Etiqueta: narcotrafico

  • Lucero Guadalupe Sánchez López ligada a El Chapo declara ante la fiscalía

    Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada local mexicana, investigada por haber utilizado documentación falsa para entrar a la cárcel en la que está preso el capo Joaquín «Chapo» Guzmán, se presentó ante un ministerio público para declarar, informó el jueves la fiscalía general de México.
    Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada del congreso estatal de Sinaloa, fue trasladada por agentes de inteligencia a la capital del país para comparecer ante la fiscalía general, dijo la dependencia en un comunicado.
    La Procuraduría General de la República firmó contra Lucero Guadalupe Sánchez López una orden de localización para su comparecencia ante el ministerio público en respuesta a «una averiguación previa iniciada a partir de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, ‘Altiplano’, con documentación presuntamente falsa», explicó el comunicado.
    Durante el interrogatorio la diputada se reservó su derecho a no declarar, declaró su abogado, Rubén Tamayo, a la prensa al salir del penal donde permanecieron más de 20 horas. Sánchez volverá a sus funciones como legisladora, prosiguió el abogado.
    La diputada por el municipio de Cosalá, en Sinaloa (noroeste), visitó a Guzmán en la cárcel en septiembre de 2014, siete meses después de haber sido detenido en febrero de ese año.
    Fotos difundidas por la prensa mexicana muestran que Sánchez López, representante por el opositor Partido Acción Nacional (derecha), estaba embarazada cuando entró a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, de donde el capo se fugó espectacularmente en julio de 2015 por un túnel de 1,5 km de extensión.
    La fiscal general, Arely Gómez, dijo esta semana al diario El Universal que la legisladora se habría reunido con el capo en Año Nuevo.
    El 8 de enero pasado Guzmán fue recapturado en Los Mochis, una ciudad de su natal Sinaloa y recluido nuevamente en el mismo penal del que se había fugado.
    Lucero Guadalupe Sánchez López ligada a El Chapo declara ante la fiscalía

  • Policía Federal asegura tonelada y media de mariguana en Coahuila

    Elementos de la Policía Federal aseguraron en Coahuila una tonelada y media de mariguana cuando era transportada entre residuos industriales en un semirremolque.
    En un comunicado, la dependencia detalló que en el kilómetro 016 + 700 de la carretera Saltillo-Torreón, con dirección a esta última localidad, personal de la corporación interceptó el cargamento de hierba verde que era transportado en un tractocamión acoplado a un semirremolque.
    Señaló que esta unidad transitaba sobre las rayas longitudinales marcadas en la superficie de rodamiento, situación sancionada por el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
    Añadió que por esta razón se le detuvo la marcha, a fin de solicitar la documentación del operador y de los vehículos, siendo el semirremolque de procedencia extranjera con matrícula del estado de Oklahoma, Estados Unidos.
    El operador de la unidad señaló que no contaba con la documentación que acreditara la legal introducción del vehículo, por lo que las autoridades procedieron a realizar una inspección.
    Indicó que policías federales observaron que uno de los 24 contenedores de cartón que transportaba plástico molido, se encontraba con el contenido derramado y envuelto en papel aluminio, por lo que se percataron de unos paquetes con hierba verde.
    Personal de la corporación detuvo al conductor, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, con sede en Torreón, Coahuila, donde fueron extraídos aproximadamente 72 paquetes que arrojaron un peso de alrededor de mil 500 kilogramos.
    La Comisión Nacional de Seguridad concluyó que que el tractocamión y el semirremolque, así como la carga quedaron a disposición del representante social.
    Policía Federal asegura tonelada y media de mariguana en Coahuila

  • Reunión de Sean Penn con «El Chapo» no es ilegal

    El encuentro clandestino de Sean Penn con el capo mexicano «El Chapo» Guzmán, cuyo resultado fue publicado a modo de entrevista el sábado en la revista Rolling Stone, no expone al actor estadounidense a procesos judiciales en Estados Unidos, según un conocido abogado defensor de periodistas.
    «El simple hecho de hablar con él no representa ningún riesgo penal según la ley estadounidense», dijo a la AFP Floyd Abrams, abogado de la firma neoyorquina Cahill Gordon & Reindel, que ha defendido a muchos periódicos y televisoras estadounidenses, y en particular a periodistas a quienes las autoridades exigían revelar sus fuentes.
    Sean Penn no debería ser molestado para dar explicaciones ni siquiera habiendo actuado a título individual, aseguró.
    «El que actuara como periodista, si acaso, le ayudará a demostrar que no estuvo involucrado en ninguna clase de conspiración con él. No es un delito hablar con alguien. Si (El Chapo) le dio dinero o consejos para evitar ser ubicado, eso es otro problema», sostuvo Abrams. «Pero el mero hecho de que se reunieran, lo entrevistara y escribiera el artículo no es suficiente para justificar una acción penal».
    Según el experto, las autoridades estadounidenses habrían podido intentar interrogar a Sean Penn para que revelara el paradero de Joaquín «El Chapo» Guzmán, pero este asunto quedó obsoleto con su captura el viernes.
    El abogado dijo no recordar ningún caso de periodistas estadounidenses procesados ​por entrevistar a personas fugitivas.
    El asunto podría sin embargo volver al debate si en un momento dado se le hace un juicio al capo en Estados Unidos. La justicia podría ordenar al actor declarar.
    «Si eso ocurre, podría haber un conflicto entre el Departamento de Justicia y Penn», subrayó el letrado.
    Mientras tanto, Sean Penn y la actriz mexicana Kate del Castillo, quien hizo de intermediaria para organizar la reunión en octubre pasado en algún lugar de la selva mexicana, quieren ser interrogados por las autoridades en México.
    Dos fuentes del gobierno federal mexicano confiaron a la AFP el domingo que las autoridades buscan citarlos a declarar a fin de deslindar posibles responsabilidades.
    Reunión de Sean Penn con El Chapo no es ilegal

  • La Barbie se declarará culpable de narcotráfico en EU

    El narcotraficante estadunidense Edgar Valdez Villarreal «La Barbie», detenido en México en 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado, se declarará este miércoles culpable de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
    El vocero de la Oficina del Procurador Federal para el Norte de Georgia, Bob Page, confirmó a Notimex que Valdez Villarreal aceptó cambiar su declaración de inocencia emitida el 9 de octubre pasado, para proclamarse ahora culpable en una audiencia programada para este miércoles en una Corte Federal en Atlanta, Georgia.
    De acuerdo con Page, «La Barbie» se declarará culpable de conspiración para distribuir cocaína, de intento de exportación y distribución de cocaína y de lavado de dinero. Valdez Villarreal seguiría los pasos de Osiel Cárdenas Guillén, Miguel Ángel Caro Quintero y otros narcotraficantes extraditados a Estados Unidos en los últimos años, que se han declarado culpables al alcanzar acuerdos con las autoridades de este país para evitar largos y costos juicios que los podrían conducir a duras condenas.
    Sin embargo, Wilmer Parker, uno de los abogados defensores de «La Barbie» en Atlanta aseguró en entrevista con la cadena de televisión CNN en español, que su cliente no hizo un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos y la sentencia que podría recibir aún se desconoce. Valdez Villarreal, de 42 años, es acusado en Georgia de dos cargos de tráfico de drogas y uno de lavado de dinero.
    Los cargos son los más fuertes de cuando menos tres acusaciones que afronta en Estados Unidos. El 11 de junio de 2010, el procurador federal del Distrito Norte de Georgia acusó a Valdez Villarreal y otras cinco personas de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusación en Atlanta se suma a otros cargos presentados en su contra en 1998, en el distrito sureste de Texas, y en 2002 en el distrito este de Louisiana.
    Valdez Villarreal fue detenido en México, el 30 de agosto de 2010 y permaneció en una cárcel federal de ese país hasta su extradición el 30 de septiembre pasado. «La Barbie» nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973. Ese hecho, lo convirtió en el único ciudadano estadunidense que fue colocado en la lista de narcotraficantes de cárteles mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrecía una recompensa.
    De hecho, Valdez Villarreal es el único estadunidense conocido por la DEA que escaló a una segunda posición de mando en una organización mexicana del narcotráfico.
    La Barbie se declarará culpable de narcotráfico en EU

  • Blindan Aguascalientes

    El secretario de Gobierno de Aguascalientes, Sergio Reynoso Talamantes, informó que se estableció un operativo especial por la Navidad, en donde las entradas y salidas de Aguascalientes están blindadas.
    Sí, la situación de la fuerza que se ha establecido en la situación del blindaje en las entradas y salidas, como también en la situación de las propias seguridades privadas”, informó.
    Indicó que el secretario de Seguridad Pública en Aguascalientes, Eduardo Bahena Pineda, instruyó brindar una atención especial en cotos habitacionales y que se refuerce la seguridad en los centros comerciales.
    El General Bahena ha girado instrucciones para que sean muy atentos en los cotos habitaciones, con la situación de las seguridades privadas en centros comerciales, para que todos estén muy atentos”.
    Pidió a la ciudadanía sumarse a las acciones de prevención para evitar ser víctimas de los amantes de los ajeno.
    Sí, efectivamente, en la coordinación que se tiene con todas las fuerzas de Seguridad Nacional, esto es la Policía Federal para aquellos que nos están visitando, la situación del Instituto de Migración que obviamente está muy atento a la situación de cualquier queja, y la situación interna reforzada obviamente en los dos extremos, los municipios muy sumados a la situación de saber que hay delitos que nos están generando intranquilidad, como son el robo de casas habitación y que en este época obviamente dejan sus casas algunas gentes unos días sola, entonces pedirles obviamente a la ciudadanía a que se sumen, para que todos los vecinos, todos seamos atentos y todos seamos parte de este gran equipo de seguridad para que todos puedan ir y regresar tranquilos”. Finalizó
    Blindan Aguascalientes

  • Días violentos en Coahuila

    En diversos hechos sangrientos se reportan cuatro muertos en los municipios de Piedras Negras, San Pedro de las Colonias y Torreón, Coahuila, donde se reportan cuatro decesos, uno de ellos derivado de un enfrentamiento con autoridades policiales.
    Uno de los hechos violentos ocurrió en el municipio de Piedras Negras, cuando sujetos armados agredieron a policías investigadores, dejando un saldo de un delincuente muerto.
    La acción se desarrolló en el ejido Centinela de la localidad fronteriza cuando los oficiales atendieron un reporte ciudadano donde se informaba de la presencia de hombres armados.
    Al arribar los uniformados fueron agredidos y al repeler el ataque uno de los agresores falleció, el resto logro darse a la fuga, pero no fueron ubicados por autoridades estatales y federales.
    Derivado del enfrentamiento se aseguró un arma larga AK-47 y una escuadra calibre 45, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició la averiguación previa penal correspondiente.
    En Torreón, Coahuila, fue localizado la noche del viernes el cuerpo de un hombre con heridas de arma blanca, en una de las calles de la colonia Jardines de California.
    La Procuraduría General de Justicia del Estado, informo que recibieron el reporte por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que se encontraba un hombre sin vida en la calle Guayacán del citado sector habitacional.
    La víctima de 50 años de edad portaba entre sus ropas una credencial del Instituto Nacional Electoral, (INE), a nombre de Gerardo Espinoza Rodríguez.
    En el municipio de San Pedro de las Colonias en la Comarca Lagunera, fue localizada sin vida una pareja, en el interior de una camioneta.
    Una llamada de emergencia al 066 indico que a escasos metros del panteón del ejido San Francisco de Arriba había una camioneta abandonada y en su interior los cuerpos de un hombre y una mujer.
    La unidad tipo Blazer, color gris, Chevrolet, sin placas de circulación tenía en el asiento trasero los dos cuerpos que presentaban impactos de bala.
    La mujer presentaba un balazo en la mejilla y otro en el cuello, fue identificada como Martha Mendoza Carrillo, de 30 años, habitante del mismo ejido.
    El hombre de 23 años presentaba un disparo en la mejilla y otro en la sien y fue identificado como Martín Ramírez Contreras, con domicilio en el ejido Urquizo, del municipio de San Pedro.
    De las investigaciones se desprende que el asesino es el ex esposo de la mujer ya que se encontraban separados por violencia intrafamiliar.
    En todos los casos la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició las investigaciones.
    Días violentos en Coahuila

  • Marina repele agresión en Sinaloa

    La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos durante un enfrentamiento con personal naval en el estado de Sinaloa.
    En estos momentos en Sinaloa hay un operativo especial ya que se piensa que el lider maximo del Cartel de Sinaloa sigue en dicho territorio.
    Los hechos sucedieron cuando elementos navales realizaban un patrullaje terrestre en inmediaciones de la ranchería Saca de Agua Sinaloa, siendo agredidos con disparos de arma de fuego por los presuntos delincuentes.
    En apego a derecho, los elementos repelieron el ataque en legítima defensa y durante los hechos dos agresores perdieron la vida, refirió la dependencia federal a través de un comunicado.
    La Semar abundó que el personal naval solicitó apoyo aéreo, por lo que acudió un helicóptero de la Armada, el cual también fue agredido al momento de aproximarse al lugar de los hechos.
    Sinaloa se ha convertido en este momento en un hervidero de pequeños enfrentamientos.
    En inmediaciones de la ranchería se aseguraron 4.5 toneladas de mariguana en costales y empaquetada lista para ser transportada, por lo que el enervante fue destruido por incineración en el sitio.
    También se aseguraron seis armas largas, cargadores y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, que fueron puestos a disposición del Agente de Ministerio Público del Fuero común de Badiraguato.
    Marina repele agresión en Sinaloa

  • A la caza de Julio César Mondragón Mendoza

    Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo Específico para el ofrecimiento de la recompensa que lleve a la captura de Julio César Mondragón Mendoza, alias “César” o “Tierra Caliente”; Juan Carlos Castro Galeana, “El Grande”, y de Alfredo Rosas Elicea, “El Socio”.
    Estas tres personas son señaladas como los responsables del ataque con granadas a la población civil, durante la ceremonia de El Grito de Independencia que encabezaba esa noche el entonces gobernador de Michoacán, Leonel Godoy.
    El saldo de ese atentado fue de siete personas fallecidas y 108 lesionadas por la explosión de una granada de fragmentación, en la plaza Melchor Ocampo, y otro artefacto en la esquina de Madero Poniente y Andrés Quintana Roo, en la capital michoacana.
    En el acuerdo del DOF, la PGR autoriza otorgar una recompensa de un millón 500 mil pesos a quienes aporten datos para capturar a cada uno de los probables responsables de los delitos de homicidio agravado, lesiones calificadas, portación de granadas, y los que resulten.
    En mayo de 2015 los presuntos responsables fueron liberados por un juez, al haber sido absueltos de la responsabilidad de lanzar las granadas durante la celebración del 15 de septiembre de 2008.
    En otro caso, también se ofrece hasta 1.5 millones de pesos por información veraz y útil para la localización de la víctima de secuestro identificada como Roberto Quiroa Flores Valdez.
    La misma cantidad se entregará a la o las personas que proporcionen datos que lleven a la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y los que resulten, relacionados con este caso.
    La información se recibirá en avenida Paseo de la Reforma, número 75, Primer Piso, colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc, o en la dirección de correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx.
    También en los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748, en la Ciudad de México y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.
    A la caza de Julio César Mondragón Mendoza

  • Matan a Carlos Rosales Mendoza El Tísico

    Carlos Rosales Mendoza El Tísico, fundador de La Familia Michoacana y exoperador del Cártel del Golfo, fue identificado como uno de los cuatro muertos hallados esta madrugada en la autopista Siglo XXI, a la altura de la caseta Santa Casilda, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
    “Fue reclamado hace unos minutos el cadáver de quien ha sido identificado como Carlos Rosales Mendoza, de 53 años de edad, el cual se localizó durante las primeras horas de hoy en las inmediaciones de la caseta Santa Casilda, de la Autopista Siglo 21”, indicó la dependencia.
    “El reconocimiento fue realizado ante la Fiscalía Regional por dos hijos de Rosales Mendoza, quienes solicitaron la entrega del cadáver”, detalló.
    Los cuerpos fueron localizados en la autopista, en el tramo del municipio de Gabriel Zamora, tras un enfrentamiento a balazos ocurrido en el rancho de Las Cortinas, municipio de Parácuaro, donde se llevaba a cabo una presunta fiesta de capos de la región Tierra Caliente y costa michoacana. Ahí, elementos de la Policía Federal incursionaron y dieron muerte a por lo menos dos civiles armados.
    Tras este evento ocurrido a altas horas de la noche, fueron localizados los cadáveres de Rosales Mendoza, conocido como El Tísico, así como los de Alberto Espinoza Barrón La Fresa y de dos sujetos más identificados como Perro Pinto y El Chiguan. Los cadáveres fueron arrojados a la altura del kilómetro 132 del tramo carretero Uruapan-Cuatro Caminos.
    Matan a Carlos Rosales Mendoza El Tísico

  • Vicente Zambada Reyes es asesinado, era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada

    Un grupo armado asesinó a Vicente Zambada Reyes, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, la noche de este jueves en Culiacán. Las noticias hace unas horas en Culiacan Sinaloa era de que Vicente Zambada Reyes habia sido ejecutado con la consabida firma del crimen organizado.
    El ataque a Vicente Zambada Reyes se presentó por la calle Fráncico Medina, en la colonia Hidalgo, cuando pretendía abordar una camioneta en compañía de tres personas, una murió junto con él y las otras dos resultaron gravemente heridas.
    La otra persona que falleció no ha sido oficialmente identificada mientras que los heridos dijeron ser los hermanos Trinidad Humberto e Ignacio Osvaldo Ávila Benítez, quienes fueron trasladadas a una clínica particular para ser atendidos y donde quedaron resguardadas por las autoridades
    En la escena del crimen fueron recogidos más de cien casquillos percutidos de pistola calibre .9 milímetros y rifles AK-47, de los conocidos como “cuerno de chivo”.
    Vicente Zambada Reyes, era hijo de Jesús Zambada García, alias “El Rey Zambada”, detenido en 2008 y extraditado a Estados Unidos.
    Al conocer su identidad, el sitio fue restringido y llegaron elementos de las todas las corporaciones policíacas.
    Lo que temen las autoridades es que la muerte de Vicente Zambada Reyes baya a desatar una guerra entre carteles o fracciones del cartel de sinaloa.
    Vicente Zambada Reyes es asesinado, era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada