Etiqueta: narcotrafico

  • Niegan traslado de Joaquin El Chapo Guzmán

    El titular de Segob Miguel Angel Osorio Chong afirmó que Joaquin El Chapo Guzmán no será trasladado a otro centro penitenciario y seguirá en el Altiplano.
    Esto viene a una serie de rumores en los cuales se menciona que el capo del narcotrafico mexicano iba a ser llevado a otro centro penitenciario ante posible influencia y poder que guarda ya en el penal de maxima seguridad del Altiplano (antes, Almoloya).
    Tambien hay quienes dicen que Joaquin El Chapo Guzmán seria llevado a Estados Unidos, pero esa es otra historia que no esta nada fundamentada.

    Niegan traslado de Joaquin El Chapo Guzmán
    Niegan traslado de Joaquin El Chapo Guzmán

  • ¿Cuantos helicópteros Blackhawk compró México?

    Algo que no mucha gente conoce es que durante (y aún) la guerra contra el narcotrafico y el crimen organizado en México se ha vuelto un negocio muy jugoso para algunas empresas de Estados Unidos.
    Claro, usted me dirá que para comenzar, las que venden armas y desde luego, balas, pero no solo para ellos, sino que también para otras; en menos de tres meses se conoció que México gastará poco más de 900 millones de dólares para comprar 23 helicópteros que destinará a labores de seguridad y combate a la delincuencia ejecutadas por la Secretaría de la Defensa, que encabeza el general Salvador Cienfuegos.
    Obvio, esos helicópteros tienen ciertas características y desde luego, no cualquiera las hace, la ganadora en la batalla mexicana contra el crimen es la firma estadounidense Sikorsky Aircraft Corporation, que venderá a México 18 de sus populares helicópteros Blackhawk en unos 680 millones de dólares.
    Nada mal ¿eh? mientras esto sucede, el Congreso de Estados Unidos analiza la aprobación a esta misma empresa para que pueda vender otros 5 helicópteros artillados al gobierno de México, también para operaciones de seguridad interna, cuyo costo alcanzaría los 225 millones de dólares.
    Téngalo en cuenta, viene nuevo y mejor equipo en breve.

    ¿Cuantos helicópteros Blackhawk compró México?
    ¿Cuantos helicópteros Blackhawk compró México?

  • Que paso en Tlatlaya

    Cuando comenzaron a conocerse detalles del enfrentamiento en la comunidad de Tlatlaya, tierra donde muere el sol, los mandos pidieron confirmación una y otra vez. Nadie puede imaginarse un enfrentamiento entre fuerzas federales y claro, integrantes del narcotrafico en un estado con problemas pero no tantos como en Tamaulipas o Michoacán como lo es el Estado de México. Los teléfonos no dejaron de sonar, todos deseaban saber que diablos paso en Tlatlaya. La tensión se expandió y llego a esferas que pocos conocen.
    Tlatlaya es un sitio peligroso, vecino de los estados de Guerrero y Michoacán, exactamente donde esos tres estados hacen frontera, de difícil acceso, pero no por ello alejado de las fuerzas federales, de hecho es en Tlatlaya donde se procesa droga sintética, una importante cantidad de laboratorios están regados por esa zona; pero la magnitud de la balacera rebasó cualquier parámetro al menos en el actual gobierno donde masacres de 22 personas, no se habían dado.
    A estas alturas de la lucha del gobierno en contra del crimen organizado, una balacera con 22 víctimas es, simplemente, demasiado. SEDENA y Policía Federal están al tanto y por ello mismo cada minuto pedían información, no dude de que se quiera hacer un control de daños y que por ello mismo estamos viendo que poco sabemos del caso.
    El discurso de la disminución de la violencia en el país cayó al fondo de las barrancas de la localidad. Tiene que revisarse. Tlatlaya fue puesto en el mapa y si al menos no de los medios de comunicación si de las oficinas de seguridad.

    Que paso en Tlatlaya
    Que paso en Tlatlaya

  • Cambios en todo Michoacán

    Lo primero que está obligado a hacer Salvador Jara, gobernador de Michoacán, es rodearse de gente de confianza, tras la renuncia de Fausto Vallejo y en medio de una crisis de credibilidad.
    ¿Y que cree? deja en manos del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo las designaciones para la procuraduria de justicia de Michoacán y claro, la designación en la secretaría de seguridad pública.
    Fuera de ello, todas las demas designaciones van de su mano y ojo, de encontrarse irregularidades, advirtió, se atenderán conforme a derecho. Este es el momento en el que las cuentas bancarias de muchos funcionarios comienzan a temblar y claro, quiza haya investigaciones en Michoacán, cosa que hace falta ya que el narcotrafico se había metido hasta dentro.

    Cambios en todo Michoacán
    Cambios en todo Michoacán

  • Se filtra que Servando Gómez Martínez, La Tuta no se entregara a las autoridades

    Información de inteligencia que ha permitido ir escuchando conversaciones del capo de los Caballeros Templarios (ahora conocidos como ‘La Tercera Hermandad’) Servando Gómez Martínez, La Tuta permite establecer que las autoridades federales de seguridad y combate al narcotrafico sepan que el capo no será detenido con vida.
    Por estas escuchas los agentes federales saben que Gómez Martínez ha dicho varias veces que él no va permitir que lo arresten y que prefiere morir peleando.
    El cerco se cierra y Servando Gómez Martínez, La Tuta lo sabe.

    Se filtra que Servando Gómez Martínez, La Tuta no se entregara a las autoridades
    Se filtra que Servando Gómez Martínez, La Tuta no se entregara a las autoridades

  • Encuentran a Edith y el Tsunami calcinados

    La vocalista de una banda de música grupera de Irapuato fue encontrada calcinada, junto con su esposo y un sobrino, dos días después de que sus familiares perdieron contacto con ellos, por lo que ya habían acudido a denunciar su desaparición a la PGJE.
    Esta situación se esta convirtiendo en una serie de eventos desafortunados que parece que en Guanajuato estan tomando relevancia.
    Edith González Cázares, de 25 años y cantante del grupo “Edith y el Tsunami”, aparentemente había salido el sábado 21 con su esposo Humberto y su sobrino José Luis para asistir a una fiesta en Pueblo Nuevo, a la que habían sido invitados, pero no regresaron a su domicilio y tampoco respondieron los teléfonos a sus familiares, quienes acudieron en las primeras horas del lunes pasado a reportar su desaparición.
    ¿Que ocurrio? solamente las autoridades estan facultadas para investigar pero en algún momento Edith González Cázares y sus familiares se encontraron en una situación de emergencia y terminaron ejecutados.
    La señal más evidente del crimen organizado es la forma en que encontraron los cadaveres y claro, como los ejecutaron.

    Edith González Cázares ejecutada
    Edith González Cázares ejecutada

    Encuentran a Edith y el Tsunami calcinados
    Encuentran a Edith y el Tsunami calcinados

  • El primer circulo de Servando Gómez Martínez, La Tuta esta tocado

    Hay que dejar en claro que la detención del hijo del líder de la banda criminal autollamada Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, es una señal de que las autoridades pronto capturarán al capo, pues han llegado hasta su círculo más cercano, según comentan autoridades en inteligencia y seguridad.
    Con la detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta hay que tener muy en cuenta de que cada día se le vuelve más pequeño el territorio para esconderse y una buena parte de sus conversaciones son intervenidas, por ello mismo los especialistas saben perfectamente que el cerco se cierra en torno al líder del narcotrafico.
    Téngalo en cuenta, ya que es muy probable que en unos dias sepamos de Servando Gómez Martínez, La Tuta.

    El primer circulo de Servando Gómez Martínez, La Tuta esta tocado
    El primer circulo de Servando Gómez Martínez, La Tuta esta tocado

  • Siguen saliendo trapitos al sol del gobierno de Tomás Yarrington

    Siguen saliendo trapitos al sol del gobierno de Tomás Yarrington y para muestra basta un botón.
    ¿Sabe usted quien esta en la nomina de la Alcaldía de Río Bravo? bueno, pues el principal capo del Cártel del Golfo, nada mas para que se de una idea del daño que el PRI le ha hecho al estado de Tamaulipas, lo peor es que el propio gobernador Egidio Torre Cantú no parece ser el factor de cambio.
    Solamente para que tenga una idea, durante el gobierno de Tomás Yarrington fue cuando la corrupción se enquistó en las nóminas municipales y llegó hasta los principales niveles del gobierno estatal.
    Dejemos el narcotrafico en paz, ya que con la política lleva años unido en Tamaulipas.

    Siguen saliendo trapitos al sol del gobierno de Tomás Yarrington
    Siguen saliendo trapitos al sol del gobierno de Tomás Yarrington

  • El costo de la violencia en México

    La violencia le cuesta millones de pesos a México, que novedad pero hay quienes se dedican a tasarlo y decir más o menos que costo tiene para el país el que estemos aún sumergidos en la busqueda del status quo para un clima de tranquilidad y normalidad en México.
    De acuerdo con Steve Killelea, fundador del Institute for Economics and Peace, el país gastó 173 mil millones de dólares, en 2013, en contener la violencia, el sexto gasto más alto del mundo.
    ¿Sabe todo lo que se pudo haber hecho con ese dinero?
    Dejemoslo en cifras muy entendibles, es poco más de las reservas de Banco de México, es el 9% del PIB, es un presupuesto que algunas naciones pobres no tienen ni siquiera para gasto de cuenta corriente, etc.
    El organismo, que analiza los efectos a todas las escalas, indicó que la percepción pública de la corrupción en México es muy elevada, convirtiéndose en uno de los mayores retos, y que las prisiones se encuentran muy por encima de su capacidad.
    Los gobernadores poco ayudan para la disminución de la violencia. Ya están acostumbrados: cuando el problema se desborda piden ayuda a la Federación. El costo de sus inacciones es altísimo.

    El costo de la violencia en México
    El costo de la violencia en México