Etiqueta: narcotrafico

  • Servando Gómez Martínez habla de los Viagras

    En el audio mas reciente y apenas difundido de Servando Gómez Martínez «LA TUTA» es donde sencillamente se le escucha arremetiendo contra los «VIAGRAS», un grupo de sicarios y ahora un micro cartel del narcotrafico; en dicho audio Servando Gómez Martínez se lamenta de lo sucedido al lider de las guardias comunitarias «HIPOLITO MORA » y dice no tener tratos con ninguna autoridad de quienes afirma simplemente esta lejos de todos.
    Servando Gómez Martínez sigue profugo y quedo bajo dicho estatus en Michoacán bajo todo el año en el que Alfredo Castillo, ex comisionado de seguridad para Michoacán, estuvo para tratar de poner orden en el estado.
    Servando Gómez Martínez en el video afirma que se esta «cuidando» para no ser aprehendido. De hecho en Michoacán, Servando Gómez Martínez La «TUTA» afirma que los SIERRA SANTANA conocidos como los «VIAGRA» son de lo «peor» y se arrepiente de haberlos conocido, ya que no son las personas que pensaba que eran; de hecho en el mismo video el propio Servando Gómez Martínez reconoce ademas la obligación del gobierno por perseguirlo. Ahora, la situación en Michoacán dicen algunos sigue siendo la misma que antes de que llegara la gendarmeria o las fuerzas federales, lo cierto es que la situacion en la sierra y en los caminos vecinales, si es peligrosa, pero en autopistas y carreteras, es mucho mas tranquila.
    Los «VIAGRA» afirma se unieron con la gente de «NAZARIO MORENO» y su sobrino (sobrino de Servando Gómez Martínez) a quien identifica como el «GALLO» ,una «lacra» que se esta dedicando a extorsionar y secuestrar y quienes tenian la encomienda de «encontrarlo».
    La «TUTA» se insiste en el arrepentimiento de haber «comandado» a los «viagras»,de haber sido su jefe y «darles» la mano»,»pinches viagras fotos»,abunda casi al final del audio.
    Finalmente Servando Gómez Martínez mejor conocido como la «TUTA» se despide, diciendo que será el ultimo «audio» que hace difundir, como medida para «cuidarse». Servando Gómez Martínez sabe que es el objetivo más buscado por muchos en la lucha contra el narcotrafico y de seguir en Michoacán sabe que cada vez hay menos lugares seguros.
    Servando Gómez Martínez

  • La presidencia municipal de Matamoros en Tamaulipas cerrada por el narcotrafico

    La presidencia municipal de Matamoros en Tamaulipas, se encuentra cerrada y acordonada por elementos de las fuerzas federales debido a que fue localizado un artefacto explosivo que no alcanzó a detonar. Matamoros se encuentra sitiada por grupos adversos que buscan pelearse la plaza y pertenecen hasta donde se sabe a grupos del narcotrafico que han dominado en Tamaulipas desde hace una decada.
    El personal de los cuerpos de seguridad tanto federales como estatales llevó a cabo una fuerte movilización y cerraron las principales calles de los alrededores de la alcaldia de Matamoros para garantizar la integridad de la población. Matamoros es considerada una ciudad peligrosa de acuerdo a diversas organizaciones no gubernamentales.
    Personal de Protección civil arribó a la alcaldia de Matamoros lugar donde se habla de la bomba, y se espera la llegada de equipo especializado a fin de verificar la situación y en su caso desactivar el artefacto, el cual aún no se confirma si son granadas u otro tipo de explosivo.
    De acuerdo a usuarios de redes sociales, los bloqueos de avenidas y carreteras se mantienen, hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado de manera oficial los hechos. Matamoros pareciera que esta sitiada por grupos que se disputan la plaza y que traen enconos añejos, pero que son de la misma organizacion del narcotrafico, el cartel del golfo.
    Es importante mencionar que desde el pasado fin de semana Matamoros ha sufrido diversas situaciones de riegos, y tan solo el día martes fueron nueve civiles armados abatidos luego de confrontar a personal de las fuerzas federales en municipios como Matamoros, Reynosa y Valle Hermoso.
    Por ultimo, Matamoros es una ciudad peligrosa, pero en si varias localidades de Tamaulipas lo son por ello mismo se pide extremar precauciones cuando se tiene que visitar el estado.
    Matamoros

  • Barack Obama pide reducir fondos contra narcotrafico en México

    El gobierno del presidente Barack Obama solicitó al Congreso reducir el financiamiento actual a los esfuerzos contra el narcotrafico en México y Colombia. ¿Que le pasa? ¿que de plano no quiere que venzamos al narcotrafico? pues sucede que la misma propuesta presupuestaria por 4 billones de dólares incluye mil millones de dólares para ayudar a reducir la inmigración ilegal desde Centroamérica. ¿Sorprendido?
    El proyecto presupuestario pasará ahora al Congreso, que le pondrá montos definitivos, pero parece que la recomendación de reducir los fondos contra el narcotrafico será un hecho, Estados Unidos busca la forma de ahorrar dinero, este es uno de los metodos, reducir la ayuda (aunque sea contra el narcotrafico) que se le da a otras naciones.
    La propuesta busca duplicar los fondos narcotrafico dirigidos a la Iniciativa para la Seguridad de América Central (CARSI por sus siglas en inglés) elevándolos a 205 millones de dólares, y también aspira incrementar levemente las labores contra el narcotrafico en Perú, proponiendo un financiamiento de 36 millones de dólares durante el año fiscal 2016.
    La partida para la Iniciativa Mérida se reduciría casi a la mitad para ubicarse en 80 millones de dólares, tras haber alcanzado 148 millones de dólares durante 2014. Los fondos de combate al narcotrafico para Colombia sufrirían una reducción menor, pasando de 149 a 117 millones de dólares. Los fondos para programas de corte social y económico conservan los 141 millones de dólares para Colombia, reducen levemente a 39 millones los destinados a México pero casi duplica la partida para Perú llevándola a 58 millones de dólares.
    La propuesta presupuestaria mantiene cinco millones de dólares para promover la democracia en Venezuela y 20 millones de dólares para promover los derechos humanos en Cuba, pero agrega otros seis millones para renovar la actual oficina de intereses en La Habana, la cual podría convertirse en embajada cuando Cuba y Estados Unidos normalicen sus relaciones diplomáticas.
    Colombia continuaría siendo el principal receptor de entrenamiento militar en la región con 25 millones de dólares, seguido en un distante segundo lugar por México que mantendría sus 7 millones de dólares. Honduras también conservaría la tercera posición al mantener un financiamiento de 4.5 millones de dólares.
    Ni hablar.
    narcotrafico

  • La Familia Michoacana en Estado de México

    Elementos de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México e integrante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), detuvieron el Tejupilco a siete presuntos miembros de La Familia Michoacana, entre ellos a tres menores de edad. Lo extraño es que este cartel del narcotrafico esta disminuido hasta casi haber desaparecido asi que estos detenidos quizá y estan mintiendo, aunque sorprende que la La Familia Michoacana siga estando vigente o en activo.
    Derivado de trabajos de investigación el personal supo de un grupo de jóvenes que participaba en actividades ilícitas relacionadas a la distribución de droga en la colonia La Longaniza, por lo que implementaron un operativo especial en la zona. Al detenerlos, los presuntos integrantes del crimen organizado dicen que son del cartel del narcotrafico La Familia Michoacana por lo cual los ojos de los policias y fuerzas de orden publico se entre cruzan sabiendo que en Estado de México La Familia Michoacana tiene presencia pero no de esta forma.
    En el punto conocido como La Barranca, ubicaron en motocicleta sin placas a dos sujetos, reunidos con cinco personas más, quienes aparentemente realizaban acciones propias de narcomenudeo. La Familia Michoacana tuvo presencia en todo occidente pero curiosamente cuando comenzaron a crecer y a enfrentarse a otros carteles como Zetas, Jalisco nueva generación o cartel de Sinaloa, donde tuvieron cruentos encuentros, pero fueron las fuerzas federales que entraron a Michoacán a comenzar a poner orden, asi que La Familia Michoacana comenzo a evolucionar a otros nombres.
    Los detenidos dijeron realizar actividades de halconeo y ser tiradores de droga; fueron puestos a disposición de las autoridades junto con droga y teléfonos celulares. La Familia Michoacana parece que ahora se encarga de cosas sencillas, pero dejemoslo claro, es muy probable que estos detenidos no sean de La Familia Michoacana y si los encuentran en el penal, les va a ir mal.
    La Familia Michoacana

  • El caso Ayotzinapa será revisado esta semana en Ginebra, Suiza

    EL tema del caso Ayotzinapa para muchos estaba rebasado, esta siendo habilmente manipulado por organizaciones no gubernamentales que desean un poco de recursos que le den aire para vivir y convertirse en negocio,para propios y extraños, cosa que no les extraña a las autoridades federales, ya que han hecho su trabajo en torno al caso Ayotzinapa y aun así, se les cree, por lo cual que el tema del caso Ayotzinapa sea discutido en estos días en el comite de derechos humanos en en Ginebra, Suiza, no molesta a todos pero si sienta un presedente extraño para México.
    Y el gobierno federal, a través de la cancillería que encabeza José Antonio Meade, presentará ante la ONU un informe sobre los avances logrados al protocolo sobre desapariciones forzadas que fue signado por México en abril de 2014, en tanto, un grupo de padres de los normalistas también estará en esa ciudad europea para hablar ante un comité de esa misma organización sobre los normalistas, aciertos y desaciertos del caso Ayotzinapa.
    Caray, ¿quien esta pagando todo para que padres de familia viajen a Suiza? la ONU no los invito, ¿será la CETEG que sigue manipulando a los padres de familia en torno al caso Ayotzinapa para que se suspendan las elecciones 2015 en Guerrero? ¿a quien beneficia todo esto?
    Iguala (el caso caso Ayotzinapa propiamente) se debate entre la desconfianza de organizaciones que cuestionan la veracidad de la versión de la PGR y la versión oficial de que Guerreros Unidos los esparcieron en el río San Juan. Para muchas organizaciones no gubernamentales, el caso Ayotzinapa es un tema de desapariciones forzadas por parte del estado, de hecho hay voces que dicen que los normalistas del caso Ayotzinapa no fueron quemados en un basurero, sino en hornos crematorios al servicio del gobierno federal.
    Si, la ciencia ficción ya alcanzó a muchos.
    caso Ayotzinapa

  • El recorte anunciado no afectará asignaciones en materia de seguridad

    Caray apenas termina enero en 2015 y ya se anuncio la cancelación al menos por este año de dos mega proyectos, el de los trenes rapidos, el transpeninsular y el de queretaro, recortes por 124 mil millones de pesos en la cuenta corriente y demas, ¿pero y en materia de seguridad? hacer recortes en seguridad seria peligroso, ya que la seguridad quieran o no, sigue siendo la materia pendiente del gobierno federal para todos los mexicanos.
    Es por ello mismo que Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, garantizó el fin de semana ante legisladores del PRI y del Verde que el recorte anunciado por Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, no afectará las asignaciones en materia de seguridad. Aunque los legisladores lo podian imaginar, son los acreedores del gobierno federal quienes querian oir eso ya que en materia de seguridad hay mas de uno al que se le debe dinero y no queria ni siquiera imaginar, que quiza 2015 seria un año de seguir prestando trabajos sin que le pagasen.
    De hecho el secretario de gobernación confía en concretar en el próximo periodo legislativo los cambios necesarios para poner en marcha el Mando Único, idea que el gobernador de Morelos Graco Ramírez ha venido proponiendo con excelentes resultados en la entidad que gobierna y que es un cambio en el paradigma de como manejar el tema de las policias. De hecho, hablando unas palabras de #Morelos, el gobernador Graco Ramírez dio ante el congreso del estado su segundo informe, le fue muy bien, reduccion de la incidencia delictiva en 30% y reducción del secuestro en 21%, caray, que le copie el secretariado nacional algunas formulas que Guerrero, Tamaulipas, Michoacan y Sinaloa lo agradecerian.
    Por su parte, Pedro Pablo Treviño, diputado federal, aseguró que la decisión del gobierno federal es preventiva, y aunque es cierto que no afecta las finanzas públicas, de no hacer el ajuste habría implicaciones a la economía en 2016 y 2017. Los legisladores no tendrían por qué sumarse a quienes ven pesimismo para el país, no solo en el tema de la seguridad.
    México saldrá adelante al precio que sea.
    seguridad

  • Joaquín El Chapo Guzmán no se quiere ir de México

    Caray pero que mala cara bien, si los policias y agentes de la DEA en Estados Unidos son re buenas personas, seguro le invitarian a Joaquín El Chapo Guzmán un ice cream soda y le dirian que van a platicar largo y tendido de muchos temas que sin duda, el cartel de Sinaloa podrían generar en el interes de todos.
    El líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, ah porque momento… Joaquín El Chapo Guzmán estara preso, pero sigue siendo el lider moral del cartel de Sinaloa, digan lo que digan; promovió un amparo con la intención de conocer si la embajada de EU en México ya solicitó su extradición de manera formal. ¿Y sabe que? el amparo procedio, ya el capo Joaquín El Chapo Guzmán tiene un amparo que le defiende de la acción judicial de ser entregado en Estados Unidos a las auoridades norteamericanas, el propio Joaquín El Chapo Guzmán quiere quedarse en México, tierra que le vio nacer y crecer, por ello mismo dice que no se va, no se va y no se va.
    La demanda de garantías promovida por Joaquín El Chapo Guzmán fue radicada en el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en materia penal, y el juzgador ya solicitó a la PGR y a la SRE informes justificados en un plazo de 15 días a partir de que sean notificados. Así que al menos el proceso ya fue iniciado y con la fortuna que si bien no tiene como la que menciona Forbes pero tampoco es la de un humilde productor de citricos, Joaquín El Chapo Guzmán sabe que iene abogados que le pueden defender.
    A sus órdenes, jefe le dicen más de uno a Joaquín El Chapo Guzmán. Si hay alcaldes y diputados al servicio del crimen organizado, ¿nos sorprende que agentes del Ministerio Público, jueces y magistrados también estén en esa nómina?, sino seria dificil entender acciones como esta.
    Joaquín El Chapo Guzmán

  • Regresa la quema de autos en Michoacán por Los Viagras

    Los Viagras
    Autoridades federales confirmaron que presuntos delincuentes del cartel regional de Los Viagras, incendiaron vehículos para obstaculizar el paso de elementos del Ejército, Marina y Policía Federal durante los operativos que se desarrollan en Tierra Caliente.
    Decenas de soldados y policías federales realizan operativos para encontrar grupos armados en los poblados de Buenavista Tomatlán y Apatzingán, confirmaron fuentes oficiales. Los Viagras tienen presencia en estos municipios y se sabe que al saberse regionalmente copados, avanzan en caravana por los caminos municipales, deteniendo a automovilistas, despojandolos de su unidad e incendiandole para cerrar el paso a los militares o fuerzas de seguridad federal que va detras de ellos.
    Las acciones enmarcadas en la puesta en marcha del Grupo de Coordinación Michoacán, se concentran en las localidades de Las colonias, California, Pinzándaro, La Huina y Catalinas, con supuesta influencia de los hermanos Sierra Santana, conocidos como Los Viagras.
    Fueron instalados dos puestos de control militar en la zona para evitar el tránsito de grupos armados ligados o no al cartel del narcotrafico regional de Los Viagras. Las patrullas militares recorren brechas, caminos y carreteras, con el fin de interceptar convoyes con hombres armados.
    Los militares que participan en estos operativos forman parte de la XII Región Militar, provenientes de Guanajuato y Querétaro, que llegaron a reforzar a las fuerzas castrenses destacamentadas en Michoacán.
    El reporte de ayer a las 21:00 horas no detalla capturas de personas, sólo hay aseguramientos de vehículos, y en un rancho identificado como propiedad de un “cercano” a los hermanos Rodolfo y Nicolás Sierra aseguraron caballos.
    En Las Colonias, comunidad de Apatzingán, desconocidos le prendieron fuego a un vehículo con la intención de evitar el tránsito de las fuerzas federales por la carretera que comunica a Aguililla, pero los operativos no se detuvieron.
    El problema de seguridad de Michoacán con Los Viagras va en aumento, ahora será cuestión de ver que pasara en el estado.

  • Sacerdotes de San Luis Potosí en peligro

    La Arquidiócesis de San Luis Potosí se encuentra preocupada por el aumento de agresiones contra los Sacerdotes de San Luis Potosí, ya en alguna ocasión escribimos en este mismo espacio que los Sacerdotes de México, están en riesgo y era riesgoso no solo para los Sacerdotes de San Luis Potosí ejercer su profesión sino en todo el país ya que en Guerrero por ejemplo, iban tres muertos en los últimos dos años.
    El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego, manifestó que el crimen organizado persigue a los Sacerdotes de San Luis Potosí y expuso diversas razones por las cuales estan en la mira del crimen organizado, las celebraciones patronales son motivo de temor para los Sacerdotes de San Luis Potosí, quienes son extorsionados por la delincuencia de acuerdo con Rubén Pérez, sacerdote católico ¿quien en su sano juicio tras lo que le paso al Padre Gregorio en Guerrero quiere decir algo? nadie, los Sacerdotes de San Luis Potosí son vistos como lideres de comunidades y por ello mismo el crimen organizado, el narcotrafico propiamente quiere callarlos.
    Por si fuera poco, los Sacerdotes de San Luis Potosí son extorsionados por los sicarios del narcotrafico que en la zona impera, les piden dinero a Sacerdotes de San Luis Potosí sobre todo terminando algunas fiestas patronales. ¿Sorpresa? quien sabe cuantas localidades más estén así. Durante todo el año, los Sacerdotes de San Luis Potosí sufren secuestros para ser obligados a prestar servicios religiosos a delincuentes, levantones que no acaban con su vida pero si les pone en situaciones de extremo riesgo ya que son llevados a oficiar misas para capos del narcotrafico.
    ¿Esto es exclusivo de los Sacerdotes de San Luis Potosí? no, en Sinaloa ya se ha mencionado estas practicas también, no dude que en Tamaulipas, Michoacán o quizá Guerrero ocurran cuestiones así.
    Creyentes potosinos han pedido mayor protección para los Sacerdotes de San Luis Potosí, quienes en soledad recorren las zonas más apartadas del estado ya que andan evangelizando y pues en realidad no tienen quien los proteja.
    Sacerdotes de San Luis Potosí

  • El estigma de Claudia Ochoa Félix

    Siguen y siguen y siguen saliendo sitios que hablan de la narcocultura que hay en México, el narco culto que existe a la figura del narcotrafico, ya que es un problema que esta a los ojos de todos y claro, no se va a terminar de la noche a la mañana ademas de que es alimentado por los propios actores de las historias que se cuentan en los corridos, a traves de imagenes de las redes sociales. El caso es Claudia Ochoa Félix.
    Claudia Ochoa Félix es una mujer del norte de México que se convirtió en la sensación de las redes sociales por aparecer en fotografías empuñando armas automáticas rosas chapadas en oro fue la sensacion este año y que en la actualidad niega tener algo que ver con Los Ántrax, el temible brazo ejecutor del Cártel de Sinaloa. Pero la propia Claudia Ochoa Félix ya salio a desmentir lo que se viene diciendo entre la gente, ella esta cercana o ligada al crimen organizado, sorpresa, ella dice que no y menos al narcotrafico, cuestión que quienes lo afirman solo hacen que la propia Claudia Ochoa Félix y su hijo esten en peligro porque haya algun tonto que lo crea.
    Claudia Ochoa Félix, frecuentemente apodada la doble de Kim Kardashian, llamó la atención de los medios de comunicación y blogs a principios de enero con fotos en Twitter e Instagram, donde se mostraba disfrutando la clase de lujos que se relacionan con la vida de narcotraficantes prósperos, uno de ellos el Chino Antrax quien se encuentra detenido pero fue de la nueva generación de lideres del narcotrafico que comenzarón a mostrar su vida llena de lujos en imagenes en redes sociales.
    En una foto se puede ver a Claudia Ochoa Félix pasando el rato entre hombres armados y enmascarados, y una copa de vino blanco. En otra, toma una foto con un niño al que llama “su hijo”, cubierta en pacas de billetes. ¿Usted que opina? otra vez y ya que se rastrea la red en bsuqueda de información, Claudia Ochoa Félix ha aparecido en nuevos sitios de información de redes sociales, narcotrafico, nota roja, etc donde sus fotos aparecen y no sus palabras que ella misa ha dejado en claro, ella no es «buchona» y mucho menos esta cerca de grupos delictivos.
    Claudia Ochoa Félix