Etiqueta: natural

  • Hoteles instalan alfombras de césped en las salas de juntas. Por Maye Gonzalez

    Una cadena hotelera ha comenzado a instalar alfombras de césped natural en sus salas de juntas – en un extraño intento de que los trabajadores sean más creativos.

    Los jefes en el Crowne Plaza dicen que las habitaciones están diseñadas para «estimular el pensamiento creativo» entre los clientes de negocios, por ser radicalmente diferentes del entorno de una oficina tradicional.

    La idea se dice que surgió después de que, en un estudio se encontró que el 40% de los profesionales pierden el enfoque en los primeros 20 minutos de una reunión, a menudo como resultado de que su entorno no les atrae.

    Vamos a ver si dentro de quince días todavía piensan que es una buena idea, cuando el jardinero esté alterando huéspedes llevando su cortadora de césped en el ascensor del hotel.

    Eleanor Conroy del Crowne Plaza agregó: «Las reuniones deben ser productivas y agradables, pero todos sabemos por experiencia que algunas de las reuniones pueden ser menos que inspiradoras.»

    Angela Whitlock, autora del libro Walk on the Grass, añadió: «El mirar y tocar la hierba se dice que hace recordar la infancia y por lo tanto libera de las barreras sociales que limitan la creatividad.»

    «Todos deben quitarse los zapatos de vez en cuando y caminar descalzos sobre la hierba para reavivar la creatividad, que podía fluir libremente en la infancia antes de que se pusieran demasiadas reglas en el camino.»

    Las salas de juntas llenas de césped se están probando en el Crowne Plaza London Docklands, Crowne Plaza Glasgow y Crowne Plaza Dublin Northwood

    *Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.

  • Gas natural podria subir y mucho (60%) en Agosto

    El reclamo ante los tiempos que vivimos es unánime.
    Oportunidad para todos.
    Y esto viene en el sentido de que ya varios sectores han ido presentando y solicitando las mismas oportunidades que les dan a otros o trato preferencial en México, para poder competir.
    Dos ejemplos que están en las mesas de los políticos actualmente.
    La Secretaria de comunicación y Transportes esta cabildeando y viendo la forma en que se vea al menos de manera temporal el que la turbosina tenga un subsidio y así las aerolíneas mexicanas sean competitivas entre ellas mismas y claro esta, con las extranjeras.
    Pero ya la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a enviados señales de no mas subsidios, de hecho esta manejando una campaña contra ellos y ver si pueden ir desapareciendo de sus planes económicos a mediano plazo.
    Pues bien, ya las aerolíneas están entonces pidiendo que para el transporte carretero de pasajeros se cobre bien el combustible, o sea, sin subsidio al diesel a aquellas firmas de transporte de pasajero s, bajo la consigna «todos coludos o todos rabones».
    Y es que ante el subsidio que se le da al diesel las empresas de transporte carretero están recapturando el segmento del mercado que, cuando llegaron, las aerolíneas de bajo costos les quitaron.
    Aun no todo, pero podrían tenerlo de regreso en breve.
    El otro caso… Siquiera verle da miedo, ya que se viene una explosión que parece no podrá ser controlada y que, por razones históricas no mucha gente sabe ya que en México, poco se lee.
    La unión nacional de vendedores de gas natural enviaron el pasado mes de junio una carpeta con el sello de urgente al presidente de la republica y doce secretarios de estado en donde se expone lo siguiente:
    íSolicitamos con urgencia que el gobierno federal tome acciones extraordinarias y de emergencia aplicables a todo el gas natural que se comercializa en México, independientemente del origen de su producción, en las que se defina la mejor estrategia que mitigue el efecto de un incremento en puerta de 60% en el producto para los consumidores, sobre todo los hogares y pequeños comerciosî
    Claro?, entendible?, creo que es bastante explicito, no?
    Y es que de acuerdo con su cálculo (calculo de la Asociación Mexicana de Gas Natural), al primero de agosto próximo, cuando se agoten las coberturas pactadas, el precio del combustible por millón de BTU (un pie cúbico de gas natural despide en promedio 1.000 BTU, aunque el intervalo de valores se sitúa entre 500 y 1.500 BTU, así es como se miden los almacenajes del gas), se incrementará por encima de 11.50 dólares… de hecho, el cálculo actual es de 12.60, saben lo que le espera a los hogares que usan gas natural y a la industria que es su principal clientela?
    Y esto es el que en años de subsidios se firmara vía decreto el que el gas LP tenga un buen subsidio, lo que se pretende es que se obtenga el mismo beneficio para el gas natural o retiren el subsidio del gas LP.
    Simplemente imaginen, el 90 por ciento de los hogares en México, usan gas LP que esta indexado (sube cada mes un porcentaje fijo, pero aun así, esta subsidiado) y le afecta a la economía de los hogares, el gas natural solo llega al 65 por ciento de la industria en el país, no esta subsidiado pero el 1 de agosto, suben los precios de tal forma que ya muchos clientes han dicho que dejaran de usarle.
    Ante la perdida de competitividad, los industriales del gas natural buscan subsidio o, simplemente no continuar el esquema de inversiones en México que esta en el tenor de unos 600 millones de dólares al año y, tres mil empleos nuevos anuales.
    Paradojas verdad?
    Y se complica un poco mas, ya que el frente de guerra podría traer por los momentos mundiales y situaciones económicas regionales, mas peticiones así, pero con estas de ejemplo, mas que suficiente.
    Technorati Profile