Etiqueta: narcotrafico

  • Cuerpos calcinados la nueva firma del crimen organizado

    Jóvenes priistas fueron asesinados a tiros y sus cuerpos calcinados junto con el vehículo que tripulaban, en el municipio de Guerrero, al noroeste de la Sierra Madre Occidental de Chihuahua.
    Este hecho se da a dos días del descubrimiento en Navolato, Sinaloa, de una camioneta calcinada con dos cuerpos, presuntamente de surfistas australianos desaparecidos.
    En Chihuahua, los jóvenes políticos eran integrantes activos del movimiento juvenil del PRI, y regresaban a su comunidad de origen, luego de haber participado en la capital del estado en la inauguración de la nueva sede de la institución política.
    Los hechos se dieron el domingo pasado en el municipio de Guerrero, 200 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chihuahua, en una zona que constituye la entrada a la región Tarahumara, por la Sierra Madre Occidental.
    En la reconstrucción de los hechos se desprende que luego de participar en la inauguración del edificio del Comité Directivo Estatal del PRI, en la ciudad de Chihuahua, los tres jóvenes regresaron a su comunidad por la tarde, y estuvieron paseando en el vehículo Honda Civic de color blanco, propiedad de uno de ellos.
    Sin embargo, ninguno de los tres regresó a su vivienda, por lo que sus padres acudieron el lunes a la Comandancia de Policía a reportar los hechos, lo que originó una búsqueda del vehículo y los jóvenes.
    Por la tarde del lunes, cerca de las 19:00 horas, la policía notificó que habían localizado el vehículo Honda en la carretera que conduce de San Pedro a Creel, como a media hora de Guerrero, pero que estaba calcinado, y a un costado tres cuerpos igualmente consumidos por el fuego.
    Los tres cuerpos estaban tirados a un costado del vehículo, en la parte de la llanta trasera del lado del conductor, y estaban calcinados casi en su totalidad, a excepción del cuerpo de Juan Francisco Valdez Ramos, de 26 años, el cual tenía heridas de al menos dos disparos de arma de fuego en la cabeza.
    Ante ellos fueron los familiares de este joven que lo reconocieron de inmediato, mientras que los otros dos, fue hasta ayer que por las pertenencias y ropa, su familia determinó que se trataba de Érick Alejandro Reyes Carreón de 27 y Luis Fernando González Aviti, de 29. Por el estado de los cuerpos no se ha determinado la causa de la muerte de estos dos jóvenes.
    Los familiares indicaron que los jóvenes priistas participaban en una actividad de su partido.

  • Atacan a hombre a balazos en Chilapa

    Cuatro personas fueron asesinadas con armas de fuego este martes en los municipios de Chilapa y Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero, informaron fuentes de la Fiscalía del estado.
    En Chilapa, hace 15 días, fueron asesinadas por un comando tres mujeres indígenas y el chofer de un transporte público
    Tres hombres murieron durante la mañana por impacto de bala en la comunidad del Lodo Grande, en Chilapa, donde las autoridades encontraron varios casquillos percutidos.
    Las primeras diligencias señalan que los fallecidos son hombres de entre 25 y 30 años, y hasta el momento la Fiscalía no indicó el motivo de la ejecución.
    Asimismo, un joven de 16 años fue asesinado de un balazo en la cabeza en Ciudad Altamirano, donde el pasado domingo dio arranque un operativo de seguridad encabezado por el Ejército mexicano y la Policía Federal, con el fin de inhibir el crimen organizado.
    Chilapa, disputado por dos grupos antagónicos: Los Ardillos y Los Rojos, es un municipio estratégico para el narcotráfico, al ser la única ruta disponible para sacar la amapola que se cultiva en la montaña de Guerrero.
    En mayo pasado, un grupo de civiles armados, identificados como policías comunitarios, controló los accesos al municipio, tras desarmar a miembros de las fuerzas locales y tomar varios edificios.
    Supuestamente reclamaban seguridad, si bien el alcalde de la localidad, Francisco García, aseguró que actuaron en connivencia con el crimen organizado.
    En Chilapa, hace 15 días, fueron asesinadas por un comando tres mujeres indígenas y el chofer de un transporte público.
    Tras la desaparición el 26 de septiembre de 2014 de 43 estudiantes en el municipio guerrerense de Iguala, el estado vive una ola de violencia que ha dejado centenares de muertos.

  • Sarah Furay la nueva reina del narcotrafico

    Sarah Furay, de 19 años, es una joven muy activa en las redes sociales pero se volvió realmente famosa al conocerse que traficaba todo tipo de drogas y es hija de un agente de la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
    Su padre es Bill Furay, agregado en Panamá de la DEA y su madre una maestra en el College Station de Houston, Texas, lo que según medios locales le ayudó a obtener una fianza relativamente baja en un país donde los afroamericanos enfrentan desproporcionadas penas de cárcel por posesión de narcóticos.
    Sarah fue detenida el 6 de noviembre en su departamento en College Station, al noreste de Houston, y salió libre tras pagar una fianza de 39 mil dólares pese a que enfrenta cuatro cargos criminales que de acuerdo con las leyes locales merecerían más de 200 años de prisión.
    “La DEA confirmó que Sarah Furay, hija del agente especial de la DEA Bill Furay, fue arrestada en College Station, Texas por cargos relacionados a narcotráfico” confirmó el miércoles pasado la agencia antidrogas en un comunicado.
    “La familia Furay está lidiando con la situación lo mejor que puede”, detalló la vocera Barbara Carreno.
    De acuerdo con el diario The Eagle, que cita un expediente de una corte local, Sarah fue detenida luego de que un informante reveló que era distribuidora de mariguana, pero cuando realizaron el cateo en su domicilio los oficiales encontraron mucho más que eso.
    Furay tenía en su departamento 31.5 gramos de cocaína, 126 gramos de mariguana, 29 tabletas de éxtasis y 60 dosis de la sustancia psicodélica conocida como 25C-NBOMe, además de medicinas controladas como Xanax y jarabe de prometazina, básculas de precisión que están prohibidas en Estados Unidos por su uso habitual para el narcomenudeo y dos mil 573 dólares en efectivo.
    Antes de que se dieran a conocer sus vínculos familiares la fotografía tomada tras la detención de Sarah ya se había vuelto viral en las redes por la expresión sonriente de la joven que le valió el sobrenombre de “la adorable capo de las drogas”.
    Antes de ser enviado como agregado de la DEA en Panamá Bill Furay se desempeñó como jefe de la agencia en Galveston, Texas, entre 2007 y 2011 dónde combatió grupos criminales como el Cártel de Sinaloa.

  • Encuentra casa de seguridad del Cártel de Jalisco Nueva Generación

    Una más del Cártel de Jalisco Nueva Generación, el fiscal general Jesús Eduardo Almaguer informó que autoridades estatales aseguraron un rancho de más de 5 hectáreas en la zona serrana del municipio de Teuchitlán, en la región Valles.
    La finca conocida como rancho “Los Amiales” presuntamente era utilizada para el refugio de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    Almaguer Ramírez dijo que en esa misma finca se privó de la vida a cuando menos nueve personas, aunque admitió que el total de masacrados podría alcanzar la docena.
    En declaración a los medios, el funcionario reconoció que los cuerpos de los fallecidos corresponden a empleados del lugar:
    “Lamentablemente las nueve víctimas que nosotros tenemos ya debidamente acreditadas, eran víctimas inocentes, quienes trabajaban aquí eran trabajadores del rancho, caballerangos que le daban mantenimiento (al inmueble), y las otras personas eran de una empresa aquí cercana que tenía grúas y se dedicaban a esa serie de actividades”, detalló.
    En el aseguramiento realizado por las autoridades se descubrió que varios de los muros de la finca tenían decenas de perforaciones provocadas por impactos de bala, por lo que no se descarta que al interior de la propiedad se hubiera “fusilado” a personas privadas de su libertad.
    Almaguer mencionó que ese rancho fue desmantelado por el mismo grupo de sicarios que lo ocupaba, con el fin de obtener recursos económicos.
    Según las primeras indagatorias, el dueño de la propiedad era un hombre que fue ejecutado en 2013, cuando se encontraba al interior de un bar, en el municipio de Zapopan.
    Entre los occisos que fueron localizados en la referida finca se reconoció a dos empleados de ese rancho; además de dos hombres que trabajaban para una empresa de grúas y otros dos sólo identificados como “empresarios”.
    El propio fiscal encabezó el recorrido para el aseguramiento. Dijo que para acceder al lugar se dispuso de personal que se trasladó vía área y de elementos de la Fiscalía General que se desplazaron por tierra.
    Tras el cateo, las autoridades descubrieron que en el lugar había dos vehículos enterrados y al interior de ellos se localizó a dos de las víctimas.

  • Detienen a Arturo Vázquez, integrante del Cártel de Juárez

    Arturo Vázquez Terrazas, presunto integrante del Cártel de Juárez, fue capturado por elementos federales en Chihuahua, así lo informó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
    En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el delincuente es el número 93 de los 122 objetivos prioritarios identificados por el gobierno federal en la actual estrategia de seguridad contra el narcotráfico.
    Refirió que al momento de su captura este sujeto de 24 años de edad tenía en su poder una granada de fragmentación y documentación apócrifa, y fue apuesto a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Seido, en la ciudad de México.
    Durante el operativo, en el que no fue necesario realizar ningún disparo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal
    Durante el operativo, en el que no fue necesario hacer ningún disparo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal, refirió Sales Heredia.
    Expuso que este sujeto era el presunto encargado de las operaciones de un grupo delincuencial que opera en diversos municipios de Chihuahua, y forma parte de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República.
    Señaló que derivado del trabajo de inteligencia e investigación que desarrollaron fuerzas federales, se logró la aprehensión de Vázquez Terrazas en las inmediaciones del Periférico de la Juventud, en Chihuahua, quien pertenece a un grupo delictivo con presencia en los municipios de Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías y Madera.
    Sales Heredia explicó que presuntamente participaba en el tráfico de drogas, además de controlar la contención de grupos antagónicos que intentaban ingresar a la zona limítrofe de Chihuahua, Durango y Sinaloa.
    Agregó que se le ubica como presunto responsables de enfrentamientos y de violencia generalizada en esas entidades y con su detención por elementos del Ejército y la Policía Federal, se dio cumplimiento a una orden de localización y presentación emitida por la Procuraduría General de la República (PGR).
    Dijo que Vázquez Terrazas cuenta con diversas actas circunstanciadas y averiguaciones previas por delincuencia organizada, y al ser detenido le fue asegurada una granada de fragmentación y una identificación apócrifa con el nombre de Gerardo Estrada Rascón.
    Reconoció que Vázquez Terrazas es parte de la estructura del Cártel de Juárez y además una persona de mucha importancia en los mandos de esa organización delincuencial.
    Resaltó que con esta detección suman 96 los objetivos prioritarios para el Gobierno de la República que han sido aprehendidos en la presente administración federal.
    Por otra parte, añadió que fue detenido uno de los integrantes de la organización delincuencial de

  • Héctor Astudillo violencia en Guerrero por narcotrafico

    El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que el alto índice de violencia en la zona serrana del Estado se deriva de disputas entre grupos de la delincuencia organiada ligados al narcotrafico.
    En los últimos meses ha habido una confrontación entre grupos del narcotrafico en la sierra en donde se han ido atacando entre ellos. No ha sido posible colocar una patrulla en cada esquina de los pueblos. «Ha habido una permanente ruta de pleito entre estos dos grupo, se acusan de pertenecer a la delincuencia organizada”, dijo.
    Dijo que, incluso, elementos del Ejército han sido amenazados por parte de estos grupos del narcotrafico quienes no los dejan permanecer ahí, sobre todo en el caso de Polixtepec, donde la noche del domingo un comando armado atacó a balazos y lanzó una grada a una vivienda.
    Hace una semana en Polixtepec el Ejército desarmó a algunos civiles; los uniformados llevaba las armas a Chilpancingo pero fueron interceptados por los pobladores y se las quitaron; a consecuencia de esto, los elementos decidieron separarse de la zona y ahora la Policía del Estado tendrá que responsabilizarse
    El gobernador de Guerrero dijo que insistirá en que la Marina participe para apoyar al poblado de Polixtepec.
    Respecto a los recientes hechos en Chilapa, donde 3 mujeres y un hombre fueron asesinados cuando viajaban a bordo de una combi de transporte público, Astudillo dijo que aunque es un poblado muy pequeño, sin que esto subestime los hechos; es uno de los lugares en donde hay influencia del narcotrafico, ligada a la siembra de mariguana y amapola.
    Por otro lado, mencionó que la Policía Federal tendrá presencia durante la aplicación de la evaluación docente, que se realizará del 3 al 5 de diciembre y agregó que se han realizado operativos en las escuelas, que poco a poco han ido reabriendo sus puertas.
    En Tixtla, luego de que normalistas de Ayotzinapa quemaran las urnas en los comicios pasados, se acordó con ellos para que las próximas elecciones extraordinarias se realicen con respeto y paz.
    Astudillo Flores, quien lleva 29 días en el cargo, dijo que contrario a la violencia que se vive en zonas del Estado, el puerto de Acapulco sigue funcionando normalmente y en calma.

  • Nuevo enfrentamiento en Río Bravo, Tamaulipas

    El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó este viernes 27 de noviembre que un enfrentamiento entre policías estatales de Fuerza Tamaulipas y sujetos armados dejó un saldo de 3 presuntos delincuentes muertos, en el municipio de Río Bravo.
    Tamaulipas esta viviendo una oleada de enfrentamientos entre la autoridad y los grupos delictivos de la zona, que son tres carteles del narcotrafico los que desean el control de la ruta de la droga a Estados Unidos.
    Los hechos se registraron alrededor de las 16:25 horas, cuando los uniformados fueron atacados a balazos por los tripulantes de una camioneta en el cruce de las calles Guanajuato y Pípila, colonia Fundadores del municipio fronterizo.
    A través de redes sociales con diversas etiquetas que hacena lusión a la situación que vive Tamaulipas, se informo del enfrentamiento y de persecusiones con disparos en todo el estado.
    Los elementos repelieron la agresión y abatieron a tres presuntos delincuentes que hasta el momento no ha sido identificados, pero su edad oscila entre los 20 y 25 años.
    En el interior de la camioneta se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos útiles y dos teléfonos celulares, que quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
    Apenas hace unas horas en la misma localidad, se vivio la situación de violencia que sufre el municipio de Río Bravo, en Tamaulipas desde la noche de ayer jueves, con enfrentamientos y bloqueos de calles ya suma siete muertos y dos heridos, en las últimas 12 horas.
    Durante la madrugada de este viernes 27 de noviembre, elementos de Fuerza Tamaulipas fueron agredidos por civiles armados integrantes de un grupo delincuencial, al repeler el ataque las autoridades abatieron a tres de los agresores.
    De acuerdo a información del Grupo de Coordinación Tamaulipas, los hechos se registraron a las 4:25 horas de este día en el cruzamiento de las calles Guanajuato y Pípila, colonia Fundadores de ese municipio fronterizo.

  • Ejecutan a ocho hombres en Oaxaca

    Ocho hombres ejecutados fueron localizados en un paraje solitario del municipio de Cosolapa, en la región Cuenca del Papaloapan, jurisdicción limítrofe con el estado de Veracruz, confirmó el fiscal general del estado de Oaxaca, Héctor Carrillo Ruiz.
    Oaxaca ha venido experimentando un enrarecimiento de su ambiente, no solo por maestros sino también por el crimen organizado.
    De acuerdo con el fiscal, agentes estatales de investigación reportaron el hallazgo durante esta mañana de viernes, en el paraje Morelos, en Cosolapa, donde las víctimas estaban vendadas de las manos, además de presentar huellas de tortura.
    El estado de Oaxaca va a entrar en una espiral de eventos políticos y sociales ya que el próximo año tiene elecciones.
    El fiscal de Oaxaca detalló que cinco cadáveres estaban dentro de una camioneta –Honda tipo Pilot con placas de circulación 602-XPN del Distrito Federal–, y tres en el piso, a un costado de la unidad.
    «La identificación de las víctimas llegará luego del análisis de todos los elementos de la investigación”, dijo. Informó que la vicefiscalía del Papaloapan está al frente de las diligencias periciales.
    Las corporaciones policíacas, fiscal y peritos se desplazaron a la escena del crimen para investigarlo. Oaxaca se encuentra en alerta ya que tambien este fin de semana se lleva a cabo la evaluación a maestros, donde la CNTE ha señalado que no desea se lleve a cabo y amenaza con disturbios, no en balde a Oaxaca llegaron 10 mil policias federales mas para proteger el proceso evaluatorio.
    La Fiscalía de Oaxaca tampoco descarta que el asesinato múltiple haya ocurrido en la entidad vecina, Veracruz, y después los cuerpos hayan sido “puestos” en territorio oaxaqueño.
    «Algo similar sucede en el municipio de Pinotepa Nacional, región Costa, donde nos dejan el cuerpo de personas ejecutadas, en el estado de Guerrero”, asentó.
    Hasta el momento es la información que se tiene.

  • México tendrá policías profesionales, confiables y bien articuladas

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que la seguridad del hemisferio se fortalece con la colaboración entre naciones, e invitó a impulsar policías profesionales, confiables y bien articuladas, durante su participación en la clausura de la VIII Cumbre Ameripol 2015, donde México, a través de la Policía Federal, encabezará la presidencia de esta comunidad de policías compuesta por 29 países para el periodo 2016-2017.
    El secretario Osorio Chong expresó que se debe seguir avanzando hacia policías que trabajen para la sociedad “y, sobre todo, con la sociedad”.
    «Porque cuando las personas confían en sus autoridades acuden a ellas no sólo para pedir ayuda sino para denunciar y actuar en equipo”, dijo.
    «Policías profesionales, confiables y bien articuladas (…) hacia eso vamos en México y por eso invito a que vayamos como región”, sostuvo.
    Osorio Chong dijo que se trata de una tarea como región, “atendiendo particularidades de cada caso, pero comprendiendo que hay desafíos que requieren de todos nosotros, acciones conjuntas”.
    Debemos seguir aquí en México en la dispersión actual con más de mil 800 corporaciones, cada una con protocolos, procesos y estándares distintos y, en algunos casos, inexistentes, si bien es momento de transitar hacia 32 policías estatales únicas que puedan responder mejor a los fenómenos de cada localidad”, dijo el secretario de Gobernación, quien estuvo acompañado del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
    México tendrá policías profesionales, confiables y bien articuladas

  • Cae banda de asaltantes en Tamaulipas

    Un total de seis integrantes de una presunta banda de asaltantes, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de Tamaulipas en esta localidad fronteriza; se les vincula con al menos 20 robos con violencia contra tiendas de conveniencia en esta zona.
    Este pasado viernes 13 de noviembre fueron sorprendidos cuando asaltaban un establecimiento comercial ubicado en la colonia La Joya del municipio Miguel Alemán.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que los detenidos responden a los nombres de Oscar Bautista Hernández, de 27 años de edad; su pareja Sarahí Castro Francisco, de 28 años; Marco Antonio García Cisneros, de 18 años; Uriel Martínez Fierro, de 29 años; Oscar Vargas García, de 24 años y un menor de 16 años de edad.
    Para cometer sus actos delictivos se valían de un rifle de plástico y un machete, así como una camioneta pick up Ford Explorer modelo 2002, color blanco, con vidrios oscuros y sin placas de circulación.
    Tras ser detenidos y asegurado el vehículo, personal de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas encontró dentro del vehículo, cervezas y mercancía diversa que robaron de la tienda afectada.
    Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien será responsable de continuar las investigaciones para establecer cuántas tiendas de conveniencia fueron asaltadas por estos delincuentes.
    Autoridades dieron a conocer las fotografías de los detenidos para exhortar a la población que fue víctima de estos sujetos a presentar la denuncia correspondiente.
    Cae banda de asaltantes en Tamaulipas