Etiqueta: narcotrafico

  • Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales

    Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales. Al menos tres hombres ejecutados y tres más lesionados, entre ellos un turista canadiense, es el saldo de la ola de violencia que persiste en el puerto de Acapulco, a pesar del anuncio de un mega operativo policiaco militar para tratar de blindar el principal destino turístico de la entidad.
    Informes oficiales indican que cerca de las 8:00 se reportó un ataque armado en las inmediaciones de un restaurante ubicado en la playa Papagayo, cerca de la avenida Costera, donde fue localizado un comerciante ejecutado que identificaron como Oscar Nava, de 45 años.
    Una hora después, un grupo de sujetos armados asesinó a otro hombre identificado como Mario Duarte Díaz, quien se desplazaba en una motocicleta sobre la avenida Cuauhtémoc, vía paralela a la Costera.
    En la zona conurbada se reportó la tercera ejecución en el poblado de Las Plazuelas, donde fue acribillado un ganadero identificado como Fernando Jiménez Mendoza, de 45 años.
    De forma simultánea, otros tres hombres resultaron lesionados en ataques armados registrados en distintos puntos del puerto.
    A las 13:00 horas se reportó una balacera en la esquina que forman la calle 10 y la avenida México de la colonia Cuauhtémoc, donde quedó herido un joven presuntamente de origen canadiense.
    Las versiones preliminares indican que el extranjero se encuentra de vacaciones en Acapulco.
    Luego, un vendedor de piratería fue atacado a tiros en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Ciudad Renacimiento; no obstante, la víctima fue trasladada con vida a un hospital a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
    También, se reportó otro hombre herido por arma de fuego en la avenida Universidad, cerca de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, ubicada a unos metros de la Costera.
    Estos hechos violentos se registran a un día de que se anunció un operativo de vigilancia durante la temporada vacacional de Semana Santa, donde supuestamente participan casi 5 mil soldados, marinos y policías de los tres niveles.
    Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales

  • Red que atacaba a narcotraficantes en España, disuelta

    Red que atacaba a narcotraficantes en España, disuelta. La Guardia Civil anunció este lunes el desmantelamiento de una organización, compuesta principalmente por marroquíes, que atacaba a traficantes de drogas para hacerse con sus cargamentos, a veces haciéndose pasar por policías.
    La operación, llevada a cabo en el sur de España y Barcelona, es consecuencia de una investigación realizada desde el verano de 2015 con la policía de Barcelona y la gendarmería marroquí.
    Se saldó con 30 detenidos, en enero y después en marzo, y desembocó con el ingreso en prisión preventiva de 15 personas, declaró a AFP Manuel González Ramírez, portavoz de la Guardia Civil en Cádiz, una de las ciudades donde se llevó a cabo la investigación. Los otros quince se encuentran en libertad con medidas de control judicial.
    Según la Guardia Civil, de los 30 sospechosos, 21 son marroquíes, ocho españoles y uno senegalés.
    Durante la operación, a principios de marzo, los agentes se incautaron de 2,6 toneladas de cannabis.
    La investigación arrancó tras una serie de ataques a mano armada contra tres personas relacionadas con el mundo del narcotráfico de Cádiz y Barcelona.
    En estos casos, aparentemente sin relación, los asaltantes se hicieron pasar por policías y se emplearon con gran violencia.
    Se consideró entonces que podría tratarse de «un mismo grupo organizado con fuerte entrenamiento y experiencia criminal», explicó la Guardia Civil en un comunicado.
    La organización tenía cómplices en Marruecos que colocaban dispositivos GPS en los cargamentos para poder hacer un seguimiento de los mismos y localizarlos en España, principal plataforma de entrada de la droga en Europa.
    Una vez en España, donde la red también conseguía información por medio de secuestros y torturas, los detenidos robaban el cargamento, precisó la Guardia Civil, que durante la investigación pudo constatar 25 ataques a mano armada contra narcotraficantes.
    Según González, el método es corriente en el sur de España y fue importado de los países del Este.
    Los búlgaros «robaban coches de alta gama (que vendían a los narcotraficantes) con alta capacidad de carga para cargar la droga en la playa y luego introducían un localizador GPS» para saber donde estaba el coche con la droga
    Red que atacaba a narcotraficantes en España, disuelta

  • La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer

    La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. El capo del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán lee un libro de autoayuda y sube de peso en la prisión bajo su nuevo régimen de máxima seguridad, pero al exdelincuente más buscado de México aparentemente no le va también en materia de amor.
    Guzmán, quien escapó de la misma prisión en julio, ahora tiene a dos guardias apostados permanentemente frente a su celda, que jamás lo pierden de vista. Un perro prueba su comida para asegurarse de que no está envenenada. No tiene televisión, pero sí material de lectura gratuito.
    Desde su captura en enero, Guzmán ha leído «Don Quijote» y ahora ha empezado «Una vida con propósito: ¿Para qué estoy aquí en la tierra?», del pastor evangélico Rick Warren. Este libro de autoayuda tiene citas que podrían aplicarse a Guzmán: «Una vida pretensiosa y ostentosa es una vida hueca; una vida sencilla y sin lujo es una vida plena»; o «somos productos de nuestro pasado, pero no estamos obligados a ser prisioneros de él».
    La descripción de su vida actual en la prisión proviene de un funcionario federal que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. El funcionario y un colega hablaron con The Associated Press tras una serie de quejas de los abogados y parientes de Guzmán, quienes dijeron que su salud se deterioraba en la cárcel y que no lo dejaban dormir.
    Antes de escapar, Guzmán podía recibir una visita conyugal de cuatro horas cada nueve días. Además, según los funcionarios, se le suministraba Viagra, pero desde la nueva captura del 8 de enero no se le ha suministrado Viagra ni ha recibido visitas conyugales. Solicitó permiso para recibirlas hace apenas unos días.
    Los funcionarios dijeron que Guzmán ha subido un poco e peso y que su presión arterial ha bajado desde que regresó a la prisión Altiplano al oeste de la Ciudad de México.
    Está bajo una observación constante de una cámara en el techo que, a diferencia de la que había en la celda de la cual escapó, no tiene puntos ciegos.
    Los cómplices de Guzmán abrieron un túnel que llegaba al piso delgado de concreto del cubículo del baño, un lugar que no captaban las cámaras de vigilancia.
    Desde entonces, los pisos de las celdas de máxima seguridad fueron reforzados con una plancha de 40 centímetros de hormigón con una doble capa de barras.
    Cuando estaba prófugo, Guzmán tuvo un encuentro con la actriz mexicana Kate del Castillo, supuestamente para analizar un proyecto de película sobre su vida, pero en una entrevista el viernes para la cadena estadounidense ABC, del Castillo dijo que Guzmán simplemente estaba interesado en ella, acaso por su personaje de la narcotraficante Teresa Mendoza en la telenovela «La reina del sur».
    «Probablemente estaba enamorado de Teresa Mendoza», dijo del Castillo a la periodista Diane Sawyer. «Creo que no le interesaba la película».
    Los fiscales dijeron luego que sus contactos con Guzmán y su encuentro en octubre de 2015 con Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn en una zona remota del noreste de México les ayudaron a recapturar al narco. Una serie de correos electrónicos filtrados entre Guzmán y del Castillo indican que las autoridades vigilaban sus conversaciones de texto.
    Del Castillo dijo que no sabía que la vigilaban.
    «Honestamente, no pensaba en eso», dijo. «Creía que (Guzmán) sabía lo que hacía al textear».
    La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer

  • Cártel del Noreste amenaza con masacres

    Cártel del Noreste amenaza con masacres. Ante el desprestigio de la marca Zeta, la fracción mayoritaria de esa organización cambió de nombre y ahora se autodenominan Cartel del Noreste (CDN).
    No obstante, continúan con sus viejas prácticas y ahora amenazan con desatar una masacre si se extradita a Estados Unidos a sus exlíderes detenidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Z40 y Z42 respectivamente.
    De hecho desde la semana pasada comenzaron a asesinar personas inocentes. El 8 de marzo colgaron una serie de narcomantas en calles de la capital de Tamaulipas. Junto a los avisos dejaron los primeros cadáveres.
    El texto de la amenaza, escrito con pintura negra y roja y con faltas de ortografía, precisaba:
    “Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y Gob. De Tamaulipas
    Las ejecuciones del día 8 de marzo son en represalia porque después de koperar en sus campañas ahora salgan con ke nos kieren extraditar. Sino dan fin a ese proceso de extradición a la Unión Americana como parte de su convenio gubernamental así seguirán las ejecuciones de jente inocente
    Ciudad Victoria es territorio del C.D.N. al mando del Komandante Kucho Boss y del líder máximo del Kartel Kiko Treviño. Así que ya están enterados. No nos asustan con sus kartelitos fabrikados por el mismo gobierno corrupto y traidor.
    ATTE. SR. L-40 y L-42”
    El hombre a quien identifican como líder máximo del ahora CDN se llama Juan Francisco Treviño Chávez, Kiko Treviño. Es sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Fue detenido en junio del 2012 en un estacionamiento de una cadena de tiendas de autoservicio en la ciudad de Monterrey junto con otra persona. Estuvo preso pero al parecer un juez lo liberó ya que su cómplice se declaró culpable por las armas de uso exclusivo del Ejército que encontraron en su automóvil.
    Kiko Treviño tomó el poder de la fracción Zeta de Nuevo Laredo después de que la organización se sumergió en una larga disputa por la dirección; pugnas que la han debilitado e hicieron que perdiera influencia en toda la región frente a su rival: el Cártel del Golfo.
    De hecho los Zetas ya no funcionan como organización centralizada. Actualmente operan como federación de grupos: El de Veracruz, Tabasco y Cancún.
    En su principal bastión, Tamaulipas, la división provocó que la fracción de Nuevo Laredo se trasformara en CDN. Mientras que otro grupo que controla Ciudad Victoria y el sur del estado ahora se hacen llamar “Zetas vieja escuela”.
    La fracción “Vieja Escuela” se alió con una célula del CDG que opera en la capital de Tamaulipas que se hace llamar “Grupo Bravo”.
    Los grupos de la “Vieja Escuela” exigen que las organizaciones criminales regresen a su negocio original: el narcotráfico, y dejen atrás los secuestros y las extorsiones que afectan a la población.
    En el CDG los grupos de Matamoros y Reynosa también proponen regresa a la “vieja escuela”. Capos como El Comandante Toro de Reynosa, han dado órdenes a su grupo que terminen con los secuestros, pero no le hacen caso ya que ese delito es el que predomina actualmente en Tamaulipas, aunque las autoridades se encargan de esconderlo.
    Ante la amenaza de matar a inocentes, los Zetas “Vieja Escuela” y “Grupo Bravo” respondieron al Cartel del Noreste colgando mantas en diversos puntos de ciudad Victoria.
    Las narcomantas también escritas con varios errores de ortografía advierten:
    “Grupo Operativo Los Zetas: hace un llamado a todas las autoridades y en la cual nos deslindamos del CDN (Cártel del Noreste) el cuál es comandando por el Kiko Treviño y en Cd. Victoria por su subordinado de Alias El Boss, el cual está asesinando GENTE INOCENTE haciendo de Tamaulipas un caos.
    “Cd. Mante, San Fernando y Norias es nuevamente territorio de la vieja escuela, no se equivoquen traidores solo venimos a reclamar…”.
    El grupo de los Zetas “Vieja Escuela” ofrecen un millón de pesos por la cabeza de Kiko Treviño quien –dicen—está escondido en Nuevo León.
    La pugna entre los dos grupos rivales ya provocó el incremento de la violencia en Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y otras ciudades, donde los enfrentamientos han dejado decenas de muertos que no son reportados por las autoridades.
    Incluso el Ejército se ha inclinado por un bando, ya que en toda la ciudad en disputa se ha visto la cacería de los militares contra los miembros del Cartel del Noreste.
    A esa violencia generada por esa disputa se suman los enfrentamientos de los grupos rivales del CDG en Reynosa y Matamoros que han derivado en narcobloqueos, mientras que la intervención del Ejército aumenta las constantes balaceras que se protagonizan en zonas urbanas altamente transitadas.
    Cártel del Noreste amenaza con masacres

  • Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela

    Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela. Una balacera entre policías y presuntos sicarios en la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, al sur de Veracruz, dejó un saldo de tres muertos.
    De acuerdo con un comunicado de la Fuerza Civil, los civiles respondieron con balazos a un intento de revisión por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
    Los hechos ocurrieron la madrugada de este martes, alrededor de las 05:00 horas, cuando los uniformados marcaron el alto a un automóvil Jetta Volkswagen azul que era tripulado por dos hombres y una mujer.
    Iban casi a la altura del entronque de la autopista, cuando los agentes observaron que el conductor del Jetta aceleraba al notar la presencia de las patrullas. Los uniformados le dieron seguimiento y metros más adelante, observaron que la unidad se introducía a toda velocidad sobre un camino de terracería.
    En un piñal ubicado a la altura del rancho “Mata Anona”, los tripulantes descendieron de la unidad y comenzaron a disparar contra los policías, por lo que elementos de la Fuerza Civil, repelieron la agresión y ultimaron a los presuntos delincuentes.
    “Los policías repelieron la agresión, dando como resultado el abatimiento de dos hombres y una mujer. Finalmente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de iniciar las investigaciones correspondientes”, señala el despacho informativo.
    Al revisar las armas y municiones que traían los presuntos delincuentes, elementos de la FGE revisaron la cajuela del vehículo y ahí encontraron un cadáver –no especificaron de que sexo-, además de picos y palas, por lo que se presume que pretendían enterrar el cuerpo.
    Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela

  • La verdad de Kate del Castillo con el Chapo Guzmán

    La verdad de Kate del Castillo con el Chapo Guzmán. Kate del Castillo sostuvo que su encuentro clandestino con el narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán sólo fue parte de un proyecto para documentar su vida y rechazó haber recibido dinero del capo, algo que indagan las autoridades mexicanas.
    La actriz mexicana escribió para la revista mexicana Proceso un relato en primera persona en el que narra cómo fue contactada por abogados del capo, las discusiones para concertar un encuentro y hasta su visita a Guzmán junto con el actor Sean Penn en octubre de 2015 en una zona remota del noroeste mexicano.
    «Quería hacer algo que nadie hasta esa fecha había logrado, no por falta de ganas, sino por el hermetismo y desconfianza que, por mí, Guzmán Loera dejó atrás», escribió Del Castillo.
    «Lo que yo quería era documentar la vida del hombre a quien la nación más poderosa del mundo había nombrado enemigo número uno», añadió.
    El artículo en Proceso fue publicado dos días después de que la revista The New Yorker divulgara un texto a partir de una entrevista con la actriz, la primera que dio a un medio desde que se conoció hace dos meses que ella y Penn se habían reunido con «El Chapo».
    Guzmán, considerado el líder del cartel de Sinaloa, fue capturado el 8 de enero tras una cacería de casi seis meses que siguió a su fuga en julio de un penal de máxima seguridad a través de un túnel construido hasta su celda. Su escape fue el segundo de una prisión.
    La actriz dijo que abogados del capo la contactaron vía correo electrónico en 2014 y luego sostuvieron un encuentro en el que le dijeron que «El Chapo» decidió darle los derechos para contar su historia en una película, en la cual quería que ella también actuara.
    «¿Por qué yo?», preguntó la actriz. «Porque la admira, la respeta y confía en usted plenamente», dijo que respondieron y que ese respeto y admiración surgió a raíz de que ella escribió un mensaje en Twitter en 2012 en el que menciona al narcotraficante e incluso le hace algunas sugerencias.
    «Sr. Chapo, no estaría padre que empezara a traficar con el bien?», escribió entonces la actriz, quien ha sido ampliamente conocida por su papel de líder del narcotráfico en la serie «La Reina del Sur».
    Del Castillo dijo que pensó en enviar a alguien al penal del Altiplano para que Guzmán le contara su vida, pero cuando se fugó pensó que el proyecto se había acabado, aunque la volvieron a contactar. «El señor quería que yo siguiera adelante con el proyecto», dijo y acordaron que se comunicarían por chat.
    La actriz narró que el 2 de octubre viajaron a México ella, Penn y dos productores para encontrarse con Guzmán. Uno de los hijos del capo pasó por ellos a un hotel y luego siguió un periplo por tierra, aire y tierra nuevamente.
    Dijo que le llevó un paquete con regalos, que incluía una botella de su tequila, una de sus películas «La misma luna» y otra de Penn, «21 gramos». ¿Por qué lo hizo? «No sé. Siento que en el fondo quise tocar su corazón, quise tal vez sensibilizarlo con poesía y cine», señaló.
    «El Chapo» la recibió con un abrazo y cenaron, señaló en una reseña rápida del encuentro, sin detallar qué platicaron. Las autoridades han dicho que ese encuentro les permitió ubicar con precisión dónde se localizaba el capo y montar una operación en la que aseguraron que casi fue detenido.
    Las autoridades mexicanas han dicho que investigan si Guzmán dio dinero a la compañía de tequila de Del Castillo. Además, han buscado interrogar a la actriz, aunque han dicho que sólo como testigo, no como sospechosa.
    En un segundo artículo para Proceso, Del Castillo rechazó que el capo le haya dado dinero para realizar la película o para su empresa y señaló que acudirá a declarar cuando sus abogados se lo recomienden.
    «Nunca he recibido dinero del Sr. Guzmán», afirmó
    La verdad de Kate del Castillo con el Chapo Guzmán

  • Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa

    Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa. El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dio a conocer la detención de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez, señalado como el responsable de la violencia que el fin de semana ha afectado a los habitantes de Reynosa, Tamaulipas.
    En conferencia de prensa informó que el presunto delincuente fue capturado cuando transportaba armas y droga.
    El día de ayer, fuerzas federales detuvieron a Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez, identificado como segundo al mando de un grupo delictivo que opera en Reynosa, Tamaulipas.
    Se le señala como coordinador de un grupo de homicidas y secuestradores, además de venta de droga en la entidad. «Esta persona se encuentra vinculada con los hechos ocurridos este fin de semana en Reynosa», anunció Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad (CNS).
    La detención es resultado del trabajo coordinado que llevan a cabo las instituciones de seguridad del Estado mexicano, el domingo en la Ciudad de México, fuerzas federales encabezadas por la División de Investigación de la Policía Federal con información de inteligencia proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
    Sales Heredia dijo que ayer, Cleofas Alberto estuvo «al mando de los integrantes de los integrantes del grupo delictivo implicado en dichos eventos.»
    Apuntó que hubo un primer enfrentamiento entre delincuentes y fuerzas federales en el kilómetro 93 de Viaducto Reynosa, en la colonia Bugambilia, donde fueron abatidos cuatro sujetos que viajaban a bordo de una camioneta blanca.
    El titular de la CNS explicó que más tarde hubo otro enfrentamiento en el rancho ‘El Queretano’, ubicado en el kilómetro 11 de la brecha ‘El Becerro’ que dejó como saldo cinco fallecidos.
    «El operativo provocó que otros integrantes del grupo delictivo despojaran a particulares de camiones de carga de transporte público, así como camionetas y automóviles para realizar bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, donde algunos vehículos fueron incendiados» dijo el comisionado.
    Explicó que en paralelo a estos evento, se realizaron diversas investigaciones de gabinete y campo de la Policía Federal con la Sedena, «en la Ciudad de México se logró la detención de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez» de 31 años de edad.
    Al ser detenido, el sujeto portaba dos identificaciones apócrifas a nombre de Martínez Gutiérrez Ángel Iván. Además, le fueron aseguradas dos armas cortas, una calibre .45 y otra .40 y envoltorios con 600 gramos de cocaína y heroína.
    Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.
    Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa

  • Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán

    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán. La madrugada de este jueves, varios sujetos se liaron a tiros con personal del Ejército Mexicano, en el poblado de Las Tinajas, de esta demarcación, con un resultado de tres civiles muertos, según reportes de la 43 Zona Militar.
    Los militares hacían un patrullaje de rutina para inhibir las conductas ilícitas.
    Las autoridades ministeriales se trasladaron al sitio de la refriega para iniciar la investigación conducente. De las fuerzas del orden no hubo bajas ni heridos.
    La balacera ocurrió esta madrugada, en las inmediaciones de la población de Las Tinajas cuando los efectivos castrenses hacían un recorrido habitual, cuando de pronto se toparon con una camioneta de la marca Jeep Cherokee, de color negro, a la cual le marcaron el alto para inspeccionarla, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y trató de emprender la huida.
    De pronto, los ocupantes de la Cherokee iniciaron un ataque con armas de grueso calibre contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y éstos repelieron la agresión, así fueron abatidos los tres presuntos sicarios que se trasladaban en dicha unidad, mismos que están en calidad de desconocidos.
    En la zona del tiroteo los uniformados aseguraron al menos tres fusiles de asalto: AK-47, de los conocidos como Cuerno de Chivo y también AR-15.
    El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Lázaro Cárdenas, hizo las actuaciones de Ley y del asunto se dio conocimiento a la Procuraduría General de la República.
    Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, del puerto, donde se les practicaría la necropsia de rigor y se espera que hasta ahí acudan sus deudos para identificarlos y reclamarlos.
    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán

  • Cárcel a exalcalde sonorense por narcotráfico

    Cárcel a exalcalde sonorense por narcotráfico. El exalcalde electo de Fronteras, un pequeño poblado de Sonora, fue sentenciado a más de 21 años de prisión por operar una organización de narcotráfico en Arizona.
    Arturo Reyes Trujillo, de 43 años, recibió una condena de 262 meses de cárcel en la corte federal de distrito en Phoenix, indicó la fiscalía.
    Trujillo fue el alcalde electo de Fronteras e iba a asumir el cargo en septiembre de 2012, pero no pudo hacerlo debido a que fue arrestado. Se declaró culpable de asociación delictuosa para poseer cocaína con la intención de distribuirla y de conspiración para lavar dinero.
    Estuvo involucrado en el envío de cerca de mil kilos de cocaína a Estados Unidos y en el lavado de aproximadamente 20 millones de dólares, señalaron los fiscales, informó la agencia AP.
    Trujillo vivía en Tucson cuando se desempeñaba como líder de una organización de tráfico de drogas de enero de 2003 a julio de 2007.
    Cárcel a exalcalde sonorense por narcotráfico

  • Buscan fosas del cártel de los Arellano Félix

    Buscan fosas del cártel de los Arellano Félix. Autoridades federales y elementos del Ejército buscan al menos 15 cuerpos de personas desaparecidas y presuntamente sepultadas en las inmediaciones del cañón Francisco Zarco en Tijuana, Baja California.
    Lo anterior con base en declaraciones hechas por detenidos que pertenecieron al cártel de los Arellano Félix, según informó el semanario Zeta en su portal web.
    La búsqueda que encabeza personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la tarde del martes pasado en las inmediaciones, en la colonia Salvatierra, delegación San Antonio de los Buenos.
    En las acciones de búsqueda también participan integrantes de la Asociación Unidos por los Desaparecidos que dirige Fernando Ocegueda.
    Una búsqueda similar se realizó hace un par de meses en la colonia Tres de Octubre, también en Tijuana.
    Buscan fosas del cártel de los Arellano Félix