Etiqueta: nayarit

  • Detienen a Siete Hombres en Huajicori Tras Enfrentamiento

    Detienen a Siete Hombres en Huajicori Tras Enfrentamiento

    En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Policía Estatal lograron detener a siete hombres en la zona serrana de Huajicori, Nayarit, tras un violento enfrentamiento armado. La zona, que ha sido escenario de crecientes conflictos entre grupos delictivos, ha provocado el desplazamiento forzado de familias de comunidades aisladas.

    Enfrentamiento en la Zona Serrana de Huajicori

    La violencia en Huajicori, municipio de Nayarit que limita con Sinaloa, ha ido en aumento en los últimos meses debido a los constantes enfrentamientos entre grupos criminales que buscan controlar el territorio. En esta ocasión, un recorrido de vigilancia realizado en el poblado Providencia se convirtió en un enfrentamiento armado cuando elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal fueron atacados a tiros por varios sujetos armados.

    Detenidos y Armamento Decomisado

    Durante el enfrentamiento, los elementos de seguridad lograron controlar la situación, capturando a siete hombres involucrados en la agresión. Además, se incautaron siete armas largas, 59 cargadores y más de 1,600 cartuchos útiles. Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de Tepic, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente.

    La detención de estos individuos representa un golpe significativo contra los grupos delictivos que operan en esta región montañosa, una zona estratégica en el trasiego de drogas y otras actividades ilícitas. La cantidad de armamento incautado demuestra el nivel de organización y poder de fuego que manejan estos grupos en sus enfrentamientos.

    Desplazamiento Forzado de Familias en Huajicori

    La situación de violencia en Huajicori ha provocado el desplazamiento forzado de familias que habitaban en comunidades de difícil acceso en esta región montañosa. La constante amenaza de enfrentamientos entre bandas rivales y la intervención de fuerzas de seguridad han llevado a muchas familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad.

    El alcalde de Huajicori, Sergio Rangel, ha reconocido el impacto de la inseguridad en el municipio y la existencia de familias desplazadas en ciertas áreas. Sin embargo, Rangel aseguró que estos enfrentamientos no han ocurrido en los poblados habitados, sino en zonas prácticamente deshabitadas. «Lo que sí puedo asegurar es que no ha habido ningún enfrentamiento en ningún pueblo, ha habido enfrentamiento al despoblado, entre ellos mismos», afirmó.

    A pesar de la compleja situación, el edil expresó que algunas familias desplazadas han comenzado a regresar a sus hogares, gracias a los patrullajes y a la presencia constante de las fuerzas de seguridad en los poblados.

    Patrullajes y Seguridad en Huajicori

    Ante la creciente preocupación por la seguridad, los patrullajes de fuerzas federales y estatales se han intensificado en las comunidades de Huajicori. Esta presencia tiene como objetivo brindar seguridad a los habitantes y desalentar las actividades delictivas en la zona.

    Sin embargo, el alcalde Sergio Rangel admitió que la violencia continúa siendo un problema latente en el municipio y en otras regiones del país. “La inseguridad continúa en la región, al igual que en todo el país”, indicó Rangel, quien también enfatizó la importancia de las acciones conjuntas entre autoridades municipales, estatales y federales para proteger a la población de Huajicori y mantener la paz en sus comunidades.

    Colaboración entre Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal

    La operación en Huajicori es un ejemplo de la colaboración entre la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal en la lucha contra el crimen organizado. Estos operativos conjuntos han sido clave para enfrentar los desafíos de seguridad en las zonas de mayor riesgo y reducir la presencia de grupos delictivos.

    La detención de estos siete hombres es una señal de los esfuerzos de las autoridades para restaurar la paz en Huajicori y proteger a las familias que se han visto forzadas a desplazarse. Además, este tipo de operativos demuestra la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad ante amenazas en regiones de difícil acceso.

    Impacto de la Inseguridad en Comunidades de Nayarit

    La violencia en Huajicori es solo una muestra de los desafíos que enfrentan muchas comunidades rurales en México. La inseguridad, exacerbada por la lucha de los grupos delictivos por el control territorial, afecta no solo la tranquilidad de los habitantes, sino también la economía local, al interrumpir actividades como la agricultura y el comercio.

    El desplazamiento forzado de familias en Huajicori refleja la magnitud de la crisis de seguridad en estas zonas. La falta de recursos y acceso a servicios básicos en estas comunidades aisladas hace que el retorno de las familias desplazadas sea aún más complejo, ya que muchos temen por su seguridad.

    Retos y Perspectivas para la Seguridad en Huajicori

    La situación en Huajicori es una alerta para las autoridades de todos los niveles de gobierno. Si bien los patrullajes y operativos conjuntos han mostrado avances, la inseguridad y los enfrentamientos entre grupos criminales siguen siendo un reto considerable. La reubicación de familias y el apoyo para la reconstrucción de sus comunidades serán necesarios para que los habitantes de Huajicori puedan restablecerse y vivir sin miedo.

    La coordinación entre la Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y autoridades locales es crucial para enfrentar esta crisis de seguridad. La detención de los siete hombres en el reciente operativo es un paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer para asegurar que las familias de Huajicori puedan regresar a sus hogares de manera permanente y sin temores.

    Conclusión

    La detención de siete hombres tras un enfrentamiento en Huajicori es una muestra del esfuerzo de las autoridades por combatir la violencia en zonas afectadas por el crimen organizado. Sin embargo, el problema del desplazamiento forzado y la inseguridad siguen afectando a las comunidades locales. La presencia de las fuerzas de seguridad en la zona es fundamental para garantizar la tranquilidad de los habitantes y permitir el retorno seguro de las familias desplazadas.

    Con el compromiso de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, el municipio de Huajicori espera recuperar la paz y permitir que sus ciudadanos vuelvan a llevar una vida sin miedo. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno será clave para enfrentar el desafío de la inseguridad y proteger a las comunidades vulnerables de esta región de Nayarit.

  • Siguen tareas de limpieza en Nayarit por el huracán Willa

    Personal del gobierno estatal continúa realizando trabajos de limpieza durante las madrugadas en las principales calles del municipio de Tuxpan, en Nayarit, tras las inundaciones registradas por el paso del huracán Willa
    Siguen tareas de limpieza en Nayarit por el huracán Willa

  • Universidad Autónoma de Guadalajara envió apoyo a Nayarit

    La Universidad Autónoma de Guadalajara envió apoyo médico a los municipios afectados por el huracán Willa en el estado de Nayarit, como parte de su labor social y de acciones de apoyo a la población.
    Universidad Autónoma de Guadalajara envió apoyo a Nayarit

  • Supervisan atención medica en Nayarit

    El secretario de Salud en Nayarit, Carlos Cervantes, recibió al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Florentino Castro López, para supervisar la atención médica en clínicas del municipio de Tuxpan, que resultó afectado tras el paso del huracán Willa
    Supervisan atención medica en Nayarit

  • SEDENA sigue auxiliando a la población de Nayarit

    Personal de la 13/a. Zona Militar, continúa la aplicación del Plan DN-IIIE en el municipio de Tuxpan, Nayarit, en apoyo a los habitantes afectados por el paso del huracán Willa en días pasados.
    SEDENA sigue auxiliando a la población de Nayarit

  • SEDENA sigue en apoyando a municipios de Nayarit

    La Secretaría de la Defensa Nacional informó que continúa realizando acciones para atender a los afectados por las inundaciones que dejaron las lluvias de los últimos días, en varios municipios de Nayarit.
    SEDENA sigue en apoyando a municipios de Nayarit

  • Protección Civil y Bomberos Municipal de Tlajomulco van a Nayarit en apoyo de la sociedad

    El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, informó que hoy dio el banderazo de salida a un equipo de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos Municipal que se dirigió al estado de Nayarit donde hay afectaciones que provocó el huracán Willa.
    Protección Civil y Bomberos Municipal de Tlajomulco van a Nayarit en apoyo de la sociedad

  • Apoyo a comunidades tras el paso de Willa

    Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, así como del gobierno del estado, continúan el traslado de medicinas a las comunidades de Nayarit que resultaron afectadas tras el paso de Willa.
    Apoyo a comunidades tras el paso de Willa

  • Activan protocolo de emergencia por lluvias en Michoacán

    Las fuertes lluvias registradas durante toda la madrugada de este lunes ocasionaron en Morelia al menos 30 puntos críticos de inundaciones y encharcamientos, reportó Protección Civil municipal.
    Activan protocolo de emergencia por lluvias en Michoacán

  • Hallan técnica de manufactura indígena

    Un análisis a la cerámica Oconahua, localizada en algunas tumbas de tiro de Jalisco y Nayarit, permitió ampliar la concepción sobre el dominio tecnológico y manejo de materiales que alcanzaron las antiguas culturas del Occidente de México.
    Hallan técnica de manufactura indígena