Etiqueta: narcotrafico

  • Caen los homicidas de Harry Devert

    Harry Devert trotamundos
    Cuando uno es un trotamundos, sabe perfectamente que hay lugares donde debe extremar los cuidados, ya que sencillamente se puede perder la vida, sea por la situación del territorio que se atraviesa o por los lugares y su orografia que se tiene, Harry Devert lo sabia.
    Tras una serie de pesquizas, se sabe que los homicidas de Harry Devert han sido detenidos, son los cabecillas de dos organizaciones criminales que ciertamente, saben enfrentarse a las fuerzas federales. Es por ello que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer hoy la detención de Adrián Reyes Cadena, El Tigre y Mariano Sierra Santana, El Negro, cabecillas de los grupos criminales Guerreros y Los Viagra, respectivamente.
    Ellos parece ser que fueron los autores del crimen del trotamundos estadunidense Harry Devert, cuyos restos fueron encontrados en el camino a playa Majahua, municipio de la Unión, en el estado de Guerrero.
    ¿Como es que dieron con ellos?
    Tras una tarea de investigación e inteligencia, efectivos de la Policía Federal, en coordinación con el Ejército, montaron un operativo para capturar a El Tigre y El Negro en las inmediaciones del fraccionamiento Club de Golf, en Ixtapa Zihuatanejo. En la acción, aseguraron cuatro pistolas calibre 9 milímetros, .22 y .45, así como dos AR-15, tres AK-47 y granadas de fragmentación.
    ¿Quienes son estas finas personas? bueno, Reyes Cadena es presunto jefe de plaza en la Costa Grande de Guerrero, mientras que Sierra es vinculado como uno de los fundadores del grupo armado de Los Viagra, que opera en Michoacán. ¿Como es que llegarona encontrarse juntos?
    Según acciones de inteligencia de la Policia Federal, Reyes Cadena brindaba protección a Marino Sierra, quien contaba con orden de aprehensión por secuestro, y fue el que ordenó el asesinato del trotamundos Harry Devert, al confundirlo con un agente estadunidense. Esa fue la pesima suerte de Harry Devert. Que fuera confundido con un agente anti drogas de Estados Unidos cuando solamente era un trotamundos.
    Además, se le vincula con el secuestro de policías federales y un agente federal ministerial, en abril de 2013 y enero de 2014, respectivamente de los cuales hay que decirlo, no se tiene ni idea de su paradero, ya habiendo dado la autoridad por perdidos a los elementos.
    En el caso de Mariano Sierra, éste fue detenido con una orden de aprehensión por el delito de secuestro, además se le relaciona con un enfrentamiento entre fuerzas federales e integrantes del crimen organizado, el pasado 16 de junio en Apatzingán, Michoacán. ¿Recuerda el hecho?
    Este par de fichitas son el ejemplo de que en México años de corrupción y malas administraciones en el combate al narcotrafico, han generado grupusculos de todo tipo como los liderados por estas personas.

  • Casi un año del caso de los normalistas de Ayotzinapa

    Para muchos ya se ha hablado demasiado de los normalistas de Ayotzinapa, que si son los calcinados, que si no son, que vivos se fueron y vivos los queremos (caray eso si esta muy dificil, me sorprenderia que Dios o la deidad a la cual usted sea creyente, trabajara para estas acciones en la PGR) y demas cosas.
    Cada quien tiene un juicio formado en torno al tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quizá y usted es como Yo, de esos que piensan que somos un pais tan engañado que cuando nos dicen la verdad, no solo la verdad en el tema de los normalistas de Ayotzinapa, sino del narcotrafico, de la economia, del petroleo, no se de la matanza de Acteal, o la de Aguas Blancas, San fernando en Tamaulipas o Allende Chihuahua… simplemente no la creemos.
    Bueno, pues para enriquecerse los bolsillos, y claro hacer el caldo gordo an estas proximas fechas, se prepara la publicación de dos libros sobre el tema de los normalistas de Ayotzinapa, que viene tambien a dar motivos para que el tema sea retomado por medios, circulos literarios, seudo intelectualoides, quiza de esos suda periodicos no porque los lean sino porque los traen siempre bajo el brazo, etc una de estas publicaciones estará en librerías el próximo 26 de agosto y la otra el 26 de septiembre.
    El primer libro se titula Los 43 de Iguala. México: verdad y reto de los estudiantes desaparecidos, editado por Anagrama en su serie Crónicas, escrito por Sergio González Rodríguez, también autor del reportaje Huesos en el desierto, sobre las muertas de Juárez. Pinta para que el tema de los normalistas de Ayotzinapa sea más o menos una descripción periodistica de lo ocurrido y quizá se maneje una hipotesis extra a las que ya esten en la mesa.
    El otro título es Ayotzinapa: la travesía de las tortugas, editado por Bonobos y compilado por Diana Amador y José Luis Tapia. Reúne el perfil de los 43 muchachos y un capítulo más que incluye a muertos y heridos. Entre los reporteros participantes figuran Humberto Padgget, Emiliano Ruiz Parra, Silber Meza y Ricardo Garza Lau.
    Usted sabe si los compra, yo personalmente ya estoy hasta la coronilla del tema de los normalistas de Ayotzinapa, ¿porque? porque ya se nota que los padres estan siendo manipulados.
    encuentran a los normalistas de Ayotzinapa

  • Secretaría de Marina construirá drones en 2016

    La Secretaría de Marina sigue sorprendiendo a todos por igual, antes de siquiera comprar drones con autonomia militar, mejor tiene proyectado de que sus ingenieros sean los que los construyan, así como lo lee, la Secretaría de Marina tiene proyectado el poder comenzar un programa de construccion de drones el próximo año.
    Con una inversión de 28 millones 420 mil pesos, la Secretaría de Marina tiene un proyecto para iniciar la construcción de drones en 2016.
    Entendamos para que quiere una armada como la de la Secretaría de Marina un grupo de drones, estos vehiculos controlados a radiocontrol, sirven para una serie de situaciones como pocos pueden imaginarlo, ejemplo, caceria de malechores, busqueda, reconocimiento de terreno, espionaje o actividades de inteligencia, etc de hecho el ejercito norteamericano tiene una división de drones no tripulados que pueden disparar misiles hell fire en contra de grupos de terroristas en Afganistan o Irak, y los hemos visto a través de videos.
    Nos explican que la Secretaría de Marina, a cargo del almirante Vidal Soberón, dispuso que el plan forme parte del Sistema de Patrullaje Autónomo de Reconocimiento Táctico Aéreo de la Armada de México (Spartan UAV), que busca hacer eficientes las operaciones navales de inteligencia, búsqueda y reconocimiento, así como reducir los costos de operación y mantenimiento de las aeronaves tripuladas.
    Mi más amplio reconocimiento a la Secretaría de Marina, desde el sexenio de Ernesto Zedillo ha crecido y mostrando tiene una autonomia muy importante y que debemos tener en cuenta por cualquier cosa.
    Secretaría de Marina de México

  • El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene agujeros de seguridad

    Hay quienes dicen que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es sencillamente el punto del país más vigilado por diversas corporaciones de policía y fuerzas federales, una vez que se le quito el control al narcotráfico, en aquellos tiempos del sexenio de Felipe Calderón en donde la guerra a los carteles de la droga estaba más que álgida ¿lo recuerda?
    Bueno, existe el dato duro de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a cargo de Alejandro Argudín Le Roy tiene puntos ciegos en el manejo de muchas cosas, no es que las autoridades de la propia terminar aérea estén ciegas o coludidas, sino de que hay lugares que sencillamente no pueden estarse viendo las 24 horas del día los 365 días del año.
    De ahí que hay casos como los que hemos sabido a últimas fechas de jóvenes a los cuales les han sembrado droga, no para su detención aunque se amerita y debe atenderse sino mas bien para ver si es chicle y pega, para que pasen dosis de cocaína.
    La cuestión de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tenga estos lugares no vigilados alerta a las autoridades no solo de México sino de otros países, Estados Unidos no está muy contento con ello, puede ser la puerta de acceso a un atentado terrorista y es lo que menos quieren saber, terrorismo que ingresa por México
    Aeropuerto Internacional

  • Franceses ligados al narcotrafico reciben condena de 20 años

    narcotrafico
    Cuatro ciudadanos franceses, incluidos dos pilotos, fueron condenados el viernes a 20 años de cárcel por un tribunal dominicano por su vinculación con un cargamento de 700 kilogramos de cocaína. Los cuatro se habían declarado inocentes del delito de narcotrafico.
    El tribunal compuesto por tres juezas consideró por unanimidad, tras cerca de 12 horas de deliberaciones, que los cuatro franceses son culpables de asociación para cometer el crimen de narcotráfico internacional, como solicitó el fiscal Milciades Guzmán. Las juezas también condenaron a cuatro dominicanos a penas de entre cinco y 10 años.
    «Es una aberración de sentencia, estamos súper sorprendidos», dijo al salir de la audiencia poco después de la medianoche María Elena Gratereaux, abogada de los pilotos Pascal Jean Fauret y Bruno Odos. La letrada adelantó que apelará la decisión del tribunal. Ambos pilotos se negaron a hablar con los periodistas.
    Fauret y Odos fueron arrestados junto al asistente de vuelo Alain Castany y el pasajero Nicolas Pisapia la noche del 19 al 20 de marzo del 2013 cuando se disponían a despegar del aeropuerto de la zona turística de Punta Cana, 200 kilómetros al este de Santo Domingo, en un avión alquilado Falcon 50 rumbo a Saint Tropez, Francia.
    En el interior de la aeronave los agentes antidrogas hallaron 26 maletas, de presunta propiedad de Pisapia, donde se encontraban ocultos poco más de 700 kilogramos de cocaína. El tribunal ordenó, con el voto disidente de la presidenta Giselle Méndez, el decomiso de la aeronave.
    Fauret había asegurado a The Associated Press que en el momento del arresto dentro de la cabina principal sólo estaban las maletas de la tripulación, mientras que unas 16 valijas estaban en un compartimiento que los pilotos no podían ver.
    El fallo del tribunal «es inaceptable», dijo Julian Pinelli, uno de los abogados del pasajero Pisapia. Consideró que durante el juicio se evidenció «un montaje» en contra de su cliente, con «pruebas inventadas» y con «irregularidad en los procedimientos».
    «Vamos a hacer la apelación lo más rápido posible», afirmó.
    Rolando Rosado, ex jefe de la agencia antidrogas, aseguró durante el juicio que comenzó el 29 de mayo pasado que los franceses formaban parte de una red de narcotraficantes que ya había enviado al menos dos cargamentos de drogas a Europa.
    «Es una triple catástrofe», dijo Fauret el viernes en sus últimas declaraciones ante el tribunal, en referencia a que debido al proceso judicial puede perder la posibilidad de volver a trabajar como piloto, a que depende económicamente de su madre y sus hermanas, y que sólo ha visto una vez a sus cuatro hijos desde su arresto en 2013.
    Además de los franceses, los agentes antidrogas detuvieron en el operativo del 2013 a más de 40 militares y personal de seguridad y aduanas de la terminal aérea, de los cuales sólo 10 fueron formalmente acusados, mientras los demás fueron liberados sin cargos. El arresto fue el resultado de una investigación que incluyó varios agentes encubiertos, cuyos testimonios sirvieron como pruebas en el juicio.
    Los franceses y demás implicados permanecieron un año y tres meses en prisión preventiva en espera de que la fiscalía concluyera la investigación y comenzara el juicio penal. De los militarse dominicanos acusados, seis fueron descargados por solicitud de la fiscalía por falta de pruebas.
    Los cuatro franceses e igual número de dominicanos condenados podrán permanecer en libertad en espera del juicio en apelación.
    Los abogados de los cuatro franceses habían insistido en la inocencia de sus clientes y basaron sus argumentos en que el operativo antinarcóticos fue ilegal, ya que el vuelo tenía carácter comercial, por lo que estaba protegido por convenios internacionales y sólo podía ser allanado con la autorización de un juez u otra autoridad superior. La agencia local antidrogas no contaba con dicha autorización.
    En protesta por la lentitud del proceso judicial, cuyo comienzo se retrasó por diversos tecnicismos judiciales, el sindicato nacional de pilotos franceses amenazó en 2014 con boicotear a República Dominicana, cuyos destinos turísticos reciben cada año a más de 200.000 viajeros galos.
    María Elena Gratereaux, abogada de Fauret y Odos, insistió el pasado 12 de agosto que la fiscalía no aportó pruebas contundentes contra sus clientes. Además aseguró que sus defendidos desconocían el contenido de las maletas y como pilotos comerciales y asalariados de una compañía de transporte no eran responsables del equipaje. La abogada de Castany, Luz Díaz, argumentó que la fiscalía no logró presentar ninguna prueba que lo vincule con el narcotráfico, sino sólo su presencia en el vuelo.
    Pisapia, el único pasajero, insistió a través de su defensa que las maletas no eran de su propiedad.
    Antonhy Santana, uno de los agentes que fue condenado a cinco años de cárcel, reveló en una audiencia a finales de julio que Fauret y Odos subieron varias de las maletas al avión y que de una de ellas se salieron algunos paquetes de drogas y los pilotos se encargaron de recogerlos.
    Las autoridades antinarcóticos no lograron identificar el origen de la droga y sólo informaron que fue llevada al aeropuerto por una persona conocida como «Maurice», cuyo paradero se desconoce.

  • Ismael Zambada García considerado el capo más importante del mundo

    Se habla que Ismael Zambada García mejor conocido como el Mayo Zambada es el capo mas importante del narcotrafico en el mundo, el mas poderoso, el mas secreto, etc por diversas razones.
    Ismael Zambada García es el hombre que tomó las riendas del Cartel de Sinaloa tras el segundo arresto de Guzmán en febrero de 2014. “El Mayo” podría haber eclipsado a “El Chapo” y ahora sería el mayor narcotraficante del mundo, “El Mayo es el narcotraficante más poderoso”, no solo por haber sido quien orquestara el escape de su compadre del penal federal del altiplano, sino tambien porque mantuvo la unidad del CDS, apoyo en todo momento a los herederos y claro, ha sido el unico lider del narctrafico de su tamaño, que sigue vivo y jamas ha pisado una carcel en más de 4 decadas.
    Jack Riley, director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (mejor conocida por todos por sus siglas, la DEA) sentencia: “… incluso pienso que hemos subestimado su influencia y poderío [de El Mayo] en el control del mercado de drogas estadunidense”.
    Hay reportes que en diversas ocasiones han referenciado medios de comunicación mexicanos y extranjeros que dicen que Ismael Zambada García es el encargado de haber ya hecho poderosos envios de droga a Estados Unidos y que le han detenido varios. Por uno detenido, ha pasado mas de 10.
    Analistas de seguridad señalan que el bajo perfil que mantiene Ismael Zambada García El Mayo y su discreción le han permitido trabajar por cerca de 40 años en el negocio del tráfico de drogas sin haber sido capturado nunca por las autoridades, informó BBC Mundo. El Mayo ha evadido su captura pese a la recompensa de US$5 millones que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a su captura.
    Seamos honestos, Ismael Zambada García tiene ya un aura de misterio, ademas es el unico capod el narcotrafico en México que acepto realizar una entrevista con un periodista y dejarse ser fotografiado para la portada en un acto que no solo pudo haber parecido como una afrenta a los demas medios de comunicacion sino tambien al estado mexicano.
    Ismael Zambada García

  • Ana Isabel Sánchez Loya, la ligan con La Tuta

    Se especula en las redes sociales que Ana Isabel Sánchez Loya es cuñada o amiga de Servando Gomez La Tuta, lider detenido del cartel del narcotrafico los caballeros templarios en Michoacán
    La ejecución fue así, una mujer, quien fue sustraída por la fuerza de un salón de belleza de su propiedad y posteriormente ultimada, fue identificada como Ana Isabel Sánchez Loya, de 38 años, presunta cuñada del excapo Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
    Ana Isabel Sánchez Loya fue sacada por un grupo armado de una estética de su propiedad y, ya en la calle, asesinada a tiros. Ante los ojos de todos, fue ejecutada, fusilada.
    La agresión se registró al mediodía de este miércoles en la avenida Las Truchas de la colonia Campamento Minero, en la tenencia de La Mira de este municipio, hasta donde se trasladaron los elementos de la Policía Militar, además de personal de la Fiscalía Regional para emprender las indagatorias respectivas.
    Por su parte, la Fuerza Ciudadana acordonó el perímetro y también se hicieron diversos patrullajes con el objetivo de capturar a los agresores, sin embargo, al final no hubo detenidos.
    De acuerdo con datos de fuentes policiales, Ana Isabel Sánchez Loya era esposa de Aquiles Gómez Martínez (hermano del exlíder de los Templarios), quien se suicidio de un tiro el 19 de septiembre pasado, justo cuando era acorralado por un grupo de policías federales.
    Ana Isabel Sánchez Loya Michoacán

  • Encuentran cadaveres de 7 personas en Puebla

    Quien sabe porque Puebla se esta enrareciendo en el ambiente que tiene dentro del estado. Puebla en esta ocasion tiene ahora el macabro hallazgo de 7 cuerpos al lado de un camino con evidencia del crimen organizado.
    Los cadáveres de siete personas fueron encontrados a un costado de la carretera San José-Tlapacoya, en el municipio de San José Acateno, en los límites de los estados de Puebla y Veracruz, donde la semana pasada fueron descubiertos los cuerpos de dos mujeres que, hasta el momento, no han sido identificadas.
    Los restos habrían sido encontrados en un paraje cercano al cerro El Sumidero, cerca de un rancho, según vecinos, quienes aseguraron que había un mensaje escrito a mano, sin saber el contenido.
    El pasado 5 de agosto, los cadáveres de dos mujeres desnudas, con cortes de arma blanca, fueron hallados en la localidad de Insurgentes Socialistas, en este mismo municipio poblano colindante con Martínez de la Torre, Veracruz.
    Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha proporcionado información sobre el caso más reciente, como tampoco las autoridades municipales.
    Hasta el momento las autoridades federales no han dicho mucho, la prensa no solo de Puebla es quien esta comentando el hecho y el gobierno de Puebla del gobernador Rafael Moreno Valle guarda silencio. ¿Que ocurre?
    Puebla narcotrafico

  • Los cuerpos de sicarios en Tanhuato, Michoacán no tenían tiro de gracia

    cuerpos Tanhuato, Michoacán
    El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que ninguno de los cuerpos de las personas que murieron el 22 de mayo pasado en Tanhuato, Michoacán, tiene el “tiro de gracia”.
    Además, aseguró que de acuerdo con los datos de la investigación pericial que realiza la Procuraduría de Michoacán sobre los hechos, existen pruebas de que los civiles eran parte del crimen organizado y de que dispararon contra los elementos policiacos.
    Ninguno de los cuerpos murieron por un tiro de gracia, ninguno tiene el tatuaje de pólvora que indica que el disparo fue a corta distancia”, dijo el titular de la Policía Federal en entrevista radiofónica.
    Las declaraciones de Galindo se dan después de que surgieron versiones que aseguran que las investigaciones del Ministerio Público federal indicaban que más del 70 por ciento de las víctimas del rancho El Sol tenían el tiro de gracia y uno habría sido matado a golpes.
    Sobre esta versión Enrique Galindo aseguró que no existe ningún peritaje federal y que sólo están los que hizo la Procuraduría de Michoacán.
    Los cuerpos presentaron positivo a algún tipo de droga y 41 dieron positivo a la prueba de rodiozonato de sodio, dispararon contra la Policía Federal y causaron la baja de un compañero”, dijo el comisionado.

  • Ismael Zambada García jamas a pisado la carcel

    Hay secretos que jamas son contados, digamos que por eso mismo guardan el status de secreto, Ismael Zambada García debe tener uno muy bueno, ya que jamas ha pisado la carcel y sigue en activo pero esta profugo aun cuando en México se enfrenta una caceria a los capos del narcotrafico.
    Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, nunca se ha visto en una cárcel a lo largo de las más de cuatro décadas de trayectoria criminal, el número dos del cartel de Sinaloa, tras el fugitivo líder Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, ha llevado una vida demasiado cautelosa para ser aprehendido por agentes de seguridad.
    Compadre de El Chapo Guzmán, se sabe que existe ya que Julio Scherer Garcia le brindo un amplio reportaje que se ha hecho mitico, muchos medios de comunicación tras esta entrevista han querido acercarse y tener un encuentro con Ismael Zambada García pero nadie más que Scherer Garcia ha tenido esa oportunidad.
    EE.UU. ha ofrecido 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ismael Zambada García, una lucha que hasta ahora ha resultado ineficaz, debido a la lealtad que le profesan los residentes locales, dado que ‘El Mayo’ proporciona servicios sociales en comunidades serranas, no facilitados por el Estado.
    Ismael Zambada García se mueve en la franja del pacifico, hay quienes dicen que no sale de Sinaloa, hay quienes mencionan que recorre los estados de Sinaloa, Jalisco, Michoacan y demas, pero en lo que en algun momento se dijo era su cuenta de tuiter, Ismael Zambada García hablaba de que enviaba equipos por todo el país pero no que viajaba sino era estrictamente necesario.
    Una leyenda del narcotrafico mexicano, Ismael Zambada García
    El mayo zambada Ismael Zambada García