Etiqueta: naturaleza

  • Fundación Defensores de la Naturaleza

    En Guatemala, la Fundación Defensores de la Naturaleza alertó sobre los riesgos que amenazan al bosque nuboso, un ecosistema vital para la población guatemalteca, y al quetzal, ave que es símbolo nacional, en el noreste del país, el bosque nuboso de Sierra de las Minas es la fuente de agua para más de 500 mil personas y de riego diario de cinco mil hectáreas.
    Fundación Defensores de la Naturaleza

  • Naturaleza de la Noche en Morelos

    El gobierno de Morelos realizará este 3 y 4 de diciembre el campamento familiar «Naturaleza de la Noche» que se realizará en el municipio de Jojutla para observar y disfrutar de la Luna llena que se verá más grande y brillante de lo habitual, y la última del año.
    Naturaleza de la Noche en Morelos

  • Acredita turismo a guías especializados en naturaleza

    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, entregó 22 certificaciones a guías de turismo de naturaleza de Tepoztlán y Cuernavaca, con actividad específica en Interpretación Ambiental, con lo que suman 40 prestadores de servicios capacitados en el segmento durante el último año, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
    “Juntos promovemos un mayor flujo de turistas, fomentamos la atracción de inversiones que generan empleos, y procuramos el desarrollo regional y comunitario”, refirió la funcionaria estatal.
    Se trata de guías de turistas que brindarán atención a los viajeros que arriban a Morelos en busca de actividades al aire libre y en armonía con el ambiente, con la premisa de conocer, respetar, disfrutar y participar en el cuidado y conservación de los recursos naturales y culturales de la Primavera de México.
    “En 2015 logramos acreditar a otros 18 guías de los municipios de Huitzilac, Jantetelco, Tepoztlán, Totolapan y Tlayacapan, que se suman a 12 guías especializados en Patrimonio Cultural y al menos 26 guías locales certificados”, enfatizó Reyes Fuchs.
    La secretaria de Turismo dijo que por instrucciones del gobernador Graco Ramírez, en la dependencia que encabeza hay una búsqueda constante de trabajo en red para robustecer las estrategias de promoción, inversión y capacitación a favor de este importante motor económico.
    “Esto, es parte del fortalecimiento decidido que en la Secretaría de Turismo hemos emprendido, siempre de la mano del Gobierno de la República, autoridades municipales y la comunidad, como parte de un nuevo modelo de desarrollo turístico, incluyente e innovador”.
    Al respecto, Arturo Rodríguez Díaz, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), señaló que la responsabilidad del aprovechamiento sustentable de los recursos no sólo depende de las instituciones sino también de los usuarios, por lo que el trabajo en red con turismo estatal seguirá para emprender acciones diversificadas que abonen a la protección de la riqueza natural de Morelos.
    Acredita turismo a guías especializados en naturaleza

  • Secretaría de Turismo destina 380 mdp a turismo de naturaleza

    De 2013 a 2015 la Secretaría de Turismo (Sectur) destinó 380 millones de pesos para financiar 83 proyectos de ecoturismo y turismo rural en el país por medio del Programa Especial Concurrente.
    Dicho programa, explicó la dependencia en un comunicado, busca diversificar e innovar los productos turísticos del país mediante el impulso de la cadena de valor del turismo de naturaleza.
    A su vez, abundó que durante la presentación del segundo concurso nacional de fotografía de naturaleza, Mosaico Natura México, el director de Innovación del Producto Turístico, Francisco de la Vega Aragón, señaló que la Sectur trabaja en diversas acciones para consolidar al turismo de naturaleza en el país.
    En ese sentido, ejemplificó la promoción de certificados de calidad turística, la participación de la Sectur en 14 proyectos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como el reconocimiento a la diversificación del Producto Turístico Nacional.
    El directivo añadió la firma de convenios para el subsidio de proyectos de ecoturismo, el impulso a encuentros que apoyen la comercialización de servicios y como la Feria de Turismo de Naturaleza, ATMEX.
    La riqueza natural de México es uno de sus principales tesoros, por lo que, aseguró, se suma por segundo año consecutivo a dicho concurso, el cual evidencia la grandeza natural de México.
    “Estamos convencidos que el mundo del turismo necesita a la fotografía para transmitir las experiencias que el viajero tiene en los destinos. Captar entornos y momentos especiales, harán recordar y recrear a los viajeros sus experiencias que, estamos seguros, han sido inolvidables”, destacó el funcionario.
    Agregó que la convocatoria para dicho concurso estará abierta del 7 de diciembre de 2015 al 29 de febrero de 2016, los participantes podrán concursar en las categorías adultos y jóvenes, en tanto que las bases están disponibles en la página www.mosaiconatura.net.
    Secretaría de Turismo destina 380 mdp a turismo de naturaleza

  • ¿Y si llegamos con la tarea hecha a la COP 16?

    El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) recomendó a los legisladores mexicanos que aprueben la ley de cambio climático antes de que inicie la Conferencia sobre cambio climático de la ONU, que tendrá como sede en Cancún e iniciará el 29 de noviembre próximo.

    ´Si México llega a Cancún con un marco jurídico estará mejor posicionado para aprovechar las oportunidades de financiamiento (para proyectos relacionados con adaptarse o mitigar el cambio climático). A todos nos interesa que México tenga una ley de cambio climático´ dijo en conferencia de prensa Omar Vidal, director general de WWF México.

    Hace un año que el senador Alberto Cárdenas presentó la propuesta de ley que sugiere que todas las secretarías formen parte de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, además de crear un fondo verde, así como tener un inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten a nivel nacional.

    Aunque Vidal destacó que WWF considera que se trata de una ley moderna y funcional, detalló que algunos de los ajustes que requiere es que la responsabilidad por la reforestación no sea sólo del gobierno federal, como plantea el texto de la propuesta de ley, sino que sea también responsabilidad de los estados y los municipios.

    Otro elemento que debe ser muy claro es el papel que jugaría el Instituto Nacional de Ecología (INE), pues la ley plantea que se convertiría en el Instituto Nacional de Medio Ambiente y Cambio Climático, pero de acuerdo a Vidal es importante especificar las funciones precisas que tendría, así como su relación con la Semarnat.

  • Siguen erupciones en Indonesia

    Cerca de 70 muertos y decenas de heridos, según un nuevo balance, dejó este viernes en Indonesia una nueva y muy fuerte erupción del volcán Merapi, que lanzó nubes de ceniza y gas provocando escenas de pánico en plena noche.

    Esta erupción es «la más potente» desde que el volcán más activo de Indonesia entró en una fase eruptiva, el pasado 26 de octubre, indicó Surono, el vulcanólogo encargado de su seguimiento.

    Los socorristas señalaron 69 fallecimientos confirmados, entre ellos nueve niños de menos de 10 años. El balance es provisional debido a que «ciertas zonas son inaccesibles por los humos tóxicos», según Banu Hermawan, un portavoz del alcalde de Yogyakarta, la gran ciudad situada al sur del Merapi.

    Desde el 26 de octubre, 113 personas han muerto víctimas de las nubes ardientes y los vertidos piriplásticos -mezcla de gas y lava incandescente- que escupe regularmente el cráter, que se eleva a 2.914 metros de altura en medio de una región muy poblada del centro de la isla de Java.

    Más de 100 mil habitantes han sido obligados a evacuar los pueblos situados en las laderas o al pie del volcán. Esta cifra seguirá aumentando tras la decisión tomada este viernes por las autoridades de ampliar la «zona peligrosa» de 15 a 20 km a partir de la cima.

    «Parece un paisaje de fin de mundo. El aire es irrespirable, apenas se veía a pocos metros (…)», según la escritora francesa Elisabeth Inandiak, instalada desde hace varios años en la región.

    «La gente se siente inquieta y descorazonada, porque no se sabe hasta cuando puede durar esto», añadió.

    Considerado el volcán más peligroso del país, el Merapi («montaña de fuego» en javanés) ha tenido cerca de 70 erupciones desde mediados del siglo XVI, algunas devastadoras, como en 1930, cuando murieron mil 400 personas.

    La nueva erupción, que empezó poco después de medianoche, devastó el pueblo de Argomulyo, a 18 km del cráter.

    «Las viviendas estaban abrasadas por las nubes de cenizas y las nubes ardientes. Han muerto muchos niños», indicó Teguh Dwi Santosa, un médico policía.

    La fuga de los habitantes y las operaciones de evacuación provocaron «escenas de caos» en plena noche, según un responsable de los socorros, Widi Sutikno. «Todos los medios de transporte disponibles fueron utilizados para llevar gente al refugio».

    Más de cien mil personas han hallado hasta ahora refugio en escuelas, inmuebles administrativos o incluso en estadios como el de Yogyakarta, con una capacidad para 30 mil personas.

    Durante una visita, el presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono, pidió paciencia a los evacuados y les avisó que la fase eruptiva puede durar semanas. Además movilizó el viernes a un regimiento del ejército para ayudar a encaminar la ayuda a los damnificados.

    El aeropuerto de Yogyakarta fue cerrado hasta el sábado porque «la ceniza cubre la zona». Por otro lado, las autoridades piden a los pilotos que respeten una zona de exclusión aérea de 12 km como mínimo, alrededor del volcán.

  • El Gorila Cross River

    Dentro de la lista, llegamos al tercer puesto y tenemos al gorila «Cross River».
    Los Cross River, es la especia más extraña del mundo de gorilas, que se encuentra en vías de extinción.
    El Parque Nacional de Takamanda, situado en la frontera con Nigeria, acogerá en torno a 115 ejemplares de esta especie, de la que se calculan que existen menos de 300 en todo el mundo.
    Esta medida se toma como parte de un acuerdo auspiciado en Roma, para que la recuperación de la especie sea en dos sentidos y la población pueda recuperarse, sin dejar a Nigeria la entera responsabilidad.
    Los gorilas se podrán mover libremente entre la reserva de Takamanda y el Parque Nacional Cross River de Nigeria, justo al otro lado de la frontera.
    La caza furtiva y el comercio ilegal de especies, le han hecho casi desaparecer pero el sentimiento que mucha gente guarda a los primates, les hace muchísimo mas a fines en la mentalidad de la gente por lo cual, hay un gran numero de organizaciones no gubernamentales en acción.
    Technorati Profile

  • Especial de especies en peligro de extincion

    En Enigmatario.org (Solo-opiniones) presentamos este especial dedicado a la naturaleza.
    La organización no gubernamental WWF publico esta lista de las 9 especies en mayor peligro de extinción, lo que significa un duro golpe al ecosistema.
    Por ello, no solo tomamos la lista de WWF sino también, traigo ante ustedes una breve sinopsis de estas especies para que sepamos siquiera existen o, algún día sepamos existieron y, por nuestra causa, como depredadores implacables, han desaparecido.
    ¿Me acompañan?
    Technorati Profile