El cartel mexicano de Los Cuinis es la organización mexicana de tráfico de drogas con más poder económico en el mundo, afirma hoy la revista Proceso que toma como fuente a autoridades estadounidenses.
«Suena increíble, pero Los Cuinis son los narcotraficantes más ricos del mundo», dice a Proceso un alto funcionario de la administración antidrogas estadounidense (DEA) quien solicitó el anonimato.
Añade que la investigación está en curso en México y Estados Unidos.
«Es más -agrega- te puedo decir que el pasado 28 de febrero las autoridades mexicanas arrestaron, sin saberlo, al narco más rico del planeta». Se refiere a Abigaíl González, «El Cuini».
Funcionarios de dependencias de seguridad nacional de Estados Unidos dijeron que Los Cuinis superan en mucho al cartel de Sinaloa en ganancias netas por el trasiego internacional de narcóticos.
«Son los dueños casi absolutos del mercado europeo y asiático de las drogas», según análisis e investigaciones de inteligencia de varias dependencias federales estadounidenses, que ubican a este grupo criminal como asociado al Cartel de Jalisco Nueva Generación, contrario a la opinión de las autoridades mexicanas, que los consideran la misma organización delictiva.
El Cuini y sus cinco hermanos son los narcotraficantes más ricos porque venden más cocaína y metanfetaminas en Europa y las autoridades europeas no han logrado confiscarles casi nada de dinero ni de droga. Es decir, sus ganancias se podría decir que son cercanas al cien por ciento, añade el funcionario de la DEA.
Etiqueta: narcotrafico
-
Los Cuinis el cartel del narcotráfico más rico del mundo
-
EU alerta sobre narcos de Jalisco; pone en su lista negra al CJNG
El Departamento del Tesoro de EU advirtió que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante violencia y corrupción y ahora están entre los más poderosos de México.
Al incluir en su lista negra del narco a dichas organizaciones y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho y Abigael González Valencia, el Tesoro aseveró que las organizaciones juegan un papel importante en el tráfico de droga con conexiones en EU, América Latina, África, Europa y Asia.
El CJNG y Los Cuinis dominan Jalisco, pero han aumentado su influencia en otros estados como Colima y Michoacán, gracias a la caída de otros cárteles como Los Zetas y Los Templarios, según el Tesoro.
El CJNG y Los Cuinis han hecho crecer rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción, dice funcionario estadunidense.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer que ha incluido en su “lista negra” a las organizaciones mexicanas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Cuinis, y a sus respectivos líderes, Nemesio Oseguera Cervantes y Abigael González Valencia. Ambos son considerados como Narcotraficantes Especialmente Designados de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act).
A raíz de este anuncio del Tesoro queda prohibido a los ciudadanos estadunidenses realizar transacciones financieras o comerciales con estas entidades y personas, y bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos.
“En años recientes hemos visto una tendencia al alza en la erosión de los cárteles históricamente poderosos así como a la emergencia de nuevas organizaciones como el CJNG y Los Cuinis”, explicó John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro, en una nota de prensa.
Smith subrayó que “estas dos organizaciones han expandido rápidamente su imperio criminal en los últimos años mediante el uso de la violencia y la corrupción; y se sitúan ahora entre las más poderosas del tráfico de droga en México”.
De acuerdo con el Tesoro estadunidense, el CJNG surgió hace cinco años de lo que restaba del cártel Milenio, y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima.
En este proceso ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y Los Caballeros Templarios, lo que ha provocado enfrentamientos violentos.
El cártel de Jalisco Nueva Generación, no obstante, acaparó la atención esta semana al serle atribuida la autoría de un ataque armado contra una caravana de vehículos policiales.
La emboscada ocurrió en una región montañosa, y las investigaciones hallaron pruebas de que los agresores llevaban uno o dos días instalados preparando el ataque en esa zona agreste cercana al municipio de San Sebastián del Oeste, de muchas curvas y escasa comunicación, ubicado en el sur del país.
Por su parte, Los Cuinis, que surgieron también del cártel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con la CJNG, se han centrado el tráfico de cocaína y metanfetamina.
De hecho, su líder, Abigael González Valencia, es el cuñado de Oseguera Cervantes.
González Valencia fue detenido en México a finales de febrero de 2015, mientras que sobre Osguera Cervantes pende una orden de búsqueda y captura.
Abigael González Valencia, alias El Cuini, presunto operador financiero y jefe de plaza del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esta entidad, fue detenido el pasado sábado 28 de febrero, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
La dependencia detalló que la captura se realizó mediante un operativo conjunto con la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR), en Puerto Vallarta, Jalisco.
Junto con El Cuini también fueron capturados Gilberto Mendoza González, de nacionalidad mexicana, Óscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, originarios de Colombia, así como Miguel José Leone Martínez, originario de Venezuela, detalló la dependencia.
La Semar detalló que la detención del líder del CJNG se realizó en seguimiento a investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la PGR.
Las pesquisas del Ministerio Público Federal establecieron que González Valencia ocupaba el cargo de principal operador financiero para el grupo delictivo
Las detenciones aunadas a la campaña frontal que lanzó el expresidente Felipe Calderón, en 2006, contra los cárteles de lasdrogas, han provocado que los grupos se hayan fragmentando pero al mismo tiempo que hayan incursionado en otros delitos como el tráfico de personas, extorsión, secuestro, robo de minerales y combustible, entre otros. -
15 policías murieron en una emboscada rumbo a Puerto Vallarta
La autoridad de Jalisco confirmó el deceso de 15 policías en una emboscada en la carretera de Mascota a Puerto Vallarta.
El ataque de la emboscada contra policías jaliscienses a su paso por la vía obligó al gabinete de seguridad en la entidad a reunirse ayer en Palacio de Gobierno. El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y los miembros del Ejército mexicano, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Fiscalía General del estado (FGE).
El secretario de Gobierno, Roberto López Lara, calificó de “cobarde” el ataque emboscada contra uniformados de la Fuerza Única a la altura del poblado de Soyatán, en el municipio de San Sebastián del Oeste. El funcionario estatal envió condolencias a los familiares de los elementos caídos en cumplimiento de su deber.
Un día después de la emboscada a elementos de la Fuerza Única se esperaba el arribo del fiscal general Luis Carlos Nájera, quien se encontraba al parecer fuera del país disfrutando de sus vacaciones.
El secretario general de Gobierno, Roberto López; el fiscal central, Rafael Castellanos, y el comisionado de Seguridad, Alejandro Solorio, confirmaron el deceso de 15 policías en combate y cinco más que resultaron heridos. También se comprometieron atenciones para las familias de los caídos y se aseguró que no quedarán desamparadas.
-
Integrantes del crimen organizado emboscaron un convoy de policías
Presuntos miembros del crimen organizado emboscaron un convoy de policías estatales en el oeste de México y dejaron varios heridos, en un ataque atribuido a una reacción por la reciente muerte de un presunto líder local del narcotráfico.
La Fiscalía General de Jalisco informó que la tarde del lunes un comando armado de integrantes del crimen organizado atacó a tiros a miembros de la policía estatal en una zona serrana del estado, lo que derivó en un enfrentamiento en el que varios policías «fueron alcanzados por las balas».
La dependencia no precisó cuántos habrían resultado heridos y si hubo muertos, pero versiones de prensa locales señalaron que por lo menos 15 agentes habrían fallecido.
El ataque ocurrió en una carretera de la comunidad Soyatán, más de 700 kilómetros al oeste de la ciudad de México, cuando los policías estatales se dirigían hacia la capital estatal, Guadalajara.
El estado es considerado el bastión del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación, un grupo del narcotráfico e integrante de diferentes bandas de narcotrafico nacional enclavadas en el crimen organizado, aunque la Fiscalía no señaló si los atacantes pertenecían a esa organización.
La policía del estado ha sostenido algunos enfrentamientos en las últimas semanas con presuntos miembros del crimen organizado, en uno de los cuales murió un hombre identificado como Heriberto Acevedo Cárdenas, «El Gringo», supuesto cabecilla local del narcotráfico.
El 19 de marzo, pistoleros emboscaron un convoy de la policía federal y el 30 de marzo intentaron asesinar al comisionado estatal de seguridad, esto último en represalia por la muerte de «El Gringo», dijeron recientemente las autoridades.
El fiscal estatal Luis Carlos Nájera había identificado previamente a Acevedo como el autor intelectual de un ataque a soldados en mayo de 2014.
Jalisco ha sido un estado con presencia desde hace mucho del poderoso Cartel de Sinaloa. Ahí operaba una facción encabezada por Ignacio «Nacho» Coronel, quien murió en una operación de autoridades federales en julio de 2010.
Tras su muerte, facciones que formaban parte del grupo de Coronel empezaron a operar por su cuenta y surgió el Cartel Jalisco Nueva Generación.
El Cartel Jalisco Nueva Generación ha sido señalado de varios hechos violentos en los últimos años tanto en Jalisco como en otros estados en su disputa con grupos rivales.
La organización criminal fue ligada con el hallazgo de docenas de cuerpos en fosas clandestinas en la comunidad de La Barca, cerca del Lago de Chapala, una zona de Jalisco popular entre turistas canadienses y estadounidenses.
También fueron señalados de ser los responsables en septiembre de 2011 de lanzar 35 cadáveres en una calle cercana al puerto de Veracruz, en el estado del mismo nombre y en el extremo opuesto a Guadalajara. Las autoridades señalaron que era parte de una batalla con sus rivales del cartel de Los Zetas. -
Claudia Casas de narcoatriz a candidata política
Claudia Casas, actriz de narco películas, fue postulada como candidata por el Partido Encuentro Social en el Distrito 04 electoral, con miras a contender por una diputación federal.
En el pasado proceso electoral local, Claudia Casas ya habría participado en una contienda al buscar la diputación local en el Distrito 16 en el 2013 por Movimiento Ciudadano, posición que perdió al ser impugnada por el diputado Juan Manuel Molina García, quien comprobó una inconsistencia de votos a favor de la actriz.
Estamos punto de iniciar un proceso que va a sorprender a los bajacalifornianos y a los mexicanos en general, vamos a hablar de cosas diferentes, vamos a hablar de paz; en un momento en que el país se cae a pedazos por el tema de la inseguridad, nos atrevemos a hablar de paz, porque tenemos propuestas», informó el dirigente del PES, Luis Moreno Valdez.
Claudia Casas ha actuado en home videos producidos para ser distribuidos en el mercado mexicano y estadunidense, enfocados principalmente al tema del narcotráfico en los que aparece como heroína.
Junto con su equipo de colaboradores, y apoyada muy de cerca por sus familiares, amigos, dirigentes y militantes del PES, en cumplimiento a la Ley Electoral, pidió el voto de confianza de la gente y que así lo expresen en las urnas el próximo domingo 7 de junio; igual que hoy lo hicieron sus compañeros de partido candidatos a Diputados Federales por Mayoría Relativa en los ocho distritos de Baja California.
En su arranque de campaña, al inicio de sus actividades proselitistas, Claudia Casas afirmó que se siente feliz, emocionada y sorprendida de la respuesta de la gente, quienes los han recibido con los brazos abiertos y le expresaron que la van a apoyar para que triunfe sobre sus contrincantes de otros partidos.
-
Detienen a José Sánchez García, líder regional del Cártel del Golfo
José Sánchez García, líder regional del Cártel del Golfo y operador en la realización de secuestros, extorsiones y cobro de derecho de piso en Aldama, Soto la Marina y Abasolo, Tamaulipas, fue detenido y consignado a un penal federal de Veracruz.
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó en un mensaje a medios en la Secretaría de Gobernación, que la captura del sospechoso se realizó el pasado jueves 3 de abril en Matamoros, Tamaulipas
El funcionario informó que José Sánchez García fue incluido en enero de este año en la lista de objetivos prioritarios a capturar, dentro de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas.
De acuerdo con las investigaciones, el detenido fue invitado a colaborar en la estructura del Cártel del Golfo por Mario Armando Ramírez Treviño, y ascendió rápidamente en la estructura criminal debido a su alto nivel de violencia, lo que le permitió estar al mando de siete grupos de sicarios.
Tenía una amplia red de informantes lo que le permitía conocer los movimientos de las autoridades, se dedicó al cobro de extorsiones a ganaderos y productores agrícolas con montos de entre 50 y 600 mil pesos.
También está señalado como presunto responsable del homicidio de Homero Villarreal González, delegado de Seguridad Pública y Tránsito en Aldama, Tamaulipas, ocurrido 23 de agosto de 2014, con el homicidio de un agente federal y el secuestro de dos más lo investigaban.
La detención se realizó en la colonia Bugambilias, en Matamoros, en donde el personal de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Federal fueron agredidos a balazos y granadas, pero lograron repeler la agresión.
El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Felipe Muñoz, informó que el líder de la célula del Cártel del Golfo fue consignado el sábado al Centro Federal de Readaptación Social número 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.
A José Sánchez García se le fincaron cargos de delincuencia organizada, posesión de armas y cartuchos de uso restringido para las Fuerzas Federales.
-
Intervención militar en guerra contra el narco aumentó tasa de homicidios en México
Un nuevo estudio señala que la intervención militar en la guerra contra el narco en México ha llevado al incremento de las tasas de homicidio en el país.
El gobierno mexicano por casi una década ha liderado una batalla en contra de distintos grupos traficantes de droga, algo llamado desde un inicio como guerra contra el narco y que con mayor énfasis durante el mandato de Felipe Calderón, iniciado en 2006. Un estudio de la Universidad de Harvard analizó cifras de homicidios en 18 estados en donde se produjo la intervención militar.
Los expertos compraron esos índices con índices proyectados de las tendencias previas a la intervención. Sus resultados sugieren que la misma fue responsable por unos 11 homicidios adicionales por cada 100.000 habitantes en todas las regiones estudiadas.
«Los resultados de nuestro estudio sugieren que las intervenciones militares en la guerra contra las drogas en México incrementaron las tasas de homicidio en el corto plazo, especialmente en la región de Juárez», explicó Valeria Espinosa, graduada de doctorado en el departamento de estadísticas de Harvard y quien ahora es analista cuantitativa en Google.
«Aunque el efecto en los índices de homicidio en el corto plazo es sólo un factor que los políticos mexicanos deben tener en cuenta a la hora de decidir si enviar y a donde enviar tropas, medir correctamente el efecto debería incrementar su habilidad para encontrar la solución intermedia óptima entre violencia en el corto plazo y objetivos a largo plazo», continuó Espinosa.
El estudio fue publicado en la revista The American Statistician. -
Matan a 3 en Michoacán, se salva bebe
Una bebé de menos de un año de edad sobrevivió a un ataque con armas de fuego en el que murieron dos hombres y una mujer. Los cuatro viajaban a bordo de una unidad de servicio público en Michoacán .
Los tres cadáveres fueron localizados en una brecha que conduce a unos bancos de arena, en la comunidad de Tacícuaro, en el municipio de Morelia Michoacán. Uno de los hombres y la mujer quedaron dentro del taxi de alquiler, la tercera víctima, que se presume era el chofer, estaba fuera del vehículo.
La mayor sorpresa fue localizar a la niña de escasos meses de nacida en el interior de la unidad, la cual estaba ilesa, pero fue llevada a un hospital para revisar su estado de salud y descartar cualquier problema. Se calcula que estuvo al menos una hora sola en el lugar.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán investiga el hecho para esclarecer el móvil del múltiple homicidio, en tanto, la menor de edad fue entregada al DIF estatal para su resguardo.
Hasta ayer se conocía que el percance se había registrado a la altura de la carretera Morelia-Quiroga, alrededor de las 09:20 horas se reportó a las autoridades del C4, las cuales se trasladaron a la zona con personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, quienes ordenaron el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense para practicar los exámenes de ley.
Los vecinos del lugar dijeron no haberse percatado de disparos en la madrugada, por lo que posiblemente el hecho ocurrió a primeras horas del Viernes Santo.
El automóvil estaba rotulado con logos de servicios de taxi de la capital michoacana, se trataba de un vehículo tipo Nissan, Tsuru de color blanco con placas de circulación 5998-LBD.
-
Detienen a implicado en masacre de San Fernando
En cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un juez de distrito, elementos de la Policía Federal detuvieron a José Guadalupe Reyes Rivera, alias El Sasi, presunto implicado en el asesinato de 72 migrantes ocurrido en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que la orden de aprehensión se cumplimentó el lunes, en un domicilio ubicado en Ciudad Reynosa, en la entidad tamaulipeca.
Se detalló que luego de las investigaciones, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, giró la orden de captura en contra Reyes Rivera, por quien la Procuraduría General de la República ofrecía recompensa de cinco millones de pesos.
La CNS indicó que Reyes Rivera fue aprehendido en un taller mecánico ubicado en la colonia Camino al Pueblo, municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Ante su situación jurídica, el presunto responsable fue trasladado de inmediato al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, localizado en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, en donde fue internado y quedó a disposición del Juez de la causa.
La muerte de los 72 inmigrantes de Centro y Sudamérica, cuyos cadáveres con huellas de tortura aparecieron el 23 de agosto de 2010 en un rancho de San Fernando, Tamaulipas, causó indignación en México y la comunidad internacional.
Las autoridades sostuvieron que los inmigrantes habían sido secuestrados por Los Zetas y que sus familiares no pagaron el rescate. Posteriormente, los narcotraficantes les habrían exigido sumarse a su cártel, y ante el rechazo, fueron asesinados.
-
Detienen a jefe policial en California por tráfico de drogas
Keith Foster, Sub Jefe de la Policía de Fresno, fue detenido en un operativo federal por tráfico de drogas (distribución de heroína, marihuana y otros narcóticos).
El Sub Jefe de la Policía de Fresno, en California, fue uno de los seis detenidos en un operativo de autoridades federales en contra del tráfico de drogas hace unas horas.
Keith Foster fue arrestado y se enfrenta a cargos por distribución y posesión con intención de tráfico de drogas, informó ABC7 en San Francisco. La red vendía heroína, marihuana y narcóticos de prescripción médica, informaron las autoridades, que detuvieron a Foster tras un año de seguimiento, por parte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos del FBI.
«Este es un día muy triste para el Departamento de Policía de Fresno, los ciudadanos de Fresno y la profesión de oficial de la ley», dijo el Jefe de la Policía de Fresno Jerry Dyer, quien en rueda de prensa dijo que el caso sirve para recordar que no hay nadie por encima de la ley. «Cuando nos ponemos esta placa en nuestro pecho, es una placa de honor. Mucha responsabilidad va junto con ella», continuó.
Foster llegó al puesto de segundo al mando en el departamento policial de la ciudad californiana hace ocho años, y entre sus atribuciones se encuentra el manejo de los oficiales de patrullaje y monitorear los distintos distritos policiales en Fresno.
Entre los otros detenidos durante el operativo se encuentran Rafael Guzman, Randy Flowers y Jennifer Donebedian. Foster era vigilado por audio y video desde noviembre, y en diciembre las autoridades federales escucharon una conversación que mantenía con Flowers sobre la distribución de unas pastillas.