Etiqueta: natalicio

  • 92 años de Gabriel Vargas por El Laudero

    ¿Quién no recuerda a Bolorola Tacuche y a su marido Regino Burrón?, personajes de una de las historietas mas arraigadas en la memoria de los mexicanos, y de quienes se siguen contando sus historias entre las nuevas generaciones.

    Pues bien, el 24 de marzo se cumplieron 92 años del natalicio del creador de la FAMLIA BURRí?N, Gabriel Vargas.

    Para esta celebración se ha montado una exhibición en el Museo de El Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis llamada «LA FAMILIA BURRí?N».

    No hay que olvidar que a esta singular familia debemos frases como: «A MOVER EL BIGOTE; ESTí DE RECHUPETE; ESTí BIEN CHIPOCLUDO; Pí?GALE EN LOS OCLAYOS; MIRA QUE CUCHITRTIL»; entre muchas mas.

    Tuvieron su primera aparición en 1948 dentro de la publicación PEPíN y como parte de los SUPERLOCOS; y con el tiempo, Gabriel Vargas creó mas personajes para que acompañaran a la tan famosa familia.

    Para el caricaturista Omar Castañeda, mejor conocido como Oliveloz, La Familia Burrón es en realidad la herramienta con la que Gabriel Vargas critica a la sociedad mexicana con una gran sutileza.

    Por otro lado también ha sido una gran influencia para infinidad de caricaturistas e historietistas del paí­s e incluso de otros paises de Latinoamérica.

    Finalmente los invito a ver esta exposición «DE VOLADA»

    *El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro

  • 3 años de ido Juan Pablo II

    Juan Pablo II Karol WojtylaComo pasa el tiempo.
    Fue el 2 de abril de 2005 cuando en la noche se encendió la luz en la habitación pontificia del Vaticano, Juan Pablo II habí­a muerto o parafraseando palabras suyas, í­habí­a partido a la casa del padreí®.
    Muchas cosas han ocurrido desde ese dí­a pero seguro estoy en que muchos aun recuerdan que desde unos dí­as antes una infección en los riñones y luego el parkinson para rematar un choque aséptico fueron los últimos males del Papa Peregrino como amablemente algunas personas le llamaban.
    Su causa esta siendo evaluada ya para que sea Beato (Un beato es un difunto que mediante el proceso de beatificación ha sido nombrado así­ por el Papa en nombre de la Iglesia Católica. El beato puede ser venerado en público en una región determinada, generalmente la región que pidió su Beatificación. La consideración de beato constituye el segundo paso en el camino de la canonización. El primero es venerable, el segundo beato y el tercero santo.) puesto que se deseaba por clamor popular í­Santo supitoí® y que subiera a los altares inmediatamente después de su muerte.
    La basí­lica de San Pedro dicen sigue estando vací­a aun cuando en la Santa Sede hay un vicario de cristo, Benedicto XVI.
    No creo en santos aunque quizá estuve frente a lo que podrí­a decir es lo mas cercano a í­santidadí®, les cuento; tuve la oportunidad sin pensarlo y planearle verle a menos de 12 metros, su paso cansado y serenidad sencillamente me fue embargando de un calor y paz, serenidad y alegrí­a que me es increí­ble describir; al grado de que su sonrisa y paz (aunque mis amigos Ileana, Netwalker y la Dra. Kleine me digan estaba en presencia) embargaba al mundo que estábamos ahí­ hasta emocionarme tanto que sin darme cuenta comencé un llanto en tranquilidad con una sonrisa en la cara y el corazón.
    Tres años ya, caray como pasa el tiempo creoí? creo que jamás será olvidado y a la distancia aun se ve que sus palabras al despedirse la ultima vez que vino a México se estan cumpliendo; «Â°Me voy, pero no me voy, me voy pero no me ausento, pues aunque me voy, de corazón me quedo…!»
    Technorati Profile.

  • °Salud!, natalicio de Jean Paul Sartre

    jean paul satre - maduroJuro que pocas veces lo haré.Pero es que no puedo dejar pasar el natalicio de alguien tan importante para tantas personas y que en mi sirvió para ir adentrándome cada vez mas en el conocimiento del pensamiento humano, su nombre es Jean Paul Sartre.
    Fue uno de los más brillantes pensadores del siglo pasado, Yo creo que siendo Yo, del siglo pasado, lo sentí cercano y además, real a diferencia de Platón o Descartes, pero que no por eso los omito de la influencia que en mi pudieron tener en algún momento.
    El pensamiento de Sartre es volver al modelo en que el sujeto es el centro de significaciones, de ahí que él sea quien elabora ensayos que tienen que ver con nuestros amigos los psicólogos, por ejemplo íLa trascendencia del egoî es algo que hay que leer con calma, tanto para entender como para saborear.
    Pero esta no es su obra mas relevante, y aquí aquellos que gusten o hallan gustando de Sartre en algún momento, me darán la razón de que íLa critica de la razón dialécticaî bajo la influencia Marxista, es su obra mas trascendental.
    jean paul sartre - jovenNo pretendo buscar dirimir a Sartre ante sus críticos, él lo hace solo aun estando ya muerto, pero tampoco quiero imponer una idea de el ante los demás, por obra de Dios tenemos el libre albedrío y doy gracia a el, por ende, no me meteré en problemas para decir que concibe a la existencia humana como existencia consciente. El ser del hombre se distingue del ser de la cosa por ser consciente…
    Ahora, ¿ustedes porque creen que somos humanos?, ¿qué nos diferencia de otras especies?, ¿en verdad somos racionales?
    Descanse en paz, Jean Paul Sartre
    Technorati Profile