Viene una fecha en la que Guerrero y todo México se pondrá de duelo, el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que es un caso el cual se encuentra envuelto en la corrupción misma ya que nadie sabe ya quién tiene la razón, como y porque.
Ha pasado un año de la desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y aunque parezca mentira, no sabemos a ciencia cierta qué rayos pasó.
Hay quienes dicen que los 43 normalistas fueron muertos ya que el enojo del cartel del narcotráfico predominante en la zona, vio truncado su entrega de droga que iba en uno de los camiones que los normalistas secuestraron.
Tenemos muy pocas certezas sobre este terrible caso, aun a pesar de la cantidad de reflectores y atención internacional que se le ha dado.
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin duda estará plagado de dudas razonables y temores de que jamás sabremos la verdad, hace apenas unos días en la zona centro del país aparecieron mantas diciendo que el hermano del cantante Joan Sebastian finado hace unos meses, sabe perfectamente que le paso y donde están los normalistas desaparecidos.
Lo cierto es que mientras la autoridad no llame a todos los implicados en las líneas de investigación habrá omisión que puede ser equiparada a crimen de estado, pero más allá de apasionamientos, el que crea que los 43 normalistas de Ayotzinapa están vivos, es un iluso.
Se ha anunciado en el marco de este primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, que el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con los padres de normalistas desaparecidos, veamos que sale de este encuentro, hasta el momento presidencia no ha dicho que será un evento que se transmitirá siquiera por circuito cerrado o por internet, así que no sabemos qué tipo de reclamos le podrán hacer al mandatario en torno a la perdida de los chamacos.
Lo cierto es que la comisión interamericana de derechos humanos envió una comisión independiente a investigar el caso, mismos que son recibidos como héroes en torno al círculo de los 43 normalistas pero nada más, la misma sociedad ya está harta del tema y sabe que en ocasiones la verdad no saldrá a la luz jamás.
Entendamos que lo que haya pasado quizá y se lo buscaron, el pensamiento colectivo en México es que los jóvenes están muertos, de que la verdad jamás la sabremos y quizá no porque haya sido un crimen de estado sino porque la autoridad ni siquiera quiere investigarlo y lo que ha hecho lo ha realizado nada más por presiones internacionales que han costado en México una serie de protestas, muchos reflectores a los padres de los 43 normalistas y manifestaciones, nada más.
Es más ni siquiera la remoción de Jesús Murillo Karam de la titularidad de la procuraduría general de la república es vista por el tema de los normalistas de Ayotzinapa, es vista nada más por su desgaste al frente de la dependencia.
El narcotráfico tiene que ver en la desaparición de los 43 normalistas y nadie quiere creerlo, no porque los jóvenes hayan estado en el crimen organizado, sino porque en la zona de Guerrero el tráfico de droga es común, demasiado común, y según información de inteligencia se habla de que en la región serrana de Guerrero hay plantíos de amapola, con lo que se hace heroína, droga que es muy cotizada en los Estados Unidos y donde, México ya es país productor de la flor de donde sale esta droga, solo detrás de Afganistán que es el país productor número uno en el mundo.
¿Qué hay detrás de esto?
Quizá guerrilla que este protegiéndose a capa y espada por encima de lo que mucha gente pudiera pensar, la secretaria de la defensa nacional ha aguantado estoicamente los embates de los padres de los normalistas desaparecidos pero no hay ninguna de las pistas o líneas de investigación que diga que el ejército tuvo algo que ver en el tema, pero en el inconsciente colectivo de los personajes en torno a los padres de los estudiantes desaparecidos, se dice que estuvieron en manos de soldados y fueron desaparecidos.
El ejército ha salido golpeado en todo esto.
Ahora habrá que esperar, el primer aniversario está por cumplirse y nadie cree que en el basurero de Cocula hayan sido quemados, mucho menos de que los 43 normalistas hayan desaparecido del mundo de la forma en que la procuraduría general de la república dice que paso, nadie cree la verdad histórica que es algo que tiene muchos argumentos que le sustentan pero que la sociedad no cree aunque quizá le estén diciendo la verdad.
Es tiempo en el que México debe comenzar a regresar a la tranquilidad ya que a nadie más que a muy pocos personajes les conviene les conviene un país bronco encendido y molesto, el golpeteo mediático ha sido brutal y más a través de los ciberactivistas de redes sociales pero el país debe avanzar y dejar atrás estos enojos y temas pero satisfaciendo a todos en los procesos de investigación
Por último, Guerrero tendrá en poco tiempo un nuevo gobernador y no se antoja que el PRI pueda gobernar la entidad, el PRD perdió la gubernatura pero es quien más gente representa, solo será cuestión de tiempo para que veamos a la federación gastando miles de millones en torno de ayuda social en la entidad o, pidiendo al PRD que entre como mediador social en todo el territorio de tierra caliente.
Etiqueta: narcotrafico
-
Rumbo al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
-
Arely Gómez González en viaje por Estados Unidos
Que alguien le de un aplauso a la procuradora Arely Gómez González quien en su viaje a Estados Unidos no solo debe poner su carota ante todo lo que nuestros vecinos del norte nos digan sobre que nuestras cárceles no son seguras sino también, de que la seguridad y el narcotráfico no ha mejorado significativamente.
Además de que ya quedó comprobado que las prisiones mexicanas no son seguras para los grandes capos de la droga. Con ese tema en la agenda, Arely Gómez González, titular de la PGR, viajó a Estados Unidos para reunirse con Loretta E. Lynch, su homóloga.
Arely Gómez González se mostró interesada en fortalecer los mecanismos para la procuración de justicia, como la extradición y la asistencia jurídica. Ya va siendo hora quizá de que México tenga mecanismos de interacción y trabajo con Estados Unidos para que ciertos criminales de gran talante como El Chapo Guzman, en el momento en que sean aprendidos puedan ser extraditados a Estados Unidos ya que no tenemos ni la cárcel ni el personal que pueda mantenerlos bajo reclusión.
Ambas procuradoras destacaron la necesidad de que ambos países fortalezcan los mecanismos para garantizar que los fugitivos sean presentados ante las autoridades judiciales del país interesado en iniciar un proceso penal contra el imputado.
Que nadie se mueva, se acelera la extradición de capos como El Mayito Gordo, el tercero de los hijos de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del cártel del Pacífico, que residirá en una cárcel de Estados Unidos pero no es el único, se sabe que varios capos del narcotráfico los quiere Estados Unidos y Arely Gómez González así como México los quiere mejor en prisiones que si los puedan mantener encerrados sin seguir corrompiendo las cárceles de nuestra nación.
-
Ernesto Fonseca Carrillo mejor conocido como Don Neto sale de la carcel
Viejo y cansado, Ernesto Fonseca Carrillo ya no es lo que llegó a ser hace 40 años, cuando fue uno d elos lideres del narcotrafico en México que mas habian enviado droga a los Estados Unidos y creado un imperio aunque no como los que actualmente se tienen
Por ello mismo, esta mañana un juez concedió al narcotraficante y ex líder del cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, de 85 años de edad, prisión domiciiaria, y deberá cumplir lo que resta de su sentencia en casa, acusado por el delito del homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena que hace que Estados Unidos no vea con buenos ojos esta decisión
Un Juez en Jalisco concedió prisión domiciliaria a Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, debido a su avanzada edad (85 años) pero, que si vemos con lupa esta decisión pareciera que todo esta pensado para realizar una serie de acuerdos y tenerle en buen resguardo
El sexenio de Enrique Peña Nieto se ha visto de esta manera, estos antiguos lideres del narcotrafico van saliendo, con derechos o no, por ejemplo Rafael Caro Quintero o el señor del carteld e Guadalajara ya esta libre y aunque es buscado para ser reaprendido, nadie sabe de él, Ernesto Fonseca Carrillo ahora va a prisión domiciliaria y que me dice de otros tantos lideres que se han escapado o liverado
El narcotrafico parece ser que si paga sus condenas y sus libertades
-
Zacatecas parece esta protegido por el narcotrafico
Hace unas horas escribimos que Zacatecas tenia alerta de que el crimen organizado pudiera atacar en atentado, la festividad del grito de independencia, como hace unos años en Morelia Michoacán.
Ok, ahora en redes sociales aparece la información de que un joven, presunto integrante de un cártel de la droga, reveló en un video la serie de acciones que planeaba para “calentar la plaza” en Zacatecas, sin embargo, tiempo después apareció ejecutado por presuntos rivales.
De esta manera se esta dejando ver que en Zacatecas la presencia del narcotrafico es fuerte, real, autentica y que tiene planes de crecer, quizá ya que hay dos rutas de droga que pasan por su territorio o porque la llegada de dolares desde las remesas de Estados Unidos, es mayor que en todo el resto del país y la economia esta basada en dolares que son traigos por los paisanos que trabajan en el vecino país del norte.
Vaya usted a saber pero las fuerzas federales siguen en alerta maxima en Zacatecas ya que si es verdad o mentira, las fiestas patrias deben salir sin novedad en muchos puntos de México, cabe destacar que en Zacatecas la amenaza es directa, las autoridades estan enteradas de ello y por ello se esta trabajando de forma seria y frontal para que no haya complicaciones el 15 y 6 de septiembre
-
Expertos Independientes de la CIDH sin conocimientos de la realidad en México
Menuda mierda en la que se ve ahora la CIDH, ya que sus supuestos expertos Independientes sin conocimientos de la realidad en México, han hecho una serie de conjeturas rapidas a priori y sin alcances de sus dichos que ponen en jaque de nueva cuenta al país
Carlos Martín Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, presentó las características e inconsistencias del caso Iguala, pero ojo, no solo de las que sabemos sino tambien de las que no sabemos, las de él y sus propios expertos que vienen con credenciales de la CIDH y pues bueno, muchos creen que son los mejores del mundo, un CSI por encima de la farandula y fantasia.
“No tenemos conclusiones, pero sí evidencia y, por lo tanto, es necesario replantear la investigación”, dicen los expertos de la CIDH que con solamente eso, creen que han salvado a México y los padres de los normalistas y aquellos que buscan encender al país, les sirve como aire fresco para sus fuegos internacionales.
Los expertos de la CIDH le apuestan a que la incineración de los estudiantes es una hipótesis imposible. Sólo enturbian el caso en el momento menos oportuno. Se trata de un informe incompleto, tramposo y engañoso en el que no hay conclusiones sino suposiciones.
¿Y sabe algo? los expertos de la CIDH no conocen la capacidad sanguinaria del narco en México, quizá deberiamos mostrarles casos como el del pozolero del Teo, San Fernando Tamaulipas o Allende en Coahuila
Vinieron a enturbiar algo que desde el inicio era claro
-
El Cártel del Noreste pone en alerta a Zacatecas
Poca gente sabe que el Cártel del Noreste tiene a Zacatecas en zozobra, hay temores muy fuertes de que el narcotrafico pudiera tener en estas próximas fiestas patrias una injerencia non santa y tener enfrentamientos en el territorio.
El que apareciera el nuevo Cártel del Noreste que tiene una pugna de Los Zetas y el Cártel del Golfo seria por la ruta que atraviesa dicha entidad, anuncia más violencia puesto que todos los mini carteles estan buscando tener un territorio que defender y como estar para poder vivir.
El Ejército, en el que descansa toda la estrategia de seguridad del gobernador Miguel Alonso Reyes, está comprometido por el asesinato de siete jóvenes a manos del 97 Batallón de Infantería.
Y en abono de la intranquilidad, el gobierno estatal advirtió que en las fiestas patrias podrían cometerse atentados con explosivos en las plazas municipales, semejantes al de Morelia en 2008.
Piense y reflexione por un solo momento, el Cártel del Noreste parece que llegó para quedarse al menos con la paz que habia en esta entidad, ya que muchos saben que el narcotrafico estaba presente pero no con hechos delictivos que salieran en los medios nacionales como no fuera por algun accidente fuerte o delitos de corrupción
Si la información de inteligencia de fuerzas federales es verdad, la advertencia en realidad proviene del Cártel del Golfo para infundir miedo.
¿Quien gobierna en realidad Zacatecas?
-
Enrique Peña Nieto aseguró que tiene la disposición para reunirse con los padres de los normalistas de Ayotzinapa
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que tiene la total disposición para reunirse otra vez con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero y recordó que el caso está abierto y se sigue cualquier linea de investigación que siga por lo cual toma en cuenta y de manera muy importante cualquier recomendación que hicieran peritos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hace unos días
“La búsqueda de los jóvenes sigue adelante. Actualmente se realiza de manera individualizada a petición de los propios padres de familia”, explicó el presidente ante un grupo de personas donde se le pudo recoger la declaración.
El caso de los normalistas de Ayotzinapa seguirá causando escozor ya que nadie en su sano juicio cree el total de la explicación oficial, pero ademas, nadie ha dicho que en esa zona de Guerrero hay una ingerencia muy importante y fuerte, palpable, del crimen organizado que ha logrado hacer esto aun más complicado de explicar
El país entero esta en una cruzada de querer saber la verdad, cosa que me lleva a pensar si estamos preparados para la misma ya que si nos la dijeran ¿la creeriamos? las instituciones del gobierno estan tan devaluadas que hacen pensemos en todo momento que estamos cercanos a que nos sigan engañando
Ayotzinapa esta en los ojos del mundo
-
Fallece Sigifredo Nájera Talamantes líder de sicarios Zetas
Los penales en México son una burla, el unico que se habia salvado y que cuidaban mucho por eso mismo, de las burlas golpes riñas etc era el del altiplano, tambien conocido como Almoloya de Juarez, pero sorpresa, desde la fuga del Chapo Guzman y ahora la muerte de Sigifredo Nájera Talamantes sencillamente se une a la carcajada y pesimo servicio penitenciario que hay en México
Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”, uno de los más sanguinarios líderes de Los Zetas, y quien era vecino de celda del fugado líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán en el penal de máxima seguridad del Altiplano, murió el lunes pasado presuntamente a consecuencia de una sobredosis de droga
¿Puede usted creerlo?
Nadie en sus ano juicio puede mostrar no asombro de saber que en el penald e maxima seguridad del altiplano, hay droga, se escapa un gran capo de la droga y demas, ahora un lider del narcotrafico podia morir de sobredosis ya que dentro como afuera, se sigue vendiendo droga y tienen privilegios que rara ocasión se puede tener hasta fuera del propio penal.
Sigifredo Nájera Talamantes es señalado de la muerte de unas 300 personas, así que imaginese, no es claro que se muera la gente de sobredosis en el interior de un penal de maxima seguridad pero el sistema penitenciario de México es sencillamente de los peores… ah si, digamos que de las naciones emergentes ya que del tercer mundo hay otras que daria panico y terror conocer.
-
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” en Tabasco se rumora en redes sociales
De acuerdo a fuentes no citadas en redes sociales y diversos medios de comunicación que ya manejan la información, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” se dice que esta herido en un nosocomio de Tabasco y por ello mismo se ha emprendido una fuerte movilizacion de fuerzas federales.
Una fuerte movilización se ha implementado en un hospital de Macuspana, Tabasco, porque tras un accidente de tránsito, resultó herida una persona cuyas características coinciden con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Un operativo implementaron el Ejército Mexicano y la Policía Federal, luego de que testigos afirman haber reconocido al capo en el Hospital Regional de Macuspana, de acuerdo con el diario Tabasco Hoy.
Ahora hay que esperar ya que no hay una fuente que pueda acreditar o desacreditar esta información, en un momento en el cual la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” sería un triunfo para el golpeado gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a horas de haber entregado su tercer informe de gobierno en el cual mencionó por encimita el tema de la evasión del capo del narcotrafico.
Actualización 12.22 hrs
De acuerdo a la periodista Fernanda Familiar, la alerta se recibió ayer pero al llegar las fuerzas federales el señalado habia desaparecido
Actualización 12.40 hrs
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” estaría herido por accidente automovilistico, pero habria desaparecido -
Rancho Las Abejas del municipio de Salinas Victoria un cementerio
Hay cosas que sencillamente que no puede uno creer facilmente, pero Rancho Las Abejas tiene ya un lugar especial en la historia criminal de México, ya que jamas ha sido posible contabilizar algo como el dato que se acaba de dar a conocer en el resto del país.
La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León ha localizado en los últimos cuatro años más de 30 mil partes óseas humanas en el Rancho Las Abejas del municipio de Salinas Victoria, unos 45 kilómetros al norte de Monterrey.
¿Sabe lo que es eso?
El Rancho Las Abejas fue elegido como un cementerio de parte de los grupos delictivos que en la zona tenian influencia, propiamente el narcotrafico, pero sin saberse de manera contundente si era de parte de los Zetas o del Cartel del Golfo, ya que la zona siempre han tenido ambas bandas criminales, presencia fuerte.
El crimen organizado tiene en alguna parte de todo el país cerca de 100 mil personas, sin contabilizar a quienes son extranjeros y se han evaporado en México, migrantes de Centro America que iban a Estados Unidos y que jamas llegaron, sus familias en sus lugares de origen, creen que gozan ya del sueño americano y se han olvidado de ellos, por lo cual no les buscan.