Etiqueta: narcotrafico

  • Entra el gobierno federal entra a bayoneta calada en Tamaulipas

    Para propios y extraños quizá la expresión de «entra el gobierno federal entra a bayoneta calada en Tamaulipas» o cualquier otro lugar, es demasiado fuerte, pero la situación en Tamaulipas con un gobernador que simplemente a la mitad de su mandato no ha hecho nada, no es poca cosa.
    Ahora el gobierno federal entra a bayoneta calada con la barredora militar; Ejercito y Marina listos para combatir la falta de seguridad, los actos de violencia que se dan a plena luz del día y claro, ocupar de facto todo el territorio secuestrado por el crimen organizado (especialmente por carteles del narcotrafico).
    Las fuerzas federales que no llegan al mando de un comisionado para la entidad, desplazan a otro gobernador de cartón, quien en poco más de medio sexenio ha sido débil e incapaz de contener la barbarie del narcotrafico en su territorio.
    No llega un comisionado, llegan 4 que simplemente le informaran al gobernador Egidio Torre Cantú (si quieren) las acciones a emprender.
    Con esto esperemos seguir viendo que en Tamaulipas, la paz regresa a los hogares de los mexicanos.

    Entra el gobierno federal entra a bayoneta calada en Tamaulipas
    Entra el gobierno federal entra a bayoneta calada en Tamaulipas

  • Jalisco se descompone y el gobernador Aristóteles Sandoval no ve que hacer

    Ya hay muestras serias de que hay una serie de ajustes de cuentas entre bandas rivales del narcotráfico y de otros negocios ilícitos que están calentando la plaza de Jalisco, cuidado, las fuerzas federales están encontrando un encono de violencia en ciertas zonas pobladas, urbanas por decirlo con aun mayor propiedad.
    Jalisco nunca ha estado tranquilo, pero si bien en las zonas urbanas de Guadalajara y Zapopan desde las detenciones que habían provocado narcobloqueos, no se había visto nada relevante, en los limites con Michoacán siempre ha habido problemas, de ambos lados, asi que medios de de comunicación y autoridades ya ni siquiera les hacen caso.
    Pero el haber encontrado emtambados en un bar, levantones a plena luz del día, etc hace darnos cuenta de que algo esta mal y las autoridades estatales no atajan el balón.
    No cabe duda, Jalisco se descompone a pasos agigantados desde la llegada de Aristóteles Sandoval al gobierno del estado.

    Jalisco se descompone y el gobernador Aristóteles Sandoval no ve que hacer
    Jalisco se descompone y el gobernador Aristóteles Sandoval no ve que hacer

  • Hipólito Mora, libre pero no inocente

    Hipólito Mora, fundador de los guardias comunitarios o conocidos como grupos de autodefensa en Michoacán, fue puesto en libertad por falta de elementos no porque sea inocente, ¿ok?
    El juez José Martín Tamayo Rojas revocó el auto de formal prisión contra Hipólito Mora, fundador de los guardias comunitarios, y decretó su libertad por falta de pruebas en su participación en los homicidios de Rafael Sánchez, El Pollo, y José Luis Torres, El Nino, supuestos autodefensas, ultimados el pasado 8 de marzo.
    Aquí lo interesante con todo este circo, que deja ver a la PGR y la procuraduria estatal, es saber si tienen la capacidad de cumplir lo que dicen las autoridades ya que la detención de Hipólito Mora parece mas cercano a los conocidos michoacanazos, con la libertad de este fundador y líder de los grupos de autodefensa en combate al narcotráfico en Michoacán nace una duda… ¿entonces tenia razón el Dr. José Manuel Mireles en decir que la detención de Hipólito Mora, fue pactada?
    Ya se vera en breve.

    Hipólito Mora, libre pero no inocente
    Hipólito Mora, libre pero no inocente

  • Tamaulipas alcanza a Enrique Peña Nieto, violencia a todo lo que da

    Aun cuando el operativo por Tamaulipas esta a todo lo que ya, aun hay dejos de violencia y enfrentamientos entre grupos del narcotráfico en las calles de la ciudad de Reynosa y claro, caminos entre localidades, todo en el territorio del estado.
    Parece que Tamaulipas estuviera maldito, sin ofender a nadie, el destino también alcanzó al gobierno de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas…
    Este estado en su tiempo, fue el dolor de cabeza de los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes desde siempre vieron el problema de la inseguridad y el avance del narcotráfico, como si en Tamaulipas no tuviera resistencia alguna, simplemente iba en caballo de hacienda como dicen todos.
    La entidad se tornó inviable por la inseguridad y la violencia desde hace más de una década; el “problema” es añejo… y profundo. No se ve que alguien tenga los tamaños para comenzar a recomponer el estado de Tamaulipas y la Marina y SEDENA ya tiene ahí cuatro vice-gobernadores al dividirse el estado en cuadrantes, el electo popularmente en las urnas Egidio Torre Cantú, no pudo.

    Tamaulipas alcanza a Enrique Peña Nieto, violencia a todo lo que da
    Tamaulipas alcanza a Enrique Peña Nieto, violencia a todo lo que da

  • ¿Más estados necesitan un comisionado como Michoacán?

    ¿Más estados necesitan un comisionado como Michoacán?, la pregunta podría parecer extraña, muchos pensarán que si, pero la verdad es que quienes lo dicen no saben que Michoacán tiene un gobernador debil y enfermo, ademas de una penetración del narcotráfico en diferentes cargos de elección popular y demas.
    Ahora las voces en Tamaulipas, piden un comisionado, lo cierto es que cadaestado tiene su propia situacion, por ejemplo, en Tamaulipas se tratará la inseguridad y la violencia con la división de todo el estado; Tamaulipas, para efectos de seguridad, será dividido en cuatro regiones: Frontera, Costa, Centro y Sur. Cada una de ellas quedará a cargo de mandos especiales de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México.
    Más que un comisionado como Michoacán, Tamaulipas necesita un milagro, el gobierno federal lleva 9 años encargado de la seguridad por encima de los cuerpos policiales locales y no se ve mejoria.

    ¿Más estados necesitan un comisionado como Michoacán?
    ¿Más estados necesitan un comisionado como Michoacán?

  • Que hacer con la violencia criminal en Tamaulipas

    Mucha gente se pregunta que hacer con la violencia criminal en Tamaulipas, la falta de seguridad, etc. sin que alguien con inteligencia tenga la posibilidad de atajar la pregunta y responder con cabeza.
    El próximo 13 de junio se cumplirán nueve años de la primera intervención federal para tratar de controlar la violencia criminal en Tamaulipas y desde más de esos nueve años de presencia militar en las calles, detenciones, balaceras, desarticulacion de los primeros mandos de los carteles del narcotrafico que mas presencia criminal tienen en la entidad (Zetas y Cartel del Golfo) asi como inversión y trabajo, etc pero nadie parece tener razón en las medidas que se implementan y hacen en Tamaulipas para frenar las oleadas delictivas y violentas en dicho estado.
    ¿Esta perdido Tamaulipas?
    Hay quienes dicen que si, pero la verdad es que la ruta de emigrantes a Estados Unidos, los huecos en la frontera que hay en dichos pasos estatales y claro, el poder de los narcotraficantes por controlar dicha ruta desde América Latina, hacen pensar que Tamaulipas simplemente nunca tendrá paz y lo único que se seguirá haciendo es enviando tropas y policías federales a las calles.

    Que hacer con la violencia criminal en Tamaulipas
    Que hacer con la violencia criminal en Tamaulipas

  • Servando Gómez Martínez La Tuta escapó a fuego y sangre de fuerzas federales en Michoacán

    Lo que seria un trofeo a las acciones implementadas en Michoacán, se escapo de las manos de las fuerzas federales hace apenas un par de días pero hasta ahora se sabe por la información filtrada a través de redes sociales.
    Servando Gómez Martínez mejor conocido como La Tuta, logró huir de las fuerzas federales en Michoacán luego que le tuvieran cercado el viernes cuando se realizó una incursión en los municipios de Arteaga y Tumbiscatío, en Michoacán.
    Su búsqueda y cerco generó un enfrentamiento que dejó un saldo de cuatro personas muertas y que varios medios de comunicación locales y nacionales reportaron, pero entre los varios detenidos, nadie sabia que entre ellos estaba un escolta personal del líder de Los caballeros templarios, del cual se mantiene en reserva su identidad.
    Desde hace un mes aproximadamente Servando Gómez Martínez La Tuta ha estado a salto de mata, de casa de seguridad en casa de seguridad por una zona diversa de municipios en Michoacán y las fuerzas federales lo saben, según el propio comisionado para el estado Alfredo Castillo, es cuestión de tiempo para que caiga en poder de las autoridades.
    En via de mientras una vez más, Servando Gómez Martínez La Tuta escapó a fuego y sangre de fuerzas federales en Michoacán.

    Servando Gómez Martínez La Tuta escapó a fuego y sangre de fuerzas federales en Michoacán
    Servando Gómez Martínez La Tuta escapó a fuego y sangre de fuerzas federales en Michoacán

  • Cae «El Tigre», líder de la banda del crimen organizado «Los Rojos»

    Uno de los más peligrosos criminales en el centro del país, cayó en manos de la policía federal.
    Leonor Nava Romero, El Tigre, líder del grupo delictivo Los Rojos que opera en Guerrero, socio de Héctor Beltrán Leyva y objetivo prioritario de las autoridades en la entidad y toda la zona centro, fue detenido y la lista de crímenes que se le imputa es diversa.
    A Leonor Nava Romero El Tigre entre otras cosas se le acusa de haber matado a 8 elementos militares en Guerrero, que estaban destacamentados para detenerlo; si eso le parece poca cosa, pues permitame decirle que tiene averiguaciones previas en 40 casos de secuestros donde en muchos de ellos, simplemente la victima desapareció, no hay ni un cuerpo devuelto a sus familiares, pero en la lista de investigaciones que tiene abiertas y con información de inteligencia, se le ubica a Leonor Nava Romero El Tigre, como el responsable del transporte de droga (narcotráfico) de Guerrero a Estados Unidos.

    Cae "El Tigre", líder de la banda del crimen organizado "Los Rojos"
    Cae «El Tigre», líder de la banda del crimen organizado «Los Rojos»

  • Algún día algo se tiene que hacer con Tamaulipas

    Hay cosas que simplemente parecen secretos a voces, pero hay quienes tambien quieren tapar el sol con un dedo, el caso de la seguridad en Tamaulipas es todo un caso; no habra un comisionado en la entidad aun cuando es estado fronterizo, curioso parece que hasta los mismos gringos no digan ni pio, su patio trasero esta super mega en llamas y ni quien se fije o preocupe.
    Para nadie es un secreto que, desde hace varios años, Tamaulipas se ha convertido en otro de los estados del país en donde impera el poder del narcotrafico y criminales por encima de la ley a la que están obligados a respetar y hacer cumplir los gobiernos, tanto el estatal como el federal.
    Algunos piden autodefensas en Tamaulipas ¿porque no han nacido? porque en Tamaulipas los integrantes del narcotrafico, sea el cartel del golfo o el cartel de los zetas, los desaparecen sin chistar en minutos, la red de halcones en todo el estado es poderosa.
    Felicidades a los que piden a la marina y el ejercito, esta ahí desde hace 6 años.
    El que manda en Tamaulipas es el narcopoder y se ve distante se pueda cortar de raíz.

    Algún día algo se tiene que hacer con Tamaulipas
    Algún día algo se tiene que hacer con Tamaulipas

  • La violencia en Tamaulipas por combatir al narcotrafico

    El vocero del gobierno de Tamaulipas, informó que la violencia en algunas zonas del estado, obedece a que el secretario de Seguridad Pública, está “apretando” a las bandas.
    El vocero estatal indicó que ante el repunte de la violencia por el narcotrafico en algunas regiones de Tamaulipas, se reforzó la presencia de la Marina y de la Policía Federal.
    Informó que ayer se realizaron algunos bloqueos de avenidas por parte de miembros del crimen organizado, lo cual ocurrió entre las 11:00 y las 13:00 horas.

    La violencia en Tamaulipas por combatir al narcotrafico
    La violencia en Tamaulipas por combatir al narcotrafico