Etiqueta: narcotrafico

  • Cae del Cártel de Sinaloa, El Chapito Uriarte

    Aun debe confirmarse la detención de El Chapito Uriarte.
    Desde hace semanas sitios de noticias y especializados en información del narcotráfico hablan de la guerra que hay en Baja California por la plaza, entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.
    Hace unas horas el Grupo Coordinación de Baja California, en conjunto con autoridades federales, capturó a uno de los principales objetivos criminales en la entidad, Francisco Javier Mendoza Uriarte alias ‘El Chapito Uriarte’, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa.
    Esta información aun debe cotejarse con información de inteligencia, ya que los que se ha venido hablando en las redes sociales es que ha llegado el Cartel Jalisco Nueva Generación para apoderarse de la plaza y con ello, hacer a un lado en dicha ruta de droga a los Estados Unidos al cartel de Sinaloa.
    Lo cierto es que ‘El Chapito Uriarte’ era considerado uno de los principales objetivo delictivos ya que es responsable de múltiples ejecuciones derivadas de pugnas entre bandas rivales del narcotráfico, ahora también hay que dilucidar si realmente fue detenido o las fuerzas federales fueron apoyadas con pitazos de información por parte del CJNG para ubicar al Chapito Uriarte y así detenerlo.
    Cae del Cártel de Sinaloa, El Chapito Uriarte

  • Incremento de jóvenes reclutados por el narcotráfico

    En México la situación económica es desesperante para millones de personas, por lo cual ven el narcotráfico como una opción real y tangible para hacerse de una carrera.
    ¿Le sorprende? caray, en lugares remotos donde los programas sociales no llegan pero si los grandes carteles del narcotráfico para hacer rutas alejadas de las fuerzas federales sí, el narcotráfico es una opción laboral para miles de jóvenes que estan buscando no solo sembrar la tierra de sus padres sino tambien hacerse de dinero, quizá fama o un renombre que ni la escuela ni una carrera universitaria pudiera darles.
    De ahí que Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), emplazó al secretario de Agricultura, José Calzada, a firmar en este mes el Pacto Productivo con el presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de reactivar la economía de las localidades y de esa forma evitar que los jóvenes sigan los pasos del narcotráfico.
    Hace unas semanas, la OEA y CEPAL dijo que el bono demográfico de México parece estárselo llevando el narcotráfico y por ello mismo el futuro del país pudiera estar comprometido.
    Como sea, México en estos momentos tiene un gran problema de seguridad y con cifras ya nada halagadoras parece que el gobierno le ha fallado a millones de mexicanos en la promesa de un mejor mañana.
    Incremento de jóvenes reclutados por el narcotráfico

  • Inicia el debate sobre la legalización del cultivo de la amapola en México

    La legalización de la producción o cultivo de amapola ¿frenaría el narcotrafico?
    Sigame en el viaje unos momentos, todo queremos que el narcotráfico se acabe, que la espiral de violencia disminuya, que los estados comiencen a vivir un proceso de pacificación así como también de reconciliación social tras una década de enfrentamientos, desapariciones y violencia en todo el país.
    En Guerrero la ola de violencia en las zonas serranas es que ahí los cultivos de la marihuana no se dan, la cannabis no es el problema, el problema es que el clima de esa zona es idóneo para amapola, lo que se traduce en heroína y que surte a Estados Unidos. La heroína es mucho mejor negocio que la marihuana, es mucho más dañina, pero como varios estados de la unión americana han comenzado a tener leyes cada vez más laxas en su consumo, ha disminuido el negocio.
    Los carteles del narcotráfico en Guerrero se han hecho cada vez más sanguinolentos debido que protegen sus cultivos de la amapola, como en Afganistán en la década de los 80s se financió una guerra, hoy se financian carteles de la droga gracias a la heroína y estando Guerrero más cerca que Afganistán de los Estados Unidos es mucho más negocio y pasa por menos controles de seguridad.
    Legalizar la producción de la amapola ¿serviría? algunos dicen que si, pero lo cierto es que hasta el momento, no se ve siquiera fecha tentativa para un debate real y serio con especialistas en el tema que pueda dar el giro en el tema de la seguridad.
    Inicia el debate sobre la legalización del cultivo de la amapola en México

  • Rescatan a Alan Pulido, paso 24 hrs secuestrado

    Alan Pulido la pudo contar y se encuentra bien, en uno de los estados mas violentos yo creo que no solo de México sino quizá del continente o de varias partes del planeta ya que no cualquiera regresa de un levanton hecho por gente armada o un secuestro con estas características.
    El futbolista mexicano Alan Pulido, jugador de la liga de Grecia y quien ha sido seleccionado nacional, fue rescatado anoche a casi 24 horas de su secuestro, informó el gobierno de Tamaulipas.
    Pero que paso, como fue que el futbolista fue levantado, pues no se sabe a ciencia cierta que grupo criminal hizo este crimen, lo que si es que los Zetas vieja guardia hablan de que el cartel del norteste con el que traen rencilla desde Zacatecas, hizo el secuestro y son los culpables.
    Se dio a conocer que Alan Pulido se encuentra bien y aunque se hizo una falta y muy macabra broma de que el cuerpo de Pulido habia sido encontrado sin vida, las autoridades inmediatamente lo desmintieron hace unas horas mostrando al futbolista en perfecto estado de salud.
    A ver cuando le da otra vez al seleccionado nacional andar en una de las zonas mas peligrosas en un auto de lujo a altas horas de la noche en caminos de terraceria.
    Rescatan a Alan Pulido, paso 24 hrs secuestrado

  • Hay miembros del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco

    A muchos sorprendio la noticia de que hay presencia del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco Guerrero. Sobre todo cuando este cartel del narcotrafico hace años abandono esta ruta de trasiego de droga cuando otros grupos rovales y el gobierno tanto de Morelos como federal, los expulsaron de la zona centro y los diesmaron hasta solo ser una organización criminal de la frontera.
    Pero saber que agentes de la Policía Federal detuvieron a seis presuntos integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Guerrero, tras un operativo del personal de la División de Investigación, dejo a muchos con los ojos bien abiertos y sorprendidos de que hayan regresado silenciosamente.
    En alguno momento los Beltrán Leyva eran amos y señores de la zona centro del país, de hecho por Guerrero llevaban droga de Colombia hasta los Estados Unidos, pero en los tiempos del presidente Felipe Calderon una serie de acciones se llevaron a cabo y fueron disminuyendo su control, siendo expulsados hasta la fronteriza zona de la frontera. Pero como siempre se dice en el argoth criminal, ninguna organización esta acabada hasta que se termina con ella, se reagrupo y ha demostrado trabajo coordinado y esta resurgiendo.
    Los hermanos Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa dirigieron juntos durante la década de 1990 un gran entramado de tráfico de drogas, hasta el momento no hay información periodistica de quien sea quien comanda la organización.
    Hay miembros del Cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco

  • Siguen las peleas entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios

    La zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco es un hervidero violento de enfrentamientos entre dos carteles del narcotrafico nacional. Ellos son el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios, que muchos daban por muertos pero que aun con la detención de su lider Servando Gomez La Tuta, siguen operando.
    Hace unas horas se dio aviso del descubrimiento de cuerpos desnudos de seis personas, tres de ellos decapitados y los otros desmembrados, encontrados en un taxi abandonado en la carretera La Barca – Sahuayo, en las inmediaciones de la comunidad de San Gregorio.
    Zona caliente por estos enfrentamientos.
    Estas ejecuciones son el resultado de las luchas intestinas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios, comandados en la zona por un sujeto identificado como “El Metro” y otro como “El Poni”, según inteligencia federal. Pero que ni las propias autoridades han podido ubicar para tener una imagen de ellos.
    Pero cuidado, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha recibido en lo que va de los últimos 15 meses una serie de golpes a su bolsillo, que le esta restando operatividad, su más grave error fue el haber derribado un helicóptero de la Marina una ocasión que se realizo un operativo un primero de mayo, desde ese momento la orden federal es acabarlos.
    Los Caballeros Templarios trabajan ya mucho más en las sombras, pero no han dejado de trabajar, quizá y ya no tienen tanta zona de acción, dominando a los aguacateros, a los limoneros, la industria minera y metalurgica, pero lo suyo que es el narcotrafico se sigue moviendo y siguen teniendo en Michoacán pleno conocimiento de las rutas serranas de transporte de droga.
    Esperemos mas entregas con la de este taxi, ni el Cártel Jalisco Nueva Generación ni el de Los Caballeros Templarios van a dejar la plaza fácilmente.
    Siguen las peleas entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios

  • Roberto Zapoteco Castro alcalde de Zitlala Guerrero, amenazado de muerte

    Roberto Zapoteco Castro es alcalde de un municipio en Guerrero que no figura mucho, Zitlala Guerrero, claro por ser Guerrero muchas veces es considerado ya por eso como tierra caliente.
    El fiscal Xavier Olea Peláez informó que a través de llamadas telefónicas se detectó un plan para asesinar a Roberto Zapoteco Castro, por lo cual inmediatamente se han activado ya una serie de mecanismos para que el alcalde, tenga protección y pueda seguir desempeñándose en sus actividades normales con seguridad.
    Desde hace poco menos de una decada van más de 22 alcaldes en funciones asesinados por el crimen organizado, lo que se traduce en que cada vez más hay la presión sobre los presidentes municipales el hecho de que trabajen de la mano con el narcotráfico especialmente.
    Si a esto le sumamos la zona de Guerrero, que vive en últimos años un hervidero por ciertos carteles del narco en su zona de influencia y estan sembrando amapola, imagine usted que les podría importar la vida de un alcalde.
    Guerrero creo una división de inteligencia en donde se están logrado avances en materia de prevenir ciertos golpes del crimen organizado, por ello mismo se adelantan a este problema y se busca si no resolver si disuadir para que Roberto Zapoteco Castro pueda seguir laborando «normalmente»
    Roberto Zapoteco Castro alcalde de Zitlala Guerrero, amenazado de muerte

  • Javier Duarte y el Veracruz que deja

    Veracruz siempre ha sido un estado que ha gobernador el PRI, los últimos gobernadores han sido terribles ya que solo endeudan al estado, Javier Duarte no solo lo deja endeudado sino también lleno de retos y problemas, como la pobreza y la inseguridad.
    Javier Duarte al llegar al cargo de gobernador, dijo que terminaría con el 50 por ciento de la pobreza en la entidad, nada más falso ya que segun cifras del CONEVAL en algunos indicadores no solo no cumplió la meta que se auto impuso sino retrocedió dejando a Veracruz cada vez peor.
    Si vemos la seguridad en la entidad, sabemos que la tierra jarocha sencillamente es uno de los 10 estados más inseguros de México, esto se debe a que en todo momento las rutas de emigrantes y del narcotráfico han estado atravesando Veracruz con destino Tamaulipas y claro, la frontera con los Estados Unidos.
    Y en el tenor de censura o ataque a los medios de comunicación y periodistas, Veracruz es el estado donde más peligroso es ser reportero o periodista, en seis años van 15 trabajadores de los medios de comunicación que pierden la vida y no se esclarecen los hechos.
    ¡Que ocurre? ¿Hay cambio para esto?
    Parece que no, ya que para la federación así como para el PRI Veracruz reporta jugosas ganancias y claro, un buen numero de votos por lo cual es posible que aun cuando tiene un real porcentaje de certibilidad en el cambio, Javier Duarte robe la elección a favor del PRI y de Manlio Fabio Beltrones, ya que llegando cualquier otro candidato, la cacería de brujas la tienen garantizada.
    Javier Duarte y el Veracruz que deja

  • Tamaulipas enfrenta un cuadro de narcoelecciones

    Tamaulipas es un estado que ha vivido por décadas bajo el yugo del crimen organizado, diferentes nomenclaturas de carteles del narcotráfico han sido quienes operan para un lado u otro de la balanza para que la sociedad apoye o rechace a cierto partido político o candidato.
    Ahora, de cara a las elecciones a gobernador, alcaldes y congreso local, Tamaulipas vive la crisis de credibilidad a todos los niveles ya que el narcotráfico se ha encargado de amedrentar a diversos candidatos para que renuncien o declinen a favor de tal o cual fuerza politica en la entidad.
    Los bloqueos y persecuciones de las bandas criminales en las calles de diversas localidades de Tamaulipas hacen ejemplo de que así, no se puede hacer vida política, no solo hay señalamientos entre candidatos y partidos políticos de que unos y otros están cercanos al narcotráfico, a bandas de secuestradores, el PRI esta haciendo montajes de otros para que parezca que hay gente armada trabajando para ellos, etc
    Dentro de los próximos días veremos que la influencia del crimen organizado en Tamaulipas incline la balanza a favor del PRI, por primera vez en mucho tiempo hay un candidato que puede ganarle a la estructura del PRI en la surnas, pero aqui la gente debe recordar que el estado ha estado bajo el terror de gobernadores que son buscados por Estados Unidos, otro candidato fue masacrado a plena luz del día en una autopista con su comitiva, el actual gobernador no gobierna y los carteles de drogas hacen su santa voluntad.
    La entidad esta bajo el control del narco, no hay más.
    Tamaulipas enfrenta un cuadro de narcoelecciones

  • Nuevo León se esta calentando con secuestros

    El estado de Nuevo León se ha venido calentando con una serie de acciones de parte del crimen organizado, al grado que se están dando secuestros hasta por equivocación con final diferente a la muerte de los levantados.
    Un matrimonio fue secuestrado por personas que lo sacaron de su casa durante la madrugada, pero al percatarse que se habían equivocado de personas los liberaron minutos después.
    Por información de inteligencia se sabe perfectamente que las células que vienen manejando el secuestro como principal motor de obtención de recursos, son sicarios de carteles del narcotrafico que están buscando ingresos extra a los salarios que perciben como integrantes del narcotrafico o, son bandas de criminales que trabajan bajo el auspicio de los dueños de la plaza.
    En Nuevo León se han venido registrando una serie de secuestros que están evidenciando que o ha llegado un nuevo cartel al estado y esta calentando la plaza para que cunda el miedo o, el cartel encargado de la plaza esta permitiendo a sus integrantes diversificar las actividades ilícitas para su beneficio.
    Nuevo León era un foco rojo de violencia hasta que hace unos años el gobierno federal evito que cayera en la indefensión, pero de todos modos no se han ido los malos del territorio, solo han bajado de perfil su actuar, con esta ola de secuestros o han llegado contrincantes a la plaza a pelearla o quizá, han visto se ha relajado la seguridad y por ello buscan nuevos negocios.
    Nuevo León se esta calentando con secuestros