Etiqueta: negocios

  • Analizarán posible fecha de apertura de restaurantes en CdMx

    Analizarán posible fecha de apertura de restaurantes en CdMx

    Una reunión entre restauranteros y funcionarios de la Ciudad de México se celebró ayer.

    Allí el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, comentó que la reapertura gradual de restaurantes será un trabajo en conjunto y acordaron volver a reunirse el próximo miércoles (mañana).

    Trascendió que el gobierno local está negociando con los restauranteros que respeten el Semáforo Rojo para evitar más contagios.

    Por su parte el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real «celebró la disposición para construir el diálogo entre autoridades y el gremio de alimentos. Asimismo, aseguró que se trabaja para lograr una moderación entre la salud y la economía» se informó a través de un comunicado.

    El próximo miércoles 13 de enero, se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo donde «se determinará una posible fecha de reapertura de restaurantes» dio a conocer el gobierno local, además de anunciar que, durante el mes de enero, esta industria no pagará el Impuesto Sobre Nómina (ISN).

  • La renovación del TLC ayuda a los negocios en Centroamérica

    El dirigente empresarial de Guatemala, Juan Carlos Zapata, dijo hoy que la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá fortalecerá la economía del bloque y favorecerá a Centroamérica con nuevos espacios de negocios e inversiones
    La renovación del TLC ayuda a los negocios en Centroamérica

  • Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios de Oaxaca

    Con el fin de contribuir al mayor acercamiento entre Guatemala y el sureño estado mexicano de Oaxaca, fue inaugurado un Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios, auspiciado por el gobierno de Oaxaca, con el apoyo de la embajada mexicana en Guatemala y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Méxicana
    Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios de Oaxaca

  • México Cumbre de Negocios Business Summit Jalisco

    Durante la 16 edición México Cumbre de Negocios Business Summit El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, subrayó hoy que México está obligado a subirse a la cuarta revolución industrial
    México Cumbre de Negocios Business Summit Jalisco

  • Nicaragua con certeza jurídica para los negocios

    El presidente de la Cámara Guatemalteca Estadunidense de Comercio, Juan Pablo Carrasco, dijo hoy que luego de varios años, la certeza jurídica para los negocios y las inversiones extranjeras en Nicaragua se derrumbó «de la noche a la mañana».
    Nicaragua con certeza jurídica para los negocios

  • Encuentro internacional de negocios en Jalisco

    El presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas, Gabriel Torres Espinoza, informó hoy que se llevó a cabo Sublime Jalisco, el primer encuentro internacional de negocios de las industrias creativas que se realiza en México.
    Encuentro internacional de negocios en Jalisco

  • Crece el turismo de negocios en México

    El turismo de negocios en México está en auge y muestra de ello es la derrama de 17 mil millones de dólares anuales, reveló Gerardo Vera Prendes, directivo de una firma especializada en la gestión de viajes de negocios y de reuniones empresariales
    Crece el turismo de negocios en México

  • México Cumbre de Negocios en Puebla

    Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes participó en el Foro «México Cumbre de Negocios» realizado en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla
    México Cumbre de Negocios en Puebla

  • Hong Kong pierde atractivo para los negocios

    Durante décadas, Hong Kong prosperó como centro de negocios en Asia gracias a la combinación de libertades políticas, tribunales independientes y cercanía a la pujante economía china. Ahora, los problemas políticos y económicos de China están empañando esa imagen.
    El autor sueco-chino Gui Minhai pensaba en esas libertades en Hong Kong cuando eligió a la ciudad como base del imperio editorial que ha construido en la década reciente, publicando libros con detalles de la política china que los visitantes de China compran animadamente ya que en su lado de la frontera lo tienen prohibido.
    La reciente desaparición temporal de Gui y cuatro de sus colegas, entre ellos su editor en Gran Bretaña Lee Bo, además de la volatilidad política y los problemas económicos, están socavando la confianza en las promesas de Beijing de dejar intactas las libertades democráticas de Hong Kong, tras el retorno de la ciudad a su soberanía en 1997.
    Las frustraciones de la población local seguramente se intensificarán en momentos en que la élite local se prepara para elegir a un nuevo gobernante de la región, el próximo año.
    En comentarios inusualmente directos, el secretario de asuntos financieros John Tsang vaticinó recientemente que la economía Hong Kong, en el 2016, tendrá su menor expansión en cuatro años.
    «La política y la economía están estrechamente vinculadas. La volatilidad políticamente inexorablemente afectará nuestra economía», dijo Tsang en un discurso el mes pasado.
    Las tensiones y la turbulencia han dejado a muchas personas en Hong Kong sintiéndose agobiadas por el ambiente confrontacional, dijo Tsang, advirtiendo «un caos aun peor» si los problemas no son resueltos.
    Hong Kong sigue siendo más próspera y con mayores libertades que la China continental, pero la ciudad de 7,2 millones de habitantes sufre de desigualdad económica y encara la dura competencia de otros centros comerciales en China como Shenzhen y Shanghai.
    Entretanto, el presidente chino Xi Jinping ha tratado de eliminar toda muestra de descontento en otras regiones, como en Xinjiang o en el Tíbet, y ha dado escasas muestras de comprensión hacia los que desean mayor democracia en Hong Kong.
    Hong Kong pierde atractivo para los negocios

  • Posicionó Alternativas Verdes a Morelos como el centro de negocios en sustentabilidad

    Con más de 6 mil asistentes, 59% del sector académico y estudiantil, 16% del sector empresarial, 15% del sector público y 10% del sector social, se confirmó el interés en general por los temas de energías limpias y renovables, como del gobierno por integrarlas en el día a día.
    Alternativas Verdes genera cada año un espacio de encuentro, análisis, discusión y aprendizaje para la innovación, tanto de políticas públicas, como soluciones industriales, donde se logra la interacción de empresarios, generadores de conocimiento y clientes.
    “Una de las innovaciones de este año fue la Feria de Patentes que brindó la oportunidad para la comercialización de patentes generadas por instituciones de educación superior y centros de investigación, ubicados en el estado de Morelos, donde se presentaron 267 patentes con 56 posibles comercializaciones.
    “Con esto estamos hablado de presentar las tecnologías que se generan en México pero principalmente en Morelos a clientes potenciales porque tenemos en la mira la transición hacia una economía basada en el conocimiento”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    Tan solo en el Pabellón Morelos, 2 mil 500 personas conocieron las políticas públicas sustentables desarrolladas en el estado: como la Ecozona, Morelos en Bici, los temas de manejo de Residuos Sólidos, Saneamiento del Lago de Tequesquitengo y las Barrancas de Cuernavaca, las Áreas Naturales Protegidas, entre otros.
    Por otro lado, en la expo empresarial y el mercado orgánico se instalaron 81 empresas que ofertaron sus productos y servicios de primera calidad, agregó.
    Posicionó Alternativas Verdes a Morelos como el centro de negocios en sustentabilidad