Algo esta ocurriendo en Tabasco y nadie quiere hacer caso, cuando vemos que hay grupos armados que despachan sin ton ni son a propios y extraños en cualquier momento del día en cualquier lugar del estado.
Hace unos días un comando armado ejecutó a sangre fría a tres policías, cuando éstos se encontraban de guardia en una caseta de Ciudad Industrial, ubicada en los suburbios de Villahermosa. Otras dos agentes más resultaron gravemente heridas durante el ataque.
Esta es una muestra de que hay grupos armados del crimen organizado, propiamente el narcotrafico en Tabasco y que estan haciendo lo que les viene en gana, pero que el Estado no tiene aun la posibilidad de recuperarse del todo para contrarrestar al crimen organizado en la entidad.
La federación no se ha dado cuenta de que en Tabasco hay una degradacion paulatina de la seguridad, de hecho en toda la cuenca del Golfo de México, pero lo cierto es que nadie quiere verlo ya que no se esta en paz con el narcotrafico hasta erradicarlo y a la mitad del sexenio del actual presidente, parece que la seguridad ha comenzado a relajarse o los capos de la droga estan encontrando como burlar a los cuerpos policiacos no solo municipales, estatales o federales, sino a todos por igual.
Etiqueta: narcotrafico
-
Algo esta pasando en Tabasco
-
Las heridas de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman
El último intento de captura del evadido capo del narcotrafico Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman termina con la detención de varios de sus pistoleros, una balacera intensa donde fuentes que pidieron no ser citadas de la secretaría de marina armada de México señalan duro al menos 20 minutos sin ningun elemento federal herido y un capo que logró huir del rancho donde se encontraba.
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman esta en el triangulo dorado, zona que conoce muy bien, que domina con su gente, donde sabe que hay recovecos en la orografia que juegan a su favor, una zona donde ademas, los lugareños lo consideran un heroe, así que no es facil dar con el.
De acuerdo a lo que sabemos elemento de inteligencia ubicaron a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en un rancho en el triangulo dorado, inmediatamente el operativo montado para su recaptura se desplego pero por las condiciones de la zona no iba a ser nada sencillo el acercarse sin ser visto.
La orden fue clara, un operativo lo mas rapido y limpio que detuviera a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, pero lo que no se contaba es que el equipo de seguridad del capo no permitiria que la marina se lo llevara.
La balacera fue intensa y por periodo de 20 minutos, se sabe que El Chapo Guzman va herido, algunas versiones aseguran de que son heridas infringidas por el escape, otros que no es nada descabellado hayan sido causadas en la balacera.
Inteligencia naval señala que el capo va herido de una pierna y en la cara, pero nadie puede asegurar que tipo de heridas son.
Se le siguen los pasos a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman y la consigna es su recaptura lo antes posible.
-
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman herido
Hace apenas unos días se dio a conocer el video de la fuga de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman con sonido, donde se escucha que estaban trabajando maquinaria cerca de su celda aunque nadie imaginaria que debajo de ella; hoy hace unos minutos las autoridades federales informan que en un operativo montado para detener al evadido capo del narcotrafico, Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman logró darse a la fuga no antes de herirlo en una pierna y en el rostro.
Trabajos de inteligencia logran ubicar a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en el noreste del país, hay que decirlo, las autoridades federales no dicen donde ocurrio esto para no entorpecer las investigaciones pero se sabe que el cerco se cierra en torno al lider maximo del narcotrafico quien ya es una leyenda por haber evadido en dos ocasiones la seguridad de penales que se supone, eran inexpugnables.
Se sabe que en la zona en la que elementos castrenses montaron el operativo de recaptura de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, siguen trabajando ya que la atención que requiere el narcotraficantes sera de imperiosa necesidad medica.
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman quiza pueda ser recapturado en unas horas.
-
Roberto Gil habla de la guerra al narcotrafico
Deje a un lado los apasionamientos partidos por favor, hagamos a un lado ese sentimiento de pertenencia politica que podamos tener, al menos mientras desmenuzamos la frase contunden y cierta del senador Roberto Gil que dio a un medio de comunicación nacional en México
«Perdimos el debate de la guerra al narco«: Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva del Senado
No es común que el panista Roberto Gil haga públicos sus puntos de vista sobre la tan polémica como violenta “guerra al narcotráfico” que su exjefe, Felipe Calderón Hinojosa, emprendió casi al inicio de su sexenio. De hecho esta frase es demoledora ya que si vemos con los mismos ojos criticos que esta teniendo Roberto Gil, sabremos que tiene razón y el paradigma del combate al narcotrafico, hay que verlo con profunda realidad sabiendo que hay que cambiarlo.
No se si el senador Roberto Gil tenga alguna idea de como cambiar la forma del combate al narcotrafico, pero quizá le convenga abrir el senado al gobernador Graco Ramírez, quien en Morelos ha hecho un excelente trabajo en diversos frentes, combatiendo al crimen organizado con el Mando Único, fortaleciendo la fiscalia general del estado y creando una infraestructura en seguridad muy importante; apoya a los jóvenes estudiantes de escuelas públicas con una beca llamada «beca salario», mostrandole a los jóvenes que no tenían otra opción de vida que el crimen, que el estudio les puede dejar mucho más y por ultimo tiene el debate de la despenalización de la marihuana.
Roberto Gil fue secretario particular del entonces Presidente de la República y –desde esa posición– testigo privilegiado de la interminable batalla que ya ha costado a México decenas de miles de muertos, y contando, es momento de que alguien atraiga el debate nacional del combate al narcotrafico y seamos auto críticos para trabajar lo que resta del sexenio y tengamos un mejor país la próxima decada.
-
Arely Gómez reveló que El Chapo Guzmán utilizó aeronave en su fuga
Cada vez vamos sabiendo un poco más al respecto de como El Chapo Guzmán logró en tan poco tiempo no solo fugarse del unico centro de detención que se pensaba inexpugnable, sino también como es que ha tres meses no se le ha capturado.
Arely Gómez procuradora general de la república, reveló a los senadores en su comparecencia hace unos días que El Chapo Guzmán utilizó una aeronave en su fuga del penal de El Altiplano. Era bastante lógico que sucediera esto, ya que sabemos perfectamente que El Chapo Guzmán tenia que alejarse lo más posible lo más rápido posible para evitar los cercos de seguridad que pudieran darse apenas se supiera de su evasión, de hecho, se sabe que a las autoridades del penal donde estaba El Chapo Guzmán no se les ocurrió notificar al aeropuerto internacional de Toluca sino hasta una hora y media después de todo.
La investigación, que incluye escuchas de llamadas desde teléfonos públicos, arrojó, para empezar, que el piloto que ayudo a escapar a El Chapo Guzmán ya está en manos de la justicia, igual que otros 23 funcionarios involucrados. Se espera que cada vez con mayor información se avance en la investigación y en la captura del El Chapo Guzmán.
Una sola cosa si quiero señalar, en el tema del El Chapo Guzmán la actual procuradora va mucho mejor en menos tiempo que el actual procurador Murillo Karam, ahora falta que Estados Unidos nos eche la mano y nos señale donde esta El Chapo Guzmán para ir y aprenderlo.
-
Regresa el cobro de cuota en autopista Nuevo León – Tamaulipas por el crimen organizado
La autopista Nuevo León – Tamaulipas vivió momentos dramáticos en los tiempos en que era la ruta mas peligrosa que había en las carreteras mexicanas, cuando viajar debía ser en grupo, con escolta militar o quizá de fuerzas federales y de día, ya que de noche no había un valiente que se atreviera a tomar dicha carretera.
Hoy, de acuerdo a fuentes periodísticas, la autopista Nuevo León – Tamaulipas vuelve a estar en el ojo del huracán aun cuando se han construido varios fuertes de la fuerza civil Nuevo León que hay a lo largo del tramo de camino que le toca.
Según hace constar en algunos reportes, la autopista Nuevo León – Tamaulipas ha sido tomada de nueva cuenta por el crimen organizado que busca la forma en que la gente pague cuota por el uso de la misma, de hecho hay quienes se aventuran a decir que el cobro de paso se le aplica nada más a quienes llevan carros con placas de Nuevo León y que se sabe por los halcones que trabajan en estaciones de servicio y tiendas de conveniencia, vienen de McCallen.
Viene la época del año en que los regios van de compras a Estados Unidos, desde noviembre se busca la obtención de ofertas con las ventas del black friday y después, navidad, así que es cuestión de tiempo para que las autoridades de ambos estados se pongan a trabajar ya que esto pudiera ser el resurgimiento de viejas practicas llevadas a cabo por los carteles del narcotrafico que hicieron de Tamaulipas y Nuevo León un verdadero infierno.
-
Tamaulipas otra vez, mueren 5 secuestradores y 1 militar hace unas horas
De nueva cuenta Tamaulipas se encuentra en los titulares de la prensa nacional y como siempre, en la nota roja. Tamaulipas ha sido el foco rojo que más tiempo ha durado en ser contrarrestado gracias a que los carteles del narcotrafico no dejan la plaza, no se les logra contrarrestar y es un acceso muy valioso del mercado norteamericano.
Seis personas murieron, entre ellas un militar, luego de un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y elementos de la Sedena, quienes rescataron a una mujer privada de su libertad, en el municipio de Nuevo Laredo.
Mucho se ha hablado de que Tamaulipas esta poniéndose de nueva cuenta como foco rojo ya que hace apenas unos días se dio a conocer de que la ruta Nuevo León – Tamaulipas tiene presencia de gente armada que pide a los vehículos que vienen de Nuevo León, derecho de paso, hasta 200 dolares por el vehículo.
Esta practica daño mucho la economía de la zona ya que la gente comenzó a no sentirse seguro en caminos y calles por lo cual dejo de salir, ahora que viene la temporada de gastos como lo es el black friday y las vacaciones de diciembre, parece ser que se viene una escalada del crimen organizado. Ademas recordemos que Tamaulipas y Nuevo León tienen una serie de historias en las cuales los mismos carteles del narcotrafico se dedican a todo tipo de crímenes y en Nuevo León, hay gobernador nuevo.
Ahora es cuestión de ver que hace la federación con Tamaulipas
-
Detienen a joven jalisciense por hacerse pasar por integrante del CJNG
De este tipo de personas hay muchos en México ya que el aura de atracción en torno a la narco cultura es mucha y la gente quiere vivir una vida que no tiene, a la que no puede aspirar y no sabe las implicaciones que puede tener.
La narco cultura ha llegado a todos los niveles, sino vea usted este caso, un joven mexicano fue recluido en un penal de máxima seguridad, después de hacerse pasar por miembro de un peligroso cártel de narcotraficantes, a través de la red social Facebook, donde publicaba fotografías y mensajes amenazadores. Ahora tras una investigación por parte de la fiscalia general de Jalisco, se sabe que este joven solamente se hacia pasar por narco y su estilo de vida.
Este joven se hacía llamar «El M Juarez» y decía ser comandante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos narcotraficantes más poderosos y violentos en los últimos tiempos, por ello mismo se regodeaba de hacer una serie de pronunciamientos de todo tipo en sus redes sociales haciendo pasar como un integrante de loas carteles del narcotrafico.
Su diversión era publicar para sus más de 2 mil amigos mensajes y fotografías con los que hacía apología de la violencia, según explicaron fuentes de la fiscalía del estado de Jalisco. En el momento de la detención comenzó a decir la verdad, misma que fue corroborada hasta que ya se encontraba rodeado de otros internos por diversos delitos en el penal de alta seguridad.
La fiscalia analiza si hay alguna responsabilidad que fincarle, pero el joven y su familia de por si ya estan lo suficientemente asustados como para una acción legal por parte de la autoridad, ahora debe saber también este muchacho operador de un montacargas de Guadalajara, que el propio Cartel Jalisco Nueva Generación quizá también lo busque para quitarle lo chistoso y dar un escarmiento a los que se hacen pasar por ellos.
-
Silvano Aureoles blinda Michoacán
Silvano Aureoles ha mostrado que tiene cordura y cabeza para comenzar de manera decidida, la lucha contra el crimen en su entidad, recomponer la seguridad no será nada fácil y tiene que ponerse a trabajar de manera inmediata puesto que los criminales, le llevan ventaja puesto que en la entidad están enraizados desde hace años.
En lo personal, me parece que lo que hace el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, es lo correcto en lo que va construyendo la base de la protección y seguridad en la entidad, anunció que la Federación enviará 5 mil efectivos de la Policía Federal, Marina y Policía Militar para reforzar las tareas de seguridad, toda vez que la corporación estatal no está armada.
De hecho Silvano Aureoles se ha acercado a su compañero gobernador Graco Ramírez para asesoría en el tema del Mando Único policial que en Morelos ha dado resultado y como lo ha dicho el propio presidente, Morelos es un ejemplo de lo que se quiere lograr en el país.
El mandatario estatal, quien asumió el cargo la semana pasada, dijo que los uniformados serán desplegados a la zona limítrofe con el estado de Guanajuato y Jalisco, porque es esta frontera de la entidad la que le preocupa, luego de que grupos de la delincuencia organizada intenten entrar al estado para ocupar el lugar que dejaron Los Caballeros Templarios.
Silvano Aureoles confirmó que ya empezaron a llegar, pero no especificó la cantidad exacta y los puntos exactos donde se encontrarán desplegados, ya que el propio Silvano Aureoles tiene información de inteligencia federal sobre las actividades que el Cartel jalisco Nueva Generación realiza en esa franja de estados para control del narcotrafico.
Ahora es cuestión de poner manos a la obra en el tema de la seguridad estatal.
-
La sierra Tarahumara es una espiral de violencia por el narcotrafico
En otro momento los espacios y abiertos campos que ofrecía la sierra Tarahumara eran una atracción para el turismo, de hecho varios extranjeros venían ya que su vegetación y orografia es como la de los grandes cañones en norteamerica y se puede pasear y estar a gusto en la paz de la naturaleza, pero eso se acabo en la sierra Tarahumara ya que los carteles del narcotrafico se pelean cada palmo de terreno todos los días.
Los cárteles de la droga se pelean la sierra Tarahumara en una espiral de violencia que en un mes hizo que fuera el foco rojo de la entidad. La sierra Tarahumara por sus características ofrece terreno especial para la siembra de ciertos enervantes, por su difícil acceso ademas tiene una protección natural para colocar grandes laboratorios de narcoticos y desde luego por lo mismo, tiene rutas que no conocen las fuerzas federales hacia la frontera norte del país.
A pesar de que los índices de homicidios dolosos por arma de fuego han disminuido notablemente en el estado, en algunos municipios de esa zona hay más ejecuciones que en la capital y la propia Ciudad Juárez, considerada años atrás como la urbe más violenta del mundo.
Por ello mismo saber que en la sierra Tarahumara hubo o hay enfrentamientos entre grupos del narcotrafico ya no es algo nuevo, al contrario, a kilómetros de distancia de los enfrentamientos se oyen las detonaciones de granadas y armas de grueso calibre, por la acústica de los cañones de la sierra Tarahumara.
Especialistas señalan que la violencia creció tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. Así que tengase en la mesa este asunto ya que en algún momento habrá que entrar a rescatar la sierra Tarahumara.