Etiqueta: negocio

  • 6% del PIB, son franquicias

    El sector franquicias continúa con una tendencia de crecimiento sólido en México, donde las ventas superan ya los 80 mil millones de pesos que equivalen al 6 por ciento del Producto Interno Bruto, informó Diego Argiró.

    El director de Comercialización del despacho Feher & Feher, especializado en consultorí­a de franquicias, dio a conocer que 15 centavos de cada peso se gasta en puntos de venta instalados en ese tipo de negocios.

    Asimismo, dio a conocer que México ya ocupa el séptimo lugar mundial en franquicias, lo que demuestra que es un paí­s muy atractivo a la inversión en ese sector.

    â??En México, 15 centavos de cada peso se gasta en un punto de venta bajo el sistema de franquicias, las ventas del sector sobre pasa los 80 mil millones de pesos, representan el 6 por ciento del Producto Interno Bruto y hoy dí­a estamos catalogados en el séptimo lugar a nivel mundial en franquicias, o sea, vivimos en un crecimiento muy importante, somos un paí­s muy atractivo para las empresas extranjeras, para invertir, por el crecimiento que está teniendo el sectorâ?.

    Rechazó el mito de que la mayorí­a de las franquicias que operan en el paí­s sean extranjeras y aseguró que, contra lo que se piensa, la mayor parte de las firmas son mexicanas.

    El especialista dio a conocer que según datos de la Asociación Mexicana de Franquicias, en México, el 44 por ciento de las franquicias que hay en México se concentran en el Distrito Federal y detalló que dentro del universo total, restaurantes y servicios son las más importantes.

  • César Duarte Jáquez confirma asesinato de su sobrino

    El gobernador electo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, confirmó la muerte de su sobrino Mario Humberto Medina, quien fue ejecutado ayer afuera de un negocio propiedad de la familia.

    Este miércoles, un grupo armado trató de secuestrar y ejecutó a Mario Humberto Medina Velo, luego de que éste trató de escapar de sus captores cuando se encontraba en un local propiedad de su papá, ubicado al norte de la ciudad.

    Entrevistado afuera de la funeraria donde se realiza la velación del cuerpo, señaló que en cuanto tome las riendas del estado recuperará la paz que necesitan los chihuahuenses, sobre todo «en estos tiempos tan difíciles por los que pasa Chihuahua».

    Reconoció que el fenómeno de la violencia alcanzó a todas las familias del estado, «y en esta ocasión le tocó a un familiar cercano. Lamentamos profundamente esta muerte y por eso lucharé contra la violencia».

    Dijo que tanto el gobernador José Reyes Baeza Terrazas como él en lo particular, trabajan para que cuando asuma el gobierno estatal se coordinen para seguir enfrentando la ola de violencia que afecta a la entidad, sobre todo con el apoyo del gobierno federal.

    Insistió en que sigue en pie su propuesta de imponer mano dura contra la delincuencia para recuperar la tranquilidad y la paz en Chihuahua

  • STPS sin darle toma de nota al sindicato minero

    La Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretarí­a del Trabajo notificó la resolución por la que se niega la solicitud de toma de nota a la dirigencia del sindicato minero.

    Destacó que con fecha 19 de mayo, el Sindicato Nacional del Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana notificó del cambio de directivos de su Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo General de Vigilancia, así­ como la modificación de estatutos y actualización del padrón de agremiados.

    Sin embargo, la dependencia federal consideró improcedente otorgar la toma de nota al señalar que el sindicato no se apegó a sus propias disposiciones estatutarias y a la Ley Federal del Trabajo.

    Explicó que como resultado de un cuidadoso análisis a la documentación exhibida por el sindicato, la autoridad registradora determinó negar la toma de nota respecto de los acuerdos emanados de la XXXVI Convención General Ordinaria, celebrada los dí­as 3, 4 y 5 de mayo del presente año.

    La Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que fueron identificadas graves irregularidades en la convocatoria y las actas derivadas de la referida convención, al igual que en los padrones de agremiados.

    â??Por tanto, con fundamento en el Artí­culo 20, fracciones III y IV del Reglamento Interior de la Secretarí­a del Trabajo, la DGRA realizó un requerimiento de información y documentación al sindicato minero, al que dio respuesta con un escrito de fecha 5 de julio, sin aportar mayores elementos a su solicitudâ?, puntualizó.

    De acuerdo con la documentación analizada, agregó, resultó que la Convención General no cumplió con el quórum requerido, es decir, que los delegados representaran las dos terceras partes del número total de asociados, según lo dispuesto en el Artí­culo 114 de los estatutos sindicales.

    Conforme a lo anterior, la XXXVI Convención General Ordinaria no fue legalmente constituida y, consecuentemente, los acuerdos adoptados en la misma carecen de validez, subrayó.

    La STPS añadió que independientemente de lo anterior, en la documentación exhibida con la solicitud de toma de nota, se identificaron otras irregularidades.

    Entre ellas, que no fueron convocadas 18 secciones y una fracción del sindicato minero por supuestas sanciones que les impedí­a participar, circunstancia que no se acreditó ante la autoridad registradora. Dichas secciones sindicales representarí­an a unos 13 mil agremiados.

    Tampoco se exhibió documentación que acreditara la convocatoria relativa a las secciones 9 y 120, al igual que las fracciones III de la Sección 15 y II de la Sección 298.

    Asimismo, fueron convocadas las secciones 17, 65 y 201, las que tení­an impedimento para participar en la Convención General por encontrarse en huelga

  • Nokia deja de diversificarse y aplicara todo en Telefonia

    Nokia va a vender su negocio de módems sin cable, en su proceso de deshacerse de las divisiones que no forman parte de su negocio principal para poder centrarse en su sección clave de telefonía, que está acusando la presión de rivales como Apple.

    Nokia, el principal fabricante de telefonos móviles del mundo, anunció el martes la venta de su sección de módems móviles a la japonesa Renesas Electronics por 200 millones de dólares, y que ambas empresas formarán una alianza para desarrollar tecnologías de módem.

    La compañía finlandesa emitió una advertencia de ganancias en junio, la segunda en menos de dos meses, y está encontrando problemas para competir contra el iPhone de Apple.

    Los analistas señalaron el martes que la decisión de Nokia de externalizar la investigación y el desarrollo en sectores al margen de su negocio principal sigue la intención de las medidas anteriores, tomadas para externalizar el desarrollo de componentes.

    «Es muy lógico que esto esté externalizado, deberían haberlo hecho hace mucho tiempo, porque en realidad no ha sido clave. Y creo que pueden realizar más acuerdos de este tipo», comentó el analista de Handelsbanken Capital Markets Martin Nilsson.

    Por su parte, el analista Hannu Rauhala de Pohjola Bank, señaló: «De algún modo, esto disminuirá los costos de investigación y desarrollo de Nokia».

    Renesas Electronics, el quinto mayor fabricante de procesadores del mundo, señaló que el acuerdo le permitirá ofrecer una plataforma móvil que funcione con diversos tipos de estándares portátiles y le ayudará a convertirse en uno de los fabricantes de chips más fuertes de los mercados de redes 3G y LTE.

    El negocio que se transferirá a Renesas Electronics incluye las tecnologías de módem móvil de Nokia para los estándares LTE, HSPA y GSM, así como varias patentes, añadió Nokia el martes.

    Cerca de 1,100 empleados de investigación y desarrollo de Nokia que trabajan en Finlandia, India, Reino Unido y Dinamarca serán transferidos a su nuevo propietario, según el acuerdo, que se espera se complete en el cuarto trimestre del año.

    Renesas fue creada en abril a través de una fusión entre Renesas Technology y NEC Electronics, dos firmas niponas que fabricaban semiconductores y que estaban teniendo pérdidas, afectadas por la crisis económica global.

    Es actualmente el primer fabricante de microcontroladores, por delante de Freescale Semiconductor, y pretende expandir al extranjero sus operaciones, incluyendo su negocio móvil.

    Una portavoz de la compañía señaló que tras la adquisición, la empresa intentará doblar las ventas de su negocio de dispositivos móviles hasta alcanzar los 200,000 millones de yenes en marzo de 2013 y cuadruplicarlos hasta los 400,000 millones de yenes para marzo de 2016

  • El negocio de los antirrabicos en Mexico por RescateAnimal

    Resulta indignante que después de 40 años de resultados que muestran que los ANTIRRíBICOS no solucionan el problema del callejerismo animal, aún haya lugares que pretendan implementarlos para controlar la población: Matanza de perros Chilpancingo

    Ya que el problema del fecalismo preocupa tanto a autoridades nos preguntamos: ¿qué piensan del problema que generan los miles de cadáveres animales que son depositados por antirrábicos en basureros? ¿A caso allí­ no generan un problema de salud?

    Los antirrábicos no sólo en el DF y Edomex fomentan una cultura de crueldad y corrupción. Esto más allá de los lí­mites que nos son visibles.

    Al realizar redadas animales con lujo de crueldad y prepotencia ¿qué es lo que enseñamos y generamos en la población y niños?

    Mención especial merecen las redes de corrupción y el mercado negro que representan estos lugares:
    *Muchos de los animales que son recogidos por las redadas no llegan al antirrábico o llegan pero lejos de ser asesinados por electrolización o barbitúricos (métodos crueles e inhumanos) son sometidos a otro tipo de martirios:

    VENTA DE ANIMALES PARA CIRUGíA y PRíCTICAS DE «APRENDIZAJE» EN UNIVERSIDADES: (UNAM y POLITí?CNICO encabezan la lista) los animales vivos son usados para experimentos en â??beneficioâ? de una enseñanza, que plantea que es no importa matar a un animal con tal de que â??aprendasâ?, por lo que no es raro encontrarse a veterinarios sin ningún tipo de ética, dado que desde las facultades universitarias es fomentada y acogida la crueldad en el trato con los animales. Recordemos que estas universidades son financiadas con nuestros impuestos y que deberí­an ser un motivo de orgullo, no de vergí¼enza como lo son al ser partí­cipes de estas situaciones.

    VENTA DE ANIMALES PARA EXPERIMENTACIí?N EN EMPRESAS: Los grandes negocios, utilizan este mercado negro de los antirrábicos para allegarse de animales que son utilizados como cosas y martirizados como si no sintiesen para desarrollar nuevos productos. Está comprobado que este tipo de estudios en realidad no tienen ningún aporte de tipo cientí­fico: vivisección=seudociencia

    VENTAS DE PERROS PARA PELEAS: Situación ilegal, vergonzosa, que muestra el tipo de humanos que somos. Estas peleas se dan entre animales que no tienen conciencia y reciben maltrato para ser condicionados a la agresión. Sí­, los antirrábicos también venden a los animales que consideran aptos para estos â??eventosâ? conociendo cuál será su finalidad y las condiciones en las que vivirán.

    VENTA DE ANIMALES PARA ALIMENTAR ANIMALES DE CIRCO: No alcanzamos a lamentarnos por este tipo de situaciones. Los animales de circos son maltratados en pos de un negocio y diversión, tanta es la falta de conciencia animal que a sus hermanos perros – llevados a antirrábicos- se les usa como comida para seguir manteniendo este lucrativo negocio

  • Como poner tu oficina en casa

    Hoy dí­a, gracias a los avances tecnológicos, muchas personas deciden trabajar por su cuenta desde la casa. Vendedores, prestadores de servicios y profesionistas se han convertido en pequeños empresarios ofreciendo su trabajo. Estos profesionales se apoyan en el comercio electrónico, creando sus propias páginas web o trabajando para diversas compañí­as.

    Si tu eres una de esas personas que trabajan por su cuenta y deseas instalar una oficina personal o negocio en casa, aquí­ te diremos cómo hacerlo de la manera más eficiente y económica posible.

    ¿Cómo instalar la oficina en casa?
    Hay dos formas de trabajar en la casa; la primera es simplemente realizar las labores en una oficina personal y la segunda, montar un negocio en el que tendrás que recibir a clientes y proveedores.

    Si trabajas solo, es decir que no tienes necesidad de recibir clientes en casa, tienes la ventaja de poder adaptar el espacio seleccionado sin necesidad de hacer ninguna remodelación, aunque no por ello olvides que lo más importante es tu comodidad, así­ como contar con el equipo adecuado para realizar las tareas.

    Tomando en cuenta los siguientes puntos podrás instalar tu oficina de una manera sencilla y económica:

    â?¢ Considerando la clase de trabajo que realizas, es importante que elijas un lugar lo más aislado posible de las áreas funcionales de la casa. Pero antes de definir dónde instalarás la oficina, recuerda por qué razón decidiste trabajar en tu hogar. Si lo hiciste para cuidar a tus hijos, entonces ubicarla en un lugar aislado o ajeno a las áreas comunes no te permitirá cumplir con el propósito.

    â?¢ Que el lugar o la habitación en la que instalarás la oficina cuente con teléfono, enchufes eléctricos y un baño cercano. También es importante que tenga buena ventilación e iluminación.

    â?¢ Contrata una lí­nea telefónica extra. Si para realizar tu trabajo requieres de Internet, es importante que cuentes con una lí­nea de teléfono adicional, ya que de ese modo no bloquearás el acceso a la lí­nea casera.

    â?¢ Equipa la oficina personal con todo lo indispensable para optimizar tu trabajo. Actualmente hay herramientas básicas de las que no se puede prescindir, aún cuando trabajes en casa.

    Define el área de trabajo
    Los dos principales aspectos que debes considerar antes de crear un espacio de trabajo en la casa son: funcionalidad y costo. El área donde montarás tu negocio debe permitirte realizar todas las actividades sin abarcar o afectar las áreas comunes; adaptar todo lo necesario debe costar poco, ya que ahorrar gastos y costos de operación es una de las finalidades de tener el negocio en casa.

    Establece medidas de seguridad
    Si tus clientes, proveedores o empleados tienen que entrar y salir del negocio, deberás tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad. Aunque estés trabajando en casa, las visitas no esperan toparse con riesgos propios de una vivienda, que no suelen existir en una oficina normal. Si es posible trata de mantener a tus clientes fuera de las áreas personales donde algunas pertenencias de los miembros de la familia pueden poner en peligro al visitante, tales como juguetes en el piso o el perro, en especial si es agresivo.

    Cuida el presupuesto
    Si ya escogiste el lugar donde operará tu oficina, es probable que necesites hacer algunos cambios fí­sicos como abrir alguna pared, colocar paneles de madera, alfombrar, etcétera, con el fin de garantizar la eficiencia del espacio. Todo esto puede ser recomendable y necesario, pero la pregunta es: ¿Cuándo hacerlo? Si está arrancando el negocio, la economí­a y eficiencia son lo primero que debes considerar. Recuerda que los gastos para iniciar un negocio generalmente son más altos de lo previsto y los ingresos pueden tardar más de lo esperado. Por esta razón es recomendable guardar el capital para este tipo de imprevistos en lugar de invertirlo todo en el acondicionamiento fí­sico del lugar. Recuerda que siempre podrás mejorar el área de trabajo si el negocio funciona.

    Lo indispensable
    â?¢ Equipo de cómputo.- La mejor herramienta para alguien que trabaja por su cuenta es una computadora. Si aún no la tienes acude a una tienda especializada para que te asesoren sobre los programas y caracterí­sticas del equipo que más te convienen. Compara marcas y precios y posteriormente protege tu sistema de cómputo.

    â?¢ Impresora.- Busca una impresora que no exceda a tus necesidades y después de comparar marcas y precios elige la que más te convenga.

    â?¢ Teléfono inalámbrico.- Estos teléfonos son prácticos en cualquier oficina, ya que te dan libertad de movimiento. Sin embargo, la calidad varí­a según la marca, así­ que analiza varios antes de tomar una decisión.

    â?¢ Teléfono celular.- Si tu trabajo exige estar siempre localizable para tus clientes, lo ideal es un teléfono celular. Actualmente existen varias compañí­as que ofrecen diversos planes de servicio para que puedas elegir el que más se ajusta a tu presupuesto.

    â?¢ Contestadora.- Una contestadora común o un servicio de correo de voz es útil. El correo de voz puede ser la solución si es que cuentas con una sola lí­nea. En cualquier caso, cuando vayas a adquirirla asegúrate de que el tiempo de duración del mensaje de entrada sea suficientemente largo. Otra función útil es que permita recuperar tus mensajes desde cualquier teléfono. Una vez que la hayas comprado graba un mensaje que identifique tu negocio y las horas de servicio.

    â?¢ Fax.- Este aparato se ha convertido en un accesorio indispensable, ya que permite enviar y recibir documentos instantáneamente. Contratos, órdenes, cartas y otros papeles importantes pueden ahora transmitirse a través de lí­neas telefónicas a un bajo costo y en una mí­nima fracción de tiempo.

    â?¢ Servicio de mensajerí­a.- Si requieres mandar constantemente productos o cualquier tipo de paquetes a otras ciudades, lo mejor es contratar un servicio de mensajerí­a que, además de hacerte un descuento al abrir una cuenta, te ahorrará mucho tiempo al no tener que salir del negocio para hacer los enví­os, ya que estas compañí­as tienen mensajeros que van por los paquetes a domicilio.

    â?¢ Scanner.- Estos aparatos son una herramienta necesaria para diseñadores gráficos, fotógrafos y periodistas, ya que permiten introducir todo tipo de imágenes y documentos a la computadora. Si tu trabajo requiere de un scanner pide asesorí­a profesional y escójelo según la marca, el precio y las funciones que necesitas.

    â?¢ Proveedor de Internet.- Elegir un buen proveedor de Internet y de correo electrónico es básico porque te facilitará el acceso a cualquier información y evitará que te traslades de un lugar a otro para hacer entregas de trabajo.

    â?¢ Muebles ergonómicos.- Tener la oficina en casa no significa trabajar en condiciones poco apropiadas, ya que el rendimiento depende en gran medida de tu comodidad. Por tal motivo es importante que inviertas en el mobiliario adecuado. Lo más recomendable es un módulo para computadora y una silla diseñados ergonómicamente. Actualmente existen varias empresas que fabrican este tipo de muebles cuya caracterí­stica más importante es que están hechos a la medida del usuario con el fin de brindar una mayor comodidad y protegerlo de lesiones. Si una persona pasa mucho tiempo sentada frente a una computadora con una postura incorrecta puede desarrollar trastornos fí­sicos, principalmente de la vista, las muñecas y la espina dorsal. Por ello bien vale la pena invertir en esta clase de muebles.

    Recomendaciones finales
    â?¢ Conecta la computadora a un regulador de voltaje y no directamente al enchufe de pared. Un cambio abrupto en el suministro de energí­a puede dañar instantáneamente componentes sensibles y alterar los archivos Si vives en una zona donde las bajas de energí­a y los apagones son frecuentes, es recomendable adquirir un regulador de los denominados no-break, ya que mantienen el suministro de energí­a por un determinado tiempo a pesar de que falte la energí­a eléctrica.

    â?¢ El polvo es otro enemigo. Mantén la computadora e impresora cubiertas con fundas diseñadas para este propósito y guarda los discos en una caja cerrada.

    â?¢ Haz dos copias de todo el software y archivos importantes. Mantén un juego a la mano y guarda el otro en un lugar seguro. De esta manera, en caso de que la computadora sufra algún fallo, no perderás la información

  • Petrobras vende concesion en Turquia

    La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy que vendió a la estadounidense ExxonMobil parte de su participación en una concesión que compartía con la estatal turca Turkish Petroleum Corporation (TPAO) para explorar y explotar hidrocarburos en el Mar Negro.

    Petrobras, que poseía una participación del 50% en la concesión, le cedió la mitad a Exxon y permanecerá con el 25%, pero seguirá siendo el operador del consorcio, es decir el responsable directo por las tareas de exploración y explotación.

    La TPAO mantuvo su 50%, según un comunicado divulgado hoy por la petrolera brasileña.

    La negociación fue objeto de un acuerdo suscrito el lunes en Río de Janeiro por las tres compañías y aún depende de la autorización del Gobierno de Turquía, según la nota.

    La concesión negociada es el bloque 3922, conocido como Sinop y que le da derechos al consorcio a explorar y explotar hidrocarburos en un área de 30.000 kilómetros cuadrados en aguas profundas en el Mar Negro, ubicada a unos 145 kilómetros de la ciudad de Sinop.

    «La región es considerada como una de las últimas fronteras petrolíferas del mundo», según el comunicado.

    Los socios tiene previsto iniciar las perforaciones en el primer trimestre de este año con una plataforma enviada por Petrobras al Mar Negro y que llegó a Turquía el pasado 31 de diciembre.

    Petrobras justificó la negociación como una estrategia que le permitirá retorno desde el punto de vista económico, social y ambiental, así como un intercambio de experiencias y conocimientos.

    «El acuerdo permite que TPAO, Petrobras y ExxonMobil progresen conjuntamente en las actividades de exploración en el Mar Negro y aprovechan las sinergías que existen entre las tres empresas», según el gerente de Petrobras para las Américas, Africa y Eurasia, Fernando Cunha, citado en la nota

  • Nestle sale de pais africano

    La multinacional alimentaria Nestlé ha suspendido sus actividades en Zimbabue después de haber recibido supuestas amenazas por su decisión de dejar de comprar leche de la granja de la mujer del presidente de Zimbabue, Grace Mugabe, según informaron hoy los medios locales.

    «Nestlé Zimbabue ha decidido cerrar temporalmente sus fábricas», anunció un portavoz de Nestlé en Kenia al diario gubernamental zimbabuense The Herald.

    Nestlé dejó de comprar la leche de la granja de Grace Mugabe el pasado mes de octubre después de que organizaciones de defensa de los Derechos Humanos amenazaran a la empresa con promover un boicot internacional si mantenía sus negocios con la esposa del presidente.

    La granja de Grace Mugabe, localizada en el distrito de Mazowe, al norte de Harare, era propiedad de granjeros blancos y fue ocupada en 2001 tras la reforma agraria impuesta por el presidente de Zimbabue.

    Los activistas describen la leche de las granjas de Grace Mugabe como «leche sangrienta» por todos los derechos humanos que el presidente Robert Mugabe ha violado durante los 29 años que ha permanecido en el poder.

    Sin embargo, los partidarios de Mugabe han reaccionado ante el cierre de las fábricas de Nestlé acusando a la multinacional de imponer sanciones contra «la primera familia de Zimbabue».

    Según varios informes, partidarios de Mugabe y el Grupo Acción Afirmativa, cuyo objetivo es promover los negocios propiedad de los nativos y vinculado al partido del presidente, han acudido a las oficinas de Nestlé en Zimbabue durante las últimas semanas para intentar forzar a la empresa a que siga comprando la leche de la esposa del mandatario.

    «Si no quieren apoyar a las empresas locales, mala suerte para ellos», ha declarado el Ministro para la Promoción Indígena, Saviour Kasukuwere

    Technorati Profile

  • La nueva radiografia del secuestro en Mexico

    Que sorprendente resulta el darse cuenta la descomposición social que ya vive el país.
    Según la Procuraduría General de la Republica, el secuestro ha cambiado de giro; explicando que en la década de los setentas cuando se dieron los primeros grandes casos de secuestro, era una herramienta de lis grupos guerrilleros única y exclusivamente para hacerse llegar recursos en su lucha.
    En la década de los 90s era la mafia organizada que en algún momento vio que narcotráfico y secuestro podían coexistir gracias a la corrupción tan terrible y la honda crisis económica que se había desatado.
    Hoy en día curiosamente, parece ser mas un negocio familiar.
    Y es que de acuerdo a las detenciones que se han hecho en los últimos cinco años, varios miembros de una misma familia están cometiendo estos delitos, repartiéndose no solo el botín sino también, las responsabilidades y funciones en el caso.
    Dos o tres detienen a la victima y se la dan a resguardo usualmente a una o dos mujeres en un domicilio familiar tranquilamente ocupado desde hace años en alguna colonia popular donde la familia, hasta es conocida.
    Otro familiar o amigo de la familia es el encargado de llevar acabo las negociaciones… en el peor de los casos, otro es el que tiene la sangre fría y ejecuta a las victimas.
    ¿Que nos dice esto?
    Simple, la descomposición social a llegado tal vez, a ciertos estratos en su célula primigenia, la familia
    Technorati Profile

  • Crisis de alimentos para muchos, negocios para algunos

    Ya mencione que la crisis de alimentos es algo que puede ser sumamente dramático o hasta en la tragedia hay cosas buenas que aprender.
    Ahora, es el prestigiado diario The Economist quien señala que de esta crisis de alimentos los únicos favorecidos son los grandes grandes grandes acaparadores que se han dedicado a la especulación de insumos como lo son granos básicos, como el maíz, trigo, arroz y soya.
    Así como lo son los especuladores en los mercados de futuros que se encuentran en diversas naciones.
    ¿A quienes le han dejado millones de dólares? A unos pocos nada mas… La moraleja es que con los alimentos no se debería especular.
    Technorati Profile