Los medios de comunicación comienzan a tener información debido al hermetismo que en Durango hay tras la emboscada registrada ya hace un día.
La Fiscalía General del Estado de Furango reportó una emboscada en el municipio de San Dimas ubicado al norte del estado, en donde 11 personas murieron por disparos de arma de fuego y cinco se encuentran heridas.
No es poca cosa, hacia ya varios meses en los cuales no se leia una nota así y que ademas subiera a la agenda mediatica nacional desde Durango.
En el comunicado, la dependencia estatal indicó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio México Forense (Semefo) y en donde hasta el momento permanecen sin identificar. Todos cuentan con heridas de arma de fuego de alto calibre.
Se indicó que este hecho ocurrió este sábado aproximadamente a las 21:30 horas, cuando estos viajaban por un camino de terracería que conduce del poblado Sapioriz a San José de Bacis, municipio de San Dimas a bordo de tres vehículos Chevrolet, pic up, sin más características por el momento, y en el trayecto son sorprendidos en emboscada por sujetos desconocido, quienes huyeron tras la emboscada.
Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas para recibir atención médica a la capital del estado, reportando su estado de salud como delicado. Las mismas autoridades solo hablan de 11 muertos pero no precisan el numero de heridos.
Se informó que elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) , se encuentran en operativo especial en coordinación con elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) trabajando con las indagatorias correspondientes para esclarecer y dar con los responsables de este suceso.
Etiqueta: narcotrafico
-
Emboscada en Durango deja varios muertos
-
La DEA confía en la recaptura del Chapo Guzmán
El agente de más rango de la agencia antidrogas estadounidense no ha dormido mucho desde que supo que Joaquín «El Chapo» Guzmán se fugó de una cárcel de máxima seguridad en México a través de un túnel de 1,5 km de largo (una milla) excavado bajo el piso de la ducha de su celda hace una semana.
El administrador adjunto de la DEA, Jack Riley, dijo el jueves que la última semana ha estado muy ocupado hablando con sus homólogos mexicanos y ayudando a coordinar los esfuerzos estadounidenses para capturar, por tercera vez en 15 años, a uno de los narcotraficantes más prolíficos y violentos del mundo.
«Este tipo me ha causado uno de mis mejores días y los peores días de mi vida en el transcurso de un año», dijo Riley a The Associated Press. «Estamos haciendo todo lo posible para localizarlo, como hicimos hace un año más o menos, cuando lo atrapamos».
Guzmán fue arrestado en febrero de 2014, más de una década después de escapar de una cárcel mexicana en 2001.
Antes de asumir como jefe de operaciones de la DEA en Washington el año pasado, Riley pasó cuatro años en Chicago rastreando a Guzmán y continúa elaborando un caso criminal en contra del capo.
Tras su detención en febrero de 2014, las autoridades en Chicago, entre ellas Riley, pidieron su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por una letanía de cargos de tráfico de drogas y otros.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos no había solicitado formalmente la extradición de Guzmán antes de su llamativa huida el sábado, pero funcionarios del gobierno mexicano dejaron claro tras su arresto que primero sería procesado en su país natal.
«Esta es una de las razonas por las que presionamos para la extradición», dijo Riley. «Temíamos esto. No es que (las autoridades mexicanas) no sean capaces de mantenerlo custodiado, sino que ya se había escapado antes».
«El Chapo» se fugó del penal el sábado por la noche a través de un sofisticado túnel abierto en el suelo de la ducha de su celda. Dos diputados mexicanos dijeron el jueves que desde el momento de la huida hasta que se dio el aviso pasaron al menos 18 minutos.
Un video de vigilancia de la celda de Guzmán lo muestra caminando cerca de la regadera -donde hay un punto ciego para las grabaciones de seguridad- agachándose y desapareciendo poco después.
Documentos de la DEA a los que tuvo acceso The Associated Press mostraron que agentes estadounidenses habían detectado indicios de que los planes de fuga de Guzmán habían comenzado casi apenas fue arrestado en febrero del año pasado. La agencia no tenía información sobre el plan de fuga del fin de semana, según los documentos. -
Avión abandonado en Honduras alerta sobre Joaquín El Chapo Guzmán
Para muchos Joaquín El Chapo Guzmán es dueño de centro america, ya que su organización tiene rutas, tratos, poder de fuego y poder economico para comprar a todas las autoridades de paises en la zona. Para muchos, que Joaquín El Chapo Guzmán escape a dichos paises con extensas areas de vegetación, no seria nada descabellado.
Según información de medios locales y en redes sociales, llego a Honduras un avión privado proveniente de Toluca, México, que despertó las sospechas de las autoridades y están en alerta ante el posible ingreso al país del narcotraficante El Chapo Guzmán.
A las 8:00 am hora local aterrizo en el aeropuerto Juan Manuel Galvez una aeronave Lear Jet 25-B jet con matricula mexicana XB-LTD, trasportando a dos pilotos mexicanos, Carlos Rafael Ramírez y Enrique Gaona Áreas y con ellos viajaba una tercera persona identificada como Víctor Alberto Calderón que fue detenido por las autoridades para se investigado.
Entendamos de que esta es una fuerte teoria de escape, lo que muchos temen, de que Joaquín El Chapo Guzmán se haya ido del país y las autoridades federales mexicanas sigan creyendo que el evadido los tenga engañados haciendoles creer que sigue en la zona centro.
Recordemos que el aeropuerto de Toluca fue alertado de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán horas despues de haberse dado la evasión, nadie salvo las autoridades federales (esperamos) sabe si en Toluca hubo vuelos en ese lapso de tiempo. En Honduras los pilotos, según informo la policía hondureña, salieron rápidamente del país antes que las autoridades pudieran llamarlos a indagatoria.
-
Reaparecen videos de decapitaciones del narcotráfico en México
Los videos de decapitaciones del narcotrafico, sin importar de que cartel pertenecian, hace tiempo se habian dejado de subir, parecia que era una especie de acuerdo entre los carteles de la droga y claro, el gobierno federal, bajemos la virulencia de la guerra por las plazas así como la intimidación y el terrorismo mediatico. Aunque todo siguiera igual, la consigna precia ser una, no más videos de decapitaciones.
Pero hace unos dias han comenzado a aparecer videos de decapitaciones, no porque estuvieran en el stock de los telefonos inteligentes de los sicarios, como quien guarda las canciones favoritas o las fotos de la pareja, sino autenticos videos con ejecuciones actuales.
Y caso mas actual es el de los sicarios de los Zetas decapitando a integrantes del Cartel del Golfo en respuesta a vídeos anteriores donde golfos decapitan a zeta en Zacatecas, en el interrogatorio lanzar un aviso a sus rivales, sicarios interrogados antes de ser ejecutados informan de actividades criminales en Fresnillo, Valparaíso, Guadalupe y Zacatecas.
¿No estaban diesmados los Zetas?
Vemos que no y que siguen en pugna con el Cartel del Golfo, ya que de ellos nacieron como organización delictiva.
Ahora veamos como el gobierno federal vuelve a tranquilizar a los medios especializados en nota roja, los sitios de narco cultura y redes sociales con contenido viral violento como lo son los videos de decapitaciones, ya que el tema de la inseguridad y el narcotrafico estan en todos los titulares en el Mundo, el escape de Joaquin Guzman Loera no ayuda mucho a que todo pase más rapido.
-
Fue El Chapo un termino en redes sociales que sigue teniendo relevancia
Mucho se ha publicado sobre El Chapo, pero más se ha tuiteado y retuiteado al respecto.
En promedio diariamente se publican en todo el mundo 500 millones de tuits al día y salvo el superbowl o la entrega de algunos premios, es difícil que algún tema alcance a incidir en el volumen total de publicaciones. Pero eso fue lo que ocurrió el domingo 12 de julio, luego de que se dio el anuncio oficial de la graciosa huida del capo. El número de menciones y publicaciones que incluían los términos “Chapo”, “Joaquín Guzmán Loera” o #ChapoGuzmán alcanzaron un volumen superior a los 2.5 millones de mensajes, medio punto porcentual de todas las conversaciones alrededor del mundo en Twitter.
Algo que rara vez se ve de acuerdo a los analistas no de seguridad pero si de redes sociales.
Para poner en contexto el número, la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo generó en un mes 365 mil 241 mensajes. En tanto, la foto de Kim Kardashian donde presumía que había “roto el internet” alcanzó en el lapso de un mes (de octubre a noviembre de 2014) “apenas” un millón 45 mil menciones. Más cercano al triste fenómeno nacional tenemos a la cantante pop Taylor Swift, que acumula tuits a razón de dos millones al mes, cada mes.
¿Ahora entendemos el nivel de volumen de información que se maneja en redes sociales sobre El Chapo?
-
Joaquín El Chapo Guzmán y los privilegios que tenia
Se sabe perfectamente que hay una serie de privilegios que la mayoria de los reclusos pueden tener acceso siempre y cuando o sean personas con poder o sean inmensamente ricos para poder acceder a ellos y poder pagarlos; este es el caso en ambas circunstancias de Joaquín El Chapo Guzmán
La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán ha desnudado una serie de privilegios y trato diferenciado que gozan los capos del narcotráfico que habitan el penal de “máxima seguridad” del Altiplano. Hay gente de hecho que se afianza de esta idea para decir que Joaquín El Chapo Guzmán tenia un acuerdo de entregarse a cambio de muchas cosas, algo que simplemente no esta demostrado.
Como se sabe ahora, el jefe del Cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán contaba con una pantalla para ver sus programas de televisión —algunos han dicho que se trataba de una tableta—, pero lo cierto es que no se sabe dimensiones, pero tenia dicho gadget.
Y, por un testimonio recogido por diversos medios de comunicación, conocemos que Mario Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel, cuenta con gadgets para escuchar música en la celda 19 y por lo mismo, el encierro se ve distinto ahora, ya que hay muchos reclusos que no tienen ni celda para ellos, estan hacinados.
Nos cuentan que la historia fue totalmente diferente en el encierro del subsecretario de la Defensa, general Tomás Ángeles Dauahare, y otros tres mandos militares, procesados por delincuencia organizada. A ellos no les permitieron usar jabón de baño ni pasta de dientes durante tres meses. Lavaban su cuerpo, ropa y boca con detergente Roma, nos aseguran.
Los privilegios de Joaquín El Chapo Guzmán ¿pagados? hay corrupción; ¿obtenidos por su rango de personajes? caray entonces que mal se han visto con otras personas en dicha carcel como los militares citados.
-
Joaquín El Chapo Guzmán en la zona centro del país
Funcionarios federales dijeron ante legisladores que, hasta ayer, había indicios de que Joaquín El Chapo Guzmán se mantenía en territorio nacional, en la parte centro del país, y no había escapado al extranjero.
“Prácticamente nos dijeron que lo más seguro es que sigue aquí”, detallaron legisladores.
En la comparecencia de una parte del gabinete de Seguridad ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, de acuerdo con testimonios recabados por EL UNIVERSAL, los funcionarios además reconocieron ante senadores y diputados que no existió control de los planos del penal de máxima seguridad de El Altiplano, de donde El Chapo se fugó la semana pasada.
“La explicación resulta lógica. Nos dijeron que los tuvo desde el primer momento el constructor, las empresas subcontratadas en aquél entonces, después los que han sido directores desde ese año hasta ahora”, confirmó un legislador a este diario.
Ayer comparecieron ante dicha comisión el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez; de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; del Cisen, Eugenio Imaz; el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Mauricio Melchor Dávila y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos.
En el encuentro realizado en la Cámara de Diputados, de carácter privado, los funcionarios aceptaron que se consolida la hipótesis del túnel en la fuga, y no otro escenario.
Los legisladores vieron además en los funcionarios un cambio de actitud, respecto a días pasados, pues ya aceptaron varios errores, incluso de las fallas en el protocolo. “Los vimos más como en una especie de mea culpa” -
Van por los hijos del Chapo Guzmán, los Guzmán Salazar
Los hermanitos Guzmán Salazar, hijos de Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, el hombre más buscado de México en este momento, estan siendo ya seguidos por las autoridades de combate al narcotrafico en Estados Unidos, la DEA.
Al menos tres de los nueve hijos que se le adjudican a Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, están en la mira del gobierno de Estados Unidos. Los nombres de Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, nacidos en 1983 y 1986, respectivamente, así como de Ovidio Guzmán López (1990) se encuentran en diversos expedientes judiciales y del Departamento del Tesoro. Los tres chapitos son señalados por actividades relacionadas con tráfico de drogas y lavado de dinero.
Es momento de ir cerrado el cerco dicen las autoridades especializadas en narcotrafico, ya que el enemigo publico numero 1 ha escapado pro segunda vez, ahora hay que cerrar la pinza a traves del seguimiento tactico a sus hijos, los hermanos Guzmán Salazar, quienes por cierto, en redes sociales, han mostrado su forma de vida asi como que saben perfectamente como es el negocio que durante tanto tiempo les ha dado placeres.
De acuerdo a autoridades en México se tiene un perimetro cerrado en torno a Joaquín Guzmán Loera, que debe encontrarse en la zona centro del país, pero siendo honestos, según parece se ha hecho humo.
-
Ismael El Mayo Zambada ordeno el rescate de Joaquín El Chapo Guzmán
Hay espacios especializados en narcocultura, noticias del narcotrafico, etc y que han tenido mucho movimiento gracias a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán.
Pero ojo, ellos hacen referencia a que la principal línea de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán coloca a Ismael El Mayo Zambada como quien ordenó el rescate de su compadre, y a Dámaso López Núñez, El Licenciado, ex jefe de seguridad del penal de máxima seguridad de Puente Grande, como uno de los operadores, revelaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional.
¿Sera cierto?
En documentos que estan en poder de diversos medios de comunicación se manejó que Ismael El Mayo Zambada es uno de los que habrian roto con el Chapo Guzman, pero lo cierto es que Ismael El Mayo Zambada es su compadre y debe ser aun muy cercano.
Ismael El Mayo Zambada no hizo ningun pronunciamiento en su red oficial de twitter, donde hasta hace unos meses el mismo era quien ponia mensajes, no tiene muchos seguidores pero se sabe que es quien logisticamente estuvo en varios de los puntos que en su linea de tiempo refiere. Hoy, la ex cuenta de Ismael El Mayo Zambada habla de que el lider maximo del narcotrafico en México esta en una zona segura y que el «compadre» esta bien.
La PGR y diversos organismos de inteligencia en México saben perfectamente que Ismael El Mayo Zambada y el Chapo Guzman son cercanos ¿acaso como para que Ismael El Mayo Zambada ordenara su rescate?
-
La DEA quiere que Zetas, CDG etc señalen donde esta Joaquín El Chapo Guzmán
La DEA quiere que Joaquín El Chapo Guzmán sea recapturado al precio que sea, no solo a través de los canales conducentes, sino tambien de aquellos que quiza no sean los mejores, por eso mismo replantea la ayuda con carteles enemigos.
La Administracion Federal Antidrogas (DEA) declaró que utilizaran a cárteles enemigos al de Sinaloa (Zetas, Caballeros Templarios, del Golfo, etc), para intentar recapturar a Joaquín El Chapo Guzmán, y negó que el gobierno mexicano esté rechazando la ayuda que le ofrece el de Estados Unidos para lograr este objetivo.
“Estamos buscando en todos lados, estamos observando a gente que ayuda a su organización, a sus familiares que podrían estar involucrados; a sus exasociados, a cárteles rivales que posiblemente puedan hablar con algunos de sus subalternos”, declaro Jack Riley, el jefe de Operaciones de la DEA y actual administrador interino de la dependencia federal antinarcóticos.
Joaquín El Chapo Guzmán no solo se va a preocupar por estar escondido en estado silente para las autoridades sino también para aquellos que son sus competidores, son sus enemigos, socios o quizá gente que ni los conoce ya que están en otros rollos.
La búsqueda del capo Joaquín El Chapo Guzmán esta en todos los niveles del gobierno, ahora tambien, de organizaciones criminales si la DEA logra que los rivales de Joaquín El Chapo Guzmán y el cartel del Sinaloa, la caceria parece ser crece.