Etiqueta: narcotrafico

  • Los municipios más peligrosos de México

    Acapulco, Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez y Ecatepec son los municipios que encabezan la lista con más homicidios dolosos de esos 50 que anunció el presidente Enrique Peña Nieto a los que brindarán atención para inhibir la violencia
    De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SNSP detalla que estos sitios por sí solos concentran mil 614 averiguaciones por el delito de homicidios dolosos de enero a julio de 2016
    Pero los datos no solo quedan ahí delegaciones en la Ciudad de México como Iztapalapa Gustavo A Madero y la Cuauhtémoc también están en la lista de los más violentos aunque no sean considerados aún por la ley pero en el mismo periodo registraron 278 homicidios dolosos
    De acuerdo con el mensaje de Peña Nieto entre el gabinete de seguridad y los estados tendrán que organizar una estrategia de contención para que de una vez por todas se detenga este delito que a decir del propio mandatario va en aumento
    Según lo presentado en la sesión 40 del Consejo Nacional de Seguridad Pública cuatro de cada 10 asesinatos dolosos ocurren en estos sitios
    En su con junto representan el 40 por ciento de los casos municipios regiones o lugares en donde pareciera que se contuvo la violencia demuestra que ésta sigue y va en aumento
    De acuerdo con los datos del Secretariado los lugares antes mencionados son a los que el Gobierno federal y de los Estados le pondrán mayor
    atención para prevenir o en su caso erradicar la violencia
    Los municipios más peligrosos de México

  • La balacera del día en Tamaulipas deja 2 muertos

    Cuatro personas entre ellas una embarazada resultaron heridas durante enfrentamientos a balazos entre soldados y civiles en el centro de Matamoros Tamaulipas Los combates dejaron dos gatilleros muertos y bloqueos en diversas calles
    Los cierres y refriegas ocurrieron en vialidades primarias de Matamoros como las avenidas 12 de Marzo Lauro Villar y Manuel Cavazos Lerma
    En la avenida División del Norte en las cercanías del puente internacional Ignacio Zaragoza que comunica a Matamoros con Brownsville Texas dos hombres armados fueron abatidos por militares mientras el resto de los pistoleros involucrados huyeron a bordo de vehículos
    Asimismo la policía estatal de Tamaulipas decomisó seis ar mas largas y una granada de 40 milímetros a tres presuntos delincuentes en Ciudad Victoria
    Así ayer se documentaron siete muertes violentas cuatro de ellas en Jalisco y tres en la zona centro del país
    Además ocho elementos de la policía de Michoacán resultaron lesionados dos de ellos de gravedad al volcar la unidad en que viajaban sobre la carretera federal Coalcomán Aquila
    La balacera del día en Tamaulipas deja 2 muertos

  • En México hay casi 28 mil desaparecidos hasta 2015

    Hasta diciembre de 2015 se contabilizaron 27 mil 887 personas desaparecidas o no localizadas en el país de las que 26 mil 898 corresponden al fuero común y 989 al fuero federal reveló ayer un informe de la Secretaría de Gobernación Segob enviado al Senado
    El mayor número de desaparecidos corresponde a los estados de Tamaulipas con 5 mil 622, Estado de México con 2 mil 774, Jalisco y Nuevo León con 2 mil 230 casos; Sinaloa con mil 848 reportes y Chihuahua mil 823 de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas RNPED
    La suma de las personas que al 31 de diciembre de 2015 permanecían como desaparecidas o no localizadas en estas seis entidades federativas representó el 61.4 por ciento del total nacional apuntó el informe
    El RNEPD organiza y concentra los registros sobre personas desaparecidas o no localizadas en una base de datos electrónica con el fin de proporcionar apoyo en las investigaciones de búsqueda detalla el informe remitido por el Secretariado Ejecutivo del SNSP
    Esos registros se actualizan periódicamente y adquieren un carácter nacional en tanto que se nutre de la información provista por las instancias competentes en el país
    De acuerdo con el documento sin identificarse hay un patrón regional bien definido con excepción de Baja California Sur ya que el número de personas que permanecieron como desaparecidas o no localizadas tiende a ser mayor en las entidades federativas del norte del país y en menor medida en algunas demarcaciones del centro o centro norte
    En tanto la cifra de desaparecidos suele ser más reducido en las entidades federativas del sur y sureste
    Asimismo el 90 1 por ciento de los registros se ubican en 14 entidades federativas Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Puebla, Distrito Federal y Guanajuato.
    En México hay casi 28 mil desaparecidos hasta 2015

  • Más de 78 mil ejecutados en lo que va del sexenio

    Al Cuarto Informe de Enrique Peña Nieto le faltó brindar cierta información especialmente la que haría quedar muy mal a su gobierno Es el caso por ejemplo del alarmante crecimiento en el número de asesinatos que ha habido en este sexenio.
    Una investigación de la revista Zeta que consultó cifras del Inegi de la Secretaría de Gobernación y de las procuradurías o fiscalías estatales arroja cifras escalofriantes En tos mil 300 días transcurridos entre el 31 de diciembre de 2012y el 31 de agosto de 2016 ocurrieron 78 mil 109 homicidios dolosos.
    Por sí solas las cifras de la Secretaría de Gobernación Segob son escandalosas hay 63 mil 816 expedientes judiciales relacionados con muertes violentas en lo que va del gobierno priista Desde luego esto no fue tema de relevancia en el Cuarto Informe presidencial. Y México está lejos de conocer con precisión cuántas vidas se pierden a causa de la violencia y la inseguridad.
    El gobierno maquilla lo evidente la violencia y la ausencia de un plan para combatir a la delincuencia proporcionar seguridad o procurar justicia.
    Sumando los tres años concluidos 2013 2014 y 2015 que Peña Nieto lleva en el poder en promedio cada año se contabilizan 21 mil 199 homicidios dolosos. Sin embargo el país de muerte no fue plasmado en el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Ocultar y disimular el ambiente de guerra y la pérdida del estado de derecho no evita la realidad que sacude con sangre al país.
    Más de 78 mil ejecutados en lo que va del sexenio

  • Don Neto confinado en zona residencial de alto lujo

    Atizapán de Zaragoza fue el destino de confinamiento que eligió la familia de Ernesto Fonseca Carrillo; ahí permanecerá nueve años que aún le restan para cumplir su condena de 40 años a que fue sentenciado por homicidio de un agente de la DEA en 1985 y otras actividades en el cártel de Guadalajara.
    Para Yoanna Fonseca el domicilio ubicado en el predio Rancho Viejo del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, es idóneo para que su padre, ‘Don Neto’ descanse.
    El pasado miécoles la hija de Fonseca Carrillo indicó que posiblemente tenga cáncer, está perdiendo la vista, además de tener un dolor agudo en el hombro derecho.
    ¿Qué hay del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido? Está enclavado en Atizapán de Zaragoza. Las casas más modestas alcanzan precios de 6 millones de pesos, pero en el lugar en que se encuentra ‘Don Neto’, un terreno en las inmediaciones tiene un costo de 5 millones de pesos, mientras que una residencia, va de los 16 millones a los 24 millones de pesos según anuncios publicados en Inmuebles 24, Mitula y Trovit; aunque se afirma que la casa que habita ‘Don Neto’ podría tener un valor de 11 mdp.
    Para tener acceso al fraccionamiento es necesario contar con la autorización de alguno de los vecinos.
    Hay una entrada principal, en la que desde la llegada de ‘Don Neto’ ha sido vigilada por elementos de la Policía Federal. Se puede apreciar una calle aledaña a la entrada con una cinta amarilla, que desde ayer ya es vigilada por policías municipales. Hay otras dos vías de acceso, una del lado derecho, por la que ingresan las visitas; otra del lado izquierdo, por la que entran las personas que habitan en ese fraccionamiento.
    Don Neto confinado en zona residencial de alto lujo

  • Saúl Montes de Oca Morlett, El Ciego condenado a 151 años de carcel

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Saúl Montes de Oca Morlett, El Ciego, jefe operativo del Cártel de Tijuana, fue sentenciado a 151 años y ocho meses de prisión, y al pago de mil 432 días de multa.
    En un comunicado, la dependencia precisó que el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Jalisco, acusó a El Ciego de los delitos de delincuencia organizada (en la modalidad de contra la salud), colaborar de cualquier manera a su ejecución, y de secuestro, previstos y sancionados por el Código Penal Federal.
    De acuerdo con la causa penal, en los años noventa Montes de Oca Morlett se desempeñaba como policía judicial en Tijuana, Baja California, donde brindaba apoyo y protección a un grupo de la delincuencia organizada en el trasiego de grandes cantidades de cocaína y mariguana vía terrestre y marítima hacia Estados Unidos.
    El Ciego –interno en el Centro Federal de Readaptación Social número Dos en Puente Grande, Jalisco– se encargaba de conseguir la mariguana y cocaína para que, junto con la organización, abastecieran las diferentes “narco tienditas” que operaban en ese estado del norte del país, según el comunicado de la PGR.
    Señaló, asimismo, que diversas personas allegadas a las investigaciones señalaron que el sentenciado operaba como sicario y era el líder de un grupo de personas que extorsionaban, secuestraban y ejecutaban a ciudadanos en Tijuana.
    También tuvo participación, junto con los integrantes que conforman la célula delictiva, en el atentado contra el periodista J. J. Blanco Ornelas, del periódico ‘Zeta’.
    Saúl Montes de Oca Morlett, El Ciego condenado a 151 años de carcel

  • Detienen a Gabriel Raigosa Plascencia del CJNG

    Fue detenido en Nayarit, uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y presunto responsable del ataque a elementos de la Fiscalía de Jalisco, en Soyatlán, el seis de abril de 2015, donde perdieron la vida 15 uniformados pertenecientes a la Fuerza Única, mientras que cinco más resultaron lesionados.
    Se trata de Gabriel Raigosa Plascencia, alias “El Jardiero”, quien cuenta con seis órdenes de aprehensión por delitos relacionados con delincuencia organizada.
    El ahora detenido, originario de Huetamo, Michoacán, es señalado como presunto responsable de encabezar y coordinar la producción, trasiego y venta de droga en el estado de Nayarit para la organización delictiva a la que pertenece y que igualmente se dedica a la sustracción ilegal de hidrocarburo.
    Trabajos de investigación han permitido también establecer que este sujeto podría estar implicado en la agresión en contra del personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, hecho ocurrido el 6 de abril de 2015 en la localidad de Soyatán, Jalisco”, explicó Damián Canales Mena, titular de la División de Investigación de la Policía Federal.
    Igualmente, explicó que reportes de inteligencia confirman que el imputado coordinó la seguridad de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” presunto líder delictivo del CJNG, en 2015.
    Detienen a Gabriel Raigosa Plascencia del CJNG

  • Comando armado acribilla a niño en Sonora

    Un comando armado persiguió y acribilló a balazos a una pareja de hermanos, el mayor de las víctimas tenía 18 años, mientras que el menor tenía apenas 12 años de edad.
    El ataque ocurrió alrededor de las 15:15 horas (17:15 tiempo de la Ciudad de México) en la esquina de las calles Michoacán y Nainari, de Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme al Sur del estado de Sonora.
    Testigos de los hechos narraron que los jóvenes viajaban en un automóvil sedan Volkswagen, Jetta, color rojo, cuando fueron interceptados por los ocupantes de un vehículo Honda, color blanco o gris claro, del cual descendieron tres sujetos que dispararon varias ráfagas con armas de grueso calibre sobre las víctimas que quedaron tendidos sobre la acera.
    Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia en Sonora no ha emitido información oficial, pero fuentes policiales identificaron a las víctimas como Kevin Alexis de 18 años y Justin de 12.
    Comando armado acribilla a niño en Sonora

  • Juliana López Sarrazola condenada en China por narcotráfico

    Una modelo colombiana fue declarada culpable y condenada a 15 años de prisión por tráfico de drogas por un tribunal chino, informó este martes un medio de comunicación oficial del país asiático.
    Juliana López Sarrazola, de 23 años, fue detenida en julio de 2015 en posesión de 610 gramos de cocaína escondidos en un computador portátil, en el aeropuerto de Guangzhou (sur), según el diario Yangcheng Evening News.
    Condenada a 15 años de prisión el lunes, será expulsada a su país una vez que haya purgado su pena, de acuerdo al acta judicial, en la que es presentada como modelo de profesión.
    La joven admitió que aceptó transportar la droga a pedido de un traficante colombiano identificado como Sergio, según su propio testimonio recogido por el diario chino.
    Hasta ahora, López Sarrazola ha estado detenida en Sanya, ciudad de la provincia insular de Hainan (sur). Sus abogados apelaron la sentencia.
    Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article91876302.html#storylink=cpy
    Juliana López Sarrazola condenada en China por narcotráfico

  • Entrevista a Rafael Caro Quintero, el rey del narcotráfico en México

    A Rafael Caro Quintero le podrán decir lo que quieran, pero junto con Don neto son los líderes del narcotráfico con mayor abolengo, tradición, misterio y sobretodo tradición en toda la carrera delictiva de muchos.
    Llegar a la edad que tiene Rafael Caro Quintero y no estar muerto o preso, no cualquiera, tras su salida misteriosa hace unos años, el narco de narcos como muchos le apodan ya está en la clandestinidad.
    Rafael Caro Quintero dio hace unos días una entrevista para la revista proceso, de circulación nacional y que ha agotado el primer tiraje de la misma, no es la primera entrevista que da un líder del narcotráfico a dicha revista pero si es la primera que se filma en una parte.
    Para la justicia mexicana que persigue a capos de este tamaño, Rafael Caro Quintero es una afronta, ya que le buscan para reaprenderlo aunque la ley ya este del lado del capo, puesto que ha purgado sus condenas en prisión y un tecnicismo legal le dio la libertad.
    Quien en realidad lo busca es la DEA, sigue herida de lo que le paso a su agente encubierto Enrique Camarena Salazar, quien fue torturado a niveles indecibles y en la autopsia se demostró que fue castrado y enterrado vivo, pero Rafael Caro Quintero dice desde un lugar indeterminado en el mundo que está tranquilo ya que pago sus ofensas y pide disculpas.
    No sabe más del narcotráfico y no le interesa más dicho mundo ¿será? Todos los organismos de inteligencia lo señalan como organizador de una pelea entre carteles disputándole a Joaquin Guzmán Loera el Chapo Guzmán un territorio en el triángulo dorado.
    En este mundo la mejor opinión es la de la sociedad que ya lo ve como un héroe por haber resistido en prisión las inclemencias de las cárceles mexicanas.
    Entrevista a Rafael Caro Quintero, el rey del narcotráfico en México