Etiqueta: narcotrafico

  • Civiles armados se enfrentan a militares en Tamaulipas

    Civiles armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en un terreno despoblado, como resultado fue abatido un agresor y otro fue detenido, esto en el municipio de Nuevo Laredo.
    Los hechos se registraron este pasado sábado cuando los militares realizaban reconocimientos terrestres en las inmediaciones del Fraccionamiento Los Tulipanes, ubicado al poniente de ese municipio fronterizo, serían dos casos en este fin de semana.
    Los civiles armados atacaron de forma sorpresiva a los militares, quienes abatieron a uno de los presuntos delincuentes que portaba un arma larga de alto calibre, mientras otros atacantes se daban a la fuga entre el monte.
    En el lugar de los hechos los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron al agresor quien además fue encontrado con armas largas, cargadores, cartuchos útiles y una camioneta Chevrolet Tahoe color blanco.
    Apenas el viernes 12 de agosto, en esa misma localidad, personal castrense había sido atacado por sujetos armados que se transportaban en convoy y agredieron a los elementos de la Sedena quienes abatieron a un civil armado que los agredió cuando realizaban reconocimientos terrestres.
    La agresión se registró casi a la medianoche, cuando los efectivos castrenses realizaban recorridos de vigilancia sobre el Bulevar Constituyentes cruce con Avenida Tecnológico, colonia ISSSTE, donde detectaron vehículos tripulados por personas armadas, procediendo a marcarles el alto.
    Civiles armados se enfrentan a militares en Tamaulipas

  • Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija

    La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, supervisó los trabajos de coordinación entre agencias de seguridad de los tres niveles de gobierno para reforzar la vigilancia en el puerto de Guaymas y el operativos para dar con el grupo armado que perpetró un violento asalto que dejó a una mujer embarazada muerta y al menos siete heridos de bala.
    Los hechos ocurrieron la mañana del jueves alrededor de las 10:00 horas (12:00 tiempo de la Ciudad de México), cuando unos cinco sujetos encapuchados y armados con fusiles de alto calibre, intentaron asaltar un camión de valores en una sucursal bancaria de una plaza comercial ubicada en la colonia Las Delicias.
    Los guardias de seguridad opusieron resistencia e inició una balacera que provocó la muerte de Marcela Chávez Alfonso, una conocida maestra de baile que con su cuerpo cubrió a su pequeña hija de dos años de edad, quien afortunadamente resultó ilesa; en el enfrentamiento quedaron heridos tres empleados de la empresa transportista y cuatro mujeres.
    De último momento, la mandataria estatal modificó su agenda que tenía establecido que encabezara el desfile cívico-militar en Hermosillo, para atender personalmente la emergencia en Guaymas, donde las autoridades municipales decidieron suspender la conmemoración del Grito de Independencia en solidaridad con familiares de las víctimas.
    Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija

  • Colima y Guanajuato saltan al Top 10 de entidades peligrosas

    Solo era cuestión de tiempo para que entidades como Colima y Guanajuato se sumarán a la lista de las entidades más peligrosas, ambas tienen un factor que es muy atrayente de la violencia y del crimen organizado, son territorios que no tenian dueño definido y aunque tenian figuras locales, los grandes carteles de la droga los veian como espacios de oportunidad para sus negocios ilicitos.
    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cifra de asesinatos en México también registró un aumento en junio de este año, contabilizarse al menos mil 666 homicidios dolosos, contra los mil 450 que se registraron en el mismo mes de 2015. Con esto, la cifra de asesinatos en el transcurso del actual sexenio se elevó a un total de 62 mil 152. En este marco, la violencia en Colima y Guanajuato ha provocado que sean las dos entidades donde el número de asesinatos crece con más rapidez.
    Guanajuato por su colindancia con dos entidades que estan bajo fuego del crimen organizado, especialmente en la modalidad del narcotráfico, era logico que el efecto cucaracha y la conquista por sus calles se diera.
    Colima es el nuevo centro de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación y por obvias razones, tiene todo el potencial para crecer en una escalada de crimen organizado que deje violencia en las calles como ya ha venido sucediendo.
    El reacomodo de cárteles está trasladando la violencia del norte hacia el centro y el sureste de la República, donde se encuentran puertos estratégicos para el tráfico de estupefacientes o insumos para la producción de drogas sintéticas. Como grandes cárteles sólo sobreviven el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, coinciden analistas de seguridad y la DEA.
    El año no termina y se espera siga repuntando el crimen.
    Colima y Guanajuato saltan al Top 10 de entidades peligrosas

  • Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas

    El gobierno de Coahuila informó que 15 personas que viajaban el lunes pasado en un autobús de pasajeros fueron secuestradas en Tamaulipas.
    A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno estatal explicó que el retén de Hidalgo se dieron cuenta que el autobús de Transportes Frontera tenía algunos vidrios quebrados, por lo que interrogaron al chofer.
    “Al percatarse los elementos de Fuerza Coahuila que la unidad presentaba algunos vidrios quebrados cuestionaron sobre el hecho al operador de la unidad, quien manifestó a los agentes que minutos después de salir de la central de autobuses de la cuidad de Laredo, del Estado de Tamaulipas, fue interceptado por hombres armados que le hicieron señales para que detuviera su marcha”, se informó.
    El chofer de la unidad que salió de Tamaulipas con dirección a Coahuila, aseguró que al hacer caso omiso a dicha orden, los sujetos dieron alcance al autobús y le quebraron los vidrios, lo que obligó a éste a detener la marcha.
    “El grupo de individuos hizo descender de la unidad a 15 personas del total de los pasajeros del autobús, llevándoselas con rumbo desconocido.
    “El operador afirmó que fue amenazado de muerte y escudándose en ello no quiso proporcionar descripción de rostros ni de los vehículos que conducían los sujetos armados”.
    Aunque los policías pidieron al conductor interponer una denuncia sobre los hechos, éste se negó por temor a represalias.
    En esa zona colindan los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; e Hidalgo, en Coahuila. La Comisión Estatal de Seguridad descartó que los plagiarios hayan ingresado a Coahuila.
    Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas

  • Breve radiografía del narcotráfico mexicano

    Una serie de nombres ya se barajan de nueva cuenta, hay muchos lideres que han caído en manos de las fuerzas federales y otros tantos bajo sus balas, algunos en intestinas guerras internas han sucumbido, pero lo cierto es que el narcotráfico mexicano sigue estando fuerte y lo saben las fuerzas federales.
    Dos cárteles del narcotráfico dominan la mitad del país. Transcurridos más de tres años del actual sexenio, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico operan en 15 entidades federativas, mientras que Los Zetas y Los Caballeros Templarios han sido replegados cada uno a una sola entidad: Tamaulipas y Michoacán.
    Pero se han visto brotes de violencia en diversas entidades, Guerrero como area de producción, Jalisco como estado de paso, Chihuahua por su frontera con Estados Unidos y hasta Quintana Roo tiene brotes de combates del narcotráfico muy fuertes e importantes ya que es una de las sedes mas importantes del consumo por turismo, Cancún.
    Según las autoridades que tienen luz en el caso, el 60% de las entidades federativas tiene presencia del crimen organizado. En comparación con el mismo análisis de 2014, se aprecia que los nueve cárteles reportados hace dos años se mantienen en operación, aunque se redujeron de 45 a 37 sus distintas células delictivas.
    Pero esto no acaba aun, hay nuevos nombres que se están creando, algunos que ya se creían desaparecidos se repliegan y buscan fortalecerse o tratar de subsistir como organizaciones delictivas mientras otras están buscando apoderarse del país y sus rutas al mercado de Estados Unidos.
    Breve radiografía del narcotráfico mexicano

  • Cancelan Grito de Independencia en Guaymas

    El gobierno municipal de Guaymas, Sonora, canceló la celebración del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar debido a una balacera que se registró en una plaza comercial de la colonia Las Delicias, que dejó un saldo de una mujer embarazada muerta y al menos cinco heridos.
    Los hechos ocurrieron la mañana del jueves cuando un grupo armado atacó a personal de un camión de valores en las inmediaciones de un banco; los guardias de seguridad repelieron la agresión e inició un tiroteo.
    A través de las redes sociales, el gobierno municipal anunció que se suspendió la conmemoración del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
    Por los hechos violentos, registrados la mañana de hoy en Guaymas, en los cuales murió una mujer guaymense y otras personas más resultaron heridas, hemos tomado la decisión de cancelar las festividades del grito de Independencia en solidaridad con las familias afectadas. Estamos reforzando la vigilancia en la ciudad para dar con los responsables de este trágico acontecimiento”, dicta el mensaje publicado en redes sociales.
    Corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno y elementos de la Marina Armada de México, iniciaron operativos para ubicar a los responsables con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.
    Cancelan Grito de Independencia en Guaymas

  • Se desarticulan grupos armados al servicio del narcotráfico en México

    Los operativos puestos en marcha por las fuerzas federales para desarticular la estructura de los nueve cárteles que operan en el país han permitido en el año reciente acabar con ocho brazos armados de estas organizaciones criminales, siendo los más golpeados Los Zetas y el cártel del Golfo.
    De acuerdo con en el último informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la Procuraduría General de la República (PGR), a lo largo del territorio nacional operan 37 células criminales de 45 que existían el año pasado. El informe señala que esta organización delictiva, que por décadas ha liderado Ismael El Mayo Zambada, tiene operando a los grupos Gente Nueva (Chihuahua y Sinaloa); Los Cabrera (Durango y Chihuahua); cártel del Poniente o de La Laguna o Los Bardales (Durango y Coahuila); El Aquiles y El Tigre (Baja California); Del 28 (Baja California Sur); Los Artistas Asesinos y Los Mexicles (pandillas, ambas en Chihuahua), y Los Salazar y Los Memos, en Sonora.
    El mencionado cártel perdió al grupo de La Barredora, cuya zona de operación abarcaba Guerrero. Por lo que hace al grupo fundado por los hermanos Arellano Félix, cártel de Tijuana, continúa con las mismas células criminales que tenía el año pasado, es decir, con la de El Chan, El Jorquera y El Kieto, todas en Baja California.
    El cártel de La Familia Michoacana perdió a la célula de La Nueva Empresa, pues sus integrantes se unieron a Guerreros Unidos, este último que tiene presencia en Guerrero.
    La Familia solo mantiene presencia con la célula autonombrada La Empresa, en los estados de México.
    Se desarticulan grupos armados al servicio del narcotráfico en México

  • La extradición de El Chapo a EU por definirse

    Un juez decidirá el próximo 26 de septiembre si acepta o niega dos amparos que existen para frenar la extradición del capo Joaquín «el Chapo» Guzmán a Estados Unidos, informó hoy a su abogado Andrés Granados.
    Explicó que la mañana del lunes 26 de septiembre un mismo juez realizará dos audiencias para abordar los amparos contra el proceso de extradición del líder del cártel del Pacífico para que este sea juzgado por delitos en una corte de Texas y otra de California.
    Son dos amparos interpuestos en el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia de Amparo de la Ciudad de México», recordó.
    Indicó que si el juez rechaza estos amparos, ello implicaría la extradición del líder del cártel del Pacífico, pero la defensa tiene diez días para interponer un nuevo amparo ante un tribunal colegiado.
    Ante este nuevo tribunal, la revisión del caso tardaría «entre tres y seis meses» porque deberán «ir hasta el fondo» del asunto.
    La extradición de El Chapo a EU por definirse

  • Asesinan adultos y dejan vivas a niñas en Axapusco

    Los cuerpos de dos hombres y una mujer maniatados fueron hallados sin vida en tierras de cultivo en el municipio de Axapusco, en donde también fueron encontradas dos menores de edad con vida.
    Según los primeros reportes, el hallazgo fue hecho por vecinos de la comunidad de Jatepec que transitaban por el camino viejo de terracería que comunica a dicho pueblo y la carretera a Ciudad Sahagún, detectaron una camioneta que al parecer estaba abandonada, pero a un costado estaban tres cuerpos, en seguida dieron aviso a las autoridades.
    En el lugar fueron hallados en el terreno cultivado con maíz, los cuerpos de dos hombres y una mujer, de entre 25 a 30 años de edad quienes se encontraban maniatados y amordazados.
    En el interior de la camioneta color negra marca Lobo con placas de circulación MZE7759, fueron localizadas dos niñas, una de tres años y la otra de seis meses de edad, las cuales no presentaban ningún tipo de heridas.
    Hasta el lugar se trasladó el agente del Ministerio Público, quien dio inicio a las investigaciones, hasta el momento se desconoce la identidad de los occisos y el móvil del triple asesinato.
    Asesinan adultos y dejan vivas a niñas en Axapusco

  • Cártel de Jalisco va a buscar arrebatar territorios en Michoacán a templarios

    Habitantes de algunos municipios como Tepalcatepec donde se armaron las autodefensas bajo el mando de Juan José Farías Álvarez El Abuelo —a quien se le relaciona con el cártel de Jalisco— han pretendido también tomar el control de la zona incluso hace unos días pobladores impidieron el descenso del helicóptero en el que viajaba el gobernador de la entidad Silvano Aureoles
    De acuerdo con el reciente informe del Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate ala Delincuencia Cenapi de la Procuraduría General de la República PGR en la entidad hay dos cárteles Los Caballeros Templarios el cártel de Jalisco
    Los Templarios mantienen dos células delictivas Los Tena liderada por Fernando Cruz Mendoza El Tena con presencia en los municipios de Aquila Coahuayana y Coalcomán deVázquez Pallares el otro grupo es dirigido por Homero González Rodríguezy o Gonzalo González El Gallito de quien se sabe que opera en Tumbiscatío y Apatzingán
    La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó el desarme de varios elementos policiales de Tepalcatepec luego de que el sábado pasado civiles impidieron el aterrizaje del helicóptero en el que viajaba el gobernador
    La vocera del Consejo de Seguridad de Tepalcaltepec Juana Francisca Reyes informó que se está conformando una comisión encabezada por el presidente municipal para dialogar con el gobernador y aclarar malos entendidos porque aquí somos un pueblo que se dedica a su trabajo y la policía a cuidarnos
    En entrevista afirmó que aunque los policías estaban citados a las 10 horas para la entrega de armas ésta se suspendió la orden que traía el comandante Vázquez es que se regresara a Morelia y que todo seguía igual
    Cártel de Jalisco va a buscar arrebatar territorios en Michoacán a templarios