Etiqueta: narcotrafico

  • El Chapo lavó dinero comprando oro

    El Chapo Guzmán lavó dinero en los Estados Unidos, comprando oro. (más…)

  • Detienen al #2 del cartel del noreste

    Fernando Aguilera, alias El Pelón Fantasy, presunto cabecilla del Cártel del Noreste es detenido. (más…)

  • Identifican cabezas abandonadas en CDMX

    Aun cuando el jefe de gobierno diga que en la CDMX no hay carteles del narcotrafico, miente. (más…)

  • Mauricio Fernández engañó a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva

    Ahora se sabe que Mauricio Fernández engañó a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva con su mentira del grupo rudo que combatiría narcos. El presunto “Grupo Rudo” que combatiría a los cárteles del narcotráfico sólo fue un engaño, ya que el alcalde Mauricio Fernández en realidad hizo un acuerdo con los hermanos Beltrán Leyva para que ellos evitaran que otros grupos se establecieran en el rico municipio de San Pedro Garza García, confesó en las cortes de Dallas Jesús Gerardo Ledezma Campero, hijo de uno de los ex integrantes del Grupo.
    Ledezma Campero, de 32 años de edad, testificó ayer contra su padre Jesús Ledezma Cepeda, de 59, en el juicio que se les sigue a ambos por el crimen del abogado Juan Guerrero Chapa, asesinado en mayo del año 2013.
    Padre, hijo y otro hombre de nombre José Luis Cepeda Cortes, fueron contratados por el ex policía Rodolfo Villarreal Hernández, jefe de plaza de San Pedro para el cartel Beltrán Leyva, para que ubicaran a Guerrero Chapa en Texas.
    Jesús Ledezma Cepeda, también ex policía de San Pedro, formó parte del “Grupo Rudo” ya que era especialista en espionaje telefónico y en perseguir a personalidades utilizando alta tecnología.
    “El presunto Grupo Rudo era un engaño, para que la gente pensara que Mauricio mantuvo la paz, con una fuerza secreta de cientos llamados El Grupo Rudo”, contó Ledezma Campero, quien es testigo de la Fiscalía ya que llegó a un acuerdo con las autoridades para que protejan a su esposa e hijos.
    “Pero, de hecho, el Grupo Rudo tenía sólo cuatro miembros principales, incluyendo Ledezma Cepeda, el alcalde y el jefe de la policía de San Pedro”, agregó el hijo en su testimonio reportado por el diario texano Dallas Morning News.
    “Mauricio Fernández en realidad tenía un pacto con el cartel de los Beltrán Leyva para mantener la paz en su ciudad, por lo que les dio rienda suelta”.
    Mencionó que su padre era amigo de dos los hermanos que dirigían el cartel de los Beltrán Leyva, Arturo y Héctor.
    “Mi padre también era amigo del líder de la región de los Beltrán Leyva, llamado Alberto Mendoza, alias ‘Chico Malo’”, reportó el diario de Dallas.
    Jesús Ledezma Cepeda, Jesús Gerardo Ledezma Campero y José Luis Cepeda Cortés están implicados en al menos once ejecuciones ocurridas en Nuevo León y la frontera de Tamaulipas.
    Estuvieron rastreando y ubicando con aparatos de alta tecnología a una serie de personalidades que fueron asesinados por sicarios del Cartel de los Beltrán Leyva.
    Entre otros, al abogado Eliseo Martínez Elizondo, dueño de casinos; Luis Cortés Ochoa, ex subsecretario de Seguridad Pública de San Pedro; y Artemio Gonzalez-Wong, ex jefe policíaco del municipio de Escobedo.
    Mauricio Fernández engaño a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva

  • Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero

    Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero. El pasado miércoles 27 la capital del estado de Guerrero fue escenario de un capítulo más de la cruenta batalla por la plaza que libran grupos antagónicos del crimen organizado.
    En el estacionamiento de la tienda Sam’s Club de Chilpancingo fueron encontrados semidesnudos, severamente golpeados y con huellas de tortura los hermanos José Guadalupe y Juan José Francisco Orozco, y su primo Julio César Francisco Abarca.
    Junto a ellos, los agresores dejaron cables pelados en una punta con los que presumiblemente les dieron toques y dos cartulinas en las que lanzan una puntual advertencia a los conductores de urvans.
    En la primera, se leía el siguiente mensaje: “Esto me paso por BOCON. Esto va para todos los que andan abriendo el ozico. La maña se respeta (sic). En la segunda: “Esto va para todos los taxistas, urbaneros que andan abriendo el ozico de mas (sic). Que son la VERGA. La limpia sigue. Att LA VERGA (sic)”.
    Los tres sujetos de entre 25 y 30 años de edad –uno de los cuales se encontraba completamente desnudo y los otros dos sólo llevaban puesta la camiseta– fueron auxiliados por paramédicos y trasladados a un hospital para su atención.
    Según las autoridades estatales, los tres viven en la colonia Independencia de la ciudad de Chilpancingo.
    Desnudan y torturan a taxistas en Guerrero

  • Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación

    Albino Ortega Álvarez y Araceli Parada Hernández, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por fuerzas federales durante un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco.
    En esta diligencia ministerial se logró la detención de los dos presuntos criminales, el aseguramiento del inmueble intervenido, más de noventa kilogramos de metanfetamina, precursores químicos utilizados para su procesamiento, instrumentos y materiales habilitados para la elaboración de dicho narcótico, además de cinco vehículos.
    En conferencia de prensa, José Arturo López Ibarra, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas,de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó que al momento de realizar el cateo, una de las personas detenidas fue sorprendida cuando se encontraba procesando dicha droga para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
    “De acuerdo con información de inteligencia y debido a las características de los materiales encontrados, se pudo comprobar que el domicilio cateado era utilizado por un grupo de la delincuencia organizada que realiza sus actividades en esa región del país”, señaló.
    Según PGR, se trata del desmantelamiento de uno de los más grandes laboratorios destinados a la elaboración y distribución de “metanfetamina”, conocida comúnmente como “cristal”.
    Con este aseguramiento de más de 90 kilogramos de metanfetamina se desarticuló una operación de “gran importancia” en el trasiego de drogas, evitando la distribución y consumo de millones de dosis que pudieran haber sido comercializadas al narcomenudeo, tanto en el país como en el extranjero.
    Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación, consignó a los dos detenidos ante la autoridad judicial correspondiente, los cuales fueron recluidos en un Centro Federal de Readaptación Social.
    Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez

    Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Luis Fernando Aburto Martínez, “El Fresa” y/o “El Fresita”, de 20 años de edad, miembro de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, a quien se vincula con secuestros y al menos 24 homicidios cometidos en los municipios de Acayucan, Minatitlán, Oluta, Texistepec y Jáltipan, en el sur de Veracruz, entre 2013 y 2015.
    La Fiscalía General del estado (FGE) informó que los agentes adscritos a la Fiscalía Regional de la zona aprehendieron al sujeto –con domicilio en Minatitlán– cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Pontiac plata, en cuyo interior hallaron una pistola calibre .38 con cuatro cartuchos, un fusil AR15 con un cargador y 11 cartuchos útiles, además de 55 dosis de cocaína y un paquete de mariguana.
    “El Fresa” y/o “El Fresita” fue requerido por el Juez Primero de Primera Instancia de Acayucan mediante una orden de aprehensión que derivó de la causa penal 67/2016, como probable responsable del homicidio doloso calificado en agravio de J.A.L. en octubre de 2014.
    También se le relaciona con otras 15 indagatorias por los delitos de homicidio doloso calificado, secuestro y secuestro agravado, informó la FGE.
    Luego de que Luis Fernando Aburto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) Federal, una decena de jóvenes con tatuajes y vestimenta de pandilleros, algunos de ellos bajo el influjo del alcohol, bloquearon la circulación vial afuera de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación del presunto delincuente.
    La Policía Ministerial y la Fuerza Civil realizaron un operativo para liberar la circulación de la avenida y dejaron libre un carril para los manifestantes.
    El presunto delincuente fue puesto a disposición del MP por los delitos del fuero federal, y éste dio vista a la FGE para que proceda conforme a derecho por los presuntos delitos cometidos en el fuero común.
    De acuerdo con la FGE, la detención de Aburto Martínez se suma a la de Edgar Omar Canseco Martínez, “El Pelón” o “El Texas”; Williams Pérez Alor; Rafael Rivera Pérez, “El Yakusa”, y Sheili Díaz Hernández, actualmente sujetos a proceso penal.
    Todos ellos probables integrantes de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, con lo que queda totalmente desintegrada esa banda que operaba en el sur de la entidad.
    Aburto Martínez fue internado en el reclusorio regional a disposición del juez que lo reclama para que responda por el delito que se le imputa.
    Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez

  • Destaca Le Monde violencia en Acapulco

    Destaca Le Monde violencia en Acapulco . Las dos balaceras que estallaron en el centro turístico de Acapulco en la noche del pasado domingo demuestran que en la ciudad guerrerense “la influencia y el control pasan por las armas, a un punto casi absurdo”, advirtió ayer el portal de Internet del periódico francés Le Monde, al recordar que la “fachada turística” de la región se convirtió en “una de las ciudades más peligrosas del mundo”.
    La nota señala que “en 2015, por primera vez en tres años, las estadísticas oficiales –que están generalmente debajo de la realidad–, muestran una alza del número de muertos en México: 17 mil 13 asesinatos, +9% en un año”.
    El periodista incluyó en su artículo los videos de las balaceras de Acapulco, que civiles grabaron en celulares y publicaron en Internet.
    Comentó: “Los primeros disparos se oyeron poco después de las 21 horas. Hombres con armamento pesado ametrallaron la entrada del hotel Alba, cercano a la playa de Caleta. (…) En el mismo momento, otra balacera detona cerca del centro comercial Costera 125, al otro extremo de la ciudad. El cuartel general de la policía federal es el objetivo. La avenida Miguel Alemán, el equivalente de unos Campos Elíseos que rodearían la costa pacífico, está bloqueada por decenas de patrullas con policías armados”.
    Indicó que Héctor Astudillo, el gobernador de Guerrero, “trató de minimizar lo que ocurrió” después de las balaceras y “se quejó de los rumores que circularon en las redes sociales ‘para crear psicosis’”. Citó al mandatario estatal cuando llamó a la ciudadanía a “volver a la normalidad”.
    Sin embargo, observó que “las palabras no tuvieron ningún efecto. El lunes, la avenida Miguel Alemán estaba desierta, la mayoría de las tiendas cerradas. Cerca de un centenar de escuelas, de las 155 de la ciudad de 800 mil habitantes, estaban cerradas, desobedeciendo a las instrucciones oficiales”.
    La nota señaló que hasta hace pocos años Acapulco recibía “decenas de miles de estudiantes estadunidenses” quienes “venían a beber alcohol barato para el ‘spring break’”, y precisó que este fenómeno es “cada vez más raro” pues Acapulco se convirtió en “la ciudad más peligrosa del país”, con más de mil 200 asesinatos registrados en los quince meses pasados.
    “El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus funcionarios ir a Acapulco en específico”, abundó la nota, al añadir que la cancillería gala “desaconsejó fuertemente a los franceses” visitar la ciudad costera.
    Destaca Le Monde violencia en Acapulco

  • Narcos de Tamaulipas cada vez más sofisticados

    Narcos de Tamaulipas cada vez más sofisticados. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informaron que un equipo de radiocomunicación utilizado por un grupo delincuencial en Reynosa fue asegurado por policías estatales.
    En esa acción, una persona fue detenida como probable responsable, aunque no indicó a qué grupo del crimen pertenece.
    Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando los policías de Fuerza Tamaulipas realizaban reconocimientos terrestres por una brecha a la altura del rancho Bugambilias, ubicado sobre la Carretera Ribereña.
    En ese punto, señala la información difundida, detectaron a dos sujetos en actitud sospechosa y uno de ellos empezó a agredirlos con disparos de arma de fuego, obligando a los elementos a repeler el ataque.
    Otros integrantes del grupo delincuencial que se encontraban a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe color gris con vidrios oscuros y una camioneta blanca, se dieron a la fuga para no enfrentarse a los policías estatales.
    En ese punto fue detenido Eleazar Torres Juárez, de 23 años, originario del Estado de Zacatecas y se aseguró un radio de frecuencia modelo SS-18-OUTPUT, con una antena hechiza.
    Torres Juárez y el equipo de radiocomunicación fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
    Narcos de Tamaulipas cada vez más sofisticados

  • Detienen a Freddy del Valle Berdel El Burro, lider de los Beltran Leyva en Acapulco

    Detienen a Freddy del Valle Berdel El Burro, lider de los Beltran Leyva en Acapulco. La Comisión Nacional de Seguridad informó que fue detenido en Los Cabos, Baja California Sur Freddy del Valle Berdel El Burro, presunto jefe de la plaza de Los Beltrán Leyva en Acapulco y a quien se le atribuye la ola de violencia en ese puerto.
    En un comunicado la CNS dio a conocer que un grupo especial de la Policía Federal capturó a Del Valle Berdel, quien se presume era el encargado de ordenar secuestros, extorsiones y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos, además de ser presunto encargado de venta y distribución de droga.
    A El Burro se le podría relacionar con la comisión de los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso; así como de posibles ejecuciones y violencia generada recientemente en Acapulco, en donde ‎a través de mantas y cartulinas colocadas en diferentes puntos del puerto, supuestamente firmó mensajes en contra de grupos antagónicos.‎
    Con la información obtenida, el grupo especializado de la Policía Federal lo ubicó y llevó a cabo su detención sin efectuar un solo disparo, asegurándole un arma de fuego y droga.
    El detenido podría ser uno de los principales generadores de violencia en el puerto de Acapulco, por la supuesta disputa que mantenía con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), grupo delincuencial del cual el año pasado se escindió junto con otros sujetos, reintegrándose a la operación de Los Beltrán Leyva. ‎
    Del Valle Berdel fue trasladado a la Ciudad de México para su puesta a disposición ante la autoridad ministerial federal adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien dará continuidad a las investigaciones.‎
    Detienen a Freddy del Valle Berdel El Burro, lider de los Beltran Leyva en Acapulco