Etiqueta: narcotrafico

  • Cocoa Calderón dice jamas le veremos en un video con la Tuta

    La candidata panista al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró que no aparecerá en ningún video reunida con el exlíder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta.
    Derivado de la publicación de un nuevo video donde aparecen reunidos La Tuta, Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo Figueroa, donde se vincula a Cocoa Calderón en una negociación directa con el capo delincuencial, debido al secuestro de un pariente.
    Ante ello, la abanderada albiazul reiteró que el punto central de dicho video, se debe enfocar en la complicidad y supuesta confesión del hijo del exmandatario estatal, sobre el uso del C4 y la sugerencia de asesinato de dos jóvenes.
    La candidata panista no descartó que durante la campaña se publiquen más videos de reuniones de servidores públicos.
    Asimismo, la abanderada panista al gobierno del estado, Luisa María Calderón Hinojosa confirmó que este jueves ofreció una ampliación de su declaración ministerial ante la Procuraduría General de la República por los videos lanzados 2013 en los que se le menciona en un diálogo sostenido entre Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Francisco Javier Girón del Toro, excandidato panista a diputado por Apatzingán.
    cocoa calderon

  • Con nada se detiene la violencia en Tamaulipas

    La zona sur de Tamaulipas sufrió una serie de bloqueos en importantes avenidas e incendios de unidades de transporte de carga a consecuencia de la detención de un presunto jefe de un grupo delincuencial en el municipio de Altamira, al menos cuatro agentes de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que este día, elementos de las fuerzas federales detuvieron mediante un operativo especial al probable líder delincuencial que tenía como centro de operación la zona conurbada (Tampico, Madero, Altamira).
    Como consecuencia de la operatividad de los cuerpos de seguridad y la detención de esa persona, de quien no se ofrecen detalles ni generales, así como tres cómplices más, integrantes del mismo grupo delictivo activaron aproximadamente a las 10:40 horas bloqueos en diferentes accesos a los municipios de Altamira, Madero y Tampico, en un intento por evitar que los detenidos fueran llevados a la Ciudad de México.
    Con un despliegue coordinado en los accesos a los tres municipios de la zona conurbada, el personal de fuerzas federales y estatales buscaron salvaguardar la seguridad de los habitantes.
    La autoridad reiteró que cuatro elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos, pero ningún ciudadano civil.
    Y de acuerdo al GCT a las 13:45 horas la situación quedó controlada por las autoridades federales y estatales, quienes desactivaron los bloqueos y reforzaron la vigilancia en los tres municipios.
    Es importante mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública del estado a través de redes sociales alertó en primera instancia sobre diversas situaciones de riesgo en puntos como el Puente Arteli Norte; Puente Tanhcol y la zona del ejido Cuauhtémoc a la altura del aeropuerto.
    Otros usuarios de redes sociales advirtieron sobre los puntos de riesgo, y subieron fotografías a través de sus cuentas, donde se observan los bloqueos e incendios de unidades del transporte público de pasajeros y de carga.
    Apenas el pasado 17 de abril la ciudad de Reynosa registró de forma similar enfrentamientos, bloqueos de puentes y carreteras de acceso y salida de esta localidad fronteriza.
    Tamaulipas bloqueos

  • México lamenta pena de muerte a mexicanos en Malasia

    El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la imposición de la pena de muerte a los hermanos González Villarreal y, con pleno respeto a la legislación interna de Malasia, ratificó su posición contraria a la aplicación de dicha decisión.
    En un comunicado, la cancillería mexicana informó que la Corte Federal de Malasia ratificó esta mañana la sentencia de pena de muerte dictada a los nacionales mexicanos Luis Alfonso, Simón y José Regino González Villarreal.
    Señaló que los mexicanos fueron detenidos por la Policía Real de Malasia el 4 de marzo de 2008 en la ciudad de Johor, Bahru, acusados de tráfico, producción y distribución de narcóticos.
    De conformidad con la práctica local, se espera que la sentencia no se ejecute de inmediato y, ante el resultado, los abogados consideran solicitar una revisión del fallo para agotar todas las instancias jurídicas en defensa de los hermanos González Villarreal.
    “A lo largo de estos siete años, la cancillería y su embajada en Malasia han brindado protección y asistencia consular a los connacionales y sus familiares”, expuso en el texto.
    En este sentido, explicó que se han llevado a cabo diversas gestiones, entre las que destacan múltiples visitas a los centros de detención para asegurar el adecuado trato a los detenidos y acciones ante las autoridades malasias en favor de su salud y mejores condiciones de reclusión.
    Indicó que a la familia González Villarreal se le ha informado de manera permanente acerca del desarrollo del caso y de la situación física y anímica de los detenidos.
    De la misma forma, agregó, se ha brindado apoyo a los familiares que han viajado a Malasia para asistir a las audiencias.
    Recordó que desde la detención en marzo de 2008, cuando los hermanos González Villarreal fueron detenidos, la Cancillería ha velado por el debido proceso mediante la contratación de un abogado consultor que ha apoyado a la Embajada de México en Malasia para garantizar un adecuado seguimiento del caso.
    También contrataron los servicios de un abogado especialista en asuntos penales, a fin de coadyuvar en la labor de defensa de los abogados elegidos por los propios hermanos Villarreal.
    La cancilleria mexicana refirió que personal de dicha representación diplomática, incluido el propio embajador de México, han estado presentes en todas las audiencias sostenidas a lo largo del proceso judicial.
    En el ámbito político y diplomático, indicó, se han realizado gestiones ante autoridades malasias de diferentes niveles, tanto en México como en aquel país, a las que se les ha expresado reiteradamente la posición del gobierno mexicano en contra de la pena capital.
    La representación diplomática mexicana continuará con dichas acciones y recurrirá a distintas instancias locales e internacionales que están en contra de la aplicación de la pena de muerte.
    Añadió que, a través de la Embajada de México en Malasia, garantiza la asistencia consular en favor de los hermanos González Villarreal y realizará todas las acciones necesarias para que su petición de clemencia pueda ser considerada de manera favorable.
    En el documento, el Gobierno Federal reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior, quienes enfrentan un proceso penal sin prejuzgar su culpabilidad o inocencia.
    pena de muerte a mexicanos

  • José Silvestre Aro Maya podría haber sido capturado

    La presunta detención de un líder del cártel del Golfo en Tamaulipas derivó en bloqueos en los municipios de Altamira y Tampico.
    José Silvestre Aro Maya, conocido también como ‘El Chive’ o ‘R1’, habría sido detenido el día de hoy, se señala que él lideraba la plaza al sur de la entidad.
    José Silvestre Aro Maya habría sido capturado en Tampico y se espera que de un momento a otro sea trasladado a la Ciudad de México
    De acuerdo a los primeros reportes de medios locales, José Silvestre Aro Maya habría sido capturado en Tampico y se espera que de un momento a otro sea trasladado a la Ciudad de México.
    La zona sur de Tamaulipas sufre desde esta mañana una serie de bloqueos en importantes avenidas e incendios de unidades de transporte de carga.
    La Secretaría de Seguridad Pública del estado a través de redes sociales confirma diversas situaciones de riesgo en puntos como el Puente Arceli Norte; Puente Calhcol y la zona del ejido Cuauhtémoc a la altura del aeropuerto.
    Son los municipios de Tampico y Altamira, principalmente, los que registran esta ola de violencia desde hace aproximadamente una hora.
    Apenas el pasado 17 de abril la ciudad de Reynosa registró de forma similar enfrentamientos, bloqueos de puentes y carreteras de acceso y salida de esta localidad fronteriza
    José Silvestre Aro Maya

  • Quien delató a Servando Gómez Martínez

    Pocos saben que la captura de Servando Gómez Martínez, La Tuta, contó con la colaboración de Carlos Rosales Mendoza, El Tísico, quien precisamente lo habría delatado. Servando Gómez Martínez habia sido delatado, alguien sabia que era mejor tenerlo ya fuera de la scalles, ya sea por interes personal o quizá interes de la sociedad, pero la Tuta ya no debia operar.
    Servando Gómez Martínez ya se encontraba debilitado, ya estaba cercado, cada vez más se cerraba en cerco en su entorno, los reportes de la policia indicaba que estaba en el municipio pero aun nadie sabia donde.
    Carlos Rosales Mendoza, El Tísico fundó en el año 2000 una organización para combatir al cártel del Milenio, de los hermanos Valencia, por lo que se alió con el cártel del Golfo, de Osiel Cárdenas. Sus principales lugartenientes fueron Jesús Méndez Vargas, El Chango, preso en Puente Grande; Nazario Moreno González, El Chayo, muerto el 8 de marzo de 2014, y La Tuta, preso el 27 febrero pasado.
    Sus 12 años en prisión le dejaron muchas lecciones. El Tísico está de vuelta y es hoy, otra vez, el amo de Michoacán. Algo más. Al momento de su detención, Servando Gómez Martínez La Tuta tenía un maletín del que nadie dio cuenta.
    ¿Qué contenía?
    Servando Gómez Martínez

  • Aparece Joselyn Alejandra Niño, conocida como sicaria

    El cuerpo de Joselyn Alejandra Niño, mejor conocida como “La Flaca”, y sicaria del Cártel del Golfo fue encontrado desmembrado dentro de una hielera en el puente que une a Matamoros con la ciudad de Brownsville, Texas.
    “La Flaca” o Joselyn Alejandra Niño apareció junto a los cadáveres de un hombre decapitado y otra mujer desmembrada en un camión abandonado en un aparcamiento en Lauro Villar, Matamoros
    La imagen de un cadáver fue compartida en Twitter junto con el mensaje «esto le va a pasar a todos los pinchen (…) que envíen»; las personas que murieron son relacionadas a una célula conocida como Los Ciclones.
    En enero de este año, la imagen de Joselyn Alejandra Niño posando sonriente con un rifle de asalto M4, se difundió en la página de Facebook de Valor por Tamaulipas, por ello comenzó a tener notoriedad la sicaria.
    De acuerdo al diario Daily Mail, se trata de la tercera mujer con ese apodo que es asesinada a manos de un cártel rival.
    La primera “Flaca” era Verónica Mireya Moreno Carreón de San Nicolás de los Garza, quien habría sido oficial de policía y asociada de «Los Zetas». La segunda ‘Flaca’ fue Nancy Manríquez Quintanar de Ecatepec, quien se unió a «Los Zetas» y participó en por lo menos una docena de asesinatos.
    Cabe señalar que las fotografías difundidas muestran una hielera con las partes desmembradas de un cuerpo de Joselyn Alejandra Niño, donde se observa un antebrazo tatuado con la palabra “Niño” que tenía la mujer en vida y que corresponde a su apellido.
    Joselyn Alejandra Niño

  • La gente de Jesús Salas Aguayo El Chuyín escondida, amenaza a gente

    Jesús Salas Aguayo El Chuyín
    La gente de Jesús Salas Aguayo El Chuyín, aprehendido ayer por elementos de la Marina, huyó hacia los poblados y ejidos del noroeste, principalmente a Buenaventura y amenazó a los pobladores, denunciaron habitantes de la región.
    El enfrentamiento de militares y marinos contra el grupo delictivo de Jesús Salas Aguayo El Chuyín, líder del Cártel de Juárez en el municipio de Buenaventura, dejó por lo menos un hombre muerto y el aseguramiento de dos camionetas Ford de reciente modelo que son resguardadas por la Fiscalía Zona Norte, informó Arturo Sandoval Figón, portavoz de la Fiscalía General del Estado.
    El Chuyín es uno de los delincuentes más buscados por la Administración para el Control de la Droga (DEA, por sus siglas en inglés), según el portal de la dependencia estadunidense, que lo tiene considerado como fugitivo con el número W032681616.
    La Marina llegó este viernes alrededor de las 5:30 horas a buscar directamente a Jesús Salas Aguayo El Chuyín en su rancho, localizado a unos dos kilómetros de la cabecera municipal de Villa Ahumada, pero su gente respondió contra los elementos de la Sedena, lo que generó alerta entre los habitantes.
    Según pobladores, Jesús Salas era empático y lo consideraban un protector ante la inseguridad que ha vivido ese municipio, que por su ubicación estratégica ha sido blanco de diferentes grupos delictivos que cruzan hacia Estados Unidos.
    En Villa Ahumada existen decenas de brechas clandestinas que son utilizadas por el crimen organizado para el trasiego de droga desde hace décadas.
    Sin embargo, Salas Aguayo también se convirtió en la pesadilla de otras familias de Villa Ahumada que fueron víctimas de extorsión, secuestro, robo y homicidio, que los obligaron al exilio en Estados Unidos.
    El rancho de El Chuyín se ubica cerca de la carretera Panamericana, en las inmediaciones de un destacamento militar y oficinas de diferentes corporaciones policiacas.
    De acuerdo con pobladores de Villa Ahumada, las autoridades aprehendieron de manera ilegal a trabajadores de ranchos; uno de ellos pasaba en una camioneta que dejaron en el lugar, luego de que se lo llevaron.
    Detenciones son mediáticas: Spector
    Para el abogado especialista en migración quien representa a varias familias exiliadas en Texas, la detención de Jesús Salas y la reciente aprehensión en el Valle de Juárez, de Mauricio Luna Aguilar El Papacho junto con su grupo delictivo son meramente mediáticas, puesto que no han sido detenido agentes o funcionarios que les han permitido operar con total impunidad por más de seis años.
    Spector agregó que se han cometido crímenes de lesa humanidad y al parecer la estrategia del gobierno federal es aprehender a los líderes que les causan problemas o que son muy señalados y vistos por los ciudadanos.
    En el caso del Valle de Juárez, pobladores aseguran que quien suplió a El Papachi es la hermana del exlíder del Cártel de Sinaloa, Gabino Salas.
    Ella se llama Gabriela Salas y es originaria del estado de Durango.
    Sin embargo, indican que llegó por parte de La Línea y con apoyo policiaco, Miguel Ángel Reyes Salazar El Sapo, sobrino de los hermanos Reyes Salazar que se encuentran exiliados en Estados Unidos.
    Spector explicó que la familia Reyes Salazar huyó luego de ser víctima de homicidios y extorsiones, así como de amenazas, y ellos mismos han dicho que se aprehenda y juzgue conforme a la ley a Miguel Ángel Reyes.
    Hasta ahora, indica Spector, se sabe que Miguel Ángel Reyes fue detenido y puesto en libertad recientemente.
    Miguel Ángel fue consignado por comisión de delitos de delincuencia organizada, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, de acuerdo con la causa penal 535/2009.
    La aprehensión la realizaron elementos militares en el año 2009 en Nuevo Casas Grandes y también detuvieron a Alfredo Escajeda Navarro y Adrián Cervantes Díaz, señalados como integrantes de La Línea.
    El calvario de la familia Reyes Salazar inició cuando Josefina Reyes -madre de Miguel Ángel- exigió justicia por la desaparición de sus hijos.
    En el caso de Miguel Ángel, pidió que le informaran primero si lo habían detenido y que lo juzgaran conforme a la ley, pero posteriormente hubo más represalias porque se opusieron a la violación de derechos humanos, en el marco del Operativo Conjunto Chihuahua.
    En enero pasado en una fotografía en Facebook en donde aparecen tres víctimas recién asesinadas y los pobladores de El Valle de Juárez identificaron también a El Sapo, a quien acusan de ese triple homicidio.
    En el perfil de Facebook los califican como “Los Puertos del Valle” y “Mata inocentes”. En la imagen aparecen las tres víctimas mortales: Fabián Arturo Rodríguez Rodríguez, Jorge Luis Rodríguez Amaya y Fernando Barreno Álvarez, quienes aparecen hincados y por lo menos seis hombres uniformados, les apuntan con armas largas.
    Para las personas exiliadas, las detenciones hasta ahora no resuelven el problema porque los líderes son sustituidos de inmediato, no se abate el problema desde la raíz, desde la corrupción de las corporaciones y la impunidad.

  • Luis Reyes Enriquez, el Z-12 sale de prisión

    Uno de los hombres más cercanos al exlíder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén salió libre tras cumplir su sentencia de ocho años por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
    Se trata de Luis Reyes Enriquez, el Z-12, quien abandonó el Centro Federal de Readaptación Social número 2 (Cefereso 2), en Puente Grande, Jalisco el jueves pasado.
    Luis Reyes Enriquez, el Z-12, quien formó parte del Ejército Mexicano en los años 90, fue detenido por efectivos del Ejército y personal de la Procuraduría General de la República (PGR) en el municipio de Atotonilco El Grande, estado de Hidalgo, en junio de 2007.
    Luis Reyes Enriquez, el Z-12 el rex era el encargado de dirigir las operaciones del cártel del Golfo en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, México, Distrito Federal, Querétaro y Durango.
    Ahora que Luis Reyes Enriquez, el Z-12 esta libre y sin tantos amigos dentro del cartel del golfo y habiendose peleado con los Zetas ¿a que amo servirá? ¿podrá mantenerse lejos del narcotrafico? ¿regresar al servicio del Cartel del Golfo o buscará contactar a los Zetas?
    El hecho no es poco, Luis Reyes Enriquez, el Z-12 se sabe perfectamente tuvo influencia, veamos como le va.
    Luis Reyes Enriquez, el Z-12

  • Incautan lujosos inmuebles a Los Caballeros Templarios

    Un total de diez inmuebles vinculados al crimen organizado, propiamente al cartel del narcotrafico Los Caballeros Templarios fueron decomisados la mañana del sábado 18 de abril, en las regiones de Tierra Caliente y La Costa de Michoacán, por elementos de la Policía Estatal y la Ministerial.
    De acuerdo con los informes otorgados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE), se reveló que a través de acciones coordinadas con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró el aseguramiento de los inmuebles que hasta el momento estaban abandonados por Los Caballeros Templarios.
    Los primeros siete se localizan en las comunidades de El Alcalde, San José de Chila, Puerta de Alambre y Loma de los Hoyos, pertenecientes al municipio de Apatzingán, así como en las localidades de Naranjo de Chila y el Aguaje, municipio de Aguililla.
    Por otro lado, una estación de servicio de gasolina fue decomisada en la demarcación Tumbiscatío y otras dos ubicadas en Lázaro Cárdenas.
    El Ministerio Público (MP), auxiliados por personal de Servicios Periciales de la PGJE, dieron fe de los decomisos, los cuales están relacionados con integrantes de la delincuencia organizada.
    Algunas de las propiedades fueron robadas a sus legítimos dueños por los delincuentes para percibir recursos económicos y de este modo, seguir operando de manera ilícita.
    Los Caballeros Templarios

  • Jesús Salas Aguayo del cártel de Juárez detenido

    Jesús Salas Aguayo, presunto líder del cártel de Juárez, fue detenido ayer en Villa Ahumada durante un operativo militar que duró al menos dos horas de tiroteo; más tarde, fue trasladado a la Ciudad de México, informaron fuentes de gobierno.
    Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial en torno a la detención de Jesús Salas Aguayo, El Chuyín. Se dijo que en el operativo participaron más de 100 elementos del Ejército Mexicano.
    La captura de Jesús Salas Aguayo presunto narcotraficante se dio un mes después de que Gonzalo García García, uno de sus lugartenientes, fuera abatido por agentes federales y a los tres meses de la aprehensión de David Espinoza Haro, apodado El Secre, y quien supuestamente fungía como asistente personal de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.
    El Chuyín, de acuerdo con testimonios de los vecinos de Ahumada, es quien controlaba a la comunidad y hasta cierto punto, refieren, ha protegido al pueblo, habitado, según los datos observados en la entrada al municipio, por 25 mil personas.
    Mientras que El Secre era uno de los 122 criminales prioritarios por el que existía una orden de aprehensión en su contra.
    En tanto, Gonzalo García García alias El Chalo, era uno de los líderes más longevos del cártel de Juárez y de la organización criminal La Línea. Fue abatido en una balacera registrada en Buenaventura.
    Jesús Salas Aguayo