Etiqueta: narcotrafico

  • Sigue el baño de sangre en Tamaulipas

    Sigue el baño de sangre en Tamaulipas. En medio de la disputa por el control de la plaza de Ciudad Victoria, Tamaulipas, tres sicarios procedentes de Nuevo Laredo se introdujeron el jueves pasado a un edificio de departamentos y ejecutaron a cinco presuntos integrantes de un cartel rival, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT).
    En un comunicado, el organismo creado para combatir la violencia e inseguridad que golpea al estado, reportó que la matanza tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas del jueves en un edificio ubicado en la calle Artículo 10 de la colonia Matamoros.
    Los pistoleros ingresaron al departamento donde estaban integrantes del grupo contrario y asesinaron a dos hombres, dos mujeres y un joven de 15 años cuya identidad se desconoce pero, según el GCT, pertenecen a un grupo rival.
    Denuncias ciudadanas e imágenes de las cámaras de videovigilancia del C4 llevaron a la captura de los tres presuntos sicarios quienes habían huido en un vehículo Sentra 2002 negro, sin placas de circulación.
    Elementos de Fuerza Tamaulipas, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Ministerial desplegaron un operativo mediante el que ubicaron y detuvieron a los sospechosos cuando se desplazaban sobre el Boulevard Tamaulipas, con rumbo hacia la carretera a Monterrey, Nuevo León.
    Tras su detención, los pistoleros revelaron que iban de regreso a la ciudad de Nuevo Laredo, desde donde se desplazaron a la capital del estado para “consumar el ajuste de cuentas”.
    El GCT no reveló los nombres de los sospechosos debido a que “la investigación se mantiene en proceso”.
    Sigue el baño de sangre en Tamaulipas

  • En Colima se calienta el estado con enfrentamientos

    En Colima se calienta el estado con enfrentamientos. Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de un enfrentamiento a balazos ocurrido esta tarde entre policías y presuntos secuestradores que mantenían privada de su libertad a una persona en el interior de un inmueble del sur de la ciudad, en la salida a Manzanillo.
    Según versiones extraoficiales, la balacera se suscitó poco antes de las 15:00 horas en los alrededores de una vivienda de la colonia Bugambilias, cuando agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) montaron un operativo para la liberación del secuestrado y habrían sido recibidos a balazos por integrantes del grupo delictivo.
    Aunque algunas versiones preliminares ubicaban a los dos fallecidos en el bando de los secuestradores, otras indicaban que entre las víctimas mortales hay un agente policiaco y un presunto delincuente, en tanto que el herido es agente de la PGJE.
    Algunos miembros de la banda delincuencial lograron escapar por la carretera que conduce a Jiquilpan, y aunque de manera casi inmediata se puso en marcha un operativo de búsqueda, hasta el cierre de esta información se desconocía si se había realizado alguna detención.
    Conforme a su política de ocultar la información sobre actos de violencia, casi tres horas después del suceso el gobierno estatal no había dado a conocer de manera oficial los pormenores del enfrentamiento ni la información precisa sobre el número y procedencia de las víctimas.
    En Colima se calienta el estado con enfrentamientos

  • Regresa la extorsión a Apatzingán, queman dos negocios

    Como en los viejos tiempos en que imperaba sin ley La Familia Michoacana, y luego la Hermandad de Damas y Caballeros Templarios, que incendiaban negocios porque sus dueños no pagaban las cuotas por protección exigidas, dos negocios fueron incendiados en el municipio de Apatzingán la madrugada de este sábado.
    Los establecimientos están ubicados en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
    El comercio de venta de mariscos llamado “La Gaviota”, ubicado en en la calle Melchor Ocampo esquina con Plan de Ayala, en la colonia Francisco Villa, fue uno de los dañados por los siniestros ocurridos casi de forma simultánea.
    El otro establecimiento fue la tienda “El Cubo”, que se encuentra en la calle Plan de San Luis Norte, esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Bonifacio Moreno, muy cerca de la Unidad Deportiva.
    En ambos casos, los dueños dijeron no haber dejado aparatos electrónicos conectados ni otra cosa que pudiera desatar la conflagración, por lo que acudirán ante las autoridades respectivas para saber qué es lo que realmente sucedió mediante los peritajes conducentes.
    Tras el reporte, los cuerpos de Bomberos y rescate fueron movilizados para sofocar las llamas del lugar, que fue acordonado por la Policía Federal. Por la rápida atención, no se extendió el incendio a propiedades aledañas.
    Se presume que ambos siniestros, donde solamente se reportaron daños materiales, fueron provocados, sin embargo, no hay pistas que lleven a los culpables.
    Algunos comerciantes de la región revelaron que desde la extinción de las autodefensas y Fuerza Rural, en esta tierra todo sigue igual, cobro de pisos, ejecuciones, extorsiones, decapitados, secuestros; ahora peor con varios cárteles del crimen organizado, pues ante era sólo uno.
    “Los conocíamos bien y pagando no había problema hasta detenían a los ladroneas, ahora con varios, no sabemos qué hacer, incluyendo a la policía estatal y federal”, señalaron.
    Y añadieron que en Apatzingán, hay una máxima sobre el narcotráfico: “Aquí todos se mueven, menos el que está en la entrada a la ciudad (El monumento al general Lázaro Cárdenas del Río)”.
    Regresa la extorsión a Apatzingán, queman dos negocios

  • En los caminos de Tamaulipas siguen desapareciendo personas

    A pesar de que el municipio de San Fernando, Tamaulipas, estuvo ocupado por fuerzas federales y era foco de atención internacional por los escándalos suscitados a partir de la masacre de 72 migrantes en agosto de 2010 y siete meses después del hallazgo de 47 fosas clandestinas con 196 cadáveres de viajeros asesinados por Los Zetas, las desapariciones de personas continuaron.
    Las carreteras no dejaron de ser peligrosas: la captura, retención y desaparición de pasajeros no cesaron pese a que la Marina y el Ejército, así como funcionarios de la PGR tenían presencia en la zona debido al levantamiento de los cadáveres.
    Evidencia de ello son los casos de Josué Axel y Natanael Arturo Román García, hermanos de 21 y 35 años, quienes fueron secuestrados en un restaurante al pie de la carretera 101, dos días después de la masacre de 72 migrantes ocurrida en el rancho El Huizachal.
    Los amigos Daniel Galindo Acosta y Karla Cruz García desaparecieron entre el 20 y 21 de abril de 2011, cuando pasaban por ese municipio con rumbo a Poza Rica, Veracruz, a pesar de que en ese momento el Ejército realizaba las exhumaciones de las fosas clandestinas y la Marina hacía patrullajes.
    Las autoridades nunca alertaron sobre el peligroso recorrido, a pesar de las denuncias acumuladas por desapariciones. Los autobuses de pasajeros comerciales tampoco dejaron de vender boletos.
    Las intercepciones en las carreteras y la captura de los viajeros se extendieron incluso a otros municipios y estados controlados por Los Zetas.
    El guanajuatense Santiago Vázquez García, proveniente de Los Mezquites, Celaya, es otra de las víctimas. Él salió con un amigo, llamado Juan Carlos, el 14 de septiembre de 2011, con destino a Monterrey, Nuevo León, con el fin de tratar de cruzar a Estados Unidos. Pero un día después fueron secuestrados en General Treviño, Nuevo León: zona Zeta, al igual que San Fernando.
    En el año 2011 fueron asesinados sin piedad, o capturados y enviados a campamentos, decenas de viajeros que se trasladaban en autos particulares o autobuses por Tamaulipas o Nuevo León.
    Estas son tres historias de mexicanos desaparecidos en esos trayectos. Sus familias siguen buscándolos.
    En los caminos de Tamaulipas siguen desapareciendo personas

  • Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas

    Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas. Fuerzas federales lograron la captura en Altamira, Tamaulipas, de Marco Antonio Haro Rodríguez, El R2 o El Toñín, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en la región.
    La detención de Haro Rodríguez, se destaca en un comunicado, se produjo tras un operativo conjunto entre la Armada de México, el Ejército Mexicano, Policía Federal y la PGR
    Al R2 se le considera como el responsable de dirigir las actividades criminales del Cártel del Golfo desde el sur de Tamaulipas hasta el municipio de Pánuco, Veracruz.
    Junto con Haro Rodríguez fueron detenidos dos integrantes más del Cártel del Golfo, Eloy Fernando del Ángel Hernández, quien presumiblemente estaba encargado de ordenar los secuestros y extorsiones en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, y Omar García Torres.
    A los tres implicados les fueron asegurados dos armas cortas, un rifle AR15, una granada de fragmentación y una camioneta.
    Detienen a Antonio Haro Rodríguez en Tamaulipas

  • Julio Alberto Castillo Rodríguez yerno del Mencho líder del CJNG detenido

    Tras la captura de Julio Alberto Castillo Rodríguez, identificado como yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Fiscalía de la entidad aseguro que no existe riesgo para la población.
    Castillo Rodríguez, quien fue capturado en la colonia Providencia de Guadalajara, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México, era buscado por autoridades jaliscienses, pues tenía algunas averiguaciones previas en su contra. Respecto de la captura, el fiscal general de la entidad, Eduardo Almaguer Ramírez, dijo que se está trabajando en coordinación con las autoridades federales, en la aportación de pruebas en torno a los delitos, por los cuales se le buscaba en Jalisco, a Castillo Rodríguez.
    El funcionario también descartó que exista riesgo para la población o dependencias policiales a raíz de la captura de quien está casado con Jessica Oseguera Cervantes, hija del referido capo: “no hay una amenaza para el Estado, no hay una amenaza en contra del fiscal general o en contra de algún integrante de la Fiscalía, ustedes han sido testigos del trabajo de inteligencia y apegado a la ley que hemos venido realizando”, expresó Almaguer.
    Julio Alberto Castillo Rodríguez yerno del Mencho líder del CJNG detenido

  • Operativo sorpresa en Guadalajara

    Guadalajara vuelve a ser noticia y en esta ocasión sin saberse las razones reales de un intenso operativo que derivo en hombros encogidos y como llegaron, se marcharan, militares en silencio solo se limitaron a decir que estaban en «operativo»
    Intensa presencia de militares y de la Policía Federal se registra a partir de la mañana de este día en la colonia Providencia, en donde los elementos de esas dependencias realizan un cateo a una finca. El operativo es apoyado por vigilancia área.
    Los efectivos habrían llegado esta mañana a la calle Garibaldi y Terranova, para inspeccionar un inmueble, del que habrían sacado algunas maletas, cuyo contenido no se ha difundido, de mencionar que la primera calle fue cerrada a la circulación.
    Desde las alturas, un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inspecciona la zona. Se calcula que alrededor de 50 elementos son partícipes del dispositivo de seguridad.
    Desde hace tiempo se sabe que hay una importante presencia criminal en Guadalajara y que el Cartel Jalisco Nueva Generación esta en la mira de autoridades federales por la afrenta de haber derribado un helicóptero con la crema y nata de los organismos de inteligencia de la policía federal.
    Ahora se busca al Mencho y claro, a sus lugartenientes pero, en esta ocasión no se supo más de las tareas realizadas la capital del estado.
    Operativo sorpresa en Guadalajara

  • Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo

    Un hombre armado disparó varias veces en el área de playa del hotel Playa Suites cuando el gobernador Héctor Astudillo se encontraba en el hotel contiguo, el Crowne Plaza, en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
    De acuerdo con lo dicho por turistas que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:25 horas de este miércoles cuando un hombre que vestía playera y bermuda de color azul accionó su arma en repetidas ocasiones para luego huir en dirección a la playa Papagayo.
    Agregan que cuando escucharon las detonaciones se tiraron al suelo y vieron al hombre correr, y luego de 15 minutos llegó la policía. Agentes de la Policía Federal y Estatal localizaron varios casquillos percutidos sobre la arena.
    A pesar de que en el lugar hay cámaras de vigilancia y que policías tenían resguardada la zona de hoteles por la presencia del gobernador y de distintos funcionarios de gobierno, el hombre no fue identificado ni detenido. Este sería el segundo incidente a balazos que ocurre cerca de Astudillo.
    El primero ocurrió el pasado 18 de octubre del 2015 cuando era gobernador electo y hombres armados dispararon a un bar cercano al restaurante donde cenaba con su familia unos días antes de tomar posesión del cargo.
    Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo

  • Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la cárcel

    Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la cárcel. Con una sentencia de 16 años de cárcel y sólo nueve cumplidos, Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma, uno de los socios de Joaquín El Chapo Guzmán, será liberado el próximo 11 de junio, según el Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
    De acuerdo con el sitio electrónico de las prisiones federales del país del norte, “El Güero” Palma, de 55 años de edad, está recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, California, con el número de registro 56442-179.
    El exoperador del cártel de Sinaloa –considerado en su momento uno de los capos más violentos y sanguinarios– será liberado vía “tiempo de buena conducta”, lo cual no significa buen comportamiento, sino una política de liberación, destacó la cadena Fusión, subsidiaria de Univisión.
    En la década de los 90, Palma Salazar y Joaquín Guzmán, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, disputaron una guerra contra los hermanos Arellano Félix, del Cártel de Tijuana, por el mercado del narcotráfico.
    En 2007, 12 años después de ser capturado en Jalisco, “El Güero” Palma fue extraditado a Estados Unidos, donde recibió una condena de 16 años de prisión por narcotráfico.
    Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma sale este año de la carcel

  • EU sanciona empresa del cartel del narcotráfico Los Cuinis

    El gobierno estadunidense anunció la aplicación de sanciones en contra de siete empresas mexicanas, a las que consideró como frentes para el lavado de dinero de la organización criminal de tráfico de drogas denominada Los Cuinis.
    El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), confiscó los bienes y congeló las cuentas bancarias que estén bajo la jurisdicción estadunidense y que pertenezcan a las compañías sancionadas.
    Agrícola Boreal, Agrícola Tavo, Desarrollo Agrícola Orgánico, Desarrollo Agrícola Verde de Sayula, Step Latinamedica, Asesores Turísticos y Status Administrativo son las siete empresas mexicanas que la OFAC identifica como frentes de lavado de dinero para Los Cuinis y su líder Abigael González Valencia.
    Con base en el Acta Kingpin, el Departamento del Tesoro designó a González Valencia y a la organización de Los Cuinis como narcotraficantes relevantes.
    Además, el gobierno estadunidense asegura que Los Cuinis, asociados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), son la organización del tráfico de drogas con más recursos económicos en el mundo.
    De acuerdo con la Administración Federal Antidrogas (DEA), Los Cuinis ganan más dinero que cualquier otro cártel de narcotráfico de México, pues exportan cocaína y mariguana a Europa, donde ganan euros, moneda mejor cotizada que el dólar estadunidense.
    Las sanciones anunciadas por la OFAC prohíben además a cualquier ciudadano o entidad de Estados Unidos tener cualquier relación con las siete empresas mexicanas. El hacerlo es un delito que se paga con multas millonarias y varios años de cárcel.
    “Esta acción es un paso más en la desarticulación de la red empresarial mexicana controlada por Los Cuinis”, señaló en un comunicado John E. Smith, director interino de la OFAC.
    El funcionario del Departamento del Tesoro subrayó que en el gobierno del presidente Barack Obama tienen la determinación de exponer y sancionar a cualquier empresa que actúe a nombre de Los Cuinis y su líder, sin importar el lugar donde se encuentre.
    La OFAC detalló que las empresas sancionadas “son propiedad o están controladas” por González Valencia, Jeniffer Beaney Camacho Cazares (esposa del capo), Diana María Sánchez Carlón, Silvia Romina Sánchez Carlón y/o Fernando Torres González.
    En agosto de 2015, tanto la esposa del líder de Los Cuinis, y las otras tres personas mencionadas, fueron designadas por la OFAC como narcotraficantes más significativos. A ellos el gobierno de Estados Unidos los acusa de jugar un papel importante en la administración de los activos de Los Cuinis y de su líder, provenientes del trasiego de las drogas.
    De las siete empresas sancionadas, cinco están ubicadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco: Agrícola Boreal, Agrícola Tavo, Desarrollo Agrícola Orgánico, Desarrollo Agrícola de Sayula y Step Latinamedica. Las otras dos se localizan en la Ciudad de México.
    De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Status Administrativo está relacionada con dos empresas que ya habían sido sancionadas por la OFAC en 2015. A esta entidad la OFAC la acusa de procesar transacciones a nombre de Los Cuinis, y de compartir una razón social con Hotelito Desconocido, establecimiento exclusivo localizado en Tomatlán, Jalisco.
    Status Administrativo, de acuerdo con la OFAC, opera a la vez un estacionamiento con una dirección en Guadalajara, que comparte con W&G Arquitectos.
    Hotelito Desconocido y W&G Arquitectos estaban relacionados con Los Cuinis en parte por su propietaria y gerente Wendy Dalaithy Amaral Arévalo, quien es cuñada de González Valencia.
    El 8 de abril de 2015, la OFAC designó a Los Cuinis y a Abigael González Valencia, y a sus aliados, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su líder Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho).
    Este último y González Valencia son cuñados, y en marzo de 2014, con base en una investigación de la DEA en Los Ángeles, un gran jurado federal en la Corte Federal de Distrito de Columbia los acusó de varios cargos, incluyendo ser los líderes principales de una empresa criminal activa.
    González Valencia fue arrestado en México a finales de febrero de 2015, pero El Mencho permanece fugitivo.
    Las sanciones por violaciones a la Ley de Cabecillas fluctúan entre penas civiles de hasta 1.075 millones de dólares por cada violación hasta penas criminales más severas.
    El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares. Las multas criminales para empresas pueden alcanzar los 10 millones de dólares.
    EU sanciona empresa del cartel del narcotráfico Los Cuinis