Etiqueta: narcotrafico

  • Ayuda de EEUU contra el Narcotrafico en Mexico

    Dentro de la lucha que sostiene México contra la mafia organizada (especialmente, narcotráfico) en varias ocasiones ha solicitado que su vecino del norte, Estados Unidos colabore.
    Mientras la demanda por drogas no decrezca se estarán dando golpes al aire por su falta de eficacia.
    Ok, pues ahora México le pone monto mas o menos a la ayuda que solicita a Estados Unidos, entre programas de asistencia de equipo y entrenamiento valuados en alrededor de mil millones de dólares, esa seria una muestra de compromisoí? creo, eso seria financiamiento.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Contra el narcotrafico, donde sea; ¿tambien el DF?

    Seamos honestos, desde que comenzó la guerra contra la delincuencia organizada hemos visto y oí­do, leí­do y creí­do cientos de historias sobre violencia desatada cuando con las fuerzas federales, se agito el í­avisperoí® de delincuentes.
    Vemos como las fuerzas federales en especial el ejército han ido combatiendo y ganando metro a metro en una fuerte y difí­cil justa, contra el cáncer especifico del narcotráfico.
    Pero así­ mismo hay que tener en cuenta de que se pueden cometer abusos por parte de ambas partes y así­, hay que irlas siguiendo con mucho cuidado, jamás el fin justificara los medios aunque uno de mis idealistas polí­ticos favoritos, lo dijera siempreí? hablo de Nicolás Maquiavelo.
    Así­ es como vemos que ahora se han detenido 19 efectivos del ejercito nacional para que sea la procuradurí­a militar de justicia quien dictamine que paso con la muerte de seis integrantes de una familia en el norte del paí­s que fueron acribillados en un reten de seguridad en cuestiones no muy claras.
    Ok, seguiremos viendo que resulta del caso, porque el tema del escrito es otro, mas no podí­amos dejar de mencionar este lamentable caso, puesto que parecerí­a que somos parciales en esta lucha.
    Resulta que, en últimas fechas en la ciudad de México se han ido presentando casos de ejecuciones y narco-mensajes en los cuales se lee el í­sello de la casaí®, la delincuencia organizada.
    Comenzamos con los aparecidos en una camioneta en la ciudad de México hace un par de semanas con claros signos de tortura, maniatados con vendas en los ojos y al final, tiros de gracia.
    Que me dicen de los dos baleados (y al final, ejecutados) en la funeraria de Félix Cuevas (Eusebio Gayosso) donde, saliendo a fumar un cigarro al estacionamiento en la madruga mientras velaban al sobrino (de 10 años de edad) de uno de ellos que falleció ahogado en un pozo en Puebla durante una fiesta y que para dichas diligencias, lo mas practico era viajar a la cd de México y velarle para de ahí­ llevarle al panteón de la predilección familiar.
    Los ejecutados, fueron baleados por dos tipos vestidos de negro con un arma que llevaba silenciador (una ametralladora alemana) y que al huir, se fueron en automóviles diferentes.
    Aunque los muertos tuvieran de profesión el oficio de la ganaderí­a, el que fueran oriundos de Culiacán (que le llaman capital del narcotráfico en México), Sinaloa y vivieran en Jalisco (una de las entidades mas dolidas por el narcotráfico durante años aunque últimamente ha estado mas tranquilo) hace pensar que la cacerí­a fue llevada a la ciudad de México como cuestión fortuita, vieron la oportunidad de hacer la ejecución y que mejor en un punto donde no les conocen ni tienen influencia.
    Esto y otros casos, han ido despertando en la opinión publica el temor de que se viva en la capital del paí­s una situación como en otras ciudades (pongámosle nombre y apellido, Monterrey, Nuevo León) con ejecuciones diarias, autoridades muertas, comandantes y oficiales de policí­a cazados literalmente, etc.
    ¿Hay razones para imaginar eso?
    Pues si, lamentablemente, lo que ocurre en Monterrey es que la plaza quedo vacante y grupos criminales están luchando entre para controlarleí? en la ciudad de México pareciera que, mas allá de todo, se busque que los enfrentamientos entre í­cabildeadoresí® de todos los niveles (con policí­as, instituciones jurí­dicas, medios de comunicación, etc.) estén buscado ir eliminando a los otros, porque seamos honestos, eso que dijo el (ahora ex) procurador Batiz hace un par de años sobre que en la ciudad de México no hay carteles de la droga, es una mentira.
    Y es una mentira ya que una verdad a medias no deja de ser mentira.
    En la ciudad de México los grandes carteles de la droga no se combaten para controlar el mercado interno, para eso crearon micro-carteles como el de tepito (muy diezmado en su fuerza) o que me dicen el que controla centros nocturnos en las zonas comerciales de Zona Rosa, Polanco y Roma, o las bandas que se dedican mas a la prostitusion y ahí­, pues también vieron a través de giros negros (casas de masajes y citas, disfrazadas y que operan en impunidad en las secciones de avisos oportunos en los periódicos) que administran, vender pequeñas dosis de drogaí? así­ que con el respeto que me merece el Maestro Batiz jamás aprendió a ser procurador y dimensionar los problemas de la ciudad de México.
    Así­ que ok, la guerra es de un bajo perfil pero existe, digo, ya tampoco estamos en años en los que se pactaba con los carteles de la droga para que uno o dos pudieran trabajar impunemente o de vez en cuando entregaran un embarque de buena fe para que en los aspectos mediáticos se mostrara que se hacia algo al respecto y con ello, tapar el ojo al macho, así­ como que aquellos carteles que no fueran tan seguidos por la ley, ayudaran como servicio de inteligencia en la clandestinidad para combatir los otros cartelesí? pero de ahí­ a que veamos ejecutados como en Acapulco, Culiacán, Monterrey, Nuevo Laredo, etc. en la ciudad de México, creo que estamos a años luz, pero mas vale reforzar los perí­metros de seguridad y no jugar al listo frente a un flagelo que ha mostrado su peor cara en mucho tiempo y mas aun cuando se le esta comenzando a lesionar en su salud, integridad y además estructura, porque como una buena infección, puede comenzar a contraatacar y seria el cuento de nunca acabar, amen claro esta de que su respuesta no solo seria atroz sino también, terrible en todos los aspectos de la vida nacional.
    ¿Estamos de acuerdo?
    Technorati Profile

  • La vida al teatro

    La inseguridad ha llegado a las artes, fíjense que una obra de teatro trata de escenificar lo que es una metáfora teatral de 4 personajes previo a coronar una entrega de droga de Acapulco a México, nota roja y narcotráfico hasta en el teatro, esta es la creación de Alejandro Román y su íMastercardî
    Technorati Profile

  • Reporte agrario del narcotrafico

    Es sin duda el problema del crimen organizado, algo más que sencillamente gente armada que se dedican realizar ilí­citos en el paí­s, coludidos con autoridades y otras mafias fuera de nuestras fronteras.
    Hay, una serie de factores sociales que debemos ver para que el combate al narcotráfico, principalmente, sea efectivo y veraz a todos los niveles de la sociedad mexicana.
    Uno de estos punto, lo acaba de señalar reconoció el presidente del Tribunal Superior Agrario (TSA), Ricardo Garcí­a Villalobosí? quien nos muestra una radiografí­a obtenida de un análisis al agro mexicano.
    En sus propias palabras recogidas por diversos medios de comunicación, muestra que í­El empobrecimiento del campo mexicano y la falta de programas adecuados para los productores ha causado que al menos 30 por ciento de la tierra cultivable esté en manos de narcotraficantesí®.
    Una declaración bárbara y aballasadora puesto que en México se ha calculado que la superficie cultivable es de unos 30 millones hectáreas, por lo que el 30 por ciento son poco más de nueve millones.
    Y si nos ponemos a hacer cuentas, este dato es comparado a la cifra de hectáreas sembrada de maí­z, en el ultimo año, que es de mas o menos unos 8.3 a 8.6 millones de hectáreas.
    Dí­ganme si esto no esta terrible.
    Y es que el problema del agro muchas veces se refleja cuando los campesinos más pobres reciben de los narcotraficantes semillas y les garantizan el pago haya o no producción, cuestión que ellos no entienden mas que les darán dinero para sus familias coman así­ que, lo que aceptan, pues generalmente se encuentran en pobreza absoluta.
    ¿Cuál es la pobreza absoluta en el agro mexicano? Ok, personas que ni siquiera llegan al dólar y medio de recursos al dí­a para subsistir, ya no digamos salario mí­nimo (en México unos 4.6 dólares al dí­a por jornada laboral de 8 horas), por lo cual el que llegue una persona dando semillas que es la materia prima de lo que sembrara y con la consigna de que les pagaran la cosecha se logre o no, es un garbanzo de a libra.
    Y si pensamos, que estas cuestiones se dan en zonas de difí­cil acceso para evitar que lleguen las fuerzas federales a destruir los plantí­os, pues los mismos campesinos que habitan en dichas regiones (zonas de alta montaña o sierra principalmente) pues bueno, sabremos que hablamos de gente totalmente marginada.
    Este grado de marginación, se ve también reflejado en que los carteles de ciertas zonas tengan a muchos indí­genas en sus filas, puesto que al no saber bien a bien que están cometiendo un ilí­cito por ignorancia, al sembrar estupefacientes para narcotraficantes y, las fuerzas del orden al darse cuenta de los que los campesinos fueron utilizados solo destruyen la siembra, sin llevarse a quienes lo sembraron, creando una confusión y dejando en la mente del campesino que el ejercito es malo, el gobierno es malo, los narcotraficantes no son TAN malos al compartir sus recursos se haga o no la siembra, se crea una guardia blanca (grupo de sicarios) donde indí­genas cuidan, exactamente, la siembra que les fue encargada.
    Ha sido ya un pensamiento global que ha estado introduciéndose en la mente de estos campesinos indí­genas en el último lustro.
    ¿Conclusión?
    Este tipo de cuestiones no deben ser olvidadas aunque el frente al combate al narcotráfico se abra mas, puesto que en diversos frentes se ve hay que ir haciendo labor de educación, de información, de combate a la mafia organizada e ir mejorando la situación de dichas personas que son las mas vulnerables que hay en el paí­s ante las garras del crimen organizado
    Technorati Profile

  • Sociedad, ejercito y narcotrafico

    Algunos sectores de la población están pidiendo que el ejercito mexicano se encuartele y sean los cuerpos policíacos los que retomen el combate al narcotráfico; antes de 1982 en las reformas del poder judicial, se le retiro al ejercito mexicano el combate al narcotráfico, fue cuando comenzaron a nacer capos como caro quintero, que quizá nadie recuerda pero hoy en día seria símil a los hermanos Arellano Félix o el chapo Guzmán. Encuartelar de nuevo al ejército es casi darse por vencido en esta lucha que inicia, reflexionémoslo.
    Technorati Profile

  • Un nuevo video de zetas

    Un nuevo video me menciona un usuario de este blog, ha sido colocado en YouTube, dudo lo quiten, es una serie de imágenes que van acompañadas de una canción hip hopera sobre que el Chapo en Laredo, su no entrada y los zetas, quien guste verlo de clic aquí íCartel del golfo, div. Laredoî
    Technorati Profile

  • Seguridad en Queretaro

    Hay ciudades en México donde se hacen alianzas entre capos de la mafia mexicana y, se busca sean zonas francas. Querétaro es una de ellas en el centro de la republica, por ello mismo hemos visto que casi no hay acciones del crimen organizado en la entidad, bueno, inteligencia de las corporaciones Queretanas y de la SIEDO han desmantelado los planes (al menos por el momento) de que el hermano de Osiel Cárdenas (Ezequiel Cárdenas Guillén, alias íTony Tormentaî) se acantonara en la ciudad quizá para dirigir una cedula del cartel del golfo en dicho estado del país. En lo que son peras o manzanas, que mejor que tan ídistinguidosî ciudadanos mexicanos no se muden a dicha ciudad, ya que es hermosa.
    Technorati Profile

  • Dos granadas contra la policia en Mexico

    Nadie dijo que seria fácil, en esta guerra contra la delincuencia organizada cobro ayer un ataque a las instalaciones de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP por (lo que se presume de acuerdo a testigos) un par de sujetos que arrojaron dos granadas, mismas que explotaron en el estacionamiento de la dependencia, aunque no se reportaron personas heridas, como tampoco daños materiales de consideración al edificio, se iniciaron investigaciones por el ataque. Parece que si, esto apenas inicia.
    Technorati Profile

  • Asesinan al periodista Amado Ramirez de Televisa en Acapulco

    Sabiendo es un dí­a tranquilo, no hay mucha información mas allá en los medios del hundimiento de un barco en una isla griega, así­ como las playas en el DFí? pero gracias al aviso de nuestro amigo Ricardo Cortizo nos enteramos de que el blog amigo í­El Blog de Rodrigoí® tiene una cobertura sobre la muerte del periodista Amado Ramí­rez, de noticieros Televisa.
    Si bien, es viernes santo en el puerto de Acapulco hay sobretodo turistas nacionales, pero, hay mas gente que de costumbre, la información de Rodrigo, parece estarse corroborando conforme pasa el tiempo, ya Milenio Diario tiene una nota al respecto asi como el diario Reforma.
    Esto no viene mas que a mostrar que el periodismo en México, como dicen muchas organizaciones no gubernamentales y, que aquí­ ya mencionamos en alguna ocasión es uno de los oficios mas peligrosos.
    Descanse en paz Amado Ramí­rez
    Technorati Profile

  • Zetas, ¿ya un mito?, resultados de la mision S.O.S Michoacan (Operacion Conjunta Michoacan)

    Dicen que ya no existen, que son un mito, que los que ostentan dicho calificativo no son ni siquiera, militares, que los originales presos o muerto estan í?¶
    zetas, anuncioY es que el general y mando unico de la Operacion Conjunta Michoacan, Manuel Garcia Ruiz, informo esto sobre la existencia del grupo auto-denominado «zetas», de los cuales, hemos hablado aqui a un par de ocasiones.
    Ya lo explique, pero para quienes han llegado al blog o, no recuerdan lo vuelvo a decir.
    Los «zetas» son ex militares que contaron (originalmente) con entrenamiento de fuerza elite no solo en Mexico, sino que fueron enviados en una accion conjunta a seguir un programa de entrenamiento especial y muy duro, a EEUU. Ellos, avezados en tacticas contra guerrilla, inteligencia y contra inteligencia, combate frontal, radiotelecomunicciones, armas y explosivos, etcetera cuando iban a regresar a Mexico, fueron tentados por el diablo, el mismo jefe del cartel del Golfo, Osiel Cardenas (quien ya esta recluido en el penal de alta seguridad del altiplano (antes la Palma, antes almoloya) desde hace unos años) les hizo un ofrecimiento que no pudieron resistir, su salario de un año de servicio en las fuerzas armadas, en un mes a su servicio.
    La mayoria acepto, los que no, fueron eliminados.
    Si, asi de sencillo, de ese grupo especial, segun se ha filtrado, no quedo ninguno.
    Asi es como el brazo ejecutor de Osiel Cardenas, comenzo a tener fama, no solo con los demas grupos delictivos, sino tambien entre la poblacion, entre los medios de comunicacion, etc.
    Fueron los encargados de ataques muy certeros contra bandas rivales, sino, preguntenle a Joaquin Guzman Loera (El Chapo) quien, estuvo en todo momento entre sus propios sicarios, a fuerza de dolares y balas, animandolos para que combatieran a estos sicarios de elite.
    militares michoacanDe hecho, comentan en la calle, que la cabeza de un zeta tenia una recompensa de mil a cinco mil dolares, para quien lo ejecutara, l diferencia en el costo, era el rango.
    Ejemplo, un Z1 era lider, a comparacion de Z12.
    ZetasConforme fueron siendo eliminados fueron recorriendose los mandos y tambien, intentando creer nuevos elementos que engrosaran las filas de este grupuculo de asesinos, pero no cualquiera tenia entrenamiento como tal, asi que los zetas intentaron tener sus propios campos de entrenamiento, pero i hay algo que las fuerzas castrenses tienen que ninguna otra corporacion tiene en el pais, es el orden entre sus filas, entonces gente que no es militar y menos a dicho nivel, sencillamente no podian alcanzar a tener dichos resultados como los zetas.
    ¿Conclusion?
    Se fueron extinguiendo.
    Hace, no mas de unos 15 dias, vimos en el presupuesto de egresos que a las fuerzas armadas se les doblo el presupuesto y estamos viendo en el pais un combate frontal al crimen organizado, una reforma que viene al Estado que incluira a las fuerzas policiacas y que parece ser, seran conformadas en un unico mando.
    De ser asi, creo que comenzara a ser visible el achicar la deuda que tenemos con las fuerzas castrenses desde hace un par de decadas, un soldado promedio, o sea, tropa, no gana mas de dos salarios minimos (ahora el salario minimo desde el primero de enero sera de 1500 pesos mas o menos al mes, pero ya vendra el respectivo post de ello), ¿entendemos el poder corruptor del narcotrafico con estos salarios?
    Asi es, como cerca de 2300 elementos de las fuerzas militares han desertado y unido al crimen organizado, pero como dato, quiero informarles que mas de 20 mil efectivos han caido desde mediados de los 80s en tratar de contener el flagelo de esta sociedad, que es el narcotrafico í?¶ mucho podra señalarse, pero un manzana podrida no debe ser nunca, señal de un mal arbol, un mal elemento militar, no habla por nuestro ejercito, fuerza aerea y armada í?¶
    Si estan extintos los zetas, que mejor, han pasado a las hojas de la historia criminal con letras grandes, si, muy grandes, pero nuestra SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional) y Secretaria de Marina, siguen escribiendo hojas y hojas cada dia, con servicio leal y correcto a la sociedad que somos ayudando a construir el pais que deseaos tener.
    ¿Cierto?, daria un requiem por ellos, pero no lo hago, sencillamente dejemos que la memoria que es como un mal amigo (nunca nos ayuda cuando lo necesitamos) vaya dejando atras los episodios que vivimos con ellos como orquestadores.
    ¿Vale?