Etiqueta: nasa

  • Jóvenes de Tlaxcala ganan premio de la NASA

    La creación hace tres años de pequeños clubes de matemáticas en Tlaxcala, en los que participaron al principio sólo escuelas públicas, llevó a tres jóvenes de la zona a las puertas de la Administración
    Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), donde su ingenio triunfó hace unos días en una competencia en la que participaron 120 estudiantes de diversos países.
    Marcos Núñez, fundador de los clubes, reveló detalles de la travesía de este grupo de jóvenes, cuyas edades van de 13 a 17 años, quienes ven en las matemáticas y la ciencia una forma de divertirse.
    Hace algunos años comencé un proyecto de clubes porque vi que no hay interés en las matemáticas, estamos predispuestos a pensar que es muy aburrido. El incentivo era competir y en un futuro tener los conocimientos para viajar, así llamé la atención de los alumnos”, relató.
    Eso no fue suficiente para mantener la atención de los estudiantes y alentarlos a aprender matemáticas, por lo que Núñez creó clubes de astronomía con el apoyo de la Unidad de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala.
    Eso ayudó a que los jóvenes tuvieran que hacer cuentas y cálculos para poder responder preguntas, encontrar estrellas o calibrar telescopios, que fueron donados por el gobierno y otras instituciones, hasta llegar a 34.
    Jóvenes de Tlaxcala ganan premio de la NASA

  • Astronautas listos para misión de un año

    Astronautas listos para misión de un año
    Los astronautas de la NASA, Scott Kelly, y de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), Mikhail Kornienko, ultiman los detalles para el viaje de uno año que realizarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo 27 de marzo.
    La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informa en su portal de Internet que el lanzamiento está programado para las 19:42 horas GMT, desde el Cosmódromo Ruso de Baikonur, en Kazajstán (1:42 horas de la madrugada del sábado).
    Durante el viaje de ida a la estación espacial los astronautas serán acompañados por el cosmonauta Gennady Padalka, quien pasará seis meses a bordo de la ISS.
    La agencia espacial indica que Kelly y Kornienko pasarán un año en la Estación Espacial con el objetivo de comprender cómo el cuerpo humano responde y se adapta a las duras condiciones del espacio.
    Los datos de la expedición se utilizarán para determinar si existen formas de reducir aún más los riesgos de futuras misiones de larga duración a un asteroide y en futuro a Marte.
    La tripulación, la cual viajará al espacio a bordo de una nave rusa Soyuz, realizará varios experimentos en biología, biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra.
    Los datos y las muestras serán recopilados a lo largo del año a partir de una serie de estudios con Scott y su hermano gemelo, el ex astronauta de la NASA Mark Kelly.
    El trío se convertirá en parte de la tripulación de la Expedición 43 de la ISS.

  • La NASA interesada en la Magnetosfera de la Tierra

    La misión Magnetosférica Multiescala (MMS) de la NASA está lista para iniciar el que será el primer estudio cercano de la Magnetosfera de la Tierra, un escudo lleno de partículas controladas por el campo magnético de nuestro planeta.
    Más específicamente las cuatro naves espaciales, que despegarán la noche del viernes 13 de marzo, estudiarán cómo la Magnetosfera de la Tierra interactúa con las partículas cargadas lanzadas por el sol, y el fenómeno que los investigadores están más interesados en estudiar: la reconexión magnética.
    La reconexión de la Magnetosfera de la Tierra es el proceso mediante el cual oleadas entrecruzadas de partículas electromagnéticamente cargadas se realinean violentamente. Estas explosiones magnéticas ocurren regularmente en la superficie del sol, emitiendo llamas solares, eyecciones de masa coronal (CME) y fenómenos similares.
    Pero la reconexión magnética también ocurre ocasionalmente en la Tierra, o justo afuera de ella, en la Magnetosfera de la Tierra.
    Típicamente, cuando la energía solar es lanzada hacia la Tierra, las oleadas de partículas electromagnéticas colisionan con las líneas de campo magnético de la Tierra mientras están alineadas en la misma dirección. Este acuerdo direccional habitualmente permite una colisión gentil.
    Sin embargo, el 14 de julio de 2012 ese no fue el caso. Las líneas de campo magnético dentro de una CME lanzada por el sol dos días antes llegaron a la Magnetosfera de la Tierra alineadas en dirección opuesta. Como resultado, ocurrió un evento de reconexión explosiva.
    Las cuatro naves espaciales de la MMS de la NASA pasarán más de un año en el frente de la Magnetosfera de la Tierra antes de pasar a estudiar otra región, observando las líneas de los campos en ambas zonas para recolectar la data que permita a los científicos construir un modelo 3-D del proceso de reconexión magnética.
    Magnetosfera de la Tierra

  • La NASA busca a China para planes espaciales

    Tras los problemas de guerra fria que tienen Estados Unidos y Rusia, pues es lógico que se vean afectados algunos planes y programas de colaboración, como lo es el programa espacial de Estados Unidos que tiene cerrado el crear un taxi espacial y sus astronautas puedan ir y venir al espacio.
    Bueno pues ahora se sabe que la NASA considera asociarse con China, ya que Estados Unidos busca quién lleve a sus astronautas al espacio, tras la ruptura con la agencia de Rusia.
    ¿Estamos?
    Nadie se imaginaba que la situación en Ucrania y claro, a todos los niveles, también tendría un impacto negativo en la NASA.

    La NASA busca a China para planes espaciales
    La NASA busca a China para planes espaciales

  • Astronauta de la NASA vio un OVNI

    Leroy Chiao narró que mientras instalaba una antena de navegación en el exterior de la estación, logró observar una «serie de luces»
    El debata sobre la existencia de vida fuera de nuestro planeta se abrió nuevamente gracias a que un astronauta de la NASA señaló ver un OVNI durante su estancia en la Estación Espacial Internacional.

    Astronauta de la NASA vio un OVNI
    Astronauta de la NASA vio un OVNI

  • Niños mexicanos ganan segundo lugar en concurso de la NASA poniendo en alto el nombre de México

    Los niños que participaron en el torneo denominado International Air and Space Program (IASP) 2013, que organiza la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), obtuvieron el segundo lugar con su robot Hubble M-3, para la misión de colonizar el planeta Marte.
    El robot, que fue calificado por especialistas e ingenieros de dicha agencia espacial, obtuvo las calificaciones de muy bueno en su armado, así como una valoración positiva en el desarrollo del marco de investigación para su construcción, cuyo diseño es similar al que se utiliza en la NASA.

    Niños mexicanos ganan segundo lugar en concurso de la NASA poniendo en alto el nombre de México
    Niños mexicanos ganan segundo lugar en concurso de la NASA poniendo en alto el nombre de México

  • Historico video de la Nasa en el Atlantis

    Historico video de la Nasa en el Atlantis

    histroica imagen
    No solo es histórico porque sea el último trasbordador que va al espacio. No solo es histórico ya que con este viaje se cierra el capítulo de los taxis espaciales. No solo es histórico ya que se hizo con la mejor calidad de video que se tiene hasta el momento. Es histórico ya que capta con lujo de detalle cómo se traspasan atmosferas así como la tierra como jamás la había mostrado la NASA. No es la imagen del día es el video del día.

  • El Sol en 3D

    El centro de nuestro sistema solar, no se quiso quedar atrás y ya lo podemos ver en 3D, si el Sol en 3D

    En el 2006 la NASA lanzó al espacio STEREO (Solar Terrestrial Relation Obstervatory) y desde entonces estas 2 sondas (Stereo A y Stereo B) se han trasladado sobre la órbita de la tierra en direcciones opuestas, a medida que se separaban se ha podido conocer un poco más sobre la superficie solar.

    Pero hace 2 días, el 6 de febrero, llegaron a estar a 180 grados de distancia una de otra, en total oposición, cada una viendo un hemisferio distinto del sol y fué de esa manera como por primera vez se pudo observar una imagen de 360 grados del astro rey y ver la actividad solar completamente en 3D.

    imagen del sol
    Imagen del sol

    El sol influye día a día en la tierra y nosotros tan dependientes ya de los sistemas eléctricos y de las telecomunicaciones, es obvio que el sol también influye en nuestras vidas modernas.

    Las erupciones solares, que son conocidas como eyecciones de masa coronal solar y son los huracanes del sol, cuando éstos suceden afectan los sistemas de navegación, las redes energéticas y las telecomunicaciones, es por eso que es importante saber cuando van a ocurrir, así como se pronostica el estado del tiempo en la Tierra.

    Las manchas solares y algunas zonas activas en la superfice del sol, pueden indicar qué es lo que esta ocurriendo allá, pero antes de estos satélites STEREO, solo se podía saber qué pasaba en el hemisferio visible, y como el sol tarda casi 27 días en rotar sobre si mismo, había tiempo de sobra para que se formaran fenómenos y los expertos no se enteraran.

    Las sondas espaciales STEREO seguirán dentro de los próximos 8 años revelando qué ocurre en el lado oculto del sol, antes de que lo sepan los observatorios terrestres y seguramente podrán pronosticar la próxima gran tormenta solar.

    VIDEO

    * Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Mexicanos y NASA

    Ante la cuestión que desato TopGear insultando a los mexicanos cuando su programa habla de autos, hoy traigo algo para lo cual hay que tener muy en serio, nuestro orgullo.

    Un globo de la nasa es valuarte de la tecnologia que ahora mexicanos desarrollan

    No son pocos los mexicanos que han trabajo o trabajan en la NASA, no quiero referirme al profesor Nery Vela y que ha sido el único astronauta mexicano que hemos tenido y Juan Hernández es mexicano de nacionalidad nada más.

    Muchos dicen que los conductores de TopGear solo dijeron verdades que incomodan pero no por eso deberí­amos estar haciendo un show brutal puesto que, así­ somos ¿y qué?

    Bien, recuerdo una ocasión a la Dra. Ikram Antaki que decí­a â??perro no come carne de perro, pero entre los mexicanos el auto descalificarse es tan natural, que parece que se comen unos a otrosâ?.

    Así­ que me di a la tarea de ir buscando diariamente notas que me permitan demostrar que no todos son flatulentos, flojos, tontos, que perdemos el tiempo, etc. y encontré que HOY exactamente se reconoce al equipo de mexicanos que construyen el fotómetro solar con la NASA.

    ¿Qué diablos dirán mas de uno, es un fotómetro?

    Permí­tanme confesarles que ni Yo sabí­a pero eso sí­, me di a la tarea de averiguar y me entero que es el aparato que facilita la medición de la variación de gases y partí­culas suspendidas en el aire con un alto grado de precisión.

    Así­, apuntando el fotómetro a la superficie de Neptuno sabremos la composición de su atmosfera o quizá veamos que no hay ozono suspendido en Saturno, sino más bien cianuro.

    Claro, en este momento los mexicanos que lo desarrollaron son estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara y tiene un costo de unos 200 dólares, pero la Nasa está muy interesado y les ha dado mucho apoyo ya que ese aparatito lo quieren hacer en una versión JUMBO apuntando a las galaxias.

    Si seguimos descalificándonos no solo vamos a terminar siendo lo que el mundo pueda pensar de nosotros y no es que nos importe el que dirán sino mas bien, seamos primero nuestros propios aliados, esa idea de lo que suceda de la puerta hacia afuera o lo digan de mi me importa un comino es algo ya retrograda si México desea estar en las grandes ligas de las naciones en el Mundo.

  • Nasa hace ajustes a lanzamiento

    El último viaje de un transbordador espacial estadunidense fue fijado para el 19 de abril, cuando el «Endeavour» parta con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), informó hoy la agencia espacial estadunidense NASA.

    Tras numerosos problemas técnicos, el lanzamiento del transbordador «Discovery» fue programado para el 24 de febrero a las 16:50 horas (21:50 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida.

    La NASA señaló que las dos fechas no son fechas de lanzamiento oficiales y que pueden cambiar.

    La misión del «Endeavour» será la 134 misión del programa de transbordadores de la NASA, que duró unas tres décadas.

    En el futuro, los viajes espaciales estadunidenses serán organizados por empresas privadas. Sin embargo, la NASA aún espera que el Congreso apruebe fondos adicionales para un nuevo viaje del «Atlantis» en el verano (boreal).