En ocasiones no hay que ser un genio para entender de que una genialidad como la del tunel por donde escapo Joaquín El Chapo Guzmán debe ser un premio nacional de ingenieria, sino más bien, se necesita maña.
El hilo que el gobierno federal debe jalar para dar con la madeja de las complicidades que permitieron la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal del Altiplano es más sencillo de lo que parece, nos dicen expertos en seguridad e ingeniería.
Una de las líneas es la ubicación de los funcionarios encargados de resguardar el plano arquitectónico y el llamado plano As built (el plano de obra acabada), Joaquín El Chapo Guzmán los localizo y quizá en este momento esten desaparecidos o muertos ya que no se dejan testigos de este tipo de trabajos.
D ehecho, nos comentan que es imposible lograr la precisión que se tuvo para llevar el túnel exactamente al piso de la regadera de la celda número 20, sin tener una copia de los planos, pues que aun cuando se pueda entender que hay visitas y se logra concretar una serie de cuestiones como tamaños de celdas y demas, la precisión fue hecha con un calculo ingenieril rara vez visto en el crimen organizado.
Ahora… segun se sabe, este tipo de planos debe estar resguardado en una bóveda de la administración federal y muy pocas personas pueden tener acceso a los documentos.
La corrupción a todo lo que da.
Etiqueta: narcotrafico
-
Joaquín El Chapo Guzmán localizo los planos de obra terminada
-
Posibles cambios gracias a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera
¿Y que? no habra cambios en el gobierno de Enrique Peña Nieto por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán o ¿como? digo, la sociedad esta esperando caigan cabezas, importantes, no las que ya se han ido y parece que ni saben de la existencia de dichos funcionarios.
La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera ocasionó el derrumbe de tres funcionarios menores en el área de seguridad. Pero el efecto dominó en otros tres servidores públicos de una escala superior no está descartado. Ya va siendo hora de que se hagan cambios sustanciosos, si Ayotzinapa saco sin dudarlo al procurador Murillo Karam por desgaste, el tema de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, con más razón a varios funcionarios de alto nivel.
Nos dicen que en la lista están Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad; Enrique Galindo Ceballos, comisionado de la Policía Federal, y Eugenio Ímaz Gispert, director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Y como no.
Los mandos tomaron a la ligera la instrucción presidencial de vigilar las 24 horas del día al jefe del Cártel de Sinaloa; se les olvidó de quién se trataba: del experto en fugas, El Señor de los Túneles.
Ya va siendo hora de que el tema de la seguridada los lideres de los carteles se tome en serio, ¿como estan los mandos Zeats? Si Altiplano era el penal de maxima seguridad non plus ultra ¿como esta Puente Grande?
El silencio en la sala cunde para todos
-
Miguel Ángel Osorio Chong tiene que dar explicaciones
El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, titular del gabinete, suspendió su visita a Francia para regresar a México ante la situación que es la evasión de Joaquin El Chapo Guzman.
Lo extraño no es que vuelva, sino que haya ido a la gira el propio Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Quién se queda al frente del país cuando el Presidente y su secretario de Gobernación no están? Osorio volvió para encabezar, otra vez, la cacería contra el narcotraficante más poderoso de mundo, lo que se habría evitado con su extradición a EU. ¿Pues que andaban haciendo todos los integrantes del gabinete en Paris?
Ya ve, el entonces procurador Jesús Murillo Karam dijo que se lo entregaría cuando El Chapo cumpliera aquí 300 o 400 años de prisión. No, sólo pasó 504 días en El Altiplano, hasta el día en que lo agujereó. La fuga del capo de la droga es lo peor que pudo pasar en un momento tan delicado en la relación bilateral. México ni siquiera tiene un embajador en Washington.
Seamos humildes, Miguel Ángel Osorio Chong tendrá que dar su carota, explicaciones y medidas para que se remedie este problema o sencillamente se piense en que quizá sea hora de que se vaya del gobierno federal, cuando con uñas y dientes, se aferra a su cargo.
-
La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en el circulo rojo presidencial
Menuda bronca para todos, mientras la mayoria del gabinete no esta en México ya que andan en Francia, la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán es tema internacional, una afrenta para México y claro, el tema que sencillamente opaca la gira y trabajo del presidente.
A nadie en el equipo cercano del presidente Enrique Peña Nieto le pasó por la cabeza minimizar el duro revés que significa la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. De hecho, le han quitado todos los reflectores a la gira y el tema esta en las calles de México buscando a Joaquín El Chapo Guzmán
Sin embargo, consideraban fuera de lugar las voces que exigían que el mandatario suspendiera su visita de Estado a Francia para regresar a atender el tema. Exagerado, vamos, podemos decir que sin ulso politico ni tacto diplomatico.
Aseguran que dado el alto honor que representa esta invitación en una fecha tan señalada para los franceses, así como el número de acuerdos que se tiene planeado firmar, una cancelación sería sumar un daño al daño que causó la fuga.
El hecho de estar en Europa no impide que el presidente no esté enterado en tiempo real de los trabajos para recapturar al capo y a quienes, dentro y fuera del gobierno, le ayudaron a escapar del penal de “máxima seguridad”
Pero ojo, nadie dice que la segunda evasión de Joaquín El Chapo Guzmán sea poca cosa.
-
La inteligencia en México burlada con la fuga del Chapo Guzmán
Parece que una vez más, nuestras autoridades fueron sorprendidas por el crimen organizado, la inteligencia en México burlada con la fuga del Chapo Guzmán, ¿pero sabe que es lo peor? que parece que hay graves omisiones de protocolos en el manejo de la información de inteligencia en México y eso, el crimen organizado, no solo los grandes carteles del narcotráfico como el del Chapo Guzmán, sino bandas de traficantes de personas, trata de personas, etc lo aprovechan.
Obviamente, otra de las recomendaciones que pasó por alto el Estado mexicano fueron las redes sociales, parece que es un area gris no solo en el tema del Chapo Guzmán, sino en general.
¿Dónde anda la inteligencia?, olvide un segundo al CISEN, a SEDENA o de la Armada de México, hablamos siquiera del area cibernetica y digital de la policia federal. La cuenta @lvanArchivaIdo, quien presume ser hijo del principal capo de las drogas Chapo Guzmán, publicó hace seis días: “Todo llega para quien sabe esperar”. Y el 9 de mayo pasado este otro: “No miento e (sic) llorado pero es de hombres y ahora va la mía, traigo gente armada y les prometo que el general pronto estará de regreso”.
¿Simple coincidencia?, hay quienes dicen que no, digo al menos se ostentaba como el hijo del Chapo Guzmán, deberia haber sabido algo; ¿Pensaron que blofeaba? quizá y es lo más probable, ya que nadie se habia fugado antes del Altiplano, pensarón era el penal de mayor seguridad en todo el país y claro, el Chapo Guzmán estaba bien resguardado tras una evasión en el 2001… ¿No lo vieron?, deje el tema del Chapo Guzmán un segundo, lo que pasa en redes sociales parece que no le importa al gobierno federal.
Cualquier razón que den ahora es injustificable ante la nueva fuga de Chapo Guzmán, lo que juraron no ocurriría en este gobierno, de ser cierto el aviso del hijo del Chapo Guzmán, pues en bandeja de plata avisarón de todo esto. Lamentable.
-
El tema del Chapo Guzmán tiene mucho que dar
La relación que hay entre Estados Unidos y México va más alla de simplemente el tema migratorio o comercial, tambien esta la seguridad y por ello mismo la fuga de el Chapo Guzmán tiene sorprendidas a las autoridades del vecino país ya que jamas habrian imaginado pasaria.
Estados Unidos ofreció de nuevo ayuda y asistencia a México para recapturar al narcotraficante El Chapo Guzmán. Loretta Lynch, fiscal general estadunidense, afirmó que el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a trabajar con “nuestros socios mexicanos para ofrecer cualquier tipo de asistencia que pueda ayudar a lograr una rápida captura”, dijo, y agregó que la administración estadunidense comparte la preocupación de México con respecto a la fuga.
Es logico, el Chapo Guzmán también se la debe a EU, no en balde hay ya rumores muy fuertes de la extradición, lo que quizá animo a que los planes de fuga del capo del narcotráfico, se acelerarán. Peter Bensinger, extitular de la DEA, se dijo impactado tras enterarse de la fuga. Y lo lamentó. Debió llegar a una cárcel estadunidense. Ahora… El periodista y escritor Roberto Saviano lo advirtió en estas páginas hace unos meses. Creía con firmeza que el gobierno mexicano no quería extraditar a El Chapo Guzmán porque buscaba demostrarle al mundo que la suya es una democracia capaz de administrar sus problemas.
Creo que se equivoca, no debería ser así. Después de que Chapo Guzmán gobernó durante ocho años desde la cárcel, después de que hizo de la cárcel una más de sus propiedades, después de que se escapó, hace trece años, ¿qué garantía da hoy el gobierno mexicano? ¿Cree que Chapo Guzmán contará todo lo que sabe? “Creo que no”, dijo. De ser extraditado a EU, contó, el Chapo Guzmán, habría tenido, sin remedio, que capitular.
-
Morelos establece operativo de vigilancia coordinada tras fuga de Joaquín Guzman: Graco Ramírez
· Se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR)
· Urgente reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores
· La fuga del líder del cártel de Sinaloa representa un golpe serio al país y a las instituciones del Estado mexicano
Tras conocer la fuga del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, anunció que la entidad se encuentra en alerta y se trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Federales y estatales en un operativo de vigilancia en la zona colindante con el Estado de México.
El objetivo dijo el mandatario morelense, es evitar que el prófugo de la justicia entre a la entidad, “al confirmarse la fuga de Joaquín Guzmán, nos habla de una grave y lamentable crisis de seguridad del Estado mexicano”.
El Gobernador señaló que el escape de uno de los delincuentes más buscados en el mundo, “no puede ser festejado, tenemos que preocuparnos profundamente porque esto golpea al Estado, tenemos que actuar con mucha decisión, puntualidad y firmeza todos en este momento”.
Detalló que los operativos no afectan a los turistas que acuden a Morelos de fin de semana, “desde que se supo la información se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado”.
Ramírez Garrido Abreu, señaló que la fuga por segunda ocasión de Joaquín Guzmán Loera, representa un golpe serio al país y a las instituciones del estado mexicano.
El mandatario morelense comentó que sería pertinente que se convoque de manera urgente a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores, a fin de tomar una decisión con el Gobierno Federal sobre la seguridad del país.
“A mí me parece lamentable que durante un periodo como se observa la información, hayan actuado gente fuera del penal de seguridad, cuando debe haber un perímetro vigilado permanentemente, no se puede justificar que no se hayan percatado de la presencia de personas ajenas al lugar”.
Lo anterior puntualizó el mandatario, “pone en evidencia la profunda crisis del sistema penitenciario, al interior de un centro de máxima seguridad –El Altiplano-, sobre todo de no haber estado custodiando permanentemente un delincuente de peligrosidad como lo es el señor Guzmán”.
El Gobernador reiteró que todo el Estado mexicano tiene que asumir la responsabilidad y tomar decisiones, “no es momento de sacar raja política del tema, sino de profundizar acciones para que se mantenga el estado de derecho en el país y actuemos con mucha firmeza y decisión”. -
Joaquín el Chapo Guzmán se fuga otra vez
¿Le parece una broma? ya que a las autoridades de seguridad de México y Estados Unidos no, hasta parece un chiste malo o una gran ofensa para los grupos de inteligencia que le atraparon; Joaquín el Chapo Guzmán se fuga otra vez de su encierro.
En 2001, el líder del cártel de Sinaloa Joaquín el Chapo Guzmán se fuga del penal de Puente Grande, Jalisco, metido en un carrito de lavandería, y fue hasta el 22 de febrero de 2014 que fue capturado nuevamente en Mazatlán, Sinaloa. Su fuga produjo que varias autoridades del penal de maxima seguridad fueran detenidas por su complicidad.
El que era el narcotraficante más buscado en México, fue detenido por la Marina en un operativo de varios meses y sin disparos, y fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México, de donde se fugó este sábado. Joaquín el Chapo Guzmán se fuga en medio de un replantamiento de la estrategia de seguridad y combate al narcotrafico que tiene a gobierno federal pensando si todo va bien y se debe seguir así.
Joaquín el Chapo Guzmán apareció cuatro años consecutivos en la lista de multimillonarios de Forbes. En 2012, la revista indicó que tenía una fortuna estimada en 1,000 millones de dólares. Si al menos un 1 por ciento de ello era su fortuna personal, podia haber pagado sin problemas una fuga tan rocabolesca como la que ha hecho.
El presidente Enrique Peña Nieto y parte de su gabinete viajaron este sábado a Francia para una visita de Estado. Por el momento las autoridades federales han brindado una conferencia de prensa sobre que Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de su encierr.
-
Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel
9.30 am En entrevista el gobernador de Morelos Graco Ramírez señala que Morelos coordina esfuerzos con el Gobierno Federal para evitar que la fuga de Joaquin Guzman Loera prospere. Llama a Gobernadores a cerrar filas.
9.23 am Conferencia de prensa donde Monte Alejandro Rubido García confirma que el capo Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel
8.45 am Tras darse a conocer que Joaquín el Chapo Guzmán se fuga del penal de Almoloya o del Altiplano, 18 integrantes del personal del penal han sido detenidos y llevados a la PGR para rendir su declaración
8.40 am Ahora que Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel fue a través de un túnel, se reaviva la polémica de porque no se extraditó inmediatamente, hay quienes se preguntan si el plan de escape no se aceleró con la posible extradición del capo en próximas semanas.
8.30 am El Gobierno de México dice que detendrá a Joaquín el Chapo Guzmán en las próximas 24 horas
8.15 am El túnel cuenta con tubería de PBC, presumiblemente para ventilación, así como alumbrado, y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de tracción mediante el cual, probablemente, fue extraída la tierra producto de la excavación y transportadas las herramientas para la excavación
8 am Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel de Almoloya de Juarez a través de un túnel, de 1.70 mts de altura con 80 cms de ancho que llegaba al área de su regadera en su celda.
Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel. La Comisión Nacional de Seguridad confirmó la fuga del narcotraficante de la cárcel federal del Altiplano este sábado a través de un tunel de más de 1500 metros.
Joaquín el Chapo Guzmán se fuga por segunda ocasión de encontrarse en cárceles de máxima seguridad en nuestro país, la primera ocasión fue en el penal de Puente Grande en Jalisco hace más de una década, ahora tras unos meses preso, concreta de nueva cuenta una fuga que deja ver la capacidad operativa de su cartel (el de Sinaloa) así como su poder para que tarde que temprano, pueda escapar.
El narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán se fugó este sábado de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
«A las 20:52 horas del día de hoy (sábado), en el Sistema Permanente de Video vigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres», indicó en un comunicado la CNS.
«Al prolongarse la no visibilidad del interno, se ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso», agregó.
Joaquín el Chapo Guzmán se fuga y hace unos días escribimos en este mismo espacio de que habia planes en Estados Unidos para que se iniciara su proceso de extradición, pues parece que esto acelero los planes de fuga por parte del criminal.
-
Menores de edad son usados como halcones o sicarios en Tamaulipas
Niños usados como halcones o sicarios en Tamaulipas, el estado del país que tiene una de las actividades del narcotrafico más algida y donde, miles de personas mueren cada año, ya sea a manos del crimen organizado, a mano de las fuerzas federales o de los propios carteles del narcotrafico. Halcones o sicarios en Tamaulipas mueren a manos de sus propios compañeros, olviden por un segundo si son niños o no, el cartel del golfo esta dividido y hay cedulas de otros carteles que quieren entrar en la zona para poder tener el paso a los Estados Unidos con su droga.
Tamaulipas es el principal estado de la república mexicana con más menores usados por el crimen organizado y el narcotráfico. Los jovenes, adolescentes o niños son usados como halcones o sicarios en Tamaulipas, se les ve en motonetas y con cangureras para traer armas cortas como pistolas calibre 22 o 25, son niños a fin de cuentas; se les ve en el kilometro 30 de la autopista a Monterrey, reportando cualquier vehiculo caro que llega a Tamaulipas o, de lujo o placas que no son comunes ver.
Niños como halcones o sicarios en Tamaulipas, mostrado en la crudeza de los datos, Tamaulipas es el estado en que hay más detenciones de menores portando armas, granadas y otros delitos de alto impacto se ha realizado, como ejemplo de esto una foto circula en páginas de Facebook en Tamaulipas donde un niño de no más de 12 años es visto y captado en calles de la ciudad de Río Bravo. ¿Perturbador? mucho.
Pero los niños en la zona solo son vistos como carne de cañon, son parte de los que no tienen peso en la estructura y por eso hacen estas tareas, la mayoria de los menores de edad que estan haciendo tareas de halcones o sicarios en Tamaulipas simplemente vienen de familias dis¿funcionales, familias que estan destrozadas, no hay orden o hay graves necesidades de dinero.
Otra de las fuentes de menores de edad en el narcotrafico esta siendo la cantidad de niños que vienen de los Estados Unidos, deportados y que no pueden regresar a donde pertenecen, se quedan en la frintera y tienen que hacer algo, el halconeo o sicariato es facil de hacer.
El narcotrafico sigue teniendo personal de donde echar mano, ya sea para ser halcones o sicarios en Tamaulipas o donde sea, nadie ha venido a trabajar en este tema.