Etiqueta: navideña

  • Estrategia comercial navideña en Colombia

    Los centros comerciales de Bogotá, hicieron gala de decoraciones navideñas y juegos de luces, para los niños, una estrategia comercial para aumentar las ventas en esta temporada, en donde los colombianos gastan ocho por ciento más en compras que el resto del año
    Estrategia comercial navideña en Colombia

  • Radiohead con sorpresa navideña a sus seguidores

    La banda de rock alternativo Radiohead le regaló una sorpresa navideña a sus seguidores: una nueva canción que originalmente fue compuesta para la última película de James Bond.
    La banda británica, que no ha lanzado ningún disco desde 2011, dijo que le habían pedido que compusiera un tema para «Spectre», la última de la serie de películas sobre el galán agente secreto británico.
    «No funcionó, pero en ese proceso creamos un tema muy nuestro, que apreciamos mucho», informó en su sitio web la banda, que decidió ofrecer su nueva canción gratis.
    «Ya que el año está por acabar pensamos que les podría gustar escucharlo», escribió la banda a sus seguidores.
    La canción, que lleva el mismo título que la película, sigue la línea musical de sus últimas producciones, que ha sido cada vez más experimental en la forma aunque conservando la estructura de una canción pop.
    Radiohead no dio ninguna explicación de por qué su tema no fue usado para el filme. En octubre se lanzó la canción «Spectre» cantada por el joven británico Sam Smith, por quien optaron los productores de la película.
    La noticia sobre el último tema de Radiohead despertará nuevamente las especulaciones acerca del esperado noveno álbum de la banda.
    Su guitarrista Jonny Greenwood reveló a mediados de 2015 que la banda había vuelto al estudio sin dar muchos detalles sobre el proyecto.
    Radiohead con sorpresa navideña a sus seguidores

  • Desbalance bioquímico, causa de la depresión en temporada navideña

    La tristeza o desgano que padecen las personas durante la época navideña es una depresión estacional provocada por un desbalance bioquímico en el cerebro, dijo el subdirector de Posgrado en la Facultad de Psicología de la UANL, José Cruz Rodríguez Alcalá.
    El especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sostuvo que la depresión en la época decembrina es una realidad, pero las causas que se le atribuyen son un poco fantásticas.
    “La tristeza o desgano que padecen las personas durante la época navideña tiene nombre y apellido: depresión estacional”, subrayó.
    Refirió que “en estas épocas de frío, la exposición a la luz solar disminuye y la producción de serotonina en las persona también; esto provoca que la gente se sienta triste y se presenta lo que llamamos depresión estacional”.
    En México no hay estadística química, pero en Estados Unidos se registra este fenómeno en el 20 por ciento de la población, explicó.
    Comentó que en lugares más al norte del mundo, donde los días son más cortos y la exposición al sol es casi nula, se presenta más esta sintomología en todas las estaciones del año.
    “La Navidad -dijo- es sólo una fecha importante en la que se reviven episodios que han sido tristes en la vida de las personas, la pérdida de un ser querido, el término de una relación e, incluso, la pérdida del empleo, por eso no es extraño que la persona decaiga en fechas significativas”.
    Rodríguez Alcalá señaló que “el problema de la depresión estacional tiene más fundamento bioquímico por el déficit de luz solar en el ciclo del día, ya que afecta la estimulación de ciertas sustancias que son importantes para la estabilidad del estado anímico”.
    “Aunado a la falta de serotonina, este déficit a la exposición solar estimula la producción de melatonina, sustancia que facilita el sueño y el dormir”, indicó
    En este proceso, apuntó, interviene lo que la persona siente, es decir, el balance hormonal y químico en el sistema nervioso; y lo que la persona hace, porque baja la actividad, baja la disposición a estar contentos.
    “La recomendación es tratar de eliminar esta depresión echando mano de los elementos o herramientas personales, de lo que se dispone para poder transitar hasta salir de la crisis”, subrayó.
    El terapeuta advirtió que durante el estado depresivo, la persona experimenta impotencia y frustración.
    “La persona presenta una baja autoestima, duda de sus recursos, tiene una percepción de sus relaciones personales de manera muy negativa y tiene la percepción oscura del futuro”, expresó.
    El experto universitario consideró que “hay que ayudarle a encontrar una esperanza, algo que en el futuro pueda ser y le ayude a replantear su futuro, que recupere un motivo para esperar o vivir el futuro”.
    Desbalance bioquímico, causa de la depresión en temporada navideña

  • La tarjeta navideña mas pequeña.

    Aprovechando la Navidad y con la intención de mostrar a la gente común lo que la tecnología puede hacer, ingenieros de la Universidad de Glasgow http://www.gla.ac.uk/ crearon la tarjeta navideña más pequeña del mundo para resaltar su experiencia como líder a nivel mundial en nanotecnología

    Invisible a simple vista, la tarjeta es tan pequeña que 8276 de ellas podrían caber en un área del tamaño de una estampilla postal.

    Utilizando la nanotecnología, el profesor David Cumming y el Dr. Qin Chen de la Escuela Universitaria de Ingeniería grabaron la imagen de un árbol de Navidad en una minúscula pieza de vidrio.

    El profesor Cumming dijo: «Nuestra nanotecnología es una de los mejores del mundo pero a veces explicarle al público lo que la tecnología es capaz de hacer, puede ser un poco complicado».

    «Nosotros decidimos que crear esta tarjeta de Navidad era una manera simple de mostrar qué tan precisa es nuestra tecnología. El proceso para la fabricación de la tarjeta sólo tardó 30 minutos. Fue muy sencillo de producir ya que el proceso es altamente repetible, el diseño de la tarjeta tomó mucho más tiempo que la producción de la propia tarjeta».

    comparacion de tarjeta con cabello humano

    «La tarjeta es de 200 micro-metros de ancho por 290 micro-metros de altura. Para poner esto en algún tipo de perspectiva, un micro-metro es una millonésima de un metro, el ancho de un cabello humano es de unos 100 micro-metros. Podrían caber más de medio millón de ellas en una tarjeta de Navidad estandar- pero firmarlas llegaría a ser un un desafío».

    tarjeta navidena mas pequena del mundo

    Los colores fueron producidos por la resonancia de plasmones en una película de aluminio estampado hecha en el Centro de Nanofabricación James Watt en la Universidad de Glasgow.

    Aunque el ejemplo de la tarjeta de Navidad es una simple demostración, la tecnología subyacente tiene algunas aplicaciones muy importantes en el mundo real.

    La industria electrónica está aprovechando la tecnología de micro y nano-fabricación utilizándola en la bio-tecnología de detección, filtrado óptico y de componentes de control de la luz. Estas aplicaciones son fundamentales en el desarrollo futuro de la economía digital y los mercados emergentes de tecnología en el cuidado de la salud. Esta tecnología podría ser usada en las pantallas de las cámaras, la televisión y pantallas de computadora para reducir el costo de fabricación.

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • A reforzar Programa Paisano

    La bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal reforzar el operativo de invierno del Programa Paisano para garantizar la seguridad y trato digno a los mexicanos que viven en el extranjero e ingresan al paí­s en esta temporada navideña.

    En entrevista, el perredista José Luis Garcí­a Zalvidea precisó que el operativo debe asegurar un trato digno, de protección y respeto a los derechos humanos de los mexicanos que ingresen, transiten de manera temporal o salgan de México en este periodo vacacional.

    Indicó que, además, se deben â??erradicar los altos í­ndices de extorsión, abuso, violencia y corrupción ejercida por parte de los grupos criminales y autoridades mexicanasâ? contra los connacionales.

    Por ello, el legislador por Quintana Roo pidió a la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano instrumentar acciones de mejoramiento de los servicios públicos federales en las fronteras, puertos marí­timos y aeropuertos internaciones.

    Garcí­a Zalvidea dijo que, a su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe seguir su participación en las acciones de dicho programa y mantener presencia en los principales puntos de apoyo a los migrantes que vienen a México en época invernal.

    Recordó que en el operativo de invierno del Programa Paisano, implementado por la Secretarí­a de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, participan un total de 21 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Maras, una terrible realidad latinoamericana

    Francia aprueba polemica ley de migracion

  • Fenómeno Grinch o depresión navideña

    Díganme sino les ha pasado, el que van por la vida y de repente conocen a alguien que honestamente desde ver un adorno navideño, están ya criticando la festividad sin ton ni son, esto, aunque ustedes no lo crean, esta estudiado y, tiene nombre.
    El fenómeno grinch o depresión navideña o trastorno afectivo estacional, existe y es más común de lo que creemos, de hecho hay varias razones que mueven a que uno sienta animadversión por estas fechas decembrinas, pero el trastorno emocional, es uno.
    La palabra Grinch, viene de la película donde un duende verde malhumorado trata por todos los medios, acabar con la navidad así como del espíritu navideño de quienes le rodeaban, de ahí se toma, para identificar coloquialmente, este trastorno, pero más allá de un nulo gusto por la navidad, las personas tienen auténticos razonamientos por las cuales sencillamente la navidad, íno va con ellosî.
    Los siquiatras Mexicanos Rafael Salin-Pascual y Alfredo Salmon, expresan que este fenómeno es de verdaderos sociopatas.
    Veo caras con ojos bien abiertos ante la palabra, pero sociopata es aquel individuo que sufre trastorno disocial de la personalidad; es un termino usado actualmente para lo que antes era un ípsicópata softî, cuyas características más normales son la apatía, ser un individuo asocial y fijaciones para no tomar roles de algún grupo social, de cualquier índole.
    En este caso, de los que gustan de la navidad.
    Pero ojo, no todos los sociopatas son grinchs, un sociopata puede ser gustoso de la navidad pero quizá no de estar en entornos escolarizados, para ellos, la educación abierta; ¿vale?
    Pasado este escollo, sigamos.
    Aunque estos siquiatras tengan razón, no la tienen del todo, la psicoterapeuta Mexicana Esperanza Barba habla de algo sumamente interesante, que lo podemos explicar rápidamente a aspectos fenomenológicos de cada individuo, verbigracia, cada quien habla de cómo le va en la feria.
    Las razones son tan variadas que no forzosamente se es un socipata, por ejemplo; hay gente que no le gusta la navidad ya que extrañan los tiempos de la reunión familiar de antaño en casa de los padres con los hermanos y algunas visitas que eran clásicas en dichas fechas, para la tradicional cena y de ahí, los regalos.
    Otra razón de las más entendibles y que abundan, es gente que durante el fin de año (Diciembre), experimenta alguna situación de duelo como la perdida de un ser querido o el rompimiento de la relación afectiva con su cónyuge o pareja, y produce reacciones adversas al común denominador.
    Por ultimo, uno de los más comunes viene desde la infancia, que es la frustración ante los regalos, anhelando por siempre cierto juguete el cual, nunca llegó, por precio, miopía de los padres, etc. lo que les va causando un pesimismo ante las festividades, para que, de edad adulta, sea una absoluta desilusión a la navidad.
    Pero curiosamente, nada de lo que hemos mencionado como muchas otras razones por las cuales (y aquí me gustaría ver, por ejemplo, si alguien se siente Grinch como ayer dijo Apolo Fett, diga sus personales razones si lo desea) se tiene este fenómeno grinch, es curable, lo realmente difícil es encontrar la razón por la cual la navidad, no es del agrado de la persona.
    Muchos, y de estos me he encontrado a raudales; esgrimen la teoría del mercantilismo y lo vació que es la fecha ante los demás, la hipocresía que reina durante una temporada ante la frialdad del resto del año, traducción; todos somos amigos y gente feliz mientras es diciembre, pero el resto del año ni nos hacemos caso.
    Me van a disculpar quienes así creen, porque como les respeto, creo que merezco respeto al pensar que tener esa idea es ser un pesimista reduccionista, ya que no todo es regalos, no mencionare nombres pero conozco gente que su ropa vieja, la regala en estas fechas a los mas necesitados y no esperan nada a cambio; personas que compran dos kilos de dulces en donde gusten y en cualquier semáforo de la ciudad de México ante el niño que vende chicles o limpia parabrisas, mendiga, etc. da un par con una sonrisa e ilumina una cara por un instante, grupos de amigos que se reúnen y a un orfanato o casa de asistencia para niños con VIH, van y regalan un pavo o juguetes como un par de pelotas y un puñado de muñecas, etc. estas fechas no solamente son para dar esperando recibir, sino de autentica fraternidad, de desearnos el bien el próximo año (de acuerdo al calendario gregoriano) y departir ya sea un café con el amigo que hace tiempo no vemos, como con la familia.
    Cada quien pasa estas festividades como gusta, en ocasiones, lamentablemente no se desean pasar con carencias afectivas o monetarias, con un ser querido enfermo o ausente, pero la verdad es que, como dije hace tiempo, un grinch lo tenemos dentro todos, pero el tamaño es lo que hace la variable y además, a la persona que me dijo que como una ípersona como Yo creía en la navidadî (diversas razones tenia para decir eso) y lo único que le atine a decir es, ímuy mi derecho para tener razones para sonreír ante la vida que da razones para no hacerloî.
    Por ultimo, pero no por ello menos importante, hay un factor foto-hormonal que hace que la gente tan común y corriente como Yo, se deprima en estas fechas.
    Los rayos solares no caen perpendicularmente en esta época sobre la tierra, al menos en este lado del ecuador; lo que hace junto con la nubosidad que baje la temperatura y las dosis de sol no sean tan de calidad como en verano, cuestión que hace que nuestro sistema endocrino no secrete ciertas sustancias correctamente que se activan con la luz solar.
    Este es un remedio que me dio un Dr. Endocrinólogo del Hospital Ingles (ABC) tan sencillo que cualquiera puede tomarlo, un jugo de zanahoria a la semana, para que los pocos rayos solares, sean bien aprovechados al menos en una dosis de 5 o 10 minutos al día.
    Les pido la disculpa de no recordar estos nombres ya que el sol activa cierta vitamina en la piel lo que hace que cierta glándula se active y con ello, no haya esta deficiencia que hace que nos deprimamos con mayor facilidad… oh que, ¿no se han dado cuenta que en verano poca gente se deprime? Jejeje como quiera que sea, esta serie llega Hoy a su fin pero no con ello los posts diarios, así que el próximo lunes seguiremos con lo habitual del Mundo y México.
    Espero les haya gustado, que sepan un poco mas de estas fechas que se avecinan, no solo para Católicos y Cristianos, de ritos y costumbres, información en general.
    Agradezco a todos que me acompañaran en esta serie, los comentarios y los silentes lectores, invitándolos a dejar ese estado; a Blogueratura.com quien tiene un apartado de esta serie y la anterior de Muerte ante el día de Muertos y su festividad en México, para lo cual, aprovecho unas líneas para un breve comercial.
    Quiénes en el directorio de Blogueratura.com estén dados de alta, por favor, participen en cualquiera de los 3 apartados (°oh los 3!) de fin de año, por ejemplo, envíen un relato breve (máximo una cuartilla) para íUna colección de cuentos navideñosî hay premios solo mándenlo a blogueratura@gmail.com, pero si lo suyo es la poesía o critica, análisis o micro ensayo, esta el que envíen a especiales@blogueratura.com su opinión, poesía, ensayo etc. con extensión libre antes del 20 de Diciembre, habrá premios (desconozco cuales son) a lo mejor en cada categoría y por ultimo, como colofón, voten por sus 10 blogs favoritos que estén en Blogueratura.com, le harán ganar algo a su autor (malos, no han votado por este blog para los Atina-awarads jejejeje no llevo ni un voto y eso que el banner esta desde hace mas de un mes aquí a la derecha), así que apoyen a sus blogs favoritos, que si quieren mas datos, http://www.blogueratura.com/ vean de paso el toque navideño que el Staff comandado por Diminui, le dio al directorio más importante de blogs literarios, del Mundo.
    ¿Ok?, ahora si, sin mas que decir, desde ahora en esta tribuna, les deseo a todos, una muy feliz navidad y prospero año nuevo 2006, que las bendiciones lleguen a su hogar y seres queridos.
    Technorati Profile