Etiqueta: narcotúnel

  • Hallan narcotúnel entre Sonora y Arizona

    Agentes de la Policía Federal descubrieron un narcotúnel conectado al sistema de alcantarillados entre las ciudades homónimas de Nogales, el cual cruza hacia ambos países por debajo del muro fronterizo entre Sonora y Arizona.
    En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que el pasadizo clandestino fue descubierto en un operativo binacional contra la migración ilegal y el narcotráfico, en coordinación con la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
    Al efectuar recorridos dentro del drenaje pluvial abajo del cerco fronterizo, policías federales detectaron tierra suelta cerca del punto conocido como W-4, donde se detectó que la pared de concreto tenía restos con textura diferente al concreto, lo que representaba un riesgo para la estructura del drenaje», dicta el boletín oficial.
    Las ciudades fronterizas de Nogales en Sonora y Arizona comparten el sistema de alcantarillado público, instalaciones que son aprovechadas por los grupos del crimen organizado para facilitar el proceso de excavación de pasadizos clandestinos por los que cruzan de manera ilegal armas, dinero, drogas e indocumentados.
    Al manipular el lugar los agentes de seguridad y migración se percataron que era la entrada de una excavación clandestina con un diámetro de entrada de 51 por 51 centímetros y una longitud aproximada de 31.5 metros, de los cuales casi 1.5 metros se encontraban en territorio nacional y más de 30 metros en territorio estadounidense, con dirección hacia un terreno abandonado en Nogales, Arizona», agregó la CNS.
    Aproximadamente la mitad del túnel se encontraba apuntalado con vigas de madera y el resto tenía tierra y rocas, las autoridades consideran que estaba en proceso de construcción porque todavía no alcanzaba a salir hacia la superficie, no se reporta la detención de ningún sospechoso o la incautación de drogas.
    Desde 1990 a la fecha han sido descubiertos alrededor de 200 narcotúneles entre México y los Estados Unidos; el pasado mes de abril en Tijuana, Baja California, las autoridades descubrieron el pasadizo clandestino más grande de la historia, el cual tenía solamente 90 centímetros de ancho, pero estaba equipado con un sistema de rieles, iluminación y ventilación, además de un enorme elevador para 10 personas.
    Hallan narcotúnel entre Sonora y Arizona

  • Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico

    Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico. Un total de cinco personas fueron detenidas por estar involucradas en la operación de un narcotúnel, atribuido al Cártel de Sinaloa, que conectaba a Mexicali, Baja California, con Calexico, California.
    El pasadizo subterráneo tiene una longitud de 379 metros. Su punto de entrada era al interior del restaurante El Sarape en Mexicali y la salida se construyó en una casa particular de tres recámaras en Calexico, ubicada en la Calle Tercera número 902, a 275 metros de la frontera.
    De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía Federal de Estados Unidos, agentes federales localizaron un hoyo cubierto por loseta por el cual se descendía al túnel.
    Los cargos que enfrentan los detenidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero, así como delitos específicos por la construcción y operación del narcotúnel.
    Éste es el primer túnel con salida a Estados Unidos que se descubre en el Centro Histórico de Mexicali en los últimos 10 años. Además es la primera ocasión en que las propiedades son compradas para este fin y no rentadas. Por esta residencia, los acusados pagaron 240 mil dólares, más de 4 millones de pesos, y la transacción finalizó en abril de 2015.
    Desde la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad de Mexicali se desató una fuerte movilización policiaca después de que autoridades norteamericanas localizaran el túnel en Calexico.
    El operativo, comandado por las fuerzas federales, inició en el callejón Nicolás Bravo, otras unidades se trasladaron a la calle México y dos más se ubicaron en la Reforma.
    La investigación correrá a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ya que el punto de acceso en México se encontraba dentro del restaurante El Sarape, que se ubica a 150 metros del límite con Estados Unidos, el cual se encuentra en operaciones.
    Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad informó que el hallazgo del túnel fue una operación de la Policía Federal, en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, y la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
    Señaló que las líneas de investigación fueron desarrolladas durante 90 días por elementos de la Policía Federal, fuerzas federales e ICE en territorio fronterizo en ambos lados, y permitieron conocer que en un establecimiento comercial de la colonia Centro del municipio de Mexicali se realizaban actividades presuntamente relacionadas con el trasiego de droga.
    “Con la información obtenida, el Agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del órgano jurisdiccional una orden de cateo en el predio utilizado como restaurante. En el lugar se encontraban dos personas en posesión de un paquete con hierba cuyas características coinciden con las de la marihuana, motivo por el cual fueron detenidas”.
    Mencionó que, al continuar con la diligencia, se localizó un túnel oculto bajo la loza del piso tapado con un bloque de concreto, mismo que conducía hasta la ciudad de Calexico, California.
    “La acción se efectuó de manera simultánea con la operación emprendida por personal de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, en la salida del paso subterráneo, en Calexico, donde interceptaron y detuvieron a tres personas quienes pretendían huir”.
    Los detenidos, quienes se presume pertenecen a una organización delictiva que opera en el estado de Sinaloa, aseguró, serán trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se determinará su situación jurídica.
    Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico