Elementos de la Policía Federal (PF) y de la Fiscalía General de Guerrero detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), que operaba en el puerto.
Los detenidos son: William Calderón Catalán, Fernando Cedeño Solís, Margarito Vázquez Penairia, Aarón Armando Torres Guadarrama y un menor de edad de 16 años de no se proporcionó su nombre.
Según las investigaciones de la Fiscalía guerrerense los cinco sujetos, son presuntamente responsables de la agresión al centro nocturno conocido como Majesty ocurrido el pasado 25 de marzo. En ese incidente fallecieron dos personas y cinco más resultaron heridas.
En una rueda de prensa encabezada por el fiscal estatal Xavier Olea Pelaez se informó que los sujetos también podrían estar relacionados con el homicidio del Jefe de Traumatología del Hospital Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Acapulco, Ramón Javier Ayerdia quien fue asesinado el pasado 12 de marzo de varios disparos cuando conducía su camioneta por calles de la colonia Progreso del puerto.
Por su parte, en un comunicado, la PF indicó que gracias a la “estrecha coordinación con la Fiscalía”, se realizaron labores de inteligencia y se determinó la zona donde se desplazaban los presuntos responsables quienes fueron ubicados en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Acapulco.
Tras días de vigilancia, elementos de la División de Fuerzas Federales de la corporación ubicaron a un grupo de sujetos en la calle 11 de dicha colonia en posesión de armas, cargadores y droga, por lo que fueron detenidos y “sin efectuar ningún disparo, que pusiera en riesgo a la ciudadanía”.
Les aseguraron tres armas de fuego, 283 cartuchos útiles de diversos calibres y 56 bolsas pequeñas aparentemente con cocaína y una bolsa al parecer con droga sintética conocida como crystal.
Los detenidos, las armas y la droga asegurada fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, en esta ciudad para deslindar responsabilidades.
Por su parte la Fiscalía General inició la averiguación previa TAB/SC/04/0122/2016 por la detención de los cinco sujetos y su probable vinculación con el CIDA.
Etiqueta: narcotrafico
-
Aprenden a integrantes del Cártel Independiente de Acapulco
-
Libertad a los militares implicados en el caso Tlatlaya
Se anuncia la libertad a los militares implicados en el caso Tlatlaya y se arma la camara hungara en los medios de comunicación ya que las organizaciones de defensa de los derechos humanos, sencillamente no creen que esto sea posible. Un grupo de derechos humanos anunció el miércoles que un tribunal militar absolvió a seis soldados acusados de ejecutar a más de una docena de sospechosos de ser narcotraficantes durante un supuesto enfrentamiento en 2014.
Una investigación del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro determinó que la sentencia no se hizo pública y que la organización obtuvo la información a través de un recurso presentado por la madre de una niña muerta en el tiroteo, en virtud de una norma que permite a las víctimas o familiares el acceso a los procedimientos judiciales.
Según un comunicado del Centro de derechos humanos y quince organizaciones más, la sentencia absuelve a seis de los siete soldados. Solamente uno de ellos fue condenado por no cumplir órdenes a un año de prisión, que ya transcurrió.
El ejército mexicano no respondió de inmediato a una solicitud de información sobre la sentencia.
En el tiroteo ocurrido en junio de 2014 el ejército reportó sobre la muerte de 22 sospechosos de narcotráfico en la localidad de Tlatlaya, en el sur de México. Solamente un soldado resultó herido en el enfrentamiento.
La investigación del Centro señaló entre 12 y 15 de los sospechosos fueron ejecutados.
El fallo del tribunal militar «consolida la impunidad sobre una de los más graves violaciones del derecho a la vida en la historia reciente», dijo el centro de los derechos en un comunicado. «Este fallo… viene de la mano de otras acciones del gobierno que muestran una tendencia preocupante que dejar el caso en la oscuridad» señaló.
En los tribunales ordinarios se presentaron simultáneamente cargos contra los siete militares implicados y en octubre de 2015, un juez civil dictaminó que no había pruebas suficientes para probar la culpabilidad de cuatro de los siete soldados. No hay información si los soldados estaban en prisión.
Los fiscales anunciaron que apelarían la decisión del juez civil de desestimar las acusaciones. Otros tres enfrentan todavía cargos de homicidio en los tribunales ordinarios.
En el momento de la matanza de 2014, el ejército mexicano entregaba periódicamente boletines de prensa en los que describía los enfrentamientos en los que resultaban muertos los sospechosos.
Diversos medios y agencias noticiosas visitaron Tlatlaya y escribieron que la evidencia física no coincidía con la descripción que había hecho el ejército de los acontecimientos. Después de los sucesos, la secretaría de Defensa detuvo en gran medida la difusión de la información.
En otro caso, el organismo de transparencia denegó un pedido de AP en febrero de 2015 para conocer las autopsias de 42 sospechosos muertos tras un desigual enfrentamiento con la policía Federal, en el que solamente un agente resultó muerto. Las autoridades describieron el hecho como un enfrenta miento con un grupo de sospechosos, miembros de un cártel de las drogas en un rancho de Michoacán.
El Instituto Nacional de Acceso a la Información en febrero falló en contra de una solicitud de acceso a la información presentada en octubre. La institución estatal dictaminó que la información debe mantenerse como un secreto de estado durante cinco años. El instituto se posicionó junto al gobierno al negar que hubiera alguna evidencia de que hubo violaciones de derechos humanos en el rancho donde se produjo el tiroteo.
-
Plagian a Rolando Sánchez Sosa en Guerrero
Un comando habría secuestrado ayer por la noche a Rolando Sánchez Sosa, exalcalde priista de Cualac, municipio ubicado en la región de la Montaña.
Informes preliminares refieren que cerca de las 21:15 horas, un grupo de sujetos armados que se desplazaban a bordo de un automóvil Tsuru, interceptaron al político que viajaba en una camioneta sobre la carretera interestatal que conecta los municipios de Huamuxtitlán y Cualac.
Autoridades locales reportaron el hecho luego de que localizaron la unidad del exalcalde abandonada y se implementó un operativo de búsqueda en esta zona de la entidad donde la incidencia delictiva había disminuido luego de que ciudadanos decidieron formar grupos de autodefensa para defender su vida y patrimonio.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura al respecto.
El ingeniero Rolando Sánchez Sosa, ex alcalde de extracción priista del municipio de Cualac, fue privado de su liberad, al ser ‘levantado’ por varios sujetos armados la tarde de este martes cuando se dirigía a su domicilio particular.
Fuentes extraoficiales indicaron que el incidente se registró a eso de las 19:00 horas y media hora más tarde, el incidente fue reportado a la comandancia de la Policía Municipal de Huamuxtitlán.
Sánchez Sosa es propietario de una cribadora que se ubica sobre la carretera Tlapa-Huamuxtitlán y fue privado de su libertad por variops individuos que viajaban a bordo de un vehículo de la marca Nissan, Tsuru de color blanco.
Se explicó que los ocupantes del Tsuru le cerraron el paso a Sánchez Sosa cuando manejaba su camioneta, lo bajaron con lujo de violencia y huyeron con rumbo desconocido.
Ante este incidente, las diferentes corporaciones policiacas locales y estatales se encuentran realizando un operativo sobre los accesos de este municipio, con la finalidad de rescatar sano y salvo al ex alcalde de Cualac del periodo 2009-2012.
-
Arrestan a Raúl Beltrán Quintero
Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a Raúl Beltrán Quintero, conocido como el «El R-1», presunto del cartel de Sinaloa y 8 personas más en Caborca, Sonora.
A los detenidos en Puerto de Lobos, situado a 94 kilómetros al sureste del municipio de Caborca se les aseguraron 8 armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y dos vehículos con reporte de robo.
La corporación informó que el arresto fue derivado de los operativos de prevención y vigilancia que realizan elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la región, se logró el arresto de nueve personas, incautándoles armas, cargadores y vehículos con reporte de robo.
Los hechos ocurrieron en el transcurso de la madrugada de este día en el sitio conocido como El Charco, donde los oficiales de la PESP detuvieron a Raúl Beltrán Quintero alias “El 9” y/o “El Wico”, de 50 años de edad y a otras 8 personas, entre ellos un menor de edad.
En el operativo se logró el aseguramiento de dos automóviles, un Toyota línea FJ Cruiser, modelo 2012 y un Cadillac Escalade modelo 2007, ambos con reporte de robo en Estados Unidos. También se les decomisaron 8 armas de cortas de diferentes calibres, cargadores y cartuchos útiles.
Los detenidos responden a los nombres de Ricardo “N”, de 22 años; Geu “N”, de 28 años; Adrián “N”, de 24; Éder “N”, de 29; José “N”, de 62; Crispín “N” de 42; Manuel de Jesús “N”, de 38, así como un menor de edad.
Raúl Beltrán Quintero es hermano de Manuel Beltrán Quintero «El Nini», quien en 2014 fue detenido por autoridades federales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizó el aseguramiento de las armas, cartuchos, cargadores, vehículos y personas, para trasladarlos, quedando disposición del Ministerio Público Federal para las averiguaciones correspondientes.
-
Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán
Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán. Grupos de élite de la Policía Federal y el Ejército Mexicano detuvieron en la ciudad de Oaxaca a Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias “El Rey Midas”, a quien se le señala como principal operador del lavado de dinero de las organizaciones delictivas encabezadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García.
También es señalado por su presunta vinculación con una red internacional de lavado de dinero desde ciudades como Tijuana, Culiacán o Guadalajara, y enlaces con otras naciones como Colombia, Panamá y los Estados Unidos.
Álvarez Inzunza se encontraba vacacionando en la capital oaxaqueña al momento de su detención, sin efectuarse disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos.
Se presume que Juan Manuel Álvarez, de 34 años de edad, colocaba recursos obtenidos por actividades ilegales como el narcotráfico y extorsiones, a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres, establecidos principalmente en Sinaloa y Jalisco, en las cuales pudo haber blanqueado un estimado de 300 a 400 millones de dólares anuales, es decir, más de cuatro mil millones de dólares en la última década.
Juan Manuel Álvarez Inzunza o Erick Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra, nombres con los que también se identificaba, cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición en su contra, derivada de una orden de arresto por el delito de lavado de dinero, emitida por la Corte Federal de Distrito en Washington, en Estados Unidos.
Luego de su detención, fue trasladado a la Ciudad de México, donde permanece a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, donde se definirá su situación jurídica.
-
Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas
Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas. Personal de fuerzas policiales repelieron la agresión de civiles armados en dos municipios de Tamaulipas, donde cuatro presuntos delincuentes murieron y se logró el aseguramiento de armas de fuego.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que en el municipio de Valle Hermoso policías estatales de Fuerza Tamaulipas acudieron para atender una queja ciudadana sobre gente armada y al inspeccionar fueron agredidos a balazos por tres hombres.
En un comunicado, el GCT detalló que los efectivos policiales recorrían la carretera 120 que conecta al municipio de Valle Hermoso con el ejido Las Yescas y detectaron una camioneta Pick up Dodge Ram, doble cabina, con tres hombres armados que los empezaron a agredir.
En un intento por escapar, la camioneta de los agresores cayó a un canal de riego ubicado por la Brecha 88, donde siguieron disparando contra los policías estatales, quienes abatieron a dos de ellos, mientras que un tercer atacante logró escapar.
En el lugar de los hechos fueron aseguradas dos armas largas en posesión de los agresores, así como la camioneta, la cual no cuenta con placas de circulación.
En una segunda acción, registrada en el puerto de Matamoros, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron recibidos a balazos por civiles armados, por lo que al repeler el ataque abatieron a dos de los agresores.
Uno de los infractores fue identificado como Florencio González García, de 39 años de edad, y quien radicaba en este municipio de Reynosa.
El incidente ocurrió cuando personal de la Sedena hacía reconocimientos terrestres sobre la Avenida Tercera del Ejido 20 de Noviembre, donde detectaron una camioneta Pick up Ford Lobo F-150 blanca con hombres armados, por lo que procedieron a perseguirla.
Calles adelante se sumaron otros vehículos con más hombres armados, quienes empezaron a atacarlos y al repeler la agresión persiguieron a los agresores, entre ellos los que iban en una camioneta Jeep Commander de reciente modelo.
El conductor de este último vehículo perdió el control y se impactó contra un poste de concreto y luego contra la malla ciclónica del domicilio marcado con el número 73 de la calle Voluntad y Trabajo.
En el interior de la camioneta quedaron los cadáveres de Florencio González García y otro individuo aún sin identificar.
La dependencia policiaca indicó que en el vehículo hallaron armas largas, casquillos, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y chalecos antibalas que portaban los agresores.
-
Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico
Hallan narcotúnel, conecta a Mexicali con Calexico. Un total de cinco personas fueron detenidas por estar involucradas en la operación de un narcotúnel, atribuido al Cártel de Sinaloa, que conectaba a Mexicali, Baja California, con Calexico, California.
El pasadizo subterráneo tiene una longitud de 379 metros. Su punto de entrada era al interior del restaurante El Sarape en Mexicali y la salida se construyó en una casa particular de tres recámaras en Calexico, ubicada en la Calle Tercera número 902, a 275 metros de la frontera.
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía Federal de Estados Unidos, agentes federales localizaron un hoyo cubierto por loseta por el cual se descendía al túnel.
Los cargos que enfrentan los detenidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero, así como delitos específicos por la construcción y operación del narcotúnel.
Éste es el primer túnel con salida a Estados Unidos que se descubre en el Centro Histórico de Mexicali en los últimos 10 años. Además es la primera ocasión en que las propiedades son compradas para este fin y no rentadas. Por esta residencia, los acusados pagaron 240 mil dólares, más de 4 millones de pesos, y la transacción finalizó en abril de 2015.
Desde la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad de Mexicali se desató una fuerte movilización policiaca después de que autoridades norteamericanas localizaran el túnel en Calexico.
El operativo, comandado por las fuerzas federales, inició en el callejón Nicolás Bravo, otras unidades se trasladaron a la calle México y dos más se ubicaron en la Reforma.
La investigación correrá a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ya que el punto de acceso en México se encontraba dentro del restaurante El Sarape, que se ubica a 150 metros del límite con Estados Unidos, el cual se encuentra en operaciones.
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad informó que el hallazgo del túnel fue una operación de la Policía Federal, en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, y la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
Señaló que las líneas de investigación fueron desarrolladas durante 90 días por elementos de la Policía Federal, fuerzas federales e ICE en territorio fronterizo en ambos lados, y permitieron conocer que en un establecimiento comercial de la colonia Centro del municipio de Mexicali se realizaban actividades presuntamente relacionadas con el trasiego de droga.
“Con la información obtenida, el Agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del órgano jurisdiccional una orden de cateo en el predio utilizado como restaurante. En el lugar se encontraban dos personas en posesión de un paquete con hierba cuyas características coinciden con las de la marihuana, motivo por el cual fueron detenidas”.
Mencionó que, al continuar con la diligencia, se localizó un túnel oculto bajo la loza del piso tapado con un bloque de concreto, mismo que conducía hasta la ciudad de Calexico, California.
“La acción se efectuó de manera simultánea con la operación emprendida por personal de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, en la salida del paso subterráneo, en Calexico, donde interceptaron y detuvieron a tres personas quienes pretendían huir”.
Los detenidos, quienes se presume pertenecen a una organización delictiva que opera en el estado de Sinaloa, aseguró, serán trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se determinará su situación jurídica.
-
Laura Elena Zúñiga quiere borrar su vida de internet
Laura Elena Zúñiga quiere borrar su vida de internet. Laura Elena Zúñiga quiere borrar todo lo que la vincule al narcotráfico. Una confusión de una fotografía suya con la imagen de la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Emma Coronel, provocó que en buscadores como Google y YouTube, las identidades fueran mezcladas. “Desde hace seis años intento borrar todas las notas con este error”, explica la modelo, quien fue Miss Sinaloa en 2008.
Explica que la administración de Google y Youtube han contestado a sus demandas: en el primer caso le notificaron que ella misma tenía que solicitar a cada medio de comunicación que hiciera las correcciones a las notas; mientras que YouTube consideró que no había afectación a su imagen por tal confusión.
Y aunque la joven comenzó a solicitar a todos los medios que modificaran o bajaran aquellas notas con fotografías equivocadas, no ha obtenido buenos resultados. “Algunas páginas quitaron la imagen, la cambiaron por la correcta, pero al momento de que tú le das click, aparece la nota nueva y ya no se ve mi imagen”, dice.
“Desde la semana pasada hasta ahora no llevo una contabilidad exacta de cuántas personas he contactado, pero han sido muchas”, recuerda Laura Elena.
La modelo, quien fuera Miss Sinaloa 2008, también comenzó una campaña en redes sociales con la que, además de enterar a todos sus contactos que existe una confusión en su imagen, también solicita a los medios electrónicos que hagan las modificaciones y no dañen su imagen.
El cambio en la identidad de Laura, dice, le afecta directamente en su economía, “porque mi trabajo se basa en mi imagen, y si están usando una en una nota tan delicada como las que están dando [relacionadas con ‘El Chapo’ Guzmán], pues obviamente me afecta en mi trabajo. Sin mencionar que también afecta a mi familia y a todas las personas que están a mi alrededor”, asegura.
La joven de 31 años está casada, tiene un hijo y desde hace cuatro años vive en el Distrito Federal. “Sicológicamente me estaba afectando mucho porque me daba miedo salir a la calle y que alguien me confundiera, y que quisiera, porque vieron la imagen, provocarme algún daño sin saber que yo no era [Emma Coronel]”.
Desde su punto de vista, las reinas de belleza, sobre todo de Sinaloa, son fácil e injustamente vinculadas al narcotráfico. “Muchas personas creen que por ser de un estado donde se habla tanto de ese tema, puedes tener algún vínculo, y realmente no es así. No es que todos se dediquen a eso, no es que todos conozcan a alguien, tengan que ver con alguien. La vida allá es muy distinta”, cuenta la joven modelo.
No quiere recordar su pasado, ni cuando fue detenida en 2009 por ir acompañada de hombres armados acusados de crimen organizado, un hecho del que fue absuelta a los pocos días. “Que la gente se dé cuenta que estoy haciendo algo. Estoy teniendo una vida normal, no crean que sigo con esa vida. He recibido muchos mensajes en los que la gente dice: ‘¡Ay sí! Sigue viviendo del narco’, cuando no es así”, concluye.
-
Llegan 900 militares más a Tamaulipas, tierra de nadie
Llegan 900 militares más a Tamaulipas, tierra de nadie. Con el fin de dar respuesta a las necesidades en materia de seguridad pública, arribaron hoy vía aérea a Reynosa, Tamaulipas, un total de 900 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mismos que serán distribuidos a las principales municipios de la entidad.
El general Miguel Ángel Patiño Canchola, comandante de la IV Región Militar, autoridades estatales y los alcaldes de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros dieron la bienvenida al personal militar que a partir de hoy se integra a las labores de vigilancia y seguridad.
El comandante refirió que el personal apoyará en las actividades que realiza la estructura de seguridad pública, y se unirán al despliegue que actualmente se mantiene en los diversos municipios del estado.
En entrevista, resaltó que el personal militar que arribó hoy a esta frontera contribuirá con acciones que permitan mantener el estado de derecho en la sociedad, salvaguardando la tranquilidad de los ciudadanos, todo en apoyo de la estructura de seguridad pública estatal.
Mencionó que los 900 elementos castrenses se distribuirán en los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria y zona conurbada de Tampico.
Resaltó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, se busca transitar en forma coordinada, para alcanzar el objetivo de un México en paz, que se traduzca en bienestar para la sociedad tamaulipeca.
-
Decomisa vehículos de lujo presuntamente del CJNG
Decomisa vehículos de lujo presuntamente del CJNG. La fiscalía de Jalisco aseguró un lote de carros de lujo descubierto en un predio de Talpa de Allende, municipio ubicado a 220 kilómetros de la capital de Jalisco, donde estaban ocultas al menos 10 unidades Mercedes Benz, Ferrari, BMW, Land Rover y Jeep Cherokee entre otras marcas.
Se trata de vehículos que un grupo de la delincuencia organizada, presuntamente ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), había robado en fraccionamientos de lujo en la zona poniente del municipio de Zapopan y que eran utilizados para llevar a cabo diversos ilícitos en Jalisco, entre ellos homicidios y secuestros, según informó el fiscal Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
Almaguer mencionó que ese hallazgo está ligado con diversos hechos delictivos ocurridos en la región Valles y la presencia de grupos criminales en la zona.
“Los criminales variando su modus operandi y particularmente en esta región Valles se había detectado que se trasladaban en este tipo de vehículos, ustedes recordarán la agresión al presidente (municipal) de Ahualulco” del Mercado, recordó el fiscal.
Hace dos semanas, Víctor Castañeda Luquín, alcalde del referido municipio, fue atacado a balazos por sujetos que viajaban en carros de lujo y utilizaron, en el atentado, armas de grueso calibre.
Posteriormente ellos mismos realizaron detonaciones en contra de la comandancia de la Policía en ese poblado, ubicado a menos de 80 kilómetros de la capital de Jalisco.
En esa ocasión el funcionario resultó ileso gracias a que viajaba en una camioneta blindada que previamente le había sido proporcionada por las autoridades estatales.
Las autoridades federales asestaron otro golpe contra presuntos integrantes del CJNG el lunes pasado en la zona limítrofe entre Jalisco y Michoacán, en el municipio de Ixtlán de los Hervores, en donde fueron detenidos cinco sujetos armados.
La agresión ocurrió cuando agentes federales llevaban a cabo un operativo de vigilancia en la zona y fueron agredidos por sujetos que se ubicaban en uno de los ingresos principales a la población lo que derivó en un enfrentamiento y posterior persecución en la que participaron agentes estatales de Michoacán, Policías Federales y municipales, en contra de los agresores.
Como resultado de ese operativo fueron detenidos cinco presuntos sicarios, entre ellos un hombre que resultó herido en ese enfrentamiento. La Procuraduría de Jalisco informó del aseguramiento de un arsenal conformado por un fusil Uzzi, .9 milímetros; una pistola calibre .380 y varias dosis de droga.