junio de 2002: Se aprueba la ley de Partidos Políticos, base para la ilegalización por parte de la justicia española del partido independentista Batasuna en 2003 por sus vínculos con ETA.

    -22 de marzo de 2006: Tercera tregua de ETA, que dura hasta junio de 2007. El gobierno socialista español intenta negociar sin éxito el fin de las armas.

    -30 de diciembre de 2006: ETA rompe de hecho esa tregua con una bomba en un aparcamiento del aeropuerto de Barajas (Madrid) que mata a dos ciudadanos ecuatorianos, Carlos Palate y Diego Estacio.

    -17 de noviembre de 2008: La policía detiene a Garikoitz Azpiazu, «Txeroki», jefe militar de ETA, en el sur de Francia. En dos años son detenidos cuatro jefes «etarras».

    -30 de junio de 2009: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la ilegalización de Batasuna.

    – 30 de julio de 2009: Dos muertos en un atentado en Mallorca

    Technorati Profile