Etiqueta: necesidad

  • Mi solidaridad con El Diario de Juarez. Por El Enigma

    Me deja pensando fuertemente el que El Diario de Juárez dedicara este domingo 19 de septiembre su editorial de forma abierta y directa al crimen organizado.

    Pero no señalándolo o atacándole, sino pidiendo una tregua, solicitando que informen los carteles de la droga que tienen en disputa la plaza fronteriza, que es lo que desean tras la muerte de dos reporteros del diario, lo que se publique o deje de publicar.

    Entiendo que nada alcanza a pagar una vida humana, que nada se compara y alcanza a tener la misma estima, pero que el Diario de Juárez llame a «las autoridades de facto» de la ciudad, es un hecho.

    Un hecho que se acompaña de no claudicar ni rendirse en lo que se viene haciendo, sino mas bien, saber a qué atenerse.

    Ya para que el editorial del Diario de Juárez se le dedicara al crimen organizado, en general, sin nombre ni apellido a un cartel en sí, es que algo esta ocurriendo mas allá de lo que seriamente venimos entendiendo desde aquí.

    Cuando el crimen comienza a cobrar la factura de inexistentes ofensas, es porque comienza a callarse la expresión de un ser como una nación. México no es Colombia, es verdad que mucho nos falta, pero quienes vivieron en el Colombia de los ochentas saben que la virulencia mostrada por algunos carteles de la droga en México, les rebaza y por mucho.

    Mi solidaridad con el Diario de Juárez, que en esta profesión informar es vivir, aunque en ello vaya la vida.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Otra «denuncia» del PT

    De cada peso que gasta el gobierno 88 centavos son destinado al gasto corriente y sólo 11 por ciento se canaliza a la inversión física, lo que demuestra que el gobierno federal esta «despilfarrando» los recursos y no realiza el programa de reducción de gastos que ordenó el Poder Legislativo

    Lo anterior fue denunciado por el diputado del Partido del Trabajo y secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superario de la Federación, Mario Di Contanzo Armenta, quien agregó que continúa el gobierno sin invertir ni apoyar el crecimiento económico.

    En un comunicado dijo que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que durante los cuatro primeros meses del año, el gasto corriente ascendió a 439 mil 230 millones de pesos, cifra que representó el 88.4% del gasto programable total.

    En tanto, la inversión física apenas fue de 55 mil 961 millones de pesos, es decir el 11.3 por ciento, lo anterior significa que al primer cuatrimestre del año, de cada peso que gastó el gobierno 88 centavos fueron para gasto corriente y sólo 11 se destinaron a inversión física.

    Información de la página de transparencia de este órgano se observa que durante los primeros 4 meses del año, los gastos por concepto de «Adquisición de Alimentos» obtenidos a partir de los contratos y facturas reportadas conforme a sus obligaciones de transparencia ascendieron a 8 millones 199 mil 810 pesos; es decir 68 mil 331 pesos diarios, tal sólo por este concepto.

    De la revisión de los contratos se observa que durante los 4 primeros meses del año, el Banco de México adquirió a la Carnicería Alicia, SA de CV, 1 millón 328 mil 768 pesos de productos cárnicos, por concepto de vinos y licores ejerció un gasto de 205 mil 892 pesos, mismos que adquirió de las siguientes casas comerciales; Vinos y Licores, La Europea y Vinoteca de México, S.A., de C.V.

    En dicha relación de Contratos figuran también compras por 12 mil 870 pesos a Helados Rich, S.A., de C.V., 140 mil pesos a Pastas Multi S.A. de C.V., 150 mil pesos a la empresa Galletas de Calidad, S.A. de C.V., 142 mil pesos a Distribuidora de Carnes la Super, S.A. de C.V.

    Figuran también contratos con otras empresas como Encore Inc, por 300 mil 560 pesos, Gipe SA de CV, por 2 millones 31 mil 661 pesos, tan sólo por citar algunas cuantas.

    En el mismo listado se puede observar que durante el 2010, dicho instituto realizó gastos importantes para el mantenimiento de su «avión particular» por concepto de turbosina, refacciones, actualización de licencias para la tripulación, arrendamiento de un inmueble en el aeropuerto, y no obstante lo anterior, se realizaron pagos a la empresa aérea Luffthansa por 115,685 pesos.

    El listado de contratos publicados en internet, también incluye el pago de otros conceptos como; pagos al Palacio de Hierro (60 mil pesos), al Mariachi Vargas de Tecalitlán (109 mil pesos), reino aventura (457 mil pesos), tan sólo por citar unos cuántos

  • Termina conferencia de paz en Afganistan

    Mientras la conferencia nacional de paz concluyó el viernes con un llamado al gobierno para que negocie con los insurgentes, las fuerzas de la OTAN mataron a un comandante Talibán en el sur del país.

    La conferencia señaló que los milicianos que se unieron al proceso de paz deberían ser retirados de una lista negra de la ONU, que impone restricciones financieras y de viajes a unas 137 personas relacionadas con el Talibán.

    También dijo que los insurgentes que quieran colaborar deben romper sus relaciones con los grupos terroristas extranjeros, una referencia clara a al-Qaeda.

    Las recomendaciones fueron el resultado de tres d¡as de deliberaciones entre unos 1.500 delegados que buscan terminar con nueve años del conflicto surgido tras la ca¡da del régimen extremista del Talibán provocada por las fuerzas lideradas por Estados Unidos. No había integrantes activos del Talibán ni de otras milicias en la conferencia.

    El miércoles varios ataques suicidas del Talibán intentaron sabotear la apertura del encuentro. En sus declaraciones finales a los delegados, el presidente Hamid Karzai pidió a los insurgentes que aprovechen la oportunidad para realizar una paz duradera. «Quiero pedirle al Talibán y a Hizb-i-Islami que utilicen esta oportunidad para unirse con nosotros y para unirse en la reconstrucción de este país», dijo Karzai.

    El presidente agregó que la conferencia había formulado una serie de instrucciones para el gobierno. «Nos ha mostrado un camino. Seguiremos este camino paso por paso, y si Dios quiere, llegaremos al final», dijo.

    Los líderes del Talibán insisten en que no habrá negociaciones con el gobierno hasta que los militares extranjeros apoyados por Estados Unidos se hayan marchado del país, una condición que por ahora no puede aceptar Karzai.

    Mientras tanto, las fuerzas afganas y de la OTAN mataron a un importante comandante talib n en la mayor ciudad del sur del país, informó la OTAN.

    Las fuerzas aliadas habían buscaban al mulá Zergay desde hacía varios días y la semana pasada comenzaron una ofensiva para capturarlo en un escondite en el distrito de Zhari, en la provincia de Kandahar, dijo la OTAN en un comunicado.

    La redada desató un enfrentamiento armado y Zergay murió en el choquee junto con varios de sus guardias. La OTAN calificó a Zergay como el más alto comandante del Talibán de la zona alrededor de Kandahar, argumentando que era responsable de ataques en el distrito de Argandab y en el de Zhari, así como explosiones de bomba

  • A la deriva, els ector energetico sin rumbo

    energiaEl Mundo sigue consumiendo el oro negro y veo que países como el Mío, se aproximan a una debacle productora para iniciar una carrera consumista.
    Es increíble, que naciones con oro negro (petróleo) se encuentren tan mal como México, PEMEX es, según un informe de la OPEP fechado a inicios de este año, la sexta petrolera de extracción más poderosa del Mundo, pero con un tortuguismo gigantesco y una sangria de recursos exponencial.
    De acuerdo a cifras fiscales del 2003 por la SHCP y el Banco de México, a PEMEX de cada peso de venta se le retiene por materia fiscal, 60.8% (digamos que en cifras redondas, de cada peso 61 centavos son para el fisco), con precios altos o bajos, pero de acuerdo a los planes de reforma fiscal para esta paraestatal, PEMEX en el futuro podrá tener el 70% de su peso para reinvertirlo en petroquímica, refinación y exploración de nuevos mantos que se saben existen pero se necesitan cálculos e investigación para ver si son rentables.
    El precio del petróleo a nivel internacional supero ya la barrera de los 61 dls y el barril de crudo Mexicano, llego al máximo histórico hace unos días, de 47 dls.
    PEMEX según reporta al día de ayer, lleva en este sexenio ingresos record de 73 mil 411 millones de dls, tenemos los tipos maya, que es pesado y su extracción es costosa, istmo que es ligero y olmeca que es ultraligero.
    Pero tenemos la sorpresa el día Lunes que la secretaria de energía informa la cancelación del proyecto sexenal más importante para la empresa, amen de su cambio fiscal, el proyecto Fénix, con una inversión de inicio de 1800 millones de dls que se elevo a 2500 y al mes pasado ya iba en 3500 y aun, no esta ni siquiera bien iniciado, ya que el 60% del consumo local en gasolinas, viene del extranjero (Texas primordialmente) ya que no tenemos una refinería que hiciera frente a la demanda.
    El proyecto Fénix en 3 años ahorraría a estos costos de petróleo en el Mundo, cerca de 5200 millones de dólares, vamos, en casi dos años casi estaría pagado el costo del proyecto.
    ¿Qué a sido lo que detuvo ante estas cifras la realización de este magno complejo?
    Les expondré 3 casos y ustedes decidan u opinen cual puede ser.
    A) Que la SHCP no cambiara el régimen fiscal de PEMEX al 100% ya que el Gobierno Federal no quiere darle libertad de acción a su gallina de los huevos de oro, mas con estos altos ingresos que reporta al año.
    B) Consorcios Norteamericanos que se encargan de la refinación de gasolinas para el mercado Mexicano, han cabildeado en autoridades Mexicanas para evitar se lleva acabo este proyecto y así, puedan seguir gozando de una jugosa tajada de un pastel que por derecho es Mexicano, pero al no tener la visión, simplemente no lo aprovechamos.
    C) Alguien preocupado por la situación y los enfrentamientos políticos que se han iniciado con motivo de que el próximo año es de elecciones Presidenciales, no quiere enfrentar desde el Gobierno Federal a autoridades con el pueblo, ya que con el cambio de régimen fiscal, facticamente, SHCP tendría que iniciar una mas estricta vigilancia a empresarios y, eso reportaría menos apoyo a ciertos candidatos.
    Díganme ustedes, que opción les gusta mas ya que es algo apabullante el ver que nuestras reservas conocidas de hidrocarburos están siendo diezmadas a un ritmo de 1.5 millones de barriles diarios de extracción y que, no alcanzan de acuerdo a especialistas del Instituto del Petróleo, a cubrir un periodo superior de 12 a 15 años, al ritmo actual de explotación.
    Sé que esta lejos aun el vernos como importadores de crudo, pero, que hará México cuando se comiencen a cerrar pozos en una década, el México que viviremos, el México que se niega a permitir inversiones en energías alternas como la eólica y que cementos Cruz azul en Oaxaca, esta por abrir una planta que generara el 100% de su energía eléctrica de hélices gigantescas como las que podemos ver en España, pero por norma Mexicana, esta cementera necesita tener una línea de la Comisión Federal de Electricidad, como interruptor automático en caso de fallar su sistema, pero el cobra el kilowat hora a precios de oro, tan solo por consumirlo, quizá un periodo no mayor de 5 min. al día, que aun en México no se desea invertir por investigación en etanol, proveniente del maíz, que aligeraría el consumo interno hasta en un 30% en el primer lustro alcanzando el 60% en la primera década…
    No sé a donde vamos, ¿alguien que me explique?
    Technorati Profile

  • Donacion de organos, regalemos vida

    La muerte, puede ser productora de vida…
    cirugiaNo es fácil entender la frase anterior, ¿verdad?, pero es que tanto como en México y el resto del mundo la donación de órganos es algo que día a día esta mas presente en nuestros círculos cercanos.
    Cuando la muerte sorprende, y no se ha tenido enfermedades como hepatitis (cualquier tipo), paludismo, VIH o lesiones a ciertos órganos (cardiopatías en el caso del corazón, tabaquismo en los pulmones, etc.) se pueden brindar muchas oportunidades de vida.
    Les platicare de México.
    En México este año se sabe que se duplicara la cifra de personas necesitadas de un transplante, los mas necesitados son riñones, hígado y corazón, son los que realmente urgen, las operaciones no son baratas, y se necesita una vez realizado el transplante, un pequeño coctail de medicamentos para evitar que el cuerpo mismo (a través de su sistema inmunológico), destruya el nuevo órgano ya que de ahí vienen rechazos.
    Puedo comenzar una perorata sobre donar órganos, pero hay algo mas que se debe mencionar, la donación altruista de sangre.
    Los bancos de sangre en el país hacen una gran labor al almacenar donaciones de personas sanas (antes confiaban en el donante, desde hace años, se hacen rigurosos exámenes para ver que la sangre es segura (libre de VIH, hepatitis, drogas, alcohol, etc.) ya que se cometieron verdaderos accidentes que dañaron vidas enteras) y que en cualquier parte, en cualquier momento, por cualquier razón, se usa.
    Desde el chico con un choque aséptico hasta el señor en accidente laboral que se amputa una extremidad con una maquinaria pesada, quien recibe un tiro (tan de moda el tema de armas de fuego y balaceras) como quien tiene mala coagulación y se puede desangrar una hemorragia nasal.
    Así que, recapacite… 5 minutos pueden ser la diferencia, para que usted sea donador de órganos y así, cuando se vaya de este mundo, ayude a otros a poder seguir gozando la vida, de menos, sea donante de sangre, 15 mins cada 6 meses, le aseguro ayudan a una persona cuando use su sangre en cualquier parte del país.
    Technorati Profile