Etiqueta: narcotrafico

  • En Guadalajara se reportan narcobloqueos en estos momentos

    narcobloqueos en gdl
    La Fiscalía de Jalisco reporta enfrentamientos, bloqueos y vehículos incendiados en diferentes puntos del estado.
    Tras un operativo por parte de la Policia Federal, integrantes del crimen organizado iniciaron una serie de narcobloqueos en al menos cuatro puntos de la capital tapatía, Guadalajara.
    Hasta el momento no hay una versión oficial del instituto castrense sobre el operativo.
    Los narcobloqueos y quema de camiones del transporte público se registraron en Revolución y Matamoros, Periférico y Acueducto, Vallarta y Aviación, sobre carretera a Colotlán, así como en Jocotepec, Ciudad Guzmán y Villa Corona,
    Las autoridades locales, coordinadas con las fuerzas federales ya trabajan para restablecer el orden. La Fiscalia General del estado de Jalisco en su cuenta twitter indica que buscan donde y cuantos vehículos son los afectados.
    Hasta el momento la gente habla de narcobloqueos en Guadalajara pero las autoridades de incendios de vehículos sin razon alguna por operativo que lleve a la captura de algún mando del narcotrafico en el estado.
    Se sugiere a la población que guarde la calma, sino hay motivos para salir de casa mejor guardarse en su propiedad.
    Esto se encuentra extrañamente raro ya que si un cartel de la droga o grupo del crimen organizado realiza una quema de vehículos coordinándose en diversos puntos de la ciudad el día de hoy, quizá sea más para llamar la atención que para causar daño, sobre todo ya que no hay reporte de detención de algún capo.
    11.30 – Esta mañana en el Estado se ha activado el código rojo, luego que en algunos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara e incluso en el interior del Estado se han detectado algunos narco-bloqueos. Algunos de los puntos confirmados en estos momentos son la carretera a Colima a la altura de Ciudad Guzmán, en el ingreso a Jocotepec, Periférico y Acueducto, Periférico y Artesanos, así como Periférico y Ocho de Julio. Otros puntos confirmados son carretera a Chapala a la altura del aeropuerto y también en la zona del Álamo y en Aviación y 5 de Mayo, donde una unidad del transporte público se ha quemado por completo.
    11.45 – Al momento no se reportan personas detenidas, lesionadas, o fallecidas
    12.01 – Diversas imagenes circulan en redes sociales de vehiculos incendiados, pero aún es hora de que las autoridades de Guadalajara no sepan porque se dieron estas acciones
    12.26 – Se informa a la opinión pública que personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la República, Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, a partir de esta fecha se implementarán en los estados de Jalisco y Colima la ‘Operación Jalisco’, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía
    12.35 – Hasta el momento no se reporta ningún herido o muerto, sin embargo las tiendas del lugar cerraron por seguridad e instrucciones de la policía municipal de Zapotiltic
    12.40 – La circulación en el KM 40 de la carretera Guadalajara -Morelia ha sido restaurada por las autoridades
    12.45 – Desde minutos después de las 10 de la mañana, varias rutas de camiones foráneos suspendieron sus recorridos debido a los incidentes de seguridad y porque las autoridades les solicitaron hacerlo así, aseguraron diversos operadores de las unidades. En las terminales que se localizan sobre Avenida Vallarta al cruce de Aviación, se suspendieron por los menos 25 corridas, afectando aproximadamente a 32 personas por camión. Debido a esto varias personas decidieron ya no viajar, mientras que otro tanto de gente está en la espera de que unidades de la Policía Federal los escolten en tres camiones que saldrán a Puerto Vallarta.
    Hasta el momento no han reanudado servicio.
    12.46 – Confirman incendio de autos en más de 20 puntos de Jalisco. Autoridades trabajan para restablecer la situación
    12.50 – Para la ciudadania este primero de mayo con los narcobloqueos en Guadalajara el dia esta perdido, para fortuna de muchos no fueron a trabajar.
    En redes sociales medios reportan el derribo de helicóptero militar en Jalisco, presuntamente realizado por hombres armados; hay 3 muertos
    12.55 – Informa la Fiscalía de Jalisco que en la mayoria de los puntos con vehiculos incendiados la circulación se ha restablecido
    Falso el Reporte por medios de comunicacion sobre un incendio en el Hotel «RIU».
    HASTA EL MOMENTO Confirman un muerto tras hechos violentos en el Estado
    12.58 – Sedena confirma que uno de sus helicópteros fue derribado en Jalisco (Via Sin Embargo)
    13.01 – Las gasolineras también suspenden servicio «por algunas horas», informa la Unión de Gasolineros
    13.10 – SEDENA informa que hay 12 agentes heridos, entre militares y policias.
    El helicoptero atacado tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, donde le costo la vida a 3 elementos castrenses. El helicoptero atacado es un Cougar matricula 1009, en la aeronave iban 18 elementos y 5 de tripulacion. En este percance resultaron los 3 militares muertos y todos los heridos del día de hoy.
    13.15 – Lamenta el presidente la muerte de militares en caida de helicoptero en Jalisco
    EPN narcobloqueos
    13.20 – SEDENA reportó que un helicóptero tuvo que descender tras ataque con armas desde tierra, hasta el momento no se tienen imagenes del helicoptero derribado o informe de las armas utilizadas para atacar el helicoptero
    13.25 – Ataque coordinado en Jalisco se extiende a Colima y Guanajuato. (Via enfoque Noticias)
    13.27 – El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong lamentan muerte de militares en Jalisco.
    OSORIO narcobloqueos
    13.30 – En unos instantes conferencia de prensa por parte del gobierno de Jalisco con motivo a estos lamentables hechos en Jalisco
    13.35 – En balacera terminó la persecución de un policía que estaba franco y un delincuente que intentó incendiar un vehículo en Periférico y la calle de Pino Suárez, en Zapopan. Tras marcarle el alto al agresor, éste escapó por avenida Industria Textil y fue en el cruce con TorreVieja donde ambos se enfrentaron, y así lo narra una testigo.
    “Venían corriendo unos muchachos y se empezaron a escuchar balazos… yo que lo hice fue pararme correr a mi casa y encerrarme, después empecé a escuchar a todos que corrieron, yo pensé que le habían dado a uno de los muchachos de aquí mismo”. En el sitio quedó un auto golf con impactos de bala, y tirados en el piso una furnitura y una pistola tipo escuadra. Tanto policía como agresor resultaron lesionados y se les reporta fuera de peligro
    13.36 – Autoridades de Michoacán informan que blindarán la frontera con jalisco ante los hechos de este día
    13.37 – Se sube a redes sociales el momento en que integrantes del cartel Jalisco Nueva Generación incendian banco en Puerto Vallarta


    13.42 – Los centros comerciales desalojados son Galerías y Plaza Caracol en Puerto Vallarta Jalisco
    13.47 – así era el helicoptero derribado de la SEDA esta mañana tras ataque de integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generacion
    narcobloqueo helicoptero militar
    13.51 – Un elemento de la Fiscalía General del Estado resultó muerto al intentar evitar un atentado a una estación de gasolina en Autlán, Jalisco. De acuerdo con reportes de Radio Centro Autlán, las autoridades de la Costa Sur piden a la población resguardarse en este día de asueto. También que protejan sus vehículos para evitar que sean robados para cometer actos ilícitos. En Autlán, Jalisco se suspendieron las actividades comerciales tras la quema de una sucursal bancaria.
    13.58 – El gobernador de Jalisco informa que sigue el codigo rojo en el estado. La situación todavia no esta en calma. Hasta el momento se confirma que hay 29 bloqueos fueron los de hoy. 3 intentos fallidos. 4 enfrentamientos. 7 muertos. No hubo preguntas en la conferencia de prensa.
    SE CONFIRMA cuatro enfrentamientos con saldo de siete muertos, 15 heridos y 15 detenidos, 11 bancos y 16 gasolineras incendiadas
    14.11 – Se confirma que bloqueos de Jalisco se extienden a Colima
    14.15 – Hasta el momento en el desglose de cuentas: Hasta el momento confirmado:
    • 7 muertos
    • 3 mlitares
    • 1 elemento de FGE
    • 1 civil
    • 2 presuntos delincuentes
    14.42 – En un hecho sin precendentes en el país, el despliegue del crimen organizado en cinco estados del país obligó a las fuerzas armadas y a todas las corporaciones federales y estatales a implementar un código de emergencia que permitiera contener la agresión de los civiles armados que se inició desde las nueve de la mañana, tras un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, señalado como uno de los más importantes jefes del ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG). El saldo preliminar es de 15 heridos, siete muertos, cuatro enfrentamientos, 29 bloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara, 19 municipios afectados, 11 instalaciones bancarias afectadas. En un radio de 500 kilómetros, estos grupos criminales lograron encender gasolineras, vehículos, centros comerciales y derribar un helicóptero Cougar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que dejó tres militares muertos. En una operación sincronizada que empezó en Guadalajara, y que se extendió a Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Colima, civiles armados incendiaron vehículos, bloquearon arterías principales y convoyes de las fuerzas federales.
    14.55 – EU alerta a sus ciudadanos ante bloqueos en Jalisco
    15.04 – Incendios y bloqueos, también en Guanajuato: Dos camiones y un taxi fueron incendiados en tres bloqueos registrados esta mañana
    15.21 – Gobernador de Colima pide calma ante hechos violentos
    16.15 – Narcobloqueos en Jalisco respuesta de operativo contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“ http://www.atomilk.com/2015/05/nemesio-oseguera-cervantes-el-mencho
    16.22 – El turismo en Jalisco comienza a resentir los efectos de la jornada violoenta de hoy, en Puerto Vallarta se dan cancelaciones en este fin de semana largo.
    16.30 – Corre el rumor en redes sociales de que en Jalisco hay toque de queda, la Fiscalia del Estado desmiente esta situación.
    16.54 – Suspende violencia campañas en Jalisco HOY y quiza mañana.
    17.10 – Bloqueos e incendios afectaron 20 municipios en Jalisco segun informan autoridades de Gobierno Jalisco
    17.32 – Se reporta que es Jalisco, la entidad donde más autoridades matan los criminales
    17.37 – Suspenden la Olimpiada Nacional en Guadalajara por violencia. “Por la seguridad de nuestros atletas y de los participantes de otros estados, las actividades de la Olimpiada Nacional 2015 en Jalisco quedan suspendidas de manera momentánea”
    En breve más información…
    narcobloqueos guadalajara
    narcobloqueo autos quemandose
    narcobloqueo gdl

  • Mataron a su padre y sale herido, se recupera y ahora lo matan

    Mataron a su padre y sale herido, se recupera y ahora lo matan, la historia de una ejecución. Iván Alejandro García Flores, hijo del exregidor de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, Feliciano García Fierros, ejecutado hace un mes, fue acribillado la noche de este lunes.
    García Flores salió de su vehículo e intentó refugiarse en un negocio de autos, pero los criminales lo alcanzaron y le dispararon en la cabeza
    El joven de 25 años, era el mismo que acompañaba a su padre cuando éste fue muerto a balazos y en ese entonces resultó lesionado con un impacto en la quijada.
    Los primeros testimonios afirman que el joven estaba abordando su camioneta Ford Lobo, afuera de un negocio automotriz cuando llegaron unos sujetos en una motocicleta y en un vehículo; García Flores salió de su vehículo e intentó refugiarse en el negocio, pero los criminales lo alcanzaron y le dispararon en la cabeza.
    Cabe señalar que el pasado 28 de marzo, su padre fue asesinado en la carretera que va de El Verde a San Martín de las Flores, en Tlaquepaque.
    El pasado 28 de marzo, su padre fue asesinado en la carretera que va de El Verde a San Martín de las Flores
    En ese crimen, el Fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera señaló que las investigaciones apuntaban a que un grupo criminal perpetró el crimen.
    Asimismo, el titular de la Fiscalía General del Estado dijo que los familiares del edil no habían aportado información que permita esclarecer las investigaciones.
    mataron a su padre

  • Aparece en Chihuahua el Nuevo Cártel de Juárez

    A una semana de la aprehensión del líder del Cártel de Juárez en Chihuahua, Jesús Salas Aguayo El Chuyín, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juez federal a dos hombres que circulaban en un vehículo con las siglas Nuevo Cártel de Juárez (NCJ) en Ciudad Cuauhtémoc.
    El Ejército ha incrementado la vigilancia en esa zona ubicada al occidente de la entidad y este viernes detectaron una camioneta tipo pick-up con las siglas NCJ, o sea el Nuevo Cártel de Juárez.
    Los tripulantes, al notar la presencia de los militares, se dieron a la fuga pero fueron alcanzados.
    Al revisarlos, los soldados encontraron en el vehículo un fusil calibre .223 abastecido con 20 cartuchos útiles, un fusil calibre 7.62×39 milímetros abastecido con 30 cartuchos, 14 cargadores, 87 cartuchos útiles calibre .223, dos chalecos antibalas y dos fornituras.
    Los dos hombres fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público que ejerció acción penal por el delito de violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
    Los detenidos fueron consignados ante el Juzgado Octavo de Distrito de la entidad y trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 5 Oriente, con sede en Villa Aldama, Veracruz.
    La noche del 25 de marzo pasado, un grupo de hombres armados atacó la vivienda de la fiscal Zona Occidente (con sede en Cuauhtémoc), Oralia Raymond Álvarez, y de acuerdo con agentes de la misma corporación, intentaron agredirla directamente, pero los agentes lo impidieron y la trasladaron de inmediato a la capital.
    La versión fue negada por la Fiscalía General del Estado, pero esa misma noche fueron enviadas más de cien unidades para resguardar la Cuauhtémoc y, al siguiente día, se colocaron decenas de unidades en la salida a Chihuahua, incluidos dos vehículos grandes blindados y un camión Rhino.
    Cuauhtémoc es de las pocas regiones del estado en las que tiene control el Cártel de Juárez quizá y por ello ahora el nombre es Nuevo Cártel de Juárez.
    Durante los últimos tres años han desaparecido casi 400 personas -de las que se tiene conocimiento- y en zonas aledañas se han localizado fosas clandestinas con cuerpos calcinados de los que hasta ahora se desconoce su identidad.
    Los resultados que dio la Fiscalía General del Estado luego del megaoperativo fue por narcomenudeo únicamente; aprehendieron a dos policías municipales y la corporación estatal anunció que Seguridad Pública Municipal está siendo investigada por presuntos nexos con el crimen organizado.
    Asimismo, ciudadanos de Cuauhtémoc denunciaron ante medios de comunicación y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que agentes de la Policía Estatal Única ingresaron a viviendas sin orden de cateo para cometer una serie de abusos: se llevaron dinero y diversos objetos de los propietarios de las casas.
    También ingresaron a habitaciones de hoteles de arbitrariamente y revisaron de manera minuciosa todo tipo de vehículos.
    Nuevo Cártel de Juárez

  • Valentin Elizalde murio por orden del Hummer

    Antes de ser asesinado, fue utilizada meses antes en el video donde se muestran imágenes de ejecuciones de supuestos integrantes de «Los Zetas».
    El video, subido a la página de Youtube en Internet, culmina con dos imágenes retadoras de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, al momento en que «El Gallo de Oro» termina cantando:
    «Sigan chillando culebras/las quitaré del camino/y a los que en verdad me aprecian/ aquí tienen a un amigo/Ya les canté este corrido/a todos mis enemigos».
    Esa última estrofa inicia justo cuando en el video aparece la fotografía del ex GAFE Heriberto Lazcano Lazcano, «El Lazca» o «Verdugo», señalado por la SIEDO como actual líder de «Los Zetas».
    A la imagen de «El Lazca» le sigue una parte del otro video clandestino difundido en diciembre de 2005 por el periódico texano Dallas Morning News, en donde un grupo de sicarios de «Los Zetas» es interrogado por supuestos agentes de la AFI.
    La parte que aparece en el llamado «Video de El Chapo a sus enemigos» es el momento preciso cuando un supuesto agente federal pone una pistola en la cabeza de un «reclutador de zetas» y lo ejecuta.
    En las imágenes de la grabación, con duración de 3 minutos, se muestran también 20 fotografías de los militares del Grupo Especial de Fuerzas Especiales que desertaron para unirse al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén.
    La mayoría de las imágenes fueron tomadas de periódicos de Tamaulipas, Monterrey, Tijuana y Sinaloa. También aparecen fotos de los desertores, la mayoría de ellos portando el uniforme del Ejército y con el corte de pelo tipo militar.
    Ejecuciones en Sinaloa
    «El video de ‘El Chapo’ a sus enemigos» inicia con la famosa foto de la ejecución de Ramón Arellano Félix, registrada el 10 de febrero de 2002 en Mazatlán; le sigue un multihomicidio en Monterrey al momento que se escucha la música y la voz de Elizalde:
    «Y ésta va pa’ todos los envidiosos. Hay jaaaaaaa. ¿De qué se murieron los quemados?».
    Luego le siguen una serie de fotos de personas ejecutadas en la calle, en vehículos y policías rodeando o acordonando sitios donde sucedieron atentados.
    La canción de «El Gallo de Oro» empieza: «Siguen ladrando los perros/señal que voy avanzando/así lo dice el refrán/para aquéllos que andan hablando/de la gente que trabaja/y que no anda vacilando.
    «Al que no le vino el saco/pídalo a su medida/conmigo no andan jugando/pa’ qué se arriesgan la vida/traigo una súper fajada/y los traigo ya en la mira…».
    De esa estrofa y hasta terminar la primera parte de la canción, pasando la parte donde Valentín reta: «Por qué no me hablan de frente/acaso temen al mono/ya saben con quién se meten/vengan a rifar la suerte»…, se proyectan con disolvencias imágenes de asesinatos en diferentes partes del País.
    Entre las fotos resalta la de la masacre del rancho El Sauz, registrada en Ensenada en 1998, cuya autoría fue atribuida al extinto Lino Portillo, jefe de sicarios del Cártel de Tijuana, detenido en marzo de 2003 en Badiraguato, quien presuntamente se suicidó en el entonces Instituto de Readaptación Social de Sinaloa de Culiacán.
    También en esa parte sobresale la imagen donde aparece el cadáver de Carlos Tirado Lizárraga, «El Carlillos», presunto lugarteniente de Ismael «El Mayo» Zambada García, originario de Mazatlán, quien fue ejecutado junto con otras 12 personas el 14 de febrero de 2005.
    Los Zetas
    En el video, la segunda parte inicia con las fotos de los militares que se integraron a las filas de Osiel Cárdenas y de fondo se escucha la canción cuando Valentín dice:
    «A mi nadie me dio nada/ todo lo que tengo es mío/Con el sudor de mi frente/ he logrado lo que he querido/Sólo la vida le debo a mis padres tan queridos».
    Durante este tramo de la grabación aparecen las fotos de Nabor Vargas García, alias «Débora»; Eduardo Estrada González; Raúl Alberto Trejo Benavides, «El Alvín»; Flavio Méndez Santiago, «El Amarillo»; Daniel Pérez Rojas, «Cadetes»; y Alfonso Lechuga Licona, «El Cañas».
    Luego aparece Daniel Enrique Márquez Aguilar, alias «El Chocotorro»; José Ramón Dávila López, «El Cholo»; Jorge López, «El Chuta»; Isidro Lara Flores, «El Colchón»; y Rogelio Guerra Ramírez, «El Guerra».
    Le siguen Ernesto Zatarín Beliz, «El Traca»; Raúl Hernández Barrón, «El Flander I»; Jaime González Durán, «El Hummer»; Miguel Ángel Soto Parra; Galdino Mellado Cruz y Jesús Enrique Rejón Aguilar.
    La última toma
    Finalmente, la cámara con la que se hizo el video enfoca la foto del líder de los zetas, Heriberto Lazcano, y es aquí donde la canción de Elizalde canta: «Sigan chillando culebras….»
    Después pasa a la escena de la ejecución de uno de los zetas y después a una foto de Mateo Díaz López, alias «Comandante Mateo», detenido hace unos meses en Tabasco luego de varias balaceras.
    Finalmente en la última toma en el video aparece «El Chapo» Guzmán portando un rifle AR-15 y después otra imagen donde está sonriendo y cargando a un bebé. Ambas fotos fueron las que se utilizaron en aquel famoso «narcopóster» donde se ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por la banda del prófugo de la justicia.
    El «Video de El Chapo a sus enemigos» estuvo varios meses en la página de Youtube, pero fue censurado días después del asesinato de Valentín Elizalde. Sin embargo, algunos cibernautas lo rescataron y aún circula en Internet.
    El Hummer, el comandante de Los Zetas que ordenó su ejecución Jaime González Durán, uno de los principales líderes del grupo de ‘Los Zetas’, quien fue capturado por la Policía Federal, en una operación de inteligencia que tuvo lugar en Reynosa, Tamaulipas
    Sin realizar un sólo disparo, la Policía Federal culminó una operación de inteligencia con la detención en Reynosa, Tamaulipas, de uno de los principales líderes del grupo de «Los Zetas, Jaime González Durán, alias «El Hummer.
    González Durán, uno de los hombres más buscados por los gobiernos de México y Estados Unidos, es también el probable ejecutor del cantante Valentín Elizalde.
    El Hummer habría ordenado la ejecución del conocido cantante luego de que éste iniciara y finalizara su presentación musical con el tema llamado «a mis enemigos», tema musical que presuntamente era dedicado de parte del Chapo Guzmán para sus enemigos el Cartel del Golfo y su ex brazo armado Los Zetas.
    La canción A mis enemigos, con la cual inició y culminó Valentín Elizalde su presentación en el palenque de la Feria Ganadera de Reynosa, Tamaulipas, antes de ser asesinado, fue utilizada meses antes en un video donde se muestran imágenes de ejecuciones de supuestos integrantes de «Los Zetas».
    El video, subido a la página de Youtube en Internet, culminaba con dos imágenes retadoras de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, al momento en que «El Gallo de Oro» termina cantando:
    «Sigan chillando culebras/las quitaré del camino/y a los que en verdad me aprecian/ aquí tienen a un amigo/Ya les canté este corrido/a todos mis enemigos».
    Esa última estrofa inicia justo cuando en el video aparece la fotografía del ex GAFE Heriberto Lazcano Lazcano, «El Lazca» o «Verdugo», señalado por la SIEDO como el entonces líder de «Los Zetas».
    A la imagen de «El Lazca» le sigue una parte del otro video clandestino difundido en diciembre de 2005 por el periódico texano Dallas Morning News, en donde un grupo de sicarios de «Los Zetas» es interrogado por supuestos agentes de la AFI.
    La parte que aparece en el llamado «Video de El Chapo a sus enemigos» es el momento preciso cuando un supuesto agente federal pone una pistola en la cabeza de un «reclutador de zetas» y lo ejecuta.
    En las imágenes de la grabación, con duración de 3 minutos, se mostraban también 20 fotografías de los militares del Grupo Especial de Fuerzas Especiales que desertaron para unirse al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén.
    Valentin Elizalde murio por orden del Hummer

  • Asusta en EU que el narcotrafico mexicano impere en calles de sus ciudades

    El director del Área de Alta Intensidad de Tráfico de drogas (HIDTA) para la frontera norte, David Rodríguez, identificó al cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y al grupo de los Beltrán Leyva como las organizaciones del narcotrafico mexicano con mayores operaciones en esa región .
    Asimismo señaló que otros grupos del narcotráfico de origen chino, así como vietnamitas, operan en la zona junto a bandas locales como pandillas de motociclistas, indígenas nativos canadienses y organizaciones encabezadas por canadienses caucásicos. Nada como el narcotrafico mexicano
    «Cada uno de estos grupos se especializa en un aspecto del tráfico de drogas. El narcotrafico mexicano consiste de familias e inmigrantes indocumentados (…) que transportan grandes cantidades de metanfetaminas y cocaína a Canadá», dijo en un testimonio ante un comité senatorial.
    Rodríguez, cuya agencia pertenece a la Oficina Nacional de Control de las Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, señaló que los grupos de tráfico de drogas se han asimilado con la comunidad hispana y «utilizan a inmigrantes criminales, pandillas y grupos criminales familiares» .
    Los mexicanos se concentran en drogas sintéticas, los vietnamitas en el cultivo doméstico de marihuana, los chinos se hacen cargo de precursores químicos, mientras que los grupos nativos se dedican a la transportación, puntualizó.
    De acuerdo con el testimonio escrito de Rodríguez, la carretera interestatal 5 (I-5) se ha convertido en la principal ruta de trasiego de drogas entre la región del Pacifico Noroccidental de Estados Unidos y Columbia Británica en Canadá.
    La Estrategia Nacional Antidrogas para la Frontera Norte muestra sin embargo que el tráfico de drogas es bidireccional en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    Las organizaciones de narcotráfico basificadas en Columbia Británica, Ontario y Quebec contrabandean metanfetaminas y heroína a Estados Unidos, al tiempo que introducen cocaína, cigarrillos y armas de fuego a Canadá.
    En contraste con los más de 20 mil agentes desplegados en la frontera con México, la Patrulla Fronteriza cuenta con dos mil 200 agentes para la totalidad de la frontera con Canadá, junto a tres mil 600 agentes aduanales y 190 inspectores de agricultura.
    Rodríguez y miembros de agencias policiales y aduanales estadunidenses comparecieron ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado
    Asusta en EU que el narcotrafico mexicano impere en calles de sus ciudades

  • Ya en Tamaulipas la violencia afecta las elecciones

    Ya en Tamaulipas la violencia afecta las elecciones
    Un retraso en la Junta Local Electoral de Ciudad Victoria, Tamaulipas, originó que el listado nominal en el estado de Coahuila no arribara a tiempo a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, INE, en la ciudad de Saltillo.
    Lo anterior debido a los bloqueos y balaceras que se reportaron la mañana de este domingo en dicho estado fronterizo.
    Mario Alberto Vázquez López, vocal del Registro Federal de Electores en Coahuila, sostuvo que se tenía planeado que el mismo arribara a las oficinas del INE alrededor de las 15:00 horas, sin embargo no fue posible debido a la situación registrada en Tamaulipas.
    Sostuvo que el aviso de la Junta Local del estado colindante con Coahuila, fue recibido minutos antes de las tres de la tarde.
    Ante este escenario la unidad que transporta el listado nominal de un millón 992 mil 36 ciudadanos, estará pernoctando en la Junta Distrital 04, en Saltillo, ubicadas en la calle de Abasolo y Emilio Castelar en la Zona Centro.
    El camión será custodiado por elementos de la Policía Estatal ya que se solicitó el apoyo a la Comisión de Seguridad Pública de Coahuila, a la altura del sitio conocido como “Los Chorros”, en la carretera 57 Saltillo-México.
    En el listado nominal aparece la fotografía del elector, el municipio y la sección, se eliminaron los domicilios por protección de la ciudadanía, así lo determino el Consejo General del INE.
    El mismo está actualizado y depurado, ya que en el 2014, se dieron de baja a 28 mil personas que fallecieron y tres mil 800 más a quienes les retiraron sus derechos políticos.

  • Semana de violencia en Tamaulipas

    Elementos federales y estatales que integran una Base de Operaciones Mixta fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, luego de detener a tres integrantes de un grupo delincuencial, entre ellos a un líder conocido como El Comandante 22; además abatieron a tres de los agresores. La violencia en Tamaulipas vio un repunte esta semana.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que los hechos se registraron este domingo 26 de abril, poco después de las 5:00 horas, afuera de un salón de fiestas ubicado sobre el Libramiento Oriente, a la altura de la colonia Del Río. Por ello mismo las autoridades se han ido preparando para dias asi pero la violencia en Tamaulipas no les da cuartel.
    En ese lugar fueron detenidos tres hombres armados, entre ellos uno conocido como El Comandante 22, supuesto jefe de plaza del grupo delincuencial.
    Integrantes del mismo grupo intentaron rescatar a los detenidos, activando para ello tres bloqueos sobre los bulevares Colosio y Oriente, así como enfrentamientos contra los elementos de la Base de Operaciones Mixtas.
    Además de los tres civiles armados que abatieron, las fuerzas de seguridad federales y estatales aseguraron seis vehículos, cuatro armas largas y una corta, 149 cartuchos hábiles y 20 bolsitas de plástico conteniendo mariguana.
    A las nueve de la mañana, los bloqueos fueron desactivados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Policía Federal y Fuerza Tamaulipas.
    De acuerdo al Grupo de Coordinación Tamaulipas la situación en el municipio fronterizo de Reynosa en estos momentos está bajo control, con reforzamiento de vigilancia y patrullaje en los principales sectores, en tanto que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades federales.
    La entidad ha registrado diferentes hechos violentos a partir de la detención del líder del cártel del Golfo, José Hugo Rodríguez Sánchez, alias El Gafe, en Reynosa, el pasado 17 de abril.
    violencia en Tamaulipas

  • Luis Walton amenazado por el crimen organizado

    Luis Walton
    Luis Walton, candidato a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, denunció ante la Comisión Nacional de Seguridad que él y su equipo de campaña fueron agredidos por un comando con armas de grueso calibre, incluso con “lanzagranadas”.
    De acuerdo con el aspirante, a las 06:10 horas de ayer, cuando circulaba por la avenida principal de Chilapa, como parte de su recorrido por la región de La Montaña de Guerrero, un grupo de 20 hombres le cerró el paso y lo encañonó junto con su comitiva.
    La agresión ocurrió en un contexto en el que el estado se ha visto sacudido por problemas de inseguridad, como el caso Iguala.
    Además, la disidencia magisterial, agrupada en la CETEG, ha amenazado con boicotear las próximas elecciones en el estado, y el pasado viernes saqueó y quemó la propaganda del PAN en la vía pública.
    El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a gobernador de Guerrero, Luis Walton Aburto, informó por medio de un comunicado que él y su equipo de campaña fueron encañonados ayer por una veintena de hombres armados en Chilapa.
    Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:10 horas sobre el bulevar Eucaria Apreza, a la salida rumbo a Tlapa, cuando el candidato se dirigía a Zapotitlán Tablas y Atlixtac, como parte del recorrido de su campaña en La Montaña de Guerrero.
    Sobre la carretera, se encontraban apostados una veintena de hombres no identificados con armas de alto poder, afuera de al menos tres camionetas de redilas, con las cuales bloqueaban parcialmente la circulación.
    El grupo armado apuntó con sus armas al candidato y al equipo que lo acompañaba, entre ellos, los agentes federales asignados para su seguridad. Las camionetas de la comitiva se detuvieron a unos siete metros de los hombres armados y retrocedieron. Los hombres armados no hicieron ningún intento por detenerlos y después de lo acontecido se suspendió el recorrido.
    En conferencia de prensa, demandó al gobierno de Guerrero trabajar por la seguridad en la entidad, en lugar de “operar políticamente en el proceso electoral” e informó que al respecto ya puso al tanto al comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien emitirá recomendaciones al respecto.
    El candidato detalló que los miembros del grupo armado portaba armas de alto poder y lanzagranadas.
    “No hubo la agresión, pero sí te quiero decir que nos pusieron un carro atrás de nosotros el tiempo que estuvimos en la gasolinería; había personas ahí, también nos dimos cuenta”, dijo.
    Sobre si tuvo contacto con el gobierno del estado, Walton Aburto dijo que “el gobernador debería estar preocupado por la seguridad del estado, debería estar trabajando en la seguridad del estado, en lugar de estar metido en situaciones políticas”.
    Walton Aburto dijo que, luego del incidente, no reforzará su seguridad y que permanecerá con los agentes enviados por la Federación, además de la seguridad que comúnmente le acompaña.
    La zona del municipio de Chilapa ha sido en los últimos meses campo de batalla entre el grupo local de Los Ardillos y Los Rojos de Chilpancingo, quienes intentan apoderarse de la zona, esto ha dejado fuertes enfrentamientos y asesinatos, presuntamente por las pugnas entre las células delictivas.

  • Estados Unidos y México se reunen esta semana, sin grandes pretenciones

    Para que Estados Unidos y México funcionen como pretenden los mandatarios de ambas naciones es preciso que se mueva el engranaje gubernamental, pero cuando se reunen segundones sin importancia, la verdad es que sin grandes pretenciones no se puede esperar nada.
    En estos días visitará México Antony Blinken, subsecretario de Estado de EU, para tratar temas políticos, económicos y de seguridad, si de verdad quieren hablar de seguridad va siendo hora de que Estados Unidos deje de hacer operativos sin avisarle a México sobnre que internara a nuestro territorio armas para integrantes del narcotrafico, sino sin grandes pretenciones simplemente no se puede trabajar.
    La embajada estadunidense en México informó que se reunirá con funcionarios de gobierno y expertos del sector no gubernamental.
    En lo más destacado de su agenda están las reuniones que sostendrá con Enrique Peña Nieto, presidente de México, y con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
    La colaboración bilateral en puntos clave, como la seguridad, debe ser más que prioritaria pero así, simplemente no se puede hacer nada no se pueden conjuntar esfuerzos para luchar al narcotrafico,m no hay planes ni programas que sirvan, no hay comunicacion de alto nivel, ni siquiera parecxe que se hablara el mismo idioma.
    Esta reunion es solo diplomacia, sin grandes pretenciones
    sin grandes pretenciones

  • El PRI hace “lo humanamente posible” para que el crimen no infiltre las campañas políticas

    crimen no infiltre
    Tras afirmar que su partido hace “lo humanamente posible” por evitar que el crimen no infiltre las campañas políticas estas elecciones en diversas latitudes del país, como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa.
    El dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz, destacó que las pruebas de control de confianza y antidoping que se realicen sus candidatos no se harán públicas por respeto a la dignidad de la persona, pero es un importante esfuerzo para que el crimen no infiltre las urnas a traves de las campañas politicas o si ganases los cargos de eleccion popular, pues el gobierno y diversas instituciones gubernamentales.
    Extraño mensaje. Sí, pero no.
    Estrechan la posibilidad de que algún delincuente se pueda colar y logre ocupar algún cargo público, pero guardan la información, en caso de que algun candidato no pasara dichos controles de confianza ¿en serio lo entregarian a las autoridades? y lo más importante, ¿sino ´pasaron estos analisis y controles de confianza no los postularon verdad?.
    Ademas, una vez hechas estas pruebas de confianza para que el crimen no infiltre las campañas politicas en México, quienes se enteren de esas verdades, ¿son confiables?, digo, autoridades del PRI y realizadores de los controles de confianza
    El señor de los relojes, por ejemplo, ya hasta se asume como coordinador del PRI en la próxima legislatura. Mucha prisa, ¿no?