Etiqueta: nave

  • Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

    La nave rusa Soyuz MS, con tres tripulantes a bordo, se acopló exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras dos días de viaje, informó el centro de control de vuelos de la corporación Roscosmos.
    El acoplamiento se realizó en modo automático y no precisó de la intervención de los tripulantes de la nave, indicó un portavoz de Roscosmos, informó la agencia Sputnik (antes RIA Novosti).
    La Soyuz MS trasladó a la órbita a la nueva tripulación de la EEI, que incluye al cosmonauta ruso Anatoli Ivanishin (comandante de la nave), al astronauta japonés Takuya Onishi y a la astronauta estadunidense Kathleen Rubins, de la NASA.
    Los nuevos tripulantes fueron recibidos por los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin y Oleg Skrípochka, y el astronauta de la NASA Jeffrey Williams, que se encuentran a bordo de la estación desde el pasado marzo.
    En los 115 días de su misión en la EEI, la nueva tripulación se encargará de llevar a cabo un total de 39 experimentos científicos, en particular en el ámbito de la biología espacial.
    El nuevo modelo de la nave rusa Soyuz, equipado con un nuevo sistema de control de motores, fue lanzado el pasado jueves desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.
    La Soyuz MS-01 está dotada de un avanzado sistema de mando que permite continuar el vuelo hacia la estación incluso si falla uno de los motores y devolver la tripulación a la Tierra si dejan de funcionar dos motores.
    Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

  • Astronauta británico realiza histórica caminata espacial

    El primer astronauta británico a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), Tim Peake, realizó hoy su primera caminata espacial, un hecho histórico que fue transmitido en vivo por la televisión en Reino Unido.
    El cosmonauta, que realizará algunas reparaciones técnicas externas a la aeronave, emergió de la Estación Espacial con su voluptuoso traje blanco en una misión programada a las 12:55 horas GMT.
    Peake realiza la misión junto a su colega de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Tim Kopra, quien encabeza la caminata de 50 metros para hacer los ajustes a un panel solar.
    La caminata de seis horas de duración es la primera que lleva a cabo Peake desde el laboratorio científico de la EEI, donde los astronautas pasan la mayor parte de su tiempo efectuando experimentos sobre el impacto de viajes espaciales a la salud de los humanos.
    En diciembre pasado, Peake y dos cosmonautas más fueron lanzados con éxito desde Baikonur, Kazajistán, a bordo de la cápsula espacial rusa Soyuz para llegar a la EEI en una misión de seis meses.
    El astronauta Peake, de 43 años, fue seleccionado en 2009 entre ocho mil candidatos, tras un largo proceso de entrenamiento y entrevistas para ser parte de la misión de la Agencia Espacial Europea.
    Astronauta británico realiza histórica caminata espacial

  • Pasajeros heridos en Yucatan por error de capitan

    Unos 60 pasajeros de un crucero de la compañía Carnival Cruise resultaron lesionados cuando la nave realizó un súbito giro para evadir una gran boya en el Golfo de México cerca de la Península de Yucatán, se informó hoy aquí.

    Una pasajera a bordo de la embarcación, informo a la estación de televisión KHOU de Houston que el crucero Ecstasy, se encontraba cerca de la Península de Yucatán cuando se estremeció y balanceo por varios minutos.

    «Todo mundo tenía sus chalecos salvavidas y fue cuando comenzaron a correr con gente en camillas», dijo la pasajera Patrice Edwards en entrevista telefónica con KHOU.

    «Nos fuimos a dormir y la siguiente cosa que paso fue que mi esposo rodo fuera de la cama y golpeo el piso, todo el barco se fue de lado», informó Edwards.

    Funcionarios de la empresa naviera señalaron que el barco se vio obligado a cambiar súbitamente de rumbo para evadir una boya grande que estaba sumergida en el agua.

    En un comunicado, la vocero de Carnival, Jennifer De La Cruz, indicó que 60 pasajeros sufrieron lesiones menores, pero aseguró que ninguno de ellos requirió de hospitalización.

    El incidente se registró cuando el crucero regresaba de los centros turísticos de Cozumel y Progreso en Yucatán

  • ¿Que hacemos con la basura espacial?

    De acuerdo a la American Astronomical Society, el planeta Tierra está bajo un riesgo creciente y poco difundido: la basura espacial.

    Y no es que el planeta le esté copiando a Saturno, pero hoy en día se puede observar a la Tierra con un anillo, pero este sólo está formado por basura.

    Cuando el Sputnik I se convirtió en el primer satélite artificial nadie pensó en la presencia de basura espacial, aunque en la actualidad el espacio exterior está poblado por pequeñas partículas que constituyen un alto riesgo para el desarrollo de misiones espaciales presentes y futuras, la propia planeación de nuevas misiones y, en primer lugar, para los astronautas.

    La basura espacial se origina principalmente por explosiones de satélites o partes de cohetes. El desprendimiento de las distintas partes de un cohete, como en el caso de los históricos Saturno V que llevaron al hombre a la Luna, también han sido una fuente común de desperdicio. Muchas veces las baterías de los satélites estallan accidentalmente, pero en otros casos los satélites fuera de órbita son destruídos intencionalmente para evitar su entrada a la Tierra.

    Existe una lista de 115 misiones que han terminado en la destrucción o fragmentación del satélite, nave o cohete.

    El primer registro oficial de la generación de basura espacial corresponde al desprendimiento de una etapa del cohete Ablestar que puso en órbita al satélite Transit 4A, el 29 de junio de 1961. Tres años después se dió la primera destrucción intencional de un satélite, el Kosmos 50, que no se recuperó de acuerdo a lo planeado por los soviéticos. En muchas ocasiones, tanto soviéticos como estadunidenses hicieron pruebas haciendo explotar deliberadamente satélites en órbita, por lo que todas estas explosiones dieron lugar al problema actual de los desechos espaciales

  • Cerca una tragedia mas en el espacio

    nave soyuzHace tiempo leí que en la carrera espacial es lamentable la serie de perdidas humanas pero aun con los logros que hemos tenidos ni siquiera, si hiciéramos un comparativo a la historia de la humanidad ni siquiera hemos llegamos a descubrir la rueda.
    Pues bueno, lo anterior es porque se acaba de dar a conocer que los astronautas que provenían de la Estación Espacial Internacional como resultado del sobrecalentamiento se quemó la escotilla de salida, se fundió la antena del transmisor, por lo que se perdió la comunicación a su regreso.
    ¿Curioso?
    Terrorífico.
    Y es que muchas veces (y los mismos astronautas lo saben) los parámetros tratan de ser controlados pero jamás pueden ser reducidos a cero; bueno, un error en el calculo del re ingreso hizo que cayeran 420 kilómetros de distancia del lugar calculado, que el descenso fuera mas lento y claro esta, se calentara mas.
    Ni hablar ahora que lo sabemos pues esos cosmonautas volvieron a nacer, mas cuando las naves rusas Soyuz son el eslabón de regreso desde estación espacial internacional desde el acciones del taxi espacial Columbia en el 2003.
    Technorati Profile