Luis Antonio Torres mejor conocido como «El Americano», ex integrante de las autodefensas y hoy miembro de la Fuerza Rural Estatal debera rendir declaración de acuerdo a Alfredo castillo, comisionado para la seguridad en Michoacán, ya que hay un video donde presuntamente se le involucra con Servando Gómez Martínez, mejor conocido como La Tuta.
Aunque el comandante Luis Antonio Torres ya señaló que no es el quien aparece en el video, si hay que preguntarse ¿quien esta filtrando todo este material grafico?, alcaldes, secretarios de gobierno de la anterior administracion, etc el propio Servando Gómez Martínez La Tuta debe tener una videoteca muy amplia.
Etiqueta: narcotrafico
-
Luis Antonio Torres El Americano y Michoacán
Luis Antonio Torres El Americano y Michoacán -
Se defiende Servando Gómez, La Tuta
¿A que se debe que esten saliendo la serie de videos entre funcionarios y Servando Gómez, La Tuta?
Algunos opinan que es la respuesta que el lider del cartel Los Caballeros Templarios o La Tercera Hermandad como ya muchos le hacen llamar, a politicos que en algun momento eran amigos de el y ahora le dan la espalda.
Por ejemplo, Dalia Santana Pineda, alcaldesa de Huetamo, Michoacán, permanecerá en la cárcel luego de que un juez le dictó auto de formal prisión por los delitos de homicidio y extorsión, estaba libre y se le tenia bajo sospecha de esos crimenes pero una vez que salio a la luz publica que se habia reunido con Servando Gómez, La Tuta, las autoridades han tomado ahoracartas en el asunto.
Pero no es lo unico, se determinó su participación en el homicidio de su compadre Antonio Granados Gómez, en abril de 2009, y fue acusada de extorsionar a empleados del ayuntamiento.
Se sabe perfectamente que el gobierno de Michoacan y claro, el gobierno federal acabarán con narcoalcaldesas y demás funcionarios al servicio a Servando Gómez, La Tuta, líder de la organización criminal de Los Caballeros Templarios; el aviso esta en la mesa desde hace tiempo solo que las pruebas parece que salen a cuenta gotas ¿sera cortesia del propio Servando Gómez, La Tuta?
Nadie sabe.
Se defiende Servando Gómez, La Tuta -
¿Recuerda el caso Tres Marías?
Catorce policías federales enfrentan un proceso penal por el ataque a tiros a una camioneta de la embajada de EU en 2012, en el poblado de Tres Marías, Morelos, dijo Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad.
Que oscuro pasaje de seguridad en México esta cuestión, lo digo ya que es cuando más erratico ya estaba la lucha contra el crimen organizado, menos mal Graco Ramírez gano unos meses despues las elecciones y con ello, comenzo una estrategia en Morelos bastante buena para combatir al crimen organizado.
Pero el ataque a tiros a una camioneta de la embajada de Estados Unidos deja mas preguntas que respuestas, hasta se llego a especular que el narcotrafico estaba detras de este ataque pero ahora sabemos que no, que todo fue una lamentable equivocación.
El caso Tres Marías tiene mas preguntas que respuestas.
¿Recuerda el caso Tres Marías? -
Cae Juan José Esparragoza, hijo de ‘El Azul’
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en Culiacán a Juan José Esparragoza Jiménez, hijo del Azul Esparragoza, el extinto capo y uno de los jefes del Cártel de Sinaloa que murió luego de un aparente accidente y ataque cardiaco durante los primeros días de junio.
Las historias que hay en torno a Juan José Esparragoza, hijo de ‘El Azul’ son sin duda una serie de tramas de narcotrafico que cada dia que pasa, se acaban.
El cartel de Sinaloa esta parece ser en crisis pero si se han dado cuenta, aun sin Ignacio Coronel, Juan José Esparragoza, hijo de ‘El Azul’ o Joaquin El Chapo Guzman el cartel sigue trabajando y no hay una serie de datos concluyentes sobre que la estructura de este organizacion criminal este afectada.
Cae Juan José Esparragoza, hijo de ‘El Azul’ -
Dalia Santana Pineda y el narcotrafico
Dalia Santana Pinedase reunio con Servando Gómez, ‘La Tuta’. De acuerdo a material en poder de la agencia Quadratín, las fotos corresponden a las capturas de imagen de un video. Afirmaron que el material les fue enviado a su redacción
La municipe se aprecía a ambas en un diálogo en una fecha no conocida, con el líder delictivo.
¿Saldran a la opinion publica mas videos del lider del narcotrafico? ¿esta llevandose a la carcel a aquellos que en este momento no pueden brindarle protección?
Todo esta sobre la mesa.
Dalia Santana Pineda y el narcotrafico -
Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo
La revelación, en partes policiacos incluidos en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, siendo que los casos, el 22 y el 27 de enero y el 19 de febrero; el capo usaba una Jeep Compass, con placas 327VES así que solamente falto voluntad.
Durante la administración pasada (2006-2012), la Policía Federal tuvo en tres ocasiones en menos de un mes, la oportunidad de atrapar al líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alías La Tuta, pero en un par de ellas decidieron no detenerlo y, en una más, se les escapó.
La primera de esas ocasiones fue en Lázaro Cárdenas, cuando estaba con Julio César Godoy, hermano del entonces gobernador Leonel Godoy, y buscado por sus nexos con ese cártel. Las otras dos en Arteaga, tierra natal del capo.
De acuerdo con la averiguación previa para PGR/SIEDO/UEIDCS/205/2009, que se abrió para integrar el expediente del llamado Michoacanazo y cuya copia está en poder de La Razón, seis agentes federales informaron el 2 de marzo de 2009 a sus superiores que el 22 de enero de ese año, cuando vigilaban un domicilio en Lázaro Cárdenas, “se observa la llegada de una camioneta Jeep Compass, color arena, con placas de circulación 327VES, del cual desciende una persona del sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad, tez morena, cabello corto, bigote y piocha entrecano.
“Al parecer era la persona identificada como Servando Gómez Martínez (A) ‘La Tuta’, junto con otras dos personas, las cuales portaban armas cortas fajadas a la cintura debido a que empezaron a monitorear el área patrullas municipales.
“Usando las bases de datos a las que se tiene acceso (sic) la Secretaría de Seguridad Pública, se buscaron diferentes nombres de los cuales llamaron la atención Julio César Godoy Toscano y José Manuel Luna Ávalos, pues encontramos que ambos sujetos coinciden en los rasgos fisionómicos de la persona que manejaba la camioneta Escape y la persona que llegó a pie al domicilio…”
El 28 de enero de ese año, cuatro distintos policías federales, informaron los pormenores de la detención de Luis Servando Gómez Patiño, hijo de La Tuta. En el parte informativo documento PFP/EM/SIII/006/2009 integrado a la averiguación previa los agentes refieren que el 27 de enero, en el centro de Arteaga, fueron a un palenque realizado en la calle Lázaro Cárdenas 268 con el objeto de capturar a Servando Gómez Martínez.
Exponen que por la noche “arribó otra camioneta Hummer de color blanca, sin placas de circulación, descendiendo una persona del sexo masculino que coincidía con las características fisionómicas de Servando Gómez Martínez, quien se hacía acompañar de dos personas del sexo masculino que iban fuertemente armados, con armas largas y armas cortas fajados (sic) en la cintura”.
En un momento determinado, cuentan, los asistentes al palenque empezaron a salir corriendo del lugar “dándonos cuenta que Servando Gómez Martínez y sus acompañantes abordaron apresuradamente la camioneta blanca tipo Hummer” retirándose, junto con otro vehículo similar, hacia la carretera que conduce al municipio Nueva Italia, por lo que se realizó una persecución.
En un punto de la carretera, la camioneta donde iba La Tuta, y la otra, frenaron para que sus ocupantes las abandonaran y abordaran tres distintos vehículos (uno de ellos la camioneta Jeep Compass placas 327VES, referida en el primer reporte), que al final lograron dejar atrás a los agentes. Sin embargo pudieron dar alcance a un vehículo y atraparon al hijo de La Tuta.
En el expediente que obra en poder de La Razón, se refiere que el 19 de febrero de 2009, otros dos policías federales, en el municipio de Arteaga, vigilaban la Presidencia Municipal “para obtener información respecto a las actividades del alcalde Jairo Rivas Páramo” y sus directores de Seguridad Pública y Obras.
En su informe PFP/JEM/SIII/DG/302/2009 los elementos indican que cerca de las 15:00 horas el edil salió y abordó una camioneta que se dirigió “a la glorieta ubicada sobre avenida Lázaro Cárdenas, estacionándose en la orilla de la glorieta”.
Los agentes refieren que al lugar llegaron un par de autos (un Jetta gris y una Jeep negra) de los cuales bajaron tres personas “con armas cortas fajadas en la cintura”. Sólo una de éstas se acercó al vehículo del alcalde.
“La persona que se acercó coincide con los rasgos físicos de Servando Gómez Martínez alias ‘La Tuta’ el cual llevaba consigo un sobre y una maleta, mismas que entregó a Jairo Rivas Páramo (el alcalde) y se observó un despido de mano de éstos últimos, retirándose del lugar con dirección a la salida de la carretera Arteaga-Las Cañas, mientras el Jeep Cherokee color negra, en el cual se trasladaba Servando Gómez Martínez, se introdujo hacia la colonia San Martín.
Hoy, cinco años después, La Tuta sigue prófugo y es la principal cabeza de Los Caballeros Templarios, escisión de La Familia Michoacana.
Se le considera como el principal generador de homicidios, secuestros y extorsiones en la entidad.
A través de amenazas de muerte mantiene a la fecha una red financiamiento por “derecho de vía”, “cobro de piso”, o “pago de impuesto” a transportistas, comerciantes, e incluso a gobiernos municipales.
El gobierno de Felipe Calderón, que en 2007 declaró una “guerra” al narcotráfico, tuvo desde 2009 amplias y claras oportunidades de atrapar a todos los líderes de La Familia Michoacana, hoy Los Caballeros Templarios, pero falló.
Policía Federal tuvo 3 veces a La Tuta y no lo detuvo -
La Familia Michoacana opera con impunidad en Valle de Bravo
Lo realizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto no tiene parámetros. Los cambios propuestos a las leyes, afirmó el mandatario, siguen el legado y ejemplo de Isidro Fabela Alfaro, exgobernador del Estado de México, a quien recordó en Atlacomulco, en su 50 aniversario luctuoso.
Enrique Peña Nieto destacó que con la misma convicción con que en el siglo XX se luchaba por crear instituciones de vanguardia, en el siglo XXI su gobierno trabaja por llevar a nuestro país a su máximo potencial.
Todo bien, salvo que Eruviel Ávila, mandatario mexiquense, debería preocuparse por lo que ocurre en Valle de Bravo, donde La Familia Michoacana opera con impunidad.
La Familia Michoacana opera con impunidad en Valle de Bravo -
Algunos vetan al Komander, otros le reconocen
Son varios los estados que, con sobrada razón, han vetado a El Komander y que con su música hace apología del delito.
El panista Cipriano Charrez Pedraza, presidente municipal de Ixmiquilpan, entregó al cantante de narcocorridos, Alfredo Ríos, un reconocimiento público tras su actuación en la feria del pueblo celebrada este fin de semana en el Valle del Mezquital en Hidalgo.
Le dio el reconocimiento, una artesanía y un documento que lo acredita como visitante distinguido. De pena ajena el fanatismo del edil por el amigo de los narcos.
Algunos vetan al Komander, otros le reconocen -
Rodrigo Vallejo por encubrimiento no saldra
Que Rodrigo Vallejo Mora podría salir libre bajo fianza porque el delito de encubrimiento no es considerado como grave, sostuvo su abogado, Jesús Miranda Valencia.
El hijo de Fausto Vallejo Figueroa, exgobernador de Michoacán, fue acusado del delito de encubrimiento, por el video presentado en los medios de comunicación en donde sostiene una conversación con Servando Gómez Martínez, La Tuta.
Que no es considerado como peligroso y mucho menos existe el deseo de fugarse de la acción de la justicia. ¿Que no es grave? Lo que no se entiende es por qué la PGR sólo acusó de encubrimiento.
En Michoacán todo el mundo sabe que había colaboración, lo que es lo mismo, que El Gerber, como lo bautizaron sus colegas Templarios, participaba en la estructura de la organización
Rodrigo Vallejo por encubrimiento no saldra -
Detienen a Enrique Hernández García
Se le señala como presunto administrador de esta alianza delictiva, con presencia en Chihuahua; cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud y acopio de armas de fuego
Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, detuvieron el sábado, en ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, a Enrique Hernández García, integrante de la alianza entre el cartel de los Beltrán Leyva y el grupo de Los Zetas, informó en un comunicado conjunto el Gabinete de Seguridad.
Detienen a Enrique Hernández García