Los carteles del narcotráfico y los narcotraficantes mexicanos son tanto o más peligrosos que los extremistas del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico), advirtió Barry McCaffrey, quien de 1996 a 2001 fue el zar antidrogas de Estados Unidos.
El ex zar del narcotráfico norteamericano alerta por amenaza de narcos mexicanos. Siete de ocho grupos de narcotraficantes operan a través de Texas, dijo el exfuncionario estadunidense
“No sería absurdo concluir que los cárteles mexicanos del narcotráfico representan actualmente una mayor amenaza a la seguridad nacional (que el grupo terrorista)”, dijo durante una serie de audiencias sobre seguridad fronteriza en el Senado estadunidense.
El general McCaffrey explicó sobre la amenaza que significan los cárteles para Estados Unidos, al destacar que “poseen la capacidad de llevar a cabo ataques mortíferos prácticamente en cualquier parte (del país)”.
Dijo que para Washington el punto más débil del país sigue siendo la frontera con México, ya que siete de ocho cárteles mexicanos operan a través de Texas, sumando a pandillas transnacionales y de todo el estado para que los ayuden en su tráfico de drogas y de personas.
Ron Johnson, de la Comisión de Seguridad Nacional y de Asuntos Gubernamentales del Senado, y posible candidato republicano a la Presidencia de EU, destacó la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza ante los grupos criminales.
Etiqueta: narcotrafico
-
Los carteles del narcotráfico mexicano tan peligrosos como ISIS
-
Atentan contra el cantante Javier Rosas
El cantante de música norteña Javier Arturo Rosas sufrió un atentado que dejó como saldo dos personas muertas y otras dos heridas, entre ellas el músico, informaron a EFE fuentes oficiales mexicanas.
La Procuraduría del estado explicó que el ataque se produjo hace unas horas cuando circulaba en una camioneta por una calle de la ciudad de Culiacán, en el noroeste de México. Javier Rosas iba tranquilo y aunque muchos lo pueden pensar, este segmento de cantantes muchas veces son ejecutados al puro estilo del narcotrafico por su musica.
Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta y en su recorrido a la altura del Desarrollo Urbano Tres Ríos fueron interceptados por un grupo de hombres armados con fusiles de AK-47, quienes dispararon en múltiples ocasiones al vehículo del cantante.
Javier Rosas había amenizado un baile la noche del sábado en Culiacán en el Foro Tecate, donde también estuvieron la Adictiva Banda San José de Mesillas y Los Titanes de Durango.
Para repeler el ataque, el conductor de la camioneta donde iba Javier Rosas ingresó en el estacionamiento de una tienda, estallándose contra un poste y quedando muerto en el lugar.
Los otros tres tripulantes, entre ellos el cantante Javier Rosas, lograron bajar y correr a la tienda, quedando en el trayecto otro muerto por los impactos.
Javier Rosas salio ileso pero muy asustado y ahora desconoce que debe hacer ya que dice, el no es de traer consigo escoltas
-
Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar ejecutados
Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar
Con un disparo en la cabeza y atados de manos y pies fueron hallados los cuerpos sin vida de Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar ¿le parece conocida la forma de ejecución? si, la firma del crimen organizado, vaya usted a saber si es verdad, lo cierto es que ambos jóvenes eran líderes juveniles del PAN en Chihuahua
El asesinato de dos integrantes del movimiento juvenil del PAN en Chihuahua causó indignación social en la entidad, y la exigencia de dicho partido para esclarecer el crimen y castigar a los responsables. ¿Y estaban limpios Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar?
Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar Siller, miembros activos del grupo juvenil del Partido Acción Nacional, fueron asesinados a tiros, y sus cuerpos arrojados en una brecha ubicada a un costado del nuevo libramiento Aldama-Juárez.
Sergio Almaraz Ortiz, fiscal especializado en Investigación y Persecución del Delito Zona Centro, informó que, por el momento, no existe un móvil respecto a la ejecución.
El fiscal señaló que las principales líneas de investigación se determinan hacia el entorno económico y laboral de las víctimas, y que han sido proporcionadas por los familiares.
Al momento de localizar los cuerpos de Martín Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar se dificultó su identificación, ya que los asesinos los despojaron de todas sus credenciales, aparentemente para ocultar la magnitud del homicidio.
El homicidio de los jóvenes panistas causó indignación social en el estado, el cual fue significativo a través de las redes sociales, pero también en el ámbito político, ya que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, llamó al gobierno de Chihuahua a esclarecer el crimen de manera inmediata.
En un comunicado oficial Madero aseguró que Martín Alonso Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar Siller fueron “cobardemente asesinados”.
“En el PAN estamos sumamente preocupados por el nivel de inseguridad que afecta al país y que, a últimas fechas, ha alcanzado a algunos militantes de nuestro partido y, hoy, lamentablemente, a dos jóvenes militantes de nuestro partido”, subrayó.
Martín y Francisco eran miembros de la Secretaría de Acción Juvenil del PAN, realizaban acciones en beneficio de la sociedad y desarrollaban, recientemente, la regularización de tierra como litigantes de lo agrario.
Martín Colmenero fue presidente de la Comisión de Doctrina y consejero estatal del PAN durante las elecciones internas del 2014.
Además Colmenero Ledezma recibió en 2009 el premio a la juventud “Agustín Melgar”.
Aguilar Siller se desempeñó desde 2011 como militante del PAN Juvenil.
Los jóvenes fueron localizados en un predio ubicado a la altura del kilómetro 27 del nuevo libramiento.
El líder estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, dijo que ambos fueron víctimas de la creciente violencia en el estado, donde grupos criminales “impunemente atentan contra inocentes” y por la indolencia del gobierno que no cumple con sus responsabilidades.
-
3 billones de pesos se pierden en México por la violencia
La violencia en México tiene un impacto de tres billones de pesos, equivalentes a 17.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con los resultados del Índice de Paz México 2015, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
Aubrey Fox, director ejecutivo del organismo internacional, explicó que esa cantidad representan recursos que se podrían invertir en otros servicios para la sociedad, como salud o educación.
“Lo que encontramos es que el impacto total de la violencia en la economía de México es de tres billones de pesos, equivalente al 17 por ciento del PIB de su economía en 2014.
Los resultados del Índice de Paz México 2015. Un análisis de la dinámica de los niveles de paz en México, fueron presentados ayer por el IEP, consistente en un estudio en el que se analizaron siete indicadores de influencia en la economía del país.
Se revisó la tasa de homicidios, delitos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego, encarcelamiento, tasa de financiamiento de las fuerzas policiales, tasa de crímenes de la delincuencia organizada y eficiencia del sistema judicial.
El IEP es un centro independiente de investigación que se define como apartidista, sin fines de lucro y dedicado a promover un mejor entendimiento entre los factores sociales y económicos que se desarrollan en una sociedad pacífica.
El organismo es el encargado de elaborar el estudio Índice de Paz Global”, en coordinación con el Centro para Estudios de la Paz y Conflictos de la Universidad de Sydney, en Australia, con datos analizados en la Unidad de Inteligencia del semanario británico The Economist.
La clasificación elaborada por la iniciativa del empresario australiano Steve Killelea incluye a 158 países actualmente, de los cuales México se ubica en la posición 135, en donde Islandia es la nación más pacífica y Somalia la más violenta.
-
Óscar Eduardo Vargas Romo, alias El Negro es reaprendido
Elementos de la Policía Federal recapturaron a Óscar Eduardo Vargas Romo, alias El Negro, de 27 años, quien hace un mes se había fugado de un hospital en donde se encontraba detenido, luego de enfrentarse con integrantes de la corporación federal.
Óscar Eduardo Vargas Romo mejor conocido como El Negro fue detenido por elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía Federal en el kilómetro 174+400 de la carretera 15 México–Nogales, en el tramo Benjamín Hill – Santa Ana. De hecho a Óscar Eduardo Vargas Romo se le señala como el responsable de unas 200 muertes.
La Comisión Nacional de Seguridad informó que la recaptura de Óscar Eduardo Vargas Romo se realizó en atención a una orden de localización y presentación, en contra del líder de un grupo delincuencial con presencia en el Valle de Juárez, en el estado de Chihuahua.
“Con información obtenida mediante trabajos de inteligencia, efectivos federales determinaron el momento en que el presunto delincuente viajaría de Hermosillo, Sonora, a Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Se realizó la revisión de todo tipo de vehículos, pues los reportes de inteligencia señalaban que el individuo trataba de pasar desapercibido. Esto permitió identificar el autobús en que viajaba una persona que coincidía con sus características físicas”, explicó la CNS en un comunicado.
Luego de que se confirmó la identidad de Óscar Eduardo Vargas Romo fue puesto a disposición de la Unidad de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para continuar con las investigaciones.
-
Hallan a músico secuestrado de los Los Kumbiamberos
Un músico integrante de Los Kumbiamberos y que tocaba en un bar de la ciudad norteña de Monterrey fue secuestrado frente a cientos de personas y poco después lo hallaron muerto y con señales de tortura, informaron autoridades.
Un funcionario de la Procuraduría de Justicia del estado de Nuevo León, que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con la prensa, indicó que los hechos ocurrieron el domingo por la madrugada en el Bar La Eternidad, situado en una zona conflictiva del centro de Monterrey.
Alrededor de las 2:40 de la madrugada, un grupo de hombres subió al escenario para someter al músico del grupo Los Kumbiamberos RS mientras tocaba los timbales. Todo ocurrió a la vista del público, unas 400 personas. Después se lo llevaron en un taxi.
Sus compañeros avisaron a las autoridades, pero 40 minutos más tarde se reportó el hallazgo de un cuerpo tirado en la colonia Independencia con huellas de tortura y un impacto de bala en la cabeza, que resultó ser el del artista de Los Kumbiamberos, identificado como Rogelio «El Chiken» Contreras Rivera, de 20 años, añadió el funcionario.
El bar, donde son habituales los conciertos de músicos gruperos y de cumbia como Los Kumbiamberos, ya ha sido escenario de otros hechos violentos. El 26 de enero de 2012 ocho jóvenes y tres mujeres fueron secuestrados por hombres ligados a un grupo de la delincuencia organizada. Posteriormente, los once jóvenes fueron hallados ejecutados en distintos lugares de Monterrey. Todos traían en la muñeca el sello de acceso al bar.
En su cuenta de Facebook, el grupo musical Los Kumbiamberos publicó una imagen del joven con un listón negro en señal de luto y agradeció las muestras de apoyo de la gente.
-
Llega a su fin la era de los grandes capos del narcotráfico
Las capturas de Joaquín El Chapo Guzmán; Miguel Ángel Treviño, El Z-40; Héctor Beltrán Leyva, El H; y más recientemente de Servando Gómez, La Tuta, y Omar Treviño, El Z-42, fueron el punto culminante de la estrategia de México para desmantelar bandas criminales del narcotráfico, señala un análisis de la empresa especializada en seguridad InSight Crime.
Este análisis de la situación del narcotráfico en nuestro país, asevera que, con algunas excepciones, la joven generación de líderes criminales que reemplazarán a estos hombres no es de la talla de los mencionados en la lista anterior y ningún cártel cuenta claramente con un sucesor cuyas capacidades puedan compararse con las de sus predecesores.
Considera que ésta es una gran oportunidad para los responsables de formular políticas en México sobre la forma en que integran expedientes sobre los grupos criminales y sus principales líderes. Según el análisis firmado por Patrick Corcoran, las autoridades mexicanas tienen el reto de eliminar lo que motiva a los capos del narcotráfico a ser violentos.
Recordó que la estrategia contra el narcotráfico en México se basa en identificar a los líderes de la droga y ponerle precio a su cabeza.
Según InSight Crime, todos los capos que han sido capturados estaban huyendo desde mucho tiempo atrás, lo cual les quita incentivos para bajar su nivel de violencia: “Su principal motivación era no ser atrapados, no evitar cometer atrocidades”.
Por ello, Corcoran propone adoptar un modelo que no se base en ponerle etiqueta de búsqueda a los líderes de los cárteles, sino más bien que se puedan reunir suficientes pruebas para acusarlos y lograr condenarlos.
Manifestó que lo anterior es viable en la actual coyuntura que vive México y con ello se reduciría la violencia.
-
Detienen menor sicario en Monterrey
Un menor sicario de tan sólo 14 años a quien se le relaciona con varios crímenes en la zona sur de Monterrey fue detenido por elementos de Fuerza Civil en calles de la colonia Independencia. ¿De verdad? ¿que hacen los padres de la serie de los diferentes menor sicario que hay en la historia del narcotrafico en México?
De acuerdo con los informes, el operativo se realizó en el transcurso de la semana, sin embargo apenas fue dado a conocer durante éste sábado. Este menor sicario de 14 años ¿tiene remedio? ¿tendrá futuro? ¿se le puede reinsertar en la sociedad?
El joven menor sicario fue identificado con el nombre de José Abraham y tiene 14 años de edad, de acuerdo con el acta de nacimiento que presentó su madre. De acuerdo a la información que se tiene la autoridad no debio dar el nombre de este menor sicario, ya que 1 es menor de edad 2 el sistema penal mexicano presupone inocencia y 3 es un caso abierto
La detención de este menor sicario se dio en compañía de una persona adulta y a ambos se les incautaron tanto drogas como armas.
Para evitar su captura, el menor intentó abrir fuego en contra de los uniformados, pero finalmente logró ser sometido.
El adolescente fue detenido en el cruce de Porfirio Díaz y Antiguo Camino a San Miguel, en el conflictivo sector.
El adulto que lo acompañaba responde al nombre de José Luis Alvarez Torres, de 34 años.
Una fuente informó, que los presuntos pertenecen a una banda identificada como Los Sinalocos, que opera en ese lugar.
Entre lo que se les aseguró se encuentran un rifle AK-47, de los conocidos como «cuerno de chivo» ; cargadores, cartuchos, balas y un rifle recortado además de varias dosis de mariguana y cocaína en piedra.
-
Edgar de Dios Fragoso y el juicio por lavado de dinero
Un empresario de música regional mexicana en el Sur de California se declaró el viernes no culpable de usar sus populares clubes nocturnos para lavar dinero del narcotráfico. El es Edgar de Dios Fragoso.
Edgar de Dios Fragoso, quien está libre bajo fianza, se presentó ante la jueza Jacqueline Chooljian y dijo en inglés que entendía sus derechos y las acusaciones en su contra.
«No culpable», dijo Edgar de Dios Fragoso cuándo la jueza federal le preguntó cómo se declaraba.
Un jurado investigador lo acusó la semana pasada de siete cargos de lavado de dinero y un cargo de asociación ilícita por delitos presuntamente cometidos a través de sus clubes llamados El Rodeo, de acuerdo con la procuraduría federal en Los Angeles.
Los clubes, ubicados en Pico Rivera y Hacienda Heights, en el condado de Los Angeles, eran de los más populares de música regional mexicana. Habían recibido a grandes artistas como Luis Coronel y la fallecida Jenni Rivera.
Edgar de Dios Fragoso, de 38 años, estuvo acompañado por su novia, su padre, familiares y allegados, dijo su abogado Manny Medrano.
«El rechaza categóricamente todos los cargos», dijo el abogado a los medios de comunicación.
La jueza transfirió el caso al juez George H. Wu y estableció la próxima audiencia para el 26 de marzo.
Edgar de Dios Fragoso fue arrestado el 23 de febrero y salió libre después de pagar una fianza de 100.000 dólares, de acuerdo con las autoridades federales.
Según la demanda, Edgar de Dios Fragoso trabajaba para un narcotraficante mexicano que importaba metanfetaminas a Estados Unidos. El nombre de este narcotraficante no ha sido divulgado.
El lavado de dinero comenzaba cuando el narcotraficante le daba dinero en efectivo proveniente de venta de metanfetaminas, de acuerdo con la demanda. Edgar de Dios Fragoso luego le devolvía los fondos en forma de pagos comerciales y servicios financieros, de acuerdo con documentos presentados en corte.
Edgar de Dios Fragoso también habría podido lavar dinero a través de la venta de sus propiedades y de eventos de promoción, agrega la querella.
Del 2011 al 2013, el costo de sus negocios aumentó y sus ganancias bajaron, lo cual es «consistente con lo que Fragoso dijo sobre el costo, que podría pasar costos como gastos de `promoción’, que podría estar relacionado a transacciones de lavado de dinero», de acuerdo con la demanda.
Durante este período, el costo de bienes aumentó significativamente, de unos 600.000 en los dos primeros años, a un millón hace dos años. A la vez, sus ganancias bajaron en el mismo período, de cerca de 2,3 millones en los dos primeros años a 1,5 millones en el 2013, según las autoridades.
Los siete cargos de lavado de dinero derivan de giros de 200.000 dólares que Fragoso hizo a agentes encubiertos de la DEA y el Servicio de Rentas Internas.
De ser hallado culpable, Fragoso podría enfrentar una sentencia de hasta 20 años por cada uno de los cargos.
-
Hipólito Mora Chávez va de diputado
Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, es formalmente candidato de Movimiento Ciudadano a una diputación federal. Tiene garantizado por este partido contender por el Distrito 12 de Apatzingán y un lugar en la lista de aspirantes de representación proporcional o plurinominal, informó el líder del instituto político, Daniel Moncada Sánchez.
Sobre el asunto, Daniel Moncada explicó que “yo lo que les puedo decir es que él va a ser candidato por las dos vías, por la vía plurinominal y por la vía de mayoría del Distrito 12 de Apatzingán”.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano aclaró que el próximo lunes se darán pormenores de esta postulación, a través de una rueda de prensa conjunta entre él e Hipólito Mora Chávez, pues reveló que aún no se define el número en que se ubicaría en la lista de plurinominales de este instituto político, ya que él solicita encontrarse entre los tres primeros, mientras que el partido ofreció el quinto sitio.
Hipólito Mora Chávez ha sido detenido en dos ocasiones, la primera el 12 de marzo del año pasado, luego de que se les adjudicó el homicidio de Rafael Sánchez Moreno y de José Luis Torres Castañeda, y posteriormente se entregó el 27 de diciembre de 2013 por su participación en el enfrentamiento en La Ruana, donde falleció su hijo, Manuel Mora.
Derivado de ello se han pronunciado varios actores políticos, entre los que destaca el diputado federal con licencia Silvano Aureoles Conejo, quienes han cuestionado la posibilidad de que Hipólito Mora Chávez contienda en las próximas elecciones, ya que podría tener antecedentes penales.