Los cuerpos de dos personas fueron hallados en una brecha durante la tarde del pasado domingo en un camino que conduce a la comunidad El Bordonal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán; reportaron medios locales.
La policía municipal señaló que dos bultos “extraños” fueron hallados y estaban envueltos, uno en un saco para dormir y el otro entre cobijas.
Los cuerpos ya fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las autopsias correspondientes.
Hasta el momento se desconoce su identidad y la causa de la muerte.
Etiqueta: narcotrafico
-
Encuentran encobijados en Lázaro Cárdenas
-
México y EU se repartirán la fortuna del Chapo Guzmán
Las autoridades de Estados Unidos negocian con sus contrapartes de México la repartición de la fortuna que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera ha logrado acumular como producto de las actividades ilícitas en ambos lados de la frontera.
Luego de que un medio de comunicación nacional publicara que dos cortes estadunidenses, la del Distrito Este de Nueva York y la del Distrito Norte de Illinois, reclaman la cantidad de 21 mil 600 millones de dólares del Cártel del Pacífico, el vocero de la Embajada de Estados Unidos en México afirmó que el dinero decomisado será repartido equitativamente entre ambas naciones.
El funcionario diplomático afirmó que es muy temprano para hablar sobre los bienes y activos de El Chapo Guzmán. Esto, debido a que falta un largo proceso: primero tendría que ser extraditado a Estados Unidos, después ser sujeto de un juicio hasta ser declarado culpable y luego de recibir una condena, las autoridades procederán a cumplir el ordenamiento judicial y decomisar dichos bienes.
“Los gobiernos de Estados Unidos y México sí están dialogando respecto de este tema… nosotros esperamos que si se da la condena (a Joaquín Guzmán Loera) habrá una división equitativa de los bienes entre los dos países, de acuerdo con la práctica predominante en este tipo de casos”.
Sin decir cuál es la práctica predominante en estos casos, el representante estadunidense, que prefirió omitir su nombre, dijo a Excélsior no conocer los detalles de dichas prácticas ni los montos o porcentajes que corresponderán a cada nación.
El pasado domingo este diario publicó que las cortes antes mencionadas sustentan acusaciones contra los líderes del Cártel del Pacífico y sus socios por la venta internacional de droga y por traficar dinero en efectivo de manera ilegal a México.
La jueza Loretta E. Lynch, del Distrito Este de Nueva York, ordena el decomiso de por lo menos 14 mil millones de dólares en efectivo producto del tráfico de más de 465 mil 221 kilos de cocaína que la organización de El Chapo Guzmán introdujo a Estados Unidos de septiembre de 1999 a febrero de 2014.
El expediente 5 del caso 1:09-cr-00466-SLT, fechado el 25 de septiembre de 2014, es una compilación a detalle de los cargamentos de droga introducidos a Estados Unidos.
En el punto 78 de este documento, la corte ordena notificar a los jefes del Cártel del Pacífico que, de acuerdo con la acusación número 21, el gobierno de Estados Unidos buscará confiscar dicha cantidad por medio de diligencias, y en caso de que el dinero no se pudiera recuperar de esta manera, entonces las autoridades procederán a decomisar a los acusados cualquier otro bien por un monto equiparable.
En el Distrito Norte de Illinois están asentadas investigaciones del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigracioìn y Control de Aduanas (ICE) y del Departamento de Justicia de Estados Unidos que aseguran que cinco mil 800 millones de dólares en efectivo, fruto de las actividades ilegales del Cártel del Pacífico, fueron importados ilegalmente a México entre 1990 y diciembre de 2008 como producto de la venta de cocaína y heroína.
Según el testimonio de los hermanos Pedro y Margarito Flores, testigos protegidos y presuntos exoperadores de El Chapo Guzmán en Illinois, las autoridades de Estados Unidos culpan directamente a El Chapo Guzmán, a Ismael El Mayo Zambada y a los hermanos Beltrán Leyva por este trasiego de dinero en efectivo, según consta en un reporte del FBI fechado el 20 de agosto de 2009.
Este mismo documento, de la división de Chicago del FBI, dice que las autoridades estadunidenses reclaman el decomiso de otros mil 800 millones de dólares a los líderes del Cártel del Pacífico por las ganancias ilegales, producto de la venta de tres mil kilos de cocaína y 64 kilos de heroína en 2008.
-
Emboscan a policías en Sonora
Un grupo armado emboscó a una patrulla de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para asesinar a un menor de edad que era trasladado hacia la corte; en el enfrentamiento murieron al menos cinco personas: un agente policiaco, el sospechoso y tres sicarios.
El comandante Manuel Ángel Barrios Macario, director de la PEI, detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 8:45 horas (10:45 a.m. tiempo de la Ciudad de México) en la estación de gasolina que se ubica frente al Cerrito de la Virgen, en kilómetro 12 de la Carretera Federal México 15, tramo Guaymas-Hermosillo.
La mañana del lunes, elementos de la PEI trasladaban a un menor desde el ITAMA (Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes) hacia los juzgados para adolescentes en la comunidad de Cocorit, a su paso salió un grupo de personas armadas que acribillaron al menor, se dieron a la fuga e iniciamos el operativo con el apoyo de todas las corporaciones”, explicó el comandante.
Soldados del Ejército Mexicano, Policía Municipal, Estatal y Federal iniciaron el operativo en la zona para ubicar a los agresores, dándose varios enfrentamientos armados en los que resultó muerto un agente de la PEI y al menos tres presuntos sicarios.
Un avión sigiloso de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y helicópteros sobrevolaron la zona del enfrentamiento logrando ubicar los vehículos en los que huyeron los sicarios, una camioneta blanca tipo pick-up Toyota Tacoma y una camioneta roja Journey Dodge, ambas de modelo reciente y con varios impactos de bala en los vidrios y la carrocería.
Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia en Sonora no ha identificado a las víctimas del enfrentamiento, tampoco hay heridos ni personas detenidas por estos hechos.
-
Fuerzas federales repelen ataque en Tamaulipas
En el camino estatal a González Villarreal, del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, agentes de la Policía Federal, División Fuerzas Federales, fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en dos vehículos, el saldo fue de ocho agresores muertos.
La noche de este lunes 13 de junio, el grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que al repeler la agresión en defensa de sus vidas, los policías federales abatieron a los atacantes, quienes se desplazaban en dos camionetas pick up. Hasta el momento ninguno de los agresores había sido identificado.
Una patrulla de la Policía Federal resultó dañada con varios impactos de bala, pero ninguno de los oficiales resultó herido.
Se dio a conocer que los policías federales fueron sujetos de la agresión aproximadamente a las 13:00 horas del lunes cuando realizaban reconocimientos terrestres sobre el referido camino estatal, cuando fueron alcanzados y atacados por los civiles armados.
Finalmente se reveló que del interior de ambas camionetas se aseguraron seis armas largas de alto calibre, un arma corta, un lanzagranadas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y otros objetos.
-
Amenazan a Egidio Torre Cantú en Tamaulipas
Como vulgarmente se le conoce fue presuntamente autoadjudicado por el «CARTEL del NORESTE» una de las «FACCIONES ZETAS» también llamada «LAREDOS» que SOSTIENE SANGRIENTA PUGNA con sus «RIVALES» del «GRUPO BRAVO VIEJA ESCUELA de ZETAS» donde ACUSAN al GOBERNADOR de TAMAULIPAS de haber RECIBIDO «DINERO ZETA» a CAMBIO de PROTECCION y AMENAZAN con «REVENTAR la CASA de GOBIERNO» así como seguir ATACANDO a la POBLACION CIVIL…aqui el TEXTO INTEGRO:
….»Sr. Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO Y Secretario MIGUEL ANGEL OSORIOCHONG RECOJAN A LOS CIVILES MUERTOS QUE LES DEJE EN CD. VICTORIA, YA QUE DESPUÉS DE QUE EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE CANTÚ AGARRO DINERO PARA PROTEGERNOS, AHORA LE DA LA ESPALDA A MI GENTE. MIENTRAS LAS BRAVAS RABIOSAS SIGAN ATACANDO MIS NEGOCIOS EN NUEVO LAREDO, SEGUIRÉ ORDENANDO ATAQUES A LA POBLACIÓN CIVIL EN CD. VICTORIA.
PARA QUE VEAN QUE AUN TENGO PODER Y DESDE EL PENAL SIGO MANDANDO Y SEGUIRÉ MATANDO CIVILES Y TU PINCHE EGIDIO PRÓXIMAMENTE TE VOY A REVENTAR CASA DE GOBIERNO PARA QUE VEAS QUE EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR Y AUN ENCERRADO TENGO EL POWER.GAFE, TIKI TIKI, BIEN HECHO COMANDANTES DE GUERRA Y LAREDO KIKO TREVIÑO AL TOPON NUESTRAS PLAZAS ESTÁN BLINDADAS AQUÍ NINGUNA PINCHE BRAVA RABIOSA VA A ENTRAR …
ATTE CDN Cte 40
LIMPIANDO TAMAULIPAS
-
Regresa la guerra entre cartel de Sinaloa vs Cartel de los Beltrán Leyva
Entre el Cártel del Pacífico y los Beltrán Leyva, Los viejos rivales que vuelven a disputarse el control de un largo corredor natural que surca la sierra, desde los límites con Nayarit hasta el municipio de San Ignacio, cuentan con grupos aliados que procede de los estados de Chihuahua, Durango y Nayarit, Una larga franca, en la que se inscriben los municipios de Escuinapa, el Rosario, Mazatlán y San Ignacio, son escenarios de continuos choques armados.
En este nuevo escenario, se inscribe el hallazgo, en junio pasado, de los cuerpos de siete cortadores de maderas, decapitado, en un camino entre las comunidades de Cacalotán y Picachos, en la sierra del municipio del Rosario, Meses antes, en un camino que comunica el poblado de los Brasiles, en lo alto del municipio de San Ignacio con Tayoltita, Durango, trece personas, entre ellas, cinco mujeres resultaron muertos, en un enfrentamiento entre grupos rivales.
La versión oficial que se dio, fue en el sentido que se trató de un ataque directo contra familiares, de Librado Gamboa Rúelas, identificado como operador del Cartel del Pacífico, cuya muerte, en un supuesto atentado hace más de dos años, es un misterio.
San Ignacio, con una población de veinte mil 442 habitantes, sólo dispone de 19 elementos de la Policía Municipal, de una fuerza inicial de 60 agentes que tenía, a su mando al inicio de su trienio el alcalde, Amado Loaiza Perales.
“Yo no puedo sólo con los brotes de violencia, requiero apoyo del ejército”, fue la respuesta del primer edil, quien en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, suprimió los bailes públicos y la venta de cerveza en los centros vacacionales.
Es difícil perseguir, con una escasa fuerza policiaca a grupos armados que se mueven con rapidez, por la sierra y se refugian en comunidades del vecino estado de Durango.
Desde fines del 2015, la incursión de grupos armados por las fronteras con Nayarit y Durango, se tienen documentas, con hechos de violencia, tal es el caso, del atentado contra el jefe de la Policía Municipal del Rosario.
El coronel en retiro del ejército, Miguel España Rodríguez, a escasos días de su nombramiento, en la Dirección de Seguridad Pública, fue blanco de un ataque en un restaurante, mientras desayunaba, uno de sus escoltas perdió la vida.
A juicio de los alcaldes de Mazatlán y el Rosario, así como del Jefe de la Policía Ministerial del Estado, Jesús Antonio Aguilar Iñiguez, los actos de violencia que se han escenificado en el medio rural y urbano, no implican que la seguridad salió de control.
La visión del ejército, por voz del comandante de la Tercera Región Militar, general Alfonso Duarte Múgica, es que grupos armados de Chihuahua, Durango y Nayarit fortalecen al cartel del Pacífico y a los Beltrán Leyva, en sus disputas.
En reunión con empresarios turísticos, el jefe militar en la región de Durango y Sinaloa, les notificó, el despliegue de un intenso operativo, sobre todo a lo largo de la carretera México/ Nogales que conecta con la frontera de Nayarit.
Se conoció que a inicios del mes de junio, tropas del ejército, descubrieron un campamento, en la comunidad del Corredor en disputa.
Desde hace más de tres décadas, la franja serrana del sur del estado, se convirtió en una zona, donde han proliferado las gavillas, asociadas, en un tiempo a lo que inició como el cártel de Sinaloa, con Ismael Zambada García a la cabeza.
La zona que entró en conflicto, con las primeras incursiones de grupos vinculados al cartel de los Arellano Félix, los cuales, intentaron apoderarse de la región, donde florece la mariguana y la amapola.
José Arturo Flores Guzmán, presidente municipal del Rosario, el cual cuenta con una población de 53 mil 772 habitantes dijo que es necesario replantear los esquemas de seguridad, ante la nueva escalada de violencia, sobre todo en la sierra.
Señaló: “Con el fenómeno cucaracha”, se requiere de acciones conjuntas con otros municipios y con las diversas instancias federales y estatales.
Los grupos delictivos, cruzan las fronteras con Durango y Nayarit o se desplazan más al norte para eludir los operativos de las policías o el ejército, por lo que se requiere de acciones, desde varios frentes para frenarlos
El primer edil, desde el año pasado, justificó el reforzamiento de su seguridad personal.
Sobre su protección, Flores Guzmán, precisó: “no temo alguna agresión, es sólo una medida prevención”.
El alcalde, José Arturo Flores, expuso: “se requiere que el ejército, coloque una base en la zona serrana para cortar el paso, a los grupos delictivos”.
En Mazatlán el retorno de la violencia
A inicios del segundo año, como gobernador, Mario López Valdez, sufrió en el puerto de Mazatlán un ataque a tiros, en uno de sus negocios de ferretería, ubicado, en la colonia Sánchez Celis, por dos hombres que viajaban en una motocicleta
Los delincuentes que intentaron incendiar el local con estopas empapadas con gasolina a las que les prendieron fuego, asesinaron al empleado Jorge Luis Tirado y lesionaron al trabajador del negocio, Gabriel Lizárraga Hernández.
El mensaje, se dijo provenía de una célula de los Beltrán Leyva.
Una nueva embestida de violencia, por la disputa por la plaza, volvió a encender los focos de alerta en Mazatlán.
Enfrentamientos, en el medio rural, urbano y continuas ejecuciones, como la registrada en forma reciente, en el hospital General, donde el paciente, Inés Tiburcio N, quien se recuperaba de una lesión de bala fue rematado a tiros
En el nuevo escenario de violencia que envuelve el puerto, en el que se han contabilizado treinta y tres homicidios dolosos, entre los meses de mayo-junio, entre ellos, de cinco mujeres, algunas de ellas, sus cuerpos abandonados a orilla de carreteras.
Samuel Lizárraga Camacho, subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social y su escolta, el ex oficial del ejército, Jesús “N”, hace unos días, fueron víctimas de un atentado a tiros, sobre la avenida del Mar, en transitada avenida.
“Con una población de 650 mil habitantes, es difícil que no suceda nada”, fue la respuesta del presidente municipal de Mazatlán, Carlos Feltón González.
A su juicio, los enfrentamientos, las ejecuciones en la vía pública y los hallazgos de cuerpos mutilados o masacrados, “no implican que haya focos rojos”, en su territorio.
Dijo que se diseñó una nueva estrategia para blindar el puerto y enviar un mensaje de seguridad a los miles de vacacionistas que visitan en verano las playas, por lo que se puede percibir la presencia militar y de la marina en carreteras y a la policía en la ciudad.
El alcalde del puerto, detalló que su fuerza policiaca registra un déficit de 250 elementos, cuyas plazas no se han logrado cubrir, por tener aspirantes aptos, con certificación del área de control de confianza.
-
Interceptan a sujeto con arsenal en Tlatlaya
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron a un sujeto que transportaba cinco armas de fuego, además de dos motosierras, y más de 200 cartuchos útiles de diferentes calibres en el municipio de Tlatlaya, al sur de la entidad, en la zona de Tierra Caliente.
El aseguramiento ocurrió en el kilómetro 48 de la carretera El Revelado-San Antonio del Rosario, en el paraje Río Topilar, a bordo de un caballo, sitio en donde se encontraba un punto de revisión.
Al sujeto de 57 años, le decomisaron dos rifles AK-47, de los llamados «cuernos de chivo»; una escopeta calibre 30 milímetros; un rifle calibre .22 milímetros; dos cargadores para rifle AK-47; dos cargadores para escopeta calibre 30 milímetros; cerca de 200 cartuchos de los calibres; dos motosierras; cinco cuchillos y una mochila para cargar el armamento.
El probable responsable de hechos delictivos, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien inició una investigación por los hechos, y luego fue remitido ante el Ministerio Público federal, quien determinará su situación legal.
-
Detienen a Daniel Quintero Riestra, El Dany Quintero del CJNG
Fuerzas federales llevaron a cabo la detención de un sujeto identificado como hermano de Daniel Quintero Riestra, alias El Dany Quintero, ubicado como uno de los cabecillas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El hecho ocurrió durante este fin de semana en Tonalá Jalisco, municipio ubicado en la parte oriente de la zona metropolitana de Guadalajara, en el fraccionamiento Paseos del Santiago, en las orillas de la barranca del Oblatos, en medio de un operativo en el que no hubo detonaciones de armas de fuego y que fue encabezado por militares, según el reporte oficial.
Al detenido se le investiga por su presunta relación con varios hechos de sangre registrados en la entidad, y por ilícitos de tráfico y distribución de drogas. Al momento de su detención se le aseguraron dos armas y un envoltorio con droga (krystal).
Desde la tarde del sábado se reforzó la seguridad (por tierra y aire) ante la posible reacción del referido grupo criminal que en otras ocasiones ha provocado diversos narcobloqueos, tal como ocurrió el 1 de mayo de 2015.
En esa fecha un operativo de fuerzas federales intentó detener a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG. Sin embargo, la acción de las Fuerzas Armadas provocó derribó un helicóptero militar y el hecho dejó al menos un saldo de 9 personas fallecidas y cerca de 40 bloqueos en varios municipios de Jalisco, además de otras acciones similares en Michoacán, Colima y otros estados.
El Dany Quintero, descrito por las autoridades federales como uno de los hombres más cercanos al Mencho fue capturado el pasado mes de octubre, en Cancún, Quintana Roo. A esa persona se le relaciona con el homicidio del exsecretario de turismo en la entidad, Jesús Gallegos, el 8 de marzo de 3013, cuando la administración del gobernador priista, Jorge Aristóteles Sandoval, apenas tenía 8 días de haber iniciado.
El hermano de Dany Quintero fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación de Delincuencia Organizada.
-
Segun EU el Chapo Guzmán tiene 21 mil millones de dolares
Una fortuna estimada en 21 mil 600 millones de dólares busca el gobierno de Estados Unidos confiscar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
El dinero es producto de la venta al mayoreo de drogas ilegales introducidas a Estados Unidos y dinero en efectivo contrabandeado a México durante más de dos décadas.
Al menos en dos cortes, la del Distrito Este de Nueva York y la del Distrito Norte de Illinois, se sustentan acusaciones contra líderes del Cártel del Pacífico y sus socios.
En caso de que el dinero no se pudiera recuperar por la vía judicial se procedería a decomisar propiedades.
En mayo pasado, el Congreso de la Unión solicitó a la PGR y a la Cancillería información del estado de las investigaciones sobre Joaquín Guzmán Loera, su proceso de extradición y precisar si hay un acuerdo con EU sobre qué país se quedará con la riqueza de El Chapo Guzmán.
¿Usted cree eso? caray es muy dificil de creer esto ya que con el video que se mostró hablando para la señorita Kate del Castillo, pues es casi inverosímil que se pueda creer esto, más ademas, cuando la educación y el dinero no pueden ocultarse por nada del mundo.
-
Matan familias en Ciudad Victoria Tamaulipas
Un total de 14 personas muertas y cuatro heridas por impacto de bala fue el saldo que dejaron dos hechos de violencia perpetrados ayer por la mañana en esta capital.
Del total de personas asesinadas, 11 son mujeres, y de ellas cinco son menores de edad, quienes se encontraban en los domicilios particulares a la hora del ataque.
Herminio Garza Palacios, secretario general de Gobierno de Tamaulipas, confirmó que entre las 07:00 y las 07:45 horas, hombres armados irrumpieron en ambas viviendas y balearon a los presentes.
De acuerdo con el funcionario estatal, el primer hecho se dio a las 07:00 horas en una vivienda de la colonia López Mateos de esta ciudad, donde los 11 integrantes de una familia fueron asesinados.
Entre las víctimas de este primer ataque se encuentran dos hombres y nueve mujeres, cuatro de ellas menores de edad.
Los adultos fueron identificados como Cruz Felipe Pizaña Saldívar, Ángel Aniel Carrizales Amaya, Raymunda Amaya Contreras, Gregoria García Amaya, María del Rosario Carrizales Amaya, Griselda Carrizales Amaya y María Cirila Contreras García.
Las menores respondían a los nombres de Galilea, Mariana, María y Guadalupe.
Garza Palacios dio a conocer que un segundo hecho violento ocurrió a las 07:45 horas en el interior de una vivienda ubicada en la calle Pamoranes colonia Revolución Verde, donde un hombre y dos mujeres (una de ellas menor de edad) fueron acribillados por sujetos armados, mientras que otros cuatro integrantes de esa familia resultaron lesionados.
Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Mendoza Díaz, Mara Campillo Mata y una menor, de quien se omite el nombre.
El secretario general de Gobierno afirmó que las fuerzas federales y estatales, que conforman el Grupo de Coordinación Tamaulipas, trabajan ya de manera conjunta realizando las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de estos hechos de violencia.
No se descarta que los acontecimientos violentos tengan relación con la disputa entre integrantes de grupos delincuenciales rivales que operan en esta ciudad.
“Por investigaciones realizadas hasta el momento, se presume que estos hechos son derivados de la disputa de dos grupos rivales (del crimen organizado) de la capital”, dijo.