Etiqueta: narcotrafico

  • Nadie sabe dónde esta Doña Consuelo Loera mamá de El Chapo Guzmán

    Tras el ataque que muy pocos han documentado a Badiraguato Sinaloa, Doña Consuelo Loera mamá de El Chapo Guzmán está desaparecida.
    Las malas noticia inmediatamente se sabrían pero Doña Consuelo Loera se encuentra en lugar seguro según han dicho algunos sitios especializados en información el crimen organizado, modalidad narcotráfico.
    Doña Consuelo Loera fue rescatada esa noche en que llegó un comando armado a La Tuna, municipio de Badiraguato en Sinaloa, se dice que este comando de gente armada entro a la comunidad y al ver que pudiera tratarse de una situación de riesgo, alguien tomo a la señora (no dude que algún lugareño encargado de la seguridad de la mamá del capo Joaquín Guzmán Loera) la subió a una avioneta y salieron con destino no conocido.
    Esa noche hubo varios muertos, algunas familias dejaron la Tuna para irse a la cabecera municipal de Badiraguato y otros hasta Culiacán fueron a dar. Lo cierto es que para investigadores del narcotráfico el paradero de Doña Consuelo Loera es desconocido, la Tuna no es lo que era antes y la guerra que hay entre carteles del narcotráfico en el triángulo dorado es una realidad.
    Nadie sabe dónde esta Doña Consuelo Loera mamá de El Chapo Guzmán

  • En la última decada han muerto 79 alcaldes en funciones

    La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de México que ponga en marcha un protocolo de seguridad, ello luego de las muertes de dos presidentes municipales este fin de semana.
    Ambrosio Soto, alcalde del municipio de Pungarabato, en Guerrero, fue asesinado por hombres armados cuando se encontraba en una localidad de Michoacán, luego de haber denunciado en varias ocasiones amenazas del crimen organizado.
    EL SALDO
    De 2006 a la fecha 79 alcaldes en funciones y electos, así como exediles, murieron víctimas de la violencia:
    De acuerdo con un estudio de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), dado a conocer recientemente, la mayoría de los funcionarios locales caídos pertenecían al PRI, pero también hay del PAN, PRD y PT.
    Algunos de ellos trabajaban en municipios dominados por el crimen organizado, como es el caso de Miguel Alemán, en Tamaulipas; Tanhuato, Michoacán; Temixco, Morelos, y Tlatlaya, Estado de México, mientras otros se encontraban en sitios pequeños y alejados de las grandes urbes.
    El estudio precisa que de los funcionarios muertos, 40 estaban en funciones, siete eran electos y 32 eran ex presidentes municipales.
    PROTECCIÓN
    La Anac propuso al gobierno federal un Protocolo de Protección para Alcaldes:
    Dicha organizaciónconsideró seguir procesos para la protección de las autoridades locales, adicionales a lo estipulado por ley.
    La agrupación señaló la necesidad de incluir indicadores como amenazas, homicidios previos cercanos, regiones con delincuencia organizada y delitos de alto impacto, para determinar el grado de protección que requieran los alcaldes.
    En un comunicado, mencionó que los estados con más riesgo para los alcaldes son Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas.
    El pasado 20 de julio, el propio Soto dijo en entrevista radiofónica que había recibido amenazas de muerte y contó la difícil situación que atraviesa el municipio, marcada por la corrupción de las fuerzas de seguridad.
    Pungarabato está ubicado en la región de Tierra Caliente, que engloba municipios de Guerrero y Michoacán y es una zona controlada por Los Caballeros Templarios donde se cultiva amapola
    En la última decada han muerto 79 alcaldes en funciones

  • Si era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa confirmó que una de las dos personas que fueron asesinadas ayer sobre avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, es Édgar Juvanny Parra Zambada, de 42 años de edad, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada.
    A través de un comunicado, la dependencia detalló que el hombre iba acompañado de Juan “N”, de 43 años de edad, al momento en el que ambos fueron atacados por hombres armados en el cruce del puente de la Isla Musala y avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, en Cualiacán.
    Se explicó que en el ataque también una mujer, ajena a los hechos, resultó herida.
    Desafortunadamente durante estos hechos una persona del sexo femenino, ajena a los acontecimientos, que circulaba en otra unidad particular por la misma rúa, fue herida por un disparo de arma de fuego en la región del tórax”, se lee en el texto.
    La Procuraduría informó que, tras los hechos que ocurrieron a las 13:25 horas del pasado 26 de agosto, se recogieron 25 casquillos percutidos calibre 7.62×39 para fusil AK-47 y una bala calibre 45mm
    Si era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada

  • Hallan a jóvenes ejecutados en Chilpancingo

    La madrugada de este lunes fueron encontrados los cuerpos de 3 hombres ejecutados con las manos atadas y los ojos cubierto en la colonia SEDUE, al norte de la capital del estado.
    El servicio de emergencia 066 fue alertado de este hallazgo, al llegar la policía al lugar de los hechos, encontraron los cuerpos de los hombres de entre 20 y 25 años de edad, los tres tenían el tiro de gracia y en el piso había casquillos percutidos calibre 9 mm.
    Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, quien inició las primeras investigaciones y ordenó el traslado de los cuerpos al SEMEFO de Chilpancingo.
    Hallan a jóvenes ejecutados en Chilpancingo

  • Refuerzan seguridad en Acapulco, llegan más efectivos

    El gobierno de Guerrero informó que más de 250 policías federales arribaron a este municipio para reforzar la seguridad ante la llegada de turistas.
    El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, declaró en entrevista que la temporada turística va bien y confió en que los resultados de afluencia y derrama sean buenos para que las cosas mejoren en el estado.
    Han llegado al día de hoy 250 policías federales aquí al puerto de Acapulco. Acapulco está en paz y al 90 por ciento. Zihuatanejo está a más del 90 por ciento. Yo creo que la temporada está arrancando muy bien y yo espero que salga muy bien”, mencionó.
    Destacó que el turismo sigue llegando al puerto de Acapulco y a otros destinos del estado, lo cual se espera que se mantenga para vivir una buena temporada vacacional.
    Refuerzan seguridad en Acapulco, llegan más efectivos

  • José Castro Félix culpable de narcotráfico en EEUU

    Las autoridades declararon culpable en ausencia a un hombre que participó en una operación mexicana de narcotráfico pero que permanece prófugo.
    Ayer el procurador general de Arizona Mark Brnovich anunció que un jurado determinó que José Castro Félix es culpable de cinco cargos mayores relacionados con estupefacientes.
    Entre los cargos se cuentan conspiración, realización de operación ilegal, posesión de cocaína para su venta, posesión de heroína para su venta y lavado de dinero.
    De acuerdo con el comunicado emitido por Brnovich, Castro Félix no se presentó en el proceso y actualmente es considerado fugitivo.
    José Castro Félix culpable de narcotráfico en EEUU

  • Diego Hernán Arévalo Pérez detenido en Puebla

    Diego Hernán Arévalo Pérez, abogado del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue detenido en esta ciudad por policías federales, acusado de fraude genérico y usurpación de funciones.
    El abogado, quien tenía pendiente una orden de aprehensión fue localizado este lunes cuando manejaba su vehículo Ford Mustang sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca a la altura del kilómetro 39.
    Según reportes policiacos, los agentes federales le marcaron el alto al vehículo, luego de que les resultó sospechoso que el conductor manejaba a alta velocidad, pero al ver la patrulla la redujo de golpe.
    Al revisar los datos del conductor, los policías encontraron en la Plataforma México que se trataba del abogado del exmandatario de Tamaulipas, que era buscado por las autoridades.
    Por sus relaciones con Yarrington, Arévalo es investigado en los Estados Unidos por lavado de dinero y por vínculos con la delincuencia organizada.
    El abogado fue trasladado a la Ciudad de México para ser presentado ante las autoridades competentes.
    Cabe recordar que Yarrington es señalado en México y Estados Unidos por supuestamente haber recibido sobornos por parte del Cártel del Golfo durante su mandato como gobernador de Tamaulipas.
    Diego Hernán Arévalo Pérez detenido en Puebla

  • Descuartizó a niña frente a sus padres, culpable en EU

    El exintegrante de Los Zetas será sentenciado en octubre próximo, y se prevé que el veredicto sea cadena perpetua.
    Millán Vázquez es un despiadado sicario, quien en Piedras Negras, Coahuila descuartizó con un hacha a una niña viva, frente a sus padres, y asesinó y “cocinó” al menos a una docena de víctimas, mientras en San Antonio acudía a misa los domingos.
    Para juzgarlo por sus crímenes cometidos en México, los fiscales de la Corte de Texas utilizaron un apartado especial de la ley que lo permite. El hecho marcó un hito en la justicia estadunidense.
    Pese a que el abogado defensor de Millán, Jaime Cavazos, alegó que todas las historias vertidas en el juicio carecían de pruebas, Russell Leachman, fiscal auxiliar estadunidense, señaló que tienen en su poder evidencias –desde registros telefónicos hasta la muerte de un informante– que condenaban al acusado.
    Durante el juicio, varios de los testigos que rindieron testimonio describieron las actividades de Millán Vázquez en la organización criminal de Los Zetas, y contaron sobre los sobornos que hicieron para comprar autoridades en el estado.
    Por ejemplo, Adolfo Efrén Tavira Alvarado, exgerente de programación de Televisa, rindió su testimonio en el juicio y confesó que Los Zetas “controlaban la policía municipal de Piedras Negras. También compraron mandos de la Policía Federal y algunos miembros del Ejército y tenían arreglos con la PGR. Con la Marina no pudieron”, dijo.
    Añadió: “Supe de una contribución que le entregaron al gobernador en el año 2012. Era para el gobernador Rubén Moreira, no sé cuánto dinero era. Estuve presente en una entrega pero me salí antes de que se realizara la entrega. Fue en el Rancho de Beto Casas. Le entregaron una Suburban llena de maletas de dinero, pero no supe la cantidad”.
    Otro de los testigos, Rodrigo Humberto Uribe Tapia, hijo de un exalcalde de Piedras Negras que tiene dos hermanos desaparecidos, aseguró que se desempeñó como operador financiero de Los Zetas y que entregó cuatro millones de dólares a funcionarios de la administración de Humberto Moreira para comprar protección a la organización criminal.
    Descuartizó a niña frente a sus padres, culpable en EU

  • Han encontrado más de 52 fosas en Veracruz

    En dos semanas de trabajos con la Policía Científica y peritos forenses de la Fiscalía General del estado, madres de desaparecidos agrupados en el colectivo “Solecito” han hallado en predios que son el traspatio del recinto portuario integral, 52 fosas, cada una con un número indeterminado de restos humanos.
    Lucía de los Ángeles Díaz Henao afirmó que apenas llevan un “área muy pequeña explorada” de un radio de 14 hectáreas, en el cual en dos semanas ha realizado un trabajo extenuante para sacar restos óseos, tejidos humanos, residuos de ropa y zapatos.
    En entrevista telefónica, Díaz Henao adelantó que durante el examen de seis fosas, la Policía Científica ya dio “positivo” al hallazgo de restos pertenecientes a 19 cuerpos.
    “Imagínate las demás, y saca tu propia ecuación, hay fosas en donde pudieran encontrarse, por cada una, restos de dos o tres cuerpos”.
    La activista de Solecito explicó que apenas llevan un 20% del total de área que tienen que explorar, en lo que se avizora como el narco-cementerio más grande hallado en el sexenio del priista Javier Duarte.
    Díaz Henao detalló que en estos días la lluvia y la carga de trabajo de la Policía Científica han complicado los trabajos.
    “El hallazgo, en número de fosas fue tan inesperado. Hay compañeros en el terreno, estamos trabajando, cada día sale más. El problema nos rebasa, los propios elementos de la Policía Científica están sobrepasados de trabajo. No veo para cuando (termine), ya dejé de pensar en términos de tiempo”, agregó.
    Tan solo en la primera semana, madres del colectivo Solecito excavaron en 28 fosas clandestinas y encontraron restos óseos de aproximadamente 40 personas en predios del Puerto de Veracruz.
    Tras “peinar” y realizar excavaciones y pruebas criminalísticas en el kilómetro 13 y medio del Puerto de Veracruz –muy cerca de la zona industrial del recinto portuario–, tras la colonia Colinas de Santa Fe, las activistas y autoridades federales y judiciales extrajeron diversas pruebas de restos óseos.
    Díaz Genao habría expresado la semana pasada que se hicieron excavaciones en un “gran panteón de la delincuencia”, el cual fue solapado con permisividad y complicidad de autoridades policiacas y gubernamentales.
    “No vamos a soltar este tema hasta que no se busque a todas las personas que están aquí sepultadas”, señalaron.
    En Veracruz, según cifras oficiales, cerca de 950 han desaparecido en el actual sexenio, 700 de ellos jóvenes de entre 17 y 29 años, así como un centenar de desaparecidos que la Dirección de Investigaciones Ministeriales ya confirmó que fueron hallados sin vida.
    En ese contexto, el colectivo Solecito exigió que la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría General de la República (PGR) concentren sus esfuerzos en este nuevo hallazgo de un terreno que abarca casi 14 hectáreas.
    “Esto (el predio) parece que fue un campamento para matar personas que eran secuestradas y las desaparecían, no podemos saber cuántas personas hay allí sepultadas, hay varias fosas que son colectivas, donde se encontraron entre tres y cuatro osamentas”.
    Han encontrado más de 52 fosas en Veracruz

  • Cae célula de Los Zetas en Veracruz

    La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer hoy el desmantelamiento de una célula de Los Zetas que se dedicaba al secuestro en Poza Rica, Veracruz.
    En conferencia de prensa, el comisario general y jefe de la División de Investigación de la Policía Federal (PF), Omar Hamid García Harfuch, detalló que la banda, dirigida por Erik Daniel, está relacionada con al menos 17 plagios cometidos en aquella entidad, dos de los cuales se registraron los días 15 de octubre de 2015 y 28 de mayo de 2016.
    Los secuestradores, dijo el mando policial, exigían cantidades millonarias a cambio de la liberación de las víctimas.
    Además, informó que la detención del grupo se produjo como resultado de las investigaciones desarrolladas a partir de diversos eventos de secuestro registrados en la región, entre los que destacan los ocurridos en octubre de 2015 y mayo del presente año.
    Los presuntos delincuentes –nueve en total– fueron detenidos en un operativo realizado en la colonia México, en el que se rescató a dos personas secuestradas ayer.
    Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).
    Cae célula de Los Zetas en Veracruz