Etiqueta: narcotrafico

  • Abaten a El Güero 90 en Sinaloa

    El comandante de la Tercera Región Militar confirmó que esta mañana cayó abatido El Güero 90, a quien las fuerzas federales relacionan con los ajustes de cuentas que se han registrado en las últimas semanas en Sinaloa.
    “El Güero 90 es una persona que ha trabajado para la delincuencia organizada y que probablemente sea parte de los repetidos ajustes de cuentas que se están llevando a cabo aquí en Sinaloa”, expuso el general Alfonso Duarte Mújica.
    El mando castrense agregó que en total fueron tres personas las que perdieron la vida y una más resultó herida durante un enfrentamiento registrado en una gasolinera de Cosalá, ubicada en la cabecera municipal.
    “Tenemos conocimiento de que algunos elementos de ellos fueron a apoyar las acciones que se están llevando a cabo en Badiraguato, entonces son acciones, entonces es como una reacción a este conflicto que se está llevando a cabo entre los grupos armados “, dijo.
    Luego desestimó que la muerte del Güero 90 pueda tener algún impacto y que si bien habría algunas reacciones, estos grupos están debilitados.
    En relación con los siete hombres que perdieron la vida en la sierra de El Rosario, confirmó que éstos estaban relacionados con actividades ilícitas.
    “Por los indicios de cómo fue su muerte, fueron quemados, torturados y descabezados, y en este sentido son parte de los debilitamientos que entre ellos están haciendo, pero la lucha es focal”, justificó.
    Abaten a El Güero 90 en Sinaloa

  • Aparecen cuerpos torturados en Tonalá

    Otra vez Jalisco es noticia por su inseguridad, ahora en Tonalá aparecen seis cuerpos en diferentes situaciones, pero todos con signos de tortura. Los cuerpos de seis personas fueron encontradas en el municipio de Tonalá, en la zona metropolitana de Guadalajara, con huellas de violencia.
    El primero de los hallazgos ocurrió al filo de las 8:00 horas debajo de un puente del nuevo periférico a la altura de la colonia Coyula, cuando transeúntes que pasaban por la zona se percataron de la presencia de cuatro cuerpos, amarrados de pies y manos; tres de ellos presentaban impactos de arma de fuego.
    Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal y agentes de La Fiscalía para resguardar el área en espera de personal de área de criminalística del Servicio Médico Forense.
    Cuando venimos viendo los cuerpos en Tonalá estan mostrando todos los signos de deberse de una ejecución del crimen organizado, recordemos que en la zona hay diversos carteles del narcotrafico por lo cual aun no hay firma o responsabilidad de alguno de ellos.
    El segundo hallazgo se reportó con tan sólo 5 minutos de diferencia, en la colonia Agua Escondida del mismo municipio; en ese punto se localizaron dos personas con las mismas características violentas a los cuatro anteriores.
    Las seis personas oscilaban de entre los 25 y 35 años de edad y todos fueron llevados a la morgue metropolitana para la práctica de la autopsia de ley.
    Aparecen cuerpos torturados en Tonalá

  • Comando en Tierra Caliente secuestra a 8 personas

    Un grupo armado mantuvo sitiadas tres comunidades del municipio de Ajuchitlán del Progreso donde secuestró al menos a 8 personas y ejecutó a otra más en este lugar ubicado en la convulsionada región de Tierra Caliente de la entidad, aunque los pobladores aseguran que son 10 los plagiados.
    Los hechos violentos se registraron durante el domingo pasado en los pueblos de San Cristóbal, San Gabriel y San Marcos donde la banda delictiva operó impunemente hasta las primeras horas del siguiente día, refiere el testimonio de pobladores del lugar.
    Incluso, a pesar de la denuncia ciudadana sobre lo que estaba ocurriendo en esta franja de la entidad surcada por el río Balsas, soldados y policías estatales arribaron al lugar 12 horas después, cuando los civiles armados ya se había retirado con las personas privadas de su libertad, reprocharon los pobladores.
    De acuerdo con reportes oficiales, la incursión armada comenzó en el poblado de San Cristóbal cerca de la media noche del domingo donde se llevaron por la fuerza a cuatro hombres y ejecutaron a uno más en esta pequeña localidad ubicada en las inmediaciones de la cabecera municipal.
    Al parecer, las víctimas se dedican a cruzar personas y mercancías en rudimentarias embarcaciones denominadas pangas sobre el río Balsas.
    Más tarde el grupo delictivo se desplazó al vecino poblado de San Gabriel, donde habrían secuestrado a otras cuatro personas en la comunidad de San Marcos.
    La acción violenta provocó que algunas familias salieran de sus comunidades y se refugiaran en la cabecera de este municipio administrado por el alcalde priista Onofre Santana Ramírez, el único que cuenta con protección personal a través de la policía estatal debido a que fue amenazado de muerte por el narco.
    Desde 2014, la Policía Federal asumió las funciones de seguridad en los nueve municipios que conforman la región de Tierra Caliente de Guerrero debido a que todas las policías municipales fueron desarmadas por sus presuntos nexos con la delincuencia.
    No obstante, la incidencia delictiva no ha disminuido en esta franja colindante con los estados de Michoacán y México donde el narco controla territorios completos, situación que ha provocado el desplazamiento masivo de personas por la violencia, así como una estela de terror y muerte que no cesa.
    El vocero de Seguridad en la entidad, Roberto Álvarez, confirmó el secuestro de personas en el municipio de Ajuchitlán del progreso.
    Aseguró que son ocho los hombres privados de su libertad ilegalmente y no 10 como denunciaron desde ayer los pobladores de la zona.
    El funcionario se limitó a decir que se desconoce el paradero de las víctimas y que presuntamente el Ejército y la policía estatal realizan recorridos para tratar de localizar a los secuestrados.
    Comando en Tierra Caliente secuestra a 8 personas

  • La guerra por La Tuna en Badiraguato Sinaloa

    El sábado 11, un comando de al menos 150 hombres, encapuchados y fuertemente armados, irrumpió en el poblado La Tuna, Badiraguato, en busca del hermano mayor de Joaquín El Chapo Guzmán: Aureliano Guzmán Loera, El Guano.
    Había cuentas pendientes con los Guzmán, que se remontan a 2008, cuando Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, fue arrestado, pero que se recrudecieron con la muerte de Ernesto Guzmán Hidalgo, medio hermano del Chapo, en abril de 2015, muerte supuestamente aprobada por El Guano, lo que generó que viejos rencores explotaran ese sábado.
    Como respuesta a la toma del pueblo, los Guzmán Loera enviaron al menos a 200 hombres, traídos de distintas partes del país, para que enfrentaran a los invasores y recuperaran La Tuna, el pueblo que durante décadas blindó y controló el antiguo jefe del Cártel de Sinaloa, hoy en día prisionero en el Cefereso número 9, en Ciudad Juárez.
    Fue esa guerra que nadie anticipó la que varó a los residentes de las comunidades de Arroyo Seco, La Palma, y La Tuna, quienes, aterrorizados por la violencia y la guerra inminente, optaron por huir de sus hogares en busca de asilo con familiares y amigos en Culiacán y en la cabecera municipal de Badiraguato.
    Los enfrentamientos han regresado y Badiraguato es la joya de la corona, van por La Tuna y el Cartel de los Beltran Leyva crece siendo que el líder máximo del cartel de Sinaloa esta preso y cada vez esta mas incomunicado y con un pie en el extranjero
    La guerra por La Tuna en Badiraguato Sinaloa

  • Badiraguato ahora es un pueblo fantasma

    Los hechos violentos que se han registrado en la zona serrana del municipio de Badiraguato han provocado el desplazamiento de familias enteras, quienes en busca de protegerse han avanzado hacia la cabecera municipal y otros municipios. La situación ha derivado en que las comunidades de La Tuna, La Palma y Arroyo Seco se queden completamente vacías.
    En estos lugares sólo se observa la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, quienes han instalado un campamento provisional para evitar saqueos y el ingreso de nuevos grupos armados.
    Tras recorrer un camino complicado que dura al menos seis horas recorriendo desde Culiacán hasta La Tuna, Excélsior logró comprobar que estas comunidades, incluida la tierra del líder del Cartel del Pacifico, Joaquín Guzmán Loera, se han convertido en pueblos fantasma.
    La última comunidad habitada es Huixopa y a partir de ese punto sólo se observa la presencia de las autoridades, en la alcandía de Badiraguato estiman unas 200 familias desplazadas.
    El primer retén militar se ubica en la entrada de La Tuna y un segundo puesto de control está en la salida de ese mismo poblado, pero no existe ningún tráfico de vehículos o rastros de personas.
    Entre decenas de casas vacías, únicamente se escucha a algunas vacas, caballos y gallinas que fueron dejadas a su suerte en los corrales, así como perros sueltos por las calles empedradas.
    Incluso la casa de doña Consuelo, madre de “El Chapo”, también quedó vacía, la puerta se encuentra cerrada y no se observan impactos de bala o señas de que hubiera sido saqueada como algunos rumoraban.
    Aunque ahora el silencio impera, antes de salir del pueblo queda como evidencia de la violencia, una casa devastada en su total por un incendio, junto con cinco camionetas que fueron impactadas por varias balas que atravesaron cristales y carrocería.
    La vivienda fue completamente consumida por las llamas, el techo se vino abajo y todo dentro del inmueble quedo reducido a cenizas, pero además en la fachada se aprecian algunos impactos de bala aparentemente de armas de grueso calibre.
    De los vehículos estacionados al exterior de la casa, pueden ser vistos varios impactos de bala, una no tenía placa, dos eran del estado de Sinaloa, una de Sonora, otra decía estar en proceso de legalización.
    Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y Ministerial del Estado, quienes recabaron muestras pero no se lograron entrevistar con ninguna persona, más tarde llegaron elementos de la Marina Armada de México e hicieron lo propio en el domicilio y también en los vehículos impactados por las balas y localizados en los alrededores.
    En un recorrido por la zona se pudo constatar la soledad de los pueblos, donde las clases fueron suspendidas desde el día lunes por temor a enfrentamientos de grupos delincuenciales.
    Badiraguato ahora es un pueblo fantasma

  • Mata Cartel del Golfo a secuestradores en Tamaulipas

    Los diversos carteles del narcotrafico siempre han tenido tácticas para cuidar su plaza o para que la gente se sume a ellos como parte de una estrategia de inteligencia en la zona.
    Ahora se da a conocer un video donde encapuchados fuertemente armados interrogan a personas que delante de una manta están hincados, vendados de los ojos, amarrados y confesando ante la cámara que les interroga, sus fechorías como secuestradores.
    Dicen quienes son, que hacen, cual era su tarea y como trabajaban.
    A diferencia de los vídeos de hace un lustro donde se veia en vivo como se ejecutaba a personas, ahora al final de las imágenes se ven los cuerpos de las personas ya echadas sobre el suelo como si estuvieran muertas.
    Supuestamente este vídeo fue grabado en Ciudad Victoria Tamaulipas, pero el vídeo no muestra nada que haga referencia a esto, por lo cual comienza con la imagen de una gran manta en la que aseguran que el “CDG Vieja Escuela” “se deslinda de todos y cada uno de los robos, secuestros y extorsiones que se han suscitado últimamente en esta plaza. Hace unos días tambien se dio a conocer que fueron aprendidos 4 integrantes de una célula de sicarios que se encargaban de levantar y decapitar a contrarios en dicha ciudad.
    El vídeo citado ya en muchas redes ha sido retirado y no dude de cara a las elecciones en unos días, que volvera a aparecer.
    Mata Cartel del Golfo a secuestradores en Tamaulipas

  • Caen en Tamaulipas sicarios que levantaban contrarios

    Tamaulipas vuelve a ser noticia, ahora se detuvo a cuatro sicarios de los cuales que usted como yo sabemos que no hay nada nuevo, sicarios en Tamaulipas hay pero por montones, el detalle es que se les detiene por once homicidios y dirá ¿y eso que? bueno, pues los medios de comunicación acaban de sentenciarlos a muerte ya que dicen que eran los encargados de levantar, matar y decapitar o destazar a los contrincantes.
    La detención se llevó a cabo hace unas horas y se les imputa el haber ejecutado y destazado a 11 elementos de la banda rival en Tamaulipas.
    Ciudad Victoria Tamaulipas es donde este grupo de personas que ninguno rebasa los 25 años, tenían su área de acción, ahora detenidos y encerrados, los grupos delictivos que controlan las diversas cárceles del país, hacen que estas personas esten muy cerca de ser ejecutados ya que Tamaulipas tiene grupos encontrados del mismo cartel que es el del golfo, así como Zetas y se tienen rutas de emigrantes que controlan otro tipo de bandas del crimen organizado.
    Los presuntos homicidas integrantes del narcotrafico son homicidas son Adolfo Angel Terán Zárate, de 19 años de edad; Eveelin Sarahí Rodríguez Torres, de 18 años; Benigno Osiris Mandujano Zúñiga, de 21, y Efraín de Jesús Rodríguez Lujano, de 22 años.
    Caen en Tamaulipas sicarios que levantaban contrarios

  • Sicarios de Navolato van por sus muertos

    Hace tiempo que el narcotrafico no hacia esto, tras un enfrentamiento donde quedaban de un lado u otro, varios muertos tendidos en las calles, regresaban una vez acabado el tiroteo por sus muertos.
    Grupos armados de la delincuencia organizada protagonizaron un enfrentamiento en el municipio de Navolato la madrugada de ayer, dejando como resultado a tres personas muertas; mientras los policías resguardaban la escena del crimen hombres fuertemente armados recuperaron los cuerpos.
    ¿Que hizo la policía? nada, mejor que el narcotrafico se lleve sus muertos y cuando lleguen los de servicio medico forense, les decimos que siempre no y que disculpen la llamada tan tarde.
    No se sabe de que grupos del narcotrafico eran los sicarios que se enfrentaron pero en la zona hay tres grupos de delincuencia organizada que tienen fuerte presencia, el Cartel de Sinaloa, el Cartel de Jalisco Nueva Generación y desde hace meses andan merodeando integrantes de los Beltran Leyva en Sinaloa.
    Tras la balacera que duro cerca de treinta minutos los grupos que intervinieron se retiraron, dejando tres cuerpos en la calle, arribando policías al lugar y solicitando la intervención del ministerio publico y el servicio medico forense, en lo que llegaba cerca de 20 automóviles de gente armada llegaron y solamente mostrando el poder de fuego y la supremacía numérica, se llevaron los cuerpos.
    ¿Resultado?, algo paso en el lugar, manchas hematicas en el suelo lo evidencian, pero no hay cuerpos y solo quedaron impactos de bala en autos y muros cercanos.
    Así las cosas en Sinaloa.
    Sicarios de Navolato van por sus muertos

  • Refugio Villanueva Mora fue ejecutado

    Esta tarde fue asesinado a balazos Refugio Villanueva Mora, hermano del presidente municipal Juan Francisco Villanueva Mora, del PRD.
    De acuerdo con la información confirmada por fuentes policiacas, el cuerpo sin vida del consanguíneo del edil de Gabriel Zamora fue localizado esta tarde al interior de una empresa ubicada sobre la carretera Gabriel Zamora-Múgica, razón por la que autoridades ministeriales llevan a cabo las investigaciones y actuaciones del caso.
    Hace apenas unas semanas atrás fue decapitado uno de las escoltas del presidente municipal de Gabriel Zamora. De la víctima fueron encontrados sus manos y cabeza en la comunidad del Capire.
    Después de este hallazgo, el alcalde Juan Francisco Villanueva solicitó apoyo tanto al estado como a la Federación, ya que aseguró temer por su vida.
    En las mismas fechas sujetos armados asesinaron a un policía y secuestraron a otros dos oficiales.
    A partir de esos hechos opera en el municipio la Base de Operaciones Mixtas conformada por elementos de los cuerpos de seguridad pública federales y estatales.
    Refugio Villanueva Mora fue ejecutado

  • Llega El Güero Palma en el Altiplano

    Héctor Luis El Güero Palma Salazar, fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) al ingresar a México, después de ser liberado por el gobierno de Estados Unidos. En nuestro país lo acusan de su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en el estado de Nayarit.
    Esta tarde, en la garita fronteriza “Puente Nuevo” de Matamoros, Tamaulipas, autoridades estadunidenses entregaron al narcotraficante sinaloense, aliado de Joaquín El Chapo Guzmán. A El Güero Palma lo recibió personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
    En un comunicado conjunto emitido por las instituciones de seguridad del país, se explica que una vez en territorio mexicano, personal de la Fiscalía General de Nayarit cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Palma Salazar, por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en esa entidad.
    Luego el capo fue trasladado por elementos de las fuerzas armadas al hangar de la PGR, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    Posteriormente, a petición de las autoridades judiciales, fue llevado por elementos de la Policía Federal al Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en el Estado de México.
    En este centro penitenciario de máxima seguridad Palma Salazar permanecerá internado durante el desahogo del proceso judicial correspondiente.
    La detención de El Güero Palma se efectuó por personal de la Fiscalía de Nayarit, el Ministerio Público de la Federación y las instituciones integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de la República.
    De acuerdo con el comunicado, la detención se llevó a cabo con base en el Convenio de Colaboración suscrito en el marco de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia.
    El martes anterior, en entrevista sobre el tema, la procuradora general Arely Gómez González señaló que desde que se tuvo conocimiento de su liberación se comenzó la revisión en todas las delegaciones de los estados y en las fiscalías de los estados de los casos en contra de Palma Salazar, con el fin de determinar su aún había alguna averiguación previa que pueda reabrirse contra el capo.
    El Güero Palma, de 55 años de edad, fue condenado en Estados Unidos a 16 años de prisión y fue liberado antes de tiempo debido a “buena conducta”.
    Fue detenido en 1995 por el gobierno estadunidense, acusado de delincuencia organizada, y es uno de los principales socios de El Chapo Guzmán, preso en el penal federal de mediana seguridad de Juárez, Chihuahua.
    En esa época, ambos narcotraficantes se enfrentaron a los hermanos Arellano Félix, del cártel de Tijuana, en busca del control del tráfico de enervantes en esa zona.
    El Güero Palma inició su vida delictiva como un ladrón de coches, llegó a trabajar como sicario y, al reclutar más gente, junto con El Chapo y Miguel Ángel Félix Gallardo, encabezaron el cártel de Sinaloa.
    Palma Salazar fue detenido en 1995 por colaborar con el cártel de Juárez después de que se desplomara el Lear Jet en el que volaba entre los límites de Nayarit y Jalisco, cuando buscaba acudir a una boda.
    El capo sobrevivió al accidente y fue arrestado posteriormente por oficiales del Ejército mexicano.
    Llega El Güero Palma en el Altiplano