Fuerzas federales detuvieron en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Víctor Jesús Villanueva Izazaga, alias «La Parca», presunto lugarteniente de Servando Gómez alias «La Tuta». ¿Quien es Víctor Jesús Villanueva Izazaga? para muchos solamente es conocido como la Parca, para otros un peligroso sicario, para unos cuantos personaje de todas las confianzas de Servando Gómez La Tuta, pero su familia solamente Víctor Jesús Villanueva Izazaga.
Víctor Jesús Villanueva Izazaga fue capturado junto con dos de sus escoltas identificados como Bernardo Bautista González, «El Berna» y Alejandro González Quevedo «La Mona». ¿Que hacian? nadie sabe ya que el hermetismo con la cual se mueve la fuerza federal en estos momentos solo permite saber que Víctor Jesús Villanueva Izazaga es una persona muy allegada a la Tuta y por lo mismo desean interrogarle antes de presentarlo a los medios de ocmunicación.
La detención de Víctor Jesús Villanueva Izazaga se realizó durante un operativo llevado a cabo en la población de «La Mira», que se encuentra a 20 minutos del puerto de Lázaro Cárdenas. Inmediatamente fue llevado al aeropuerto y sacado del estado.
De acuerdo a reportes informativos digitales, fueron trasladados a la Ciudad de México desde ayer jueves por lo que se encuentran rindiendo declaración en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR. Víctor Jesús Villanueva Izazaga esta declarando y se sabe solamente que el ministerio publico federal quizá le finque responsabilidad por narcotrafico.
Etiqueta: narcotrafico
-
Víctor Jesús Villanueva Izazaga – La Parca, detenido en Michoacán
-
Humberto Domínguez Lara, operador de Los Zetas
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Humberto Domínguez Lara, presunto operador de Los Zetas en León, Zacatecas y Coahuila.
En un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal informó que el operativo para la detención del sospechoso Humberto Domínguez Lara se realizó en coordinación con personal de la Policía Federal en apoyo a la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con las investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), Humberto Domínguez Lara realizaba el pago a los miembros de su grupo delictivo y fungía como responsable del manejo de los recursos económicos de las operaciones de Los Zetas en esas entidades. Imagine usted si no se le queria echar el guante a semejante tipo, así es como se podria dar paso a las finanzas.
Además de la detención del operador del grupo criminal Humberto Domínguez Lara, también fue capturado Daniel López Lozano, sin que se efectuara un solo disparo en el operativo federal.
A los detenidos se les aseguró 20 kilogramos de mariguana, armas cortas, una granada de fragmentación, 174 mil dólares y un vehículo.
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en donde rendirán su declaración en las próximas horas. Humberto Domínguez Lara ahora deberá mostrar que se equivocan aunque ya esta casi resignado a pasar un buen tiempo en la carcel.
En la detención de los presuntos delincuentes participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Procuraduría General de la República.
El gobierno federal reafirmó su «indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad» que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes «de manera indistinta y frontal contra cualquier organización delictiva que actúe en nuestro país, siempre en un marco de respeto al Estado de Derecho».
-
15 muertos en Matamoros solo en Febrero
El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó el deceso de un civil armado en esta ciudad luego de un enfrentamiento entre agresores y elementos militares, con lo que suman ya 15 muertos en la zona fronteriza durante estos primeros días de febrero. Matamoros ha sido la ciudad donde más decesos ocurren en Tamaulipas, en este momento la ciudad de Matamoros se encuentra bajo el asedio de los integrantes de bandas rivales del narcotrafico que quieren dicho paso de droga para sus actividades ilicitas.
Las autoridades confirmaron además que continuaron los bloqueos en carreteras de acceso al municipio de Valle Hermoso, los cuales fueron desactivados por fuerzas federales y estatales. Matamoros pareciera estar siendo el escenario de una pelicula de disparos y guerra ya que los bloqueos que se hacen en la scalles, la falsa alarma hace unos dias a la presidencia municipal por amenaza de bomba y demas, hacen de Matamoros una ciudad muy peligrosa en este momento.
Respecto del incidente registrado en Matamoros, se precisó que personal militar que realizaba patrullaje sobre las calles Beatriz Yarrington y Pedro Hinojosa, en la colonia Rafael Ramírez, fue atacado a las 04:35 horas por civiles armados que se desplazaban en una camioneta pick-up Chevrolet Cheyenne, con placas de Texas.
Al repeler de esta situación de riesgo (como le dicen las autoridades civiles y politicas a sucesos asi en la scalles de Matamoros) la agresión murió uno de los presuntos delincuentes, mientras que otros lograron escapar. El occiso no ha sido identificado, pero tenía entre 25 y 28 años de edad, portaba un arma larga y usaba chaleco antibalas.
Del interior de la camioneta se aseguraron otras dos armas largas, cargadores y cartuchos útiles.
En el municipio de Valle Hermoso, a las 11:30 horas se reportaron bloqueos vehiculares en tres puntos diferentes de acceso al municipio, en el que se utilizaron vehículos particulares, camiones de pasaje urbano y hasta tracto-camiones.
A las 12:28 horas las fuerzas estatales y federales procedieron a desactivar dichos bloqueos.
Desde el pasado 1 de febrero se han registrado enfrentamientos entre civiles armados en carreteras y accesos a municipios fronterizos, así como bloqueos en Reynosa, Matamoros y Valle Hermoso, con el saldo antes mencionado.
-
Servando Gómez Martínez alias ‘La Tuta’ desaparece poco a poco
Para cambiar de identidad fisionómica Servando Gómez Martínez, esto como una alternativa para escabullirse de las autoridades que lo buscan. Líderes de autodefensas informaron que Servando Gómez Martínez se encuentra sometido a operaciones quirúrgicas para cambiar de identidad.
Tendrá Servando Gómez Martínez nuevo rostro y se someterá también a operaciones para alterar sus cuerdas vocales, además de otras características con las que podría ser identificado, así lo refirió Domingo Barajas, comandante de las ex autodefensas de Apatzingán.
Quien en rueda de prensa explicó que esta información se ha filtrado entre los antiguos seguidores del capo Servando Gómez Martínez.
Así lo informó Domingo Barajas, comandante de los grupos de ex autodefensas del municipio de Apatzingán, quien reveló que después de que el capo michoacano anunció su separación del cártel michoacano, ahora quiere cambiar su identidad para disfrutar de sus riquezas.
“Pero la misma Servando Gómez Martínez lo ha dicho en los videos y audios en las redes sociales, por eso ya no aparece en videos, y la última grabación que publicó él mismo dijo que ya no habría más, es porque se va a operar las cuerdas vocales; renunció también al cartel de Los Caballeros Templarios.
“Nosotros creemos que sí se va a retirar de ser narco, así como lo ha anunciado en los videos que ha difundido en las redes sociales, y parece que de verdad va a disfrutar su riqueza, porque además goza de impunidad, nadie le puede hacer nada, debe tener todavía infinidad de videos para que nadie lo toque”, explicó el líder de las autodefensas.
Refirió que también se operará las cuerdas vocales para evitar ser identificado, pues muchas veces terminan por ser reconocidos debido a la voz.
“Lo que debemos aprovechar en estos momentos, es que los Caballeros Templarios no tienen cabeza, hay muchos de ellos que sólo están esperando que va a ocurrir para saber si se siguen dedicando a ser criminales o regresan a trabajar a sus tierras y negocios, es el momento de dar el último jalón y peinar la sierra de Tierra Caliente”, explicó el vocero de los autodefensas.
-
Detienen a Heriberto Salgueiro Nevárez
Fue detenido hoy por el Ejército mexicano Heriberto Salgueiro Nevárez durante un operativo realizado en Culiacán. Funcionarios del gobierno federal dijeron que el detenido es hermano de José Salgueiro Nevarez, El Che, presunto lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue capturado en octubre de 2012.
Indicaron que Heriberto también es hermano de Noel Salgueiro Nevárez, El Flaco Salgueiro, quien fue capturado por militares el 4 de octubre de 2011. El Flaco era líder y fundador del grupo Gente Nueva, del cártel de Sinaloa, y uno de los operadores cercanos al capo El Chapo Guzmán.
Después de la captura de El Flaco Salgueiro y tras algunos ajustes de cuentas El Che logró sustituirlo como lugarteniente de El Chapo en Chihuahua.
Los funcionarios consultados señalaron que Heriberto se encuentra a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), quien en las próximas horas determinará su situación ministerial.
Heriberto Salgueiro Nevárez controlaba la siembra y producción de amapola, así como de mariguana en la zona serrana entre Chihuahua y Sonora.
Era considerado uno de los principales generadores de violencia en ambas entidades, ya que mantenía una pugna con otro grupo criminal por el control del territorio, la venta y trasiego de droga, de la cual se encargaba de transportar hacia Estados Unidos.
Fuerzas federales le decomisaron un arma larga, cinco armas cortas, 19 celulares, un vehículo, así como 18 mil 900 dólares americanos y 500 gramos de heroína.
-
Rafael Caro Quintero no es prioridad en México
Llama la atención que el gobierno mexicano no le dé la importancia debida a la recaptura de Rafael Caro Quintero, recientemente declarado culpable de asesinar al agente de la DEA, Enrique Camarena. Rafael Caro Quintero desde que salio libre curiosamente de su prision a media noche y se fue de la carcel en la que estaba, no ha sido visto, se le ha fincado otro proceso y Estados Unidos lo quiere para hablar con el, de cara a cara sobre la muerte del agente de la DEA que mato.
El gobierno ha lanzado una ofensiva para capturar a ocho blancos prioritarios, considerados responsables de la violencia que aqueja a algunas zonas del país. Entre otros, la PGR busca a Omar Treviño Morales, El L42, líder absoluto de Los Zetas, y a Ismael El Mayo Zambada, cabeza del cártel de Sinaloa, agrupaciones que han protagonizado enfrentamientos en el norte de México. Pero de Rafael Caro Quintero, nada ¿será que alguien lo cuida en el gobierno? vaya usted a saber, pero lo cierto es que Rafael Caro Quintero apenas asome la cara por algun lugar, sera capturado ya que hay sobre el una orden de aprension asi como de extradicion.
Malas noticias para Estados Unidos. En la lista se muestra el poco interés por atraer a Rafael Caro Quintero. Quién explicará ese inusual interés en tiempos de un gobierno priista tanto en Jalisco como en el gobierno federal, se presta a pensar mal pero, dicen que soloe s la percepcion lo que se ve y puede generar estas legitimas dudas.
-
Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico esta libre
Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, abandonó a las 22:05 horas de ayer el módulo para mujeres del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4, conocido como El Rincón, de Nayarit. De acuerdo con fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que está a cargo de los reclusorios de máxima seguridad, familiares de Sandra Ávila Beltrán (La Reina del Pacífico) llegaron al mediodía al Cefereso de Nayarit, donde esperaron más de nueve horas para, una vez liberada, trasladar a Sandra Ávila Beltrán presumiblemente a Guadalajara, Jalisco.
Las puertas del módulo femenil del Cefereso 4 se abrieron para dar paso a un contingente de cuatro camionetas tipo Suburban; en una de ellas iba Sandra Ávila Beltrán, tras ser revisada por los médicos del penal, quienes certificaron su salud ante su defensa.
La liberación de Sandra Ávila Beltrán fue confirmada por su abogado, Jorge Alfonso Espino Santillán, quien acusó que la orden de libertad se tardó 24 horas en ser tomada en cuenta por las autoridades del Cefereso, quienes la recibieron el pasado jueves alrededor del mediodía.
La orden de liberación fue girada el 6 de febrero de 2015 por la magistrada del Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito, quien revocó la sentencia dictada por el juez séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco.
El tribunal ordenó la inmediata libertad de Sandra Ávila Beltrán, argumentando que la mujer ya había sido juzgada por el mismo delito, tanto en México como en el extranjero.
La petición de liberación fue hecha, dentro del recurso de apelación con el expediente 273/2014, revocó la sentencia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita fincada contra Sandra Ávila Beltrán. Ante la inminencia de la liberación, ayer por la tarde la Procuraduría General de la República (PGR) envió un comunicado en el que establece que esta resolución judicial no admite recurso legal alguno.
-
El Cartel del Golfo sigue dividido
Quien sabe que busquen (ya sabemos, el control total del cartel del narcotrafico) pero los liderazgos del Cartel del Golfo se encuentran divididos y estan creando al interior del propio Cartel del Golfo una guerra intestina que no les llevara a nada bueno como organizacion, claro, acabando con la paz de los ciudadanos de Tamaulipas.
Estas facciones del Cartel del Golfo ya no se controlan sino que han trasladado una Guerra Sucia en las redes sociales exhibiendo y filtrando información de líderes y mandos del grupo criminal que operan en las regiones de Matamoros, Rio Bravo, Reynosa y que ayer 1/02/2015 y hoy 2/02/2015 será recordado como la guerra. Caray pues entonces ya vemos que las fuerzas federales no solo tienen que combatir a todos los grupos criminales, sino que en el Cartel del Golfo se matan entre ellos y se van diezmando, a favor de que el ejercito pueda echarles el guante.
Desde hace semanas que el Cartel del Golfo esta en esta guerra, para los poco claros de lo que pasa en las calles de zonas de influencia del Cartel del Golfo en Tamaulipas, los enfrentamientos han aterrorizado las zonas de Rio Bravo, Matamoros y Reynosa y en la zona sur de Tamaulipas como es Tampico, Madero y Altamira se siguen exhibiendo, la guerra sucia entre gente del comandante “Gafe”, del “98 Carrizalez” y de los Ciclones.
Dan muestra que el Cartel del Golfo sigue dividido, del comandante Gafe se sabe que es el nombre y el hombre que más pesa ahora dentro de lo que ahora es el Cartel del Golfo aunque eso no le gusta a muchos por ello mismo el Cartel del Golfo esta dividido y los tamaulipecos estan temerosos de que este enfrentamiento les tome en la scalles donde los enfrentamientos son cruentos entre sicarios de las facciones del Cartel del Golfo.
-
Reestructuración del Cártel Arellano Félix
Hace apenas unas horas hablamos de que en el Estado de México una cedula de sicarios / pandilleros / narcomenudistas se identificaron como integrantes de la Familia Michoacana, cartel del narcotrafico que para muchos simplemente esta desaparecido o con un area de influencia tan chica que ya no son de gran temor; pero sucede que para analistas en seguridad los carteles del narcotrafico que han sido fuertemente golpeados ahora hay tiempo de reestructurarse, como La Familia Michoacana o la reestructuración del Cártel Arellano Félix.
El Cártel Arellano Félix desde su anterior administración trae un pleito casado con la gente del Cártel de Sinaloa por ciertas plazas; las traiciones al interior de las células de narcomenudistas con traficantes son la moneda de todos los dias y estamos viendo que de nueva cuenta hay zonas en donde se firma con el nombre del Cártel Arellano Félix.
Los nuevos lideres del Cártel Arellano Félix buscan expandirse, regresar a los tiempos en los cuales controlaban estados enteros; y las deudas por droga decomisada a traficantes independientes, son las causas de asesinatos y balaceras en Tijuana, de acuerdo al análisis de las autoridades y de Alejandro Lares Valladares, secretario de Seguridad Pública de Tijuana. De hecho hay que decirlo, el Cártel Arellano Félix era amo y señor de la frontera con Estados Unidos.
¿Qué está pasando? se le preguntó al secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Alejandro Lares Valladares, con relación al resurgimiento de armas largas en hechos criminales, y de balaceras en áreas públicas a plena luz del día, respondiendo del intento de delincuentes del Cártel Arellano Félix (CAF) por reorganizarse, de un enfrentamiento de éstos con la mafia de Sinaloa, y de la descomposición social.
Acompañado de su encargado del Área de Inteligencia y de los Grupos de Operaciones Especiales (GOES) Carlos Gómez, Lares Valladares explicó que los capos del Cártel Arellano Félix o ahora conocidos como CAF detenidos y liberados han regresado a sus actividades ilícitas.
De hecho hay nombres de estos integrantes del Cártel Arellano Félix que ya estan en la scalles delinquiendo de nueva cuenta, Manuel López Núñez “El Balas”; el ex ministerial Enrique Jorquera Guerrero; Pedro Quintero Velázquez “El 5-8”, “El Jaguar” y/o “Pedro”; y Juan Lorenzo Vargas Gallardo, quien de acuerdo a las áreas de Inteligencia, sería el que está a la cabeza de esta reestructuración.
-
Alcaldías indefensas ante el crimen organizado
Las ganancias por la venta de droga le permiten a el crimen organizado pueda tener “un poder económico que compite con algunos estados de la República y que supera a los municipios”, dijo el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, a los senadores del PRI y del Partido Verde. Y ojo, ese es el narcotrafico, pero el narcotrafico que corrompe a los cuerpos policiacos tambien se encarga que otras modalidades de crimen organizado puedan avanzar, como secuestro, trata de personas, etc.
En el encuentro con ambas bancadas, explicó los objetivos del mando único. “¿Las policías municipales nos van a dar esa certeza? No. Tenemos que recrear el orden policial del país, sin que esto signifique dejar desmantelados a los municipios; eso sería un gravísimo error, pero tenemos que entender para qué sirven unos y otros”, planteó. El Mando Único avanza como propuesta firme ya que es tener 32 policias fuertes donde más de 2000 municipios simplemente no pueden enfrentar al crimen organizado ya que no tienen ni los recursos, ni los poderes jurisdiccionales ni mucho menos el poder de fuego.
Les recordó que el poder del narcotráfico (y otras bandas del crimen organizado) es tan grande que ni Estados Unidos ha podido contener la fuerza económica de la delincuencia; “el poder más grande del mundo tiene un problema de eso, imagínense qué puede hacer el municipio de Cocula (Guerrero) frente a un problema como ése”. Y como Cocula, Iguala, Reynosa, Morelia, La Ruana, Culiacan, Guasave, Veracruz, etc.
Murillo Karam expuso a los priistas coordinados por Emilio Gamboa Patrón y a los del Verde, por Carlos Alberto Puente, que en México sólo hay “cuatro o cinco municipios que tienen la capacidad de poder enfrentar esto (al crimen organizado)”.
Para enfrentar al crimen organizado hay que tener una nueva forma de hacerlo y esa es con el Mando Único, como el que opera en Morelos bajo el mando de Graco Ramírez, gobernador de la entidad y que en dos años ha logrado decender 30% los crimenes de alto impacto.