Etiqueta: naucalpan

  • Balacera deja Cinco Muertos en Naucalpan, Estado de México

    Balacera deja Cinco Muertos en Naucalpan, Estado de México

    En las calles de la colonia San Esteban, en Naucalpan, Estado de México (Edomex), se registró un multihomicidio en lo que todo apunta se trata de un ajuste de cuentas por venta de drogas.

    El saldo del presunto ataque directo es de cinco personas muertas, de las cuales al menos dos contaban con antecedentes penales, además de un lesionado. No hubo detenidos, aunque permanecen las investigaciones.

    Ataque directo 

    De acuerdo con los reportes, se trató de un ataque directo en contra de seis personasCuatro de los fallecidos perdieron la vida en el lugar de los hechos, mientras el quinto en el hospital. 

    Testigos relatan que se escucharon al menos veinte detonaciones de arma de fuego. Uno de los cuerpos se encontró al interior de un domicilio, dos estaban tirados en el piso y el otro dentro de un auto. 

    Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad estatal, indicó que las primeras versiones apuntarían a una agresión directa y detalló que dos de ellos habían sido detenidos por narcomenudeo el pasado 6 de agosto. Además, explicó que el punto donde se dio el ataque se tiene detectado como un lugar de venta de droga.

  • Inundaciones en Naucalpan: Isaac Montoya Márquez destaca la falta de desazolve preventivo

    Inundaciones en Naucalpan: Isaac Montoya Márquez destaca la falta de desazolve preventivo

    Las torrenciales lluvias en Naucalpan han provocado severas inundaciones en vialidades y viviendas, generando caos vial, caída de árboles, y atrapando a automovilistas. Además, el desbordamiento del río Hondo y de los Remedios ha agravado la situación. Ante esto, el presidente municipal electo, Isaac Montoya Márquez, señaló la falta de desazolve preventivo en algunas colonias, especialmente en vías como el Periférico Norte.

    Preparativos para la transición de gobierno en Naucalpan

    Con la próxima transición de gobierno, Montoya Márquez, vecino de Izcalli Chamapa, subrayó que se están preparando para enfrentar los retos que vienen, destacando la omisión de la administración saliente en la limpieza y recolección de basura que se acumula en las alcantarillas de diversas avenidas.

    Acciones para prevenir inundaciones en Naucalpan

    Isaac Montoya reiteró que el actual gobierno municipal no reaccionó de manera efectiva durante las lluvias, lo que pudo haberse mitigado cerrando vialidades afectadas, como el Periférico Norte. Ya como alcalde, Montoya Márquez planea implementar un desazolve preventivo en los puntos de riesgo de inundación identificados en el atlas más reciente.

    Puntos de riesgo de inundación y medidas preventivas

    Entre los puntos de riesgo destacados se encuentran los carriles centrales y laterales del Periférico Norte, así como los bajo puentes de Ciudad Satélite (Walmart y Lumen), 16 de septiembre, avenida Primero de Mayo, y San Esteban. Montoya Márquez también aseguró que se realizará la limpieza y recolección de basura de manera permanente para evitar que estos residuos bloqueen las alcantarillas o ríos.

    Implementación de un «Protocolo de Lluvia» en Naucalpan

    El alcalde electo anunció la implementación de un «protocolo de lluvia» que se activará y desactivará en línea con la temporada de huracanes, bajo la directriz de Conagua. Este protocolo coordinará la acción del Organismo de Agua, Seguridad Pública, y Protección Civil para garantizar una respuesta efectiva durante la temporada de lluvias.

  • Acusan a Isaac Montoya de inventar cártel inmobiliario como estrategia de campaña 

    Acusan a Isaac Montoya de inventar cártel inmobiliario como estrategia de campaña 

    En redes sociales se hizo una denuncia que acusa que el diputado morenista, Isaac Montoya, está allanando su camino para buscar la presidencia municipal de Naucalpan en las elecciones del 2024, razón por la que se autonombra como el promotor de la resistencia de desarrollos inmobiliarios.

    A través de un hilo publicado en X (antes Twitter), los denunciantes señalan que el legislador quiere ganarse la simpatía de los vecinos y organizaciones vecinales inventando un supuesto cártel inmobiliario en el municipio y por promover la narrativa de que la no aprobación del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) frenaría la construcción de los desarrollos inmobiliarios en la demarcación.

    Te puede interesar: Exigen Vecinos Frenar Bloqueos En Lomas Verdes 

    Sin embargo, esto no es correcto debido a que los complejos que están en construcción están apegados a la normativa vigente del municipio y del Gobierno del Estado de México, por lo que los proyectos seguirán su curso al cumplir con todos los elementos normativos y legales para edificarse.

    Asimismo, desmintieron que Isaac Montoya sea el promotor de la defensa de los pueblos originarios del municipio y organizaciones vecinales como él asegura, ya que es un arquitecto de apellido Romero, de Huixquilucan, quien está articulando dicho movimiento.

    Por otra parte, en el hilo señalan que los desarrollos inmobiliarios que el diputado ha señalado dentro del presunto cártel inmobiliario, han demostrado que cuentan con todos los permisos y licencias para constituirse legalmente. 

    Seguir leyendo: Retiran A Manifestantes Que Cerraron La Avenida Lomas Verdes

    En el caso de un desarrollo de cinco edificios en Lomas Verdes, delegados del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) revelaron en una entrevista con El Arsenal que tienen en su poder copias con los permisos para realizar la obra luego de solicitarlos directamente con la constructora. 

    “Es así que el presunto cártel inmobiliario de Naucalpan no es otra cosa que una cortina de humo que esconde las aspiraciones políticas de Montoya en la que participan también oscuros personajes de diversas comunidades naucalpenses”, señalan en el hilo.

    AE

  • Retiran a manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes

    Retiran a manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes

    Un grupo de apenas 10 manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes, esquina con Periférico, fueron retirados del lugar por elementos de las Policías Estatal del Estado de México luego de que cerraron la vialidad en protesta por la construcción de un desarrollo inmobiliario.

    Esta es la cuarta ocasión que los vecinos inconformes de la comunidad de Santa Cruz Acatlán protestaron en el lugar, pero en esta ocasión bloquearon propiedad privada y además cerraron por completo la circulación de la Avenida Lomas Verdes, razón por lo que la policía realizó el retiro de las personas pues afectaron una vía federal. 

    Sin embargo, los automovilistas que resultaron afectados aplaudieron el retiro de los manifestantes, el cual se dio alrededor de la 1 de la tarde.

    “Qué bueno que la Policía está actuando, no puede ser que cinco personas decidan hacer un desastre afectando a miles y que la Policía se quede sin hacer nada. Esta es la tercera vez que a mi me afectan porque no puedo llegar a mi trabajo”, dijo un automovilista quien sólo se identificó como Sebastian.

    Te puede interesar: Exigen Vecinos Frenar Bloqueos En Lomas Verdes 

    Un grupo de apenas 10 manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes, esquina con Periférico, fueron retirados del lugar

    Cabe destacar que el desarrollo inmobiliario no se encuentra en terrenos ejidales, como acusan los inconformes y a decir del desarrollador, cuenta con todos los estudios de impacto ambiental, vial y de agua.

    Al ver el caos vehicular, otros vecinos de la zona identificaron que algunos de los protestantes no pertenecen a la comunidad de Santa Cruz Acatlán.

    “Mira, ese de la gorra, no es ni de Santa Cruz, no vive en la comunidad, o sea se los traen de quién sabe dónde a hacer el desmadre y luego por unos pagamos todos”, dijo una vecina quien omitió su nombre por temor a represalias.

    Otra vecina de la zona, que también prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que a pesar de que los protestantes afirmaron que iba a ser una manifestación pacífica, no cumplieron debido a que se metieron a una propiedad privada.

    Por tal motivo, los elementos de la policía estatal, al ver que empezaron a obstruir la vía que no es municipal sino federal, entraron para intervenir y retirar a los manifestantes de la propiedad. 

    A su vez, aseguró que las recientes manifestaciones no han contado con el apoyo de los colonos de Santa Cruz Acatlán al no encontrar razones para salir a bloquear la vialidad y que entre los protestantes están tres familias que no cuentan con pruebas justificadas para posicionarse en contra de la construcción. 

    Leer más: Vecinos De Naucalpan Exigen Que Familia Malpica Saque Las Manos Del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Los vecinos de Lomas Verdes y Santa Cruz Acatlán anteriormente ya habían manifestado en redes sociales su inconformidad con las recientes manifestaciones al considerar que estas acciones afectan más a los colonos y argumentan que esta construcción cuenta con los permisos necesarios para realizar la obra, por lo que exigen que paren los bloqueos. 

    “No los apoyo, en definitiva. No es manera de manifestarse, la ciudadanía no tiene la culpa. ¡Qué poca madre! Si no quieren más transas, mejor hubieran salido a votar. Votaron por gobernador menos de la mitad de la población”, señaló el usuario Santiago Roux.  

    “No tiene caso! Tienen permisos de construcción y un dueño, no es que fuera terreno federal que de un parque se vuelven departamentos”, indicó la internauta Lourdes Díaz.

    Incluso, mencionaron que algunos de los organizadores de estas manifestaciones no son vecinos de la colonia y acusaron que son personas que no tienen nada que hacer más que hacerlos llegar tarde a sus destinos. 

    “A 3 personas de otros lugares q estan en las manifestaciones, por q dicen en otros grupos q ni son de aquí..y obvio ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada …..pueden informarnos a q hora acaba la idiotes esa otra vez ….. la semana pasada llegue 1 hora tarde por mis hijas”, reveló Diana RH. 

    Por el operativo del retiro de los manifestantes de este lunes no se reportó ningún herido.

    AE

  • Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan lo que afecta a los habitantes del municipio y aseguran que muchos no son habitantes de la comunidad.

    A través de redes sociales, los vecinos rechazaron contundentemente las protestas realizadas el pasado 14 de julio y la que organizaron este viernes para cerrar nuevamente la vialidad por todo el día, presuntamente con el objetivo de frenar la construcción de un desarrollo inmobiliario. 

    “Y qué culpa tienen los terceros. Con su manifestación no ban a tirar ésos edificios … no sean ignorantes”, mencionó el usuario Luis Valdez.

    En una página de Facebook de colonos de Santa Cruz Acatlán se publicó la invitación para el bloqueo, pero esta obtuvo reacciones y comentarios negativos al considerar que estas acciones no ayudan en nada, dañan más a los colonos y argumentan que esta construcción cuenta con los permisos necesarios para realizar la obra. 

    “No los apoyo, en definitiva. No es manera de manifestarse, la ciudadanía no tiene la culpa. ¡Qué poca madre! Si no quieren más transas, mejor hubieran salido a votar. Votaron por gobernador menos de la mitad de la población”, señaló el usuario Santiago Roux.  

    “No tiene caso! Tienen permisos de construcción y un dueño, no es que fuera terreno federal que de un parque se vuelven departamentos”, indicó la internauta Lourdes Díaz.

    Te puede interesar: Vecinos De Naucalpan Exigen Que Familia Malpica Saque Las Manos Del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan

    Incluso, mencionaron que algunos de los organizadores de estas manifestaciones no son vecinos de la colonia y acusaron que son personas que no tienen nada que hacer más que hacerlos llegar tarde a sus destinos. 

    “A 3 personas de otros lugares q estan en las manifestaciones, por q dicen en otros grupos q ni son de aquí..y obvio ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada …..pueden informarnos a q hora acaba la idiotes esa otra vez ….. la semana pasada llegue 1 hora tarde por mis hijas”, reveló Diana RH. 

    Cabe recordar que el viernes 14 de julio, un pequeño grupo de menos de 20 vecinos de Santa Cruz Acatlán, se organizaron para bloquear un carril de la avenida Lomas Verdes por más de 10 horas, lo que afectó la vialidad  a los que intentaban llegar a Periférico Norte.

    De acuerdo con La Prensa, los supuestos colonos se hicieron pasar por representantes de una colonia de más de tres mil habitantes, pero no contaron con su apoyo ya que la mayoría aseguraron no ser de la comunidad y dieron razones confusas sobre sus motivos para manifestarse. 

    “En Naucalpan, un puñado de supuestos colonos de Santa Cruz Acatlán, dicen representar a la colonia de más de tres mil habitantes; pero no tienen su apoyo, por lo que se vio en la manifestación del viernes pasado, ya que eran menos de 20 personas”, señaló el trascendido.

    Algunos argumentaron que estaban en contra de la construcción de un desarrollo inmobiliario en la zona y otros afirmaron no saber con exactitud el motivo de su presencia en la manifestación.

    Hasta el momento ningún manifestante ha llegado a bloquear nuevamente la avenida Lomas Verdes.

    AE

  • Promueven  crecimiento ordenado y sustentable en Naucalpan

    Promueven  crecimiento ordenado y sustentable en Naucalpan

    Ante el aumento en desarrollos inmobiliarios en el Estado de México, causado por el alto costo de vida en CDMX; la incorporación de elementos sustentables no debe verse limitado a la iniciativa privada, sino que debe de incorporar a las autoridades, en específico a las del municipio de Naucalpan.

    Los altos costos de vivienda en la Ciudad de México (CDMX) ha causado que varias personas se vean en la necesidad de migrar a la entidad mexiquense, a fin de poder obtener una vivienda digna. 

    Conforme a datos brindados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de CDMX, se estima que anualmente 20 mil familias con ingresos menores al promedio, se van de la ciudad causado por una falta de opción de vivienda que puedan adquirir. 

    Te puede interesar: Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    En los últimos años, se ha incrementado las opciones inmobiliarias limitadas a espacios pequeños a costos muy altos, lo que reduce la oportunidad de las personas en adquirir o rentar dichos inmuebles. 

    Sin embargo, a pesar de que buena parte de la población puede residir en el Estado de México, continúan realizando actividades laborales en la CDMX, lo que significa un grupo aproximado de 1.5 millones de viajes diarios, a distintos puntos de la capital. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Se ha reportado que en CDMX se tiene un déficit de 272 mil viviendas, mientras que se incrementa en 70 mil unidades cada año, según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    El municipio de Naucalpan se ha perfilado como una de las mejores opciones para adquirir inmuebles, teniendo como ventaja principal la cercanía con CDMX. 

    Actualmente, el municipio de Naucalpan de Juárez, está a la espera de los resultados, sobre la preconsulta realizada por autoridades municipales, donde participaron gran parte de los ciudadanos, con la finalidad de dar a conocer las dificultades, y problemas que viven a diario. 

    Uno de los puntos que más se han repetido como parte de las peticiones, es la integración de una gestión hídrica adecuada. Lo anterior tiene fundamento en la preocupación por la sobreexplotación y dependencia constante a la presa Madín. 

    Se estima que este cuerpo hídrico abastece de agua potable a cerca de 280 mil habitantes de al menos tres municipios. Autoridades han anunciado que la presa cuenta con ocho plantas tratadoras de aguas residuales, sin embargo hasta el momento solo dos de ellas funcionan. 

    La iniciativa privada, no ha sido ajena a esta situación, por ello ha incorporado tecnología amigable con el medio ambiente, que beneficie a la población, ante lo cual la edificación sostenible reúne elementos favorables como la creación de empleos. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Funciona como un vínculo para la inclusión social y la formalización de vivienda. Además muchos desarrollos inmobiliarios que incluyen el tratamiento de agua pluvial y con ello reducir la dependencia de la presa Madín. 

    El Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), se prevé contemple diversos aspectos a mejorar en el municipio, pero además incorpore de forma inmediata la sustentabilidad.

    JGR

  • Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    El alto costo de vida en Ciudad de México ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada, por lo que el municipio de Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Dichos complejos buscan generar el menor impacto a las comunidades, además de implementar diversos mecanismos para reducir el uso de recursos. 

    De acuerdo al Observatorio Laboral, en México el salario promedio mensual de un profesionista es aproximadamente de 12 mil 931 pesos, mientras en la mitad del país la mitad de los trabajadores perciben un salario mensual menor a cuatro mil,251 pesos, dejando solo a dos por ciento de la población con ingresos mensuales superiores a 21 mil 255 pesos. 

    La Ciudad de México ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional dentro de las urbes más costosas para habitar. Ante ello, en los últimos meses se puede percibir el incremento de las personas que migran al Estado de México. 

    Te puede interesar: Crece Oferta Laboral  Por Boom Del Sector Inmobiliario En BCS

    El aumento de precios en la venta o renta de inmuebles, genera que las personas busquen opciones más accesibles y adecuadas a los presupuestos que tienen. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Por su cercanía a la capital del país, diversos municipios del Estado de México han tenido un boom en el sector inmobiliario. No es de extrañarse que Naucalpan esté entre las principales opciones de inmuebles, Sin embargo, no se puede dejar de lado que se debe establecer un crecimiento ordenado y sustentable. 

    Ante el panorama actual, la iniciativa privada estableció desarrollos sustentables, que generan un menor impacto a las comunidades, además de implementar diversos mecanismos para reducir el uso de recursos. 

    Además de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía, para la recuperación o la creación de espacios públicos.

    Para ello se utilizó entre los habitantes de la zona una preconsulta, mecanismo que funcionó para conocer las principales problemáticas que experimentan día a día la ciudadanía.

    La respuesta fue muy positiva, pues los interesados expusieron su interés por realizar acciones que logren incidir en diversos aspectos para, con ello, tener un mejor municipio.

    Se prevé que al dar a conocer los resultados de la preconsulta, se comience a establecer las bases de una gestión hídrica adecuada, un proyecto para contrarrestar la inseguridad, o el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

    JGR

  • Ricardo Anaya, durante en un mitin realizado en Naucalpan, Estado de México

    El candidato de la Coalición Por México al Frente, a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, durante en un mitin realizado en Naucalpan, Estado de México
    Ricardo Anaya, durante en un mitin realizado en Naucalpan, Estado de México

  • Queman patrulla y lesionan a policías en Naucalpan

    La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan, informó que tres policías resultaron lesionados y cinco patrullas dañadas, además de una incendiada, durante un enfrentamiento con habitantes de San Francisco Chimalpa que pretendian linchar a un supuesto secuestrador
    Queman patrulla y lesionan a policías en Naucalpan

  • Y se congelan candidaturas comunes en el Estado de Mexico

    Con música de «Las golondrinas«, tocadas por los panistas, el Cabildo de Naucalpan aprobó reformas que eliminan la figura electoral de candidaturas comunes y reducen la duración de los comicios locales a 45 días para la elección a gobernador y 35 días para diputados locales y ayuntamientos.
    En sesión extraordinaria pública de cabildo síndicos y regidores del PRI con el rechazo de los del PAN, PRD y PT, aprobaron las reformas de los párrafos tercero y decimocuarto, así como la derogación del quinto y séptimo párrafos del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
    La fracción panista decidió abandonar el salón de Cabildo mientras tocaba la melodía de «Las Golondrinas», como un adiós a la democracia, apuntó el regidor Luis Marrón.
    La reforma aprobada por el Cabildo elimina de la legislación electoral, la figura de las candidaturas comunes, para dejar únicamente las coaliciones, debido a que otorgan mayor certidumbre en cuanto a operatividad y administración, «además con esta reforma no se generan distorsiones que pudieran afectar el sentido del voto de los electores», apuntaron los priístas.
    En tanto, la reforma en el párrafo decimocuarto del artículo 12 queda de la siguiente forma: «la duración máxima de las campañas será de 45 días para la elección de Gobernador y de 35 días cuando se elijan diputados locales y ayuntamientos; la ley establecerá con precisión la duración de las mismas».
    En tanto que «las precampañas no podrán exceder el término de diez días», este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.