Una Corte de Estados Unidos acusó ayer a dos sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de narcotráfico, por tratar de introducir 800 kilogramos de cocaína a ese país.
Esto viene a dar un clavo más en el ataud politico de Nicolás Maduro quien ya tiene varios señalamientos de narcotrafico junto con sus colaboradores y familiares en Venezuela, pero siendo este pais una dictadura, sencillamente hay cosas que no se pueden investigar, como lo es al presidente.
Un tribunal federal de Manhattan presentó los cargos contra Efraín Campos y Francisco Flores por participar en reuniones en Venezuela para discutir un embarque de cocaína a Estados Unidos a través de Honduras.
El caso de los jóvenes, que comparecieron ayer ante esa corte, podría exacerbar las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela y reforzar las acusaciones estadunidenses de narcotráfico en los más altos niveles del gobierno del presidente Maduro.
La detención se produjo tres semanas antes de las elecciones legislativas en las que según los sondeos la oposición podría asestar al partido en el gobierno su peor derrota en 16 años, en medio de una inflación de tres dígitos y una escasez generalizada de productos.
En declaraciones televisadas el miércoles por la noche, el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello no hizo referencia directa a la detención de los sobrinos de la primera dama Cilia Flores, pero advirtió que Washington intentaba desestabilizar al gobierno de Maduro.
Etiqueta: narcotrafico
-
Familiares de Nicolás Maduro detenidos por narcotrafico
-
Detienen a Iván Casarín Molina, segundo al mando de CJNG
Iván Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería, considerado el segundo hombre en importancia en la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue detenido la madrugada de este miércoles en Jalisco, durante un operativo realizado por la Policía Federal.
El comisionado nacional de esta corporación, Enrique Galindo Ceballos, informó que junto con Iván Cazarín Molina fueron capturados Marco Antonio Rocha García, Rafael Ortega Aquino y Yahir Martínez Mora, en un domicilio de Hacienda de la Candelaria, en el municipio jalisciense de Tlajomulco de Zúñiga.
Galindo Ceballos indicó que Iván Cazarín Molina está involucrado, presuntamente en la autoría intelectual y material del ataque con lanzagranda al helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana del pasado 1 de mayo en el que murieron ocho elementos del Ejército y uno de la Policía Federal, cuando se puso en marcha la Operación Jalisco con el objetivo de combatir al CJNG.
El funcionario detalló que a partir de las investigaciones con operaciones encubiertas por parte de la Policía Federal se logró dar seguimiento a este grupo de sospechosos hasta ubicarlo en el domicilio que utilizaban como centro de operaciones así como para reuniones y fiestas.
De hecho, se explicó en el momento del operativo, los cuatro detenidos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, lo que permitió hacer la captura sin realizar un solo disparo y protegiendo la integridad de los vecinos de la zona.
Las investigaciones establecieron que Iván Cazarín Molina se convirtió en el responsable de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación y reportaba sus actividades al líder de este grupo, Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, tras la detención del hijo de este Rubén Oceguera.
-
México debe crear una policía especializada en lavado de dinero
Donde más le duele al crimen organizado que le peguen es en sus finanzas, así que atacar al lavado de dinero es una muy buena opción para poder irle restando fuerza a los carteles del narcotrafico.
El fiscal antimafia y antiterrorismo de Italia, Franco Roberti, afirmó que México debe considerar la creación de una policía especializada en finanzas y economía para poder combatir a las organizaciones criminales, principalmente, sus operaciones de lavado de dinero.
Durante una entrevista con el diario El Universal en el marco de su visita a México, el funcionario de Italia indicó que existen tres líneas puntuales sobre las que debería trabajar el Gobierno de México. En primera instancia, se encuentra el desarrollar investigaciones más técnicas, realizadas a través de escuchas telefónicas.
Asimismo, precisó que las autoridades federales deben de ejecutar trabajos con agentes encubiertos para poder conocer la dinámica de las organizaciones criminales y, finalmente, confiscar los activos con fines de utilidad pública.
«Hemos discutido cosas concretas para el intercambio de información. Hoy existe un proceso penal que en su país es nuevo e innovador, un proceso acusatorio similar en muchos aspectos al que se hace en Italia, y sobre esta base y normas procesales comunes también podemos desarrollar la cooperación», declaró el funcionario de Italia
-
43 normalistas desaparecidos en Iguala y la liga con el narcotrafico
La presidenta de la Comisión Especial sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, Guadalupe Murguía Gutiérrez, consideró necesario profundizar la investigación sobre la posible infiltración del narcotráfico en la Normal de Ayotzinapa.
La teoria de que la normal de Ayotzinapa tiene vinculos o esta penetrada por el narcotrafico es una de las lineas de investigacion que pocos especialistas han querido ver, y que los maestros y directivos de la misma normal estan refutando en todo momento.
La diputada federal opinó que se debe continuar con las indagatorias para confirmar o desechar la versión de que integrantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” estarían vinculados con grupos de la delincuencia organizada.
Murguía Gutiérrez reconoció que la “Procuraduría General de la República ya tenía, con anterioridad, abierta una línea de investigación en la materia”, y que la revelación de audios que vinculan a estudiantes de ese centro educativo con el narcotráfico no complica la indagatoria respectiva, ya que no son evidencias.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que los integrantes de la Comisión Especial se reunirán la semana próxima en el Palacio Legislativo de San Lázaro con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Guerrero.
-
Gobiernos federal y estatal refuerzan seguridad en Guerrero
La inacción en materia de seguridad por parte de las anteriores autoridades del gobierno de Guerrero es la consecuencia de la violencia que hoy sufre aquella entidad, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
En rueda de prensa, el responsable de la política interior del país señaló que en Guerrero los gobiernos federal y estatal han tomado hoy una nueva dinámica de reforzamiento de la seguridad, pues en los últimos meses la situación ha sido muy compleja.
Ello, subrayó, “porque no se formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron y no había controles de confianza, por lo que era muy difícil tomar la acción que le correspondía al gobierno de Guerrero, y se lo dijimos al gobernador (Ángel) Aguirre y al gobernador interino”.
Asimismo, agregó, “se lo dijimos a sus secretarios de Seguridad que tenían que formar sus propias instituciones, por lo que hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero, pero más que lamento lo que tenemos que hacer es tomar acciones”, sostuvo.
Subrayó que “hoy hay un gobierno que está siendo atento y receptivo a nuestras directrices y a las que marca la sociedad en el tema de seguridad pública, y creemos que vamos a poder trabajar mejor y reducir, como en Michoacán y en otros estados, la violencia y los índices delictivos”.
En el marco de la entrega del Premio Nacional de Demografía 2014, el titular de Gobernación resaltó que lo anterior para que “regresemos a la tranquilidad que queremos, no sólo para Acapulco sino para todo el estado de Guerrero”.
La víspera Guerrero vivió una de las jornadas más violentas de los últimos meses, luego de que en Cuajinicuilapa 12 personas fueron asesinadas y cinco quedaron heridas, y en el municipio de Chilapa fueron levantadas seis personas que luego fueron encontradas muertas.
En otro tema, Osorio Chong informó que se registraron algunos eventos en Michoacán que recuerdan lo ocurrido hace tres años cuando algunos grupos se organizaron ante la situación de inseguridad, mismos que tenían justificación pero que estaban al margen de la ley.
Comentó que ayer se dio un enfrentamiento que hace que uno de estos grupos el día de hoy coloque algunos retenes, mismos que se ha dicho por parte del Gobierno de la República que no se van a permitir.
Ello, resalto, porque “no hay justificación para que ciudadanos tengan armas cuando no tienen responsabilidad en el tema de seguridad, por lo que continuaremos con el Operativo Michoacán que ha despolitizado y evitado la colusión y penetración que había en el gobierno del estado”.
El secretario de Gobernación dijo que “hoy no podemos permitir ni tolerar, y por supuesto vamos a actuar en consecuencia. Nuestro primer instrumento será el diálogo y el acuerdo, pero si no existe también tendremos que actuar como nos marca la ley”.
-
Llegan vehiculos blindados en operativo antinarcos en la Sierra Tarahumara
El fiscal general del estado, Jorge González Nicolás, anunció el reforzamiento del operativo contra el narcotrafico en la Sierra Tarahumara, con el envío de dos vehículos de alto blindaje y un centenar de efectivos policiacos.
Recientemente Chihuahua adquirió tres camiones de alto blindaje conocidos como Rinocerontes, con capacidad de transportar a una veintena de policías fuertemente armados, que se suman a otras dos unidades, más otras dos que se adquirirán en breve para ir a la Sierra Tarahumara a combatir el narcotrafico.
Enfrentamientos en la sierra
Tan sólo la semana pasada ocurrieron dos enfrentamientos entre policías y narcotraficantes, uno en el municipio de Guachochi y el segundo en el de Chínipas, ambos en la Sierra Tarahumara, donde dos agentes municipales resultaron heridos.
Estos enfrentamientos se han dado con células de los cárteles de la droga del Pacífico y de los Carrillo Fuentes, o sus respectivos grupos de Gente Nueva y La Línea, respectivamente, pero el fiscal rechazó que haya presencia de otros cárteles.
Dijo que ante ello se enviaron más elementos y los dos camiones blindados, ya que es primordial proteger a los policías que acuden a combatir estas células criminales, sobre todo cuando afectan directamente a la población.
Explicó que en la Sierra Tarahumara, en una zona muy amplia, se han diversificado grupos y células, por los enfrentamientos que tienen entre ellos o por el combate que el estado hace contra ellos.
-
El ejido Gabino Vázquez en Coahuila bajo el asedio del narcotrafico
La noche del pasado cuatro de noviembre pistoleros arribaron al ejido Gabino Vázquez en el municipio de Cuatro Ciénegas e incendiaron más de 15 casas y destruyeron con maquinaria pesada la Iglesia, el Centro de Salud y una escuela, entre otros inmuebles.
Los hechos se conocieron hasta este jueves 12. Al respecto, el gobernador Rubén Moreira informó que la Procuraduría estatal ya investiga lo acontecido en esa localidad ubicada a unos 60 kilómetros de la cabecera municipal.
De acuerdo con una fuente oficial consultada por esta agencia, los pistoleros fueron contratados por un empresario de Monclova para desalojar a campesinos.
Al menos uno 40 pistoleros presuntamente miembros de los Zetas arribaron al pueblo disparando armas de grueso calibre y amenazando a los campesinos, informó un oficial de la Policía Federal que describió lo ocurrido bajo la condición de que no se revelara su nombre.
Los hombres armados también mataron a los animales, se robaron maquinaria, la bomba de agua y destruyeron la planta de luz.
Posteriormente sometieron y amenazaron a los habitantes para que abandonaran sus terrenos, o de lo contrario regresarían para matarlos, detalló la fuente consultada por apro.
Según el mando policiaco, un poderoso empresario dueño de medios de comunicación en Monclova contrató a los pistoleros para desalojar a los ejidatarios, quienes tienen un adeudo que contrataron para sembrar sus tierras y que ahora no pueden pagar por los altos intereses que les cobran.
Sobre el atentado, el comisariado del ejido, Osvaldo Padilla, contó al diario Vanguardia que las familias dormían cuando escucharon detonaciones de armas de fuego. Describió que su casa también fue destruida con la maquinaria que llevaron los hombres armados.
Sin embargo, el gobernador Moreira rechazó la participación del crimen organizado en la destrucción del ejido Gabino Vázquez y atribuyó la violencia a una “disputa entre civiles”.
La Procuraduría General de Justicia del Estado ya tiene una investigación abierta por los hechos en Cuatro Ciénegas, en donde se incendiaron casas en una comunidad rural, pero (en los hechos) no estuvo involucrada la delincuencia organizada, sostuvo el mandatario.
“No fue en los términos que se planteó. Es una disputa entre particulares, civil, que tiene muchísimo tiempo y que ha ocasionado riñas entre ellos”, aseguró.
Atribuyó la presunta intervención del crimen organizado en estos hechos a los medios que les gustan las malas noticias. “Porque hay gente que le gustan las malas noticias y suben malas noticias todos los días, ocasionándole un daño enorme a nuestro estado”, concluyó Moreira.
Cabe recordar que la destrucción del ejido Gabino Vázquez fue muy similar a como se destruyeron casas y quemaron ranchos en Allende, la región de Cinco Manantiales y Piedras Negras, donde sicarios de los Zetas asesinaron y desaparecieron a más de 300 persona a principios del año 2011.
-
Se desata la violencia en Oaxaca
En menos de 24 horas cuatro personas fueron ejecutadas en la entidad, entre ellas un excomandante de la Policía Municipal de San Miguel Soyaltepec, confirmó la Fiscalía de Justicia de Oaxaca.
Según las primeras indagatorias, alrededor de las 13:30 horas, un grupo armado que viajaba en una Suburban blanca arribó a la comunidad Nuevo Paso Nazareno perteneciente a San Miguel Soyaltepec, donde ejecutaron al excomandante Cresencio Gómez Ruiz y al joven Juan Carlos Alejandro Manuel.
Mientras que en Bajos de Chila fue localizado el cuerpo decapitado de Gonzalo Cruz García, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 7 de noviembre.
Al identificar el cuerpo, Cruz Catalino García, padre del joven, manifestó que su hijo salió de su casa el 7 de noviembre y ya no regresó. Su cuerpo fue hallado hoy alrededor de las 14:00 horas, en un terreno de la comunidad de Tres Palmas.
En otro hecho, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) informó que en el basurero de Juchitán fue localizado el cuerpo de una persona cuya identidad se desconoce y que presenta un impacto de arma de fuego a la altura de la sien. El cadáver fue enviado a la funeraria Ernult para realizarle la necropsia de ley.
Estos asesinatos se suman a los de otras 10 personas ocurridos en los últimos tres días principalmente en las regiones de la Costa, en los límites de Guerrero, el Istmo y la cuenca del Papaloapan, en los límites con Veracruz.
-
Persecución de militares al crimen organizado en Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo de cuatro civiles muertos
Una persecución de militares contra presuntos miembros del crimen organizado en Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo de cuatro civiles muertos, entre ellos una bebé de cuatro meses, y cuatro heridos, todos ajenos a los hechos.
Rosa Madabi Flores Nieto, de cuatro meses de edad; su madre Jessica Dayana Nieto Hernández, de 20 años y su abuela Idalia Hernández Pérez, de 40 años, así como René Castro Zurita Morales, de 26, murieron cuando un vehículo militar recibió una ráfaga directa de los agresores y provocó que el conductor perdiera el control de la unida y se estrellara contra dos vehículos y una taquería.
En el impacto otros cuatro civiles y personal militar –no se detalló cuántos—resultaron heridos.
El parte oficial del incidente lo proporcionó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Detalló que la agresión contra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de civiles armados, se registró la noche del pasado miércoles 11 en Reynosa.
Según esta versión un convoy de la Sedena circulaba por el Bulevar Hidalgo y a la altura de un restaurante los militares escucharon detonaciones de armas de fuego, por lo que retornaron rumbo a la carretera a Monterrey donde se encontraron con cinco camionetas tripuladas por civiles armados.
Los presuntos delincuentes empezaron a disparar contra los militares, desde una camioneta Chevrolet Suburban café.
Luego, en la avenida Vista Hermosa, entre las calles Sexta y Séptima, otra camioneta, una Chevrolet Silverado blanca con sujetos armados a bordo salió al paso del convoy militar.
Desde el vehículo empezaron a disparar contra los soldados que iban en una unidad militar que recibió una ráfaga sobre el parabrisas y provocó que el conductor perdiera la visibilidad. Luego la unidad fue impactada por la Silverado y esto ocasionó que el militar perdiera el control de la unidad y se proyectara contra dos vehículos y una taquería.
Tras el impacto que provocó la muerte de cuatro personas y heridas a otro tanto igual, así como a personal militar, los presuntos sicarios de la Silverado aprovecharon la confusión para huir.
De ese vehículo los elementos castrenses recuperaron ocho armas largas, cargadores, cartuchos útiles y otros objetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó en su comunicado que junto con el gobierno de Tamaulipas y a través del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, “están apoyando en todo momento a los familiares de los afectados con asesoría jurídica, gastos hospitalarios, funerarios y lo que se requiera”.
Asimismo y tras lamentar los hechos, reiteró su compromiso con la sociedad de “continuar realizando las acciones necesarias para garantizar y salvaguardar la tranquilidad y seguridad de las familias tamaulipecas”.
-
Escapa el Comandante toro del CDG
Escapa el Comandante toro del Cartel Del Golfo en una persecusion que parecio de pelicula en Raynosa Tamaulipas.
Tras la persecusion al Comandante toro del CDG, servicios de socorro se prestaron a ayudar a los lesionados por el pesado vehiculo militar que se fue a impactar contra una taqueria.
Reynosa ha demostrado que es tierra del narcotrafico y que el combate al mismo incluye encuentros con balaceras que pueden durar horas hasta persecusiones que terminan de muchas formas distintas.
Las fuerzas armadas no es la primera vez que tienen un percance tratando de hacer valer la ley, pero en esta ocasion hay varios muertos ya que la pesada unidad blindada del ejercito mexicano impacto una taqueria que estaba llena de gente, perdiendo la vida varias personas y teniendo graves a otro igual numero.
Este violento incidente, es el segundo en una semana y que el pasado martes dejó dos muertos, se registró después de las 21:00 horas en la avenida Vista Hermosa con calle Seis de la colonia Vista Hermosa.
Sobre esa avenida la unidad del Ejército, conocida como rinoceronte, perseguía a una camioneta Cheyenne blanca de reciente modelo en sentido contrario. En ella se sabe que iba el Comandante toro del CDG.