Si, en algún momento tenían que habérnoslo hecho notar las mismas autoridades, pero para ser sincero, creo que ya lo sabíamos.
Luego del golpe mas fuerte que asesta el narcotráfico a las fuerzas federales en el enfrentamiento en la ciudad de Culiacán, Sinaloa (lugar donde Jesús Malverde tiene su iglesia y, en su día hay tregua entre carteles para visitar al «santo patrono, ciudad en extremo caliente donde me han dicho se ven autos que difícilmente se verían en otras latitudes y claro esta, todos conocen en aquel lugar, quien ha perdido de menos un amigo o familiar por ejecución, inocente o culpable, ligado o no al narcotráfico, donde las dos mas importantes funerarias del lugar tienen radio en frecuencia de la policía y se pelean el cuerpo (al menos la identidad en un inicio en lo que el cuerpo va al servicio forense) para llegar al hogar dar el pésame y preguntar si ofrecen los servicios funerarios, una carroza fúnebre es hummer H2 (excentricidades de la zona con respecto a narcotraficantes y sus gustos) y a tono de «mal chiste» dicen que cuando alguien muere por impacto de bala y tiene el sello de ejecución por el narco, ponen ya en el acta de defunción «muerte natural») diferentes mandos han aparecido dando una «sentencia» que imaginábamos o, sabíamos.
El narcotráfico tenia mejores armas que los oficiales muertos.
Esto, me recuerda una ocasión a inicios de esta administración cuando en Michoacán arranco el operativo SOS Michoacán, aun gobernando, Cárdenas Batel y que aquella zona era «propiedad» del cartel del milenio de los hermanos Amezcua, ya casi desaparecido; bueno, policías federales y ministeriales habían ido a una casa donde se presumía había un secuestrado, los habían recibido con tal poder de fuego los delincuentes que, pidieron apoyo a la zona militar recibiendo una tanqueta artillada con una ametralladora calibre 30, la cual gracias a su blinda y poder de fuego, soluciono la situación.
Al quererse dar a la fuga los delincuentes, fueron rafageados por los militares y perecieron todos.
¿Esta deberá ser la estrategia a seguir?
No se, pero creo que no esta lejos de que veamos, con la virulencia que esta reaccionando el cartel recién formado de «la pinza del norte» conformado por los «zetas», ex brazo armado del cartel del golfo, de Osiel Cárdenas preso y extraditado a Estados Unidos, y os hermanos Beltrán Leyva, ex socios del «Chapo» Guzmán, del cartel de Sinaloa; con el poder de fuego que están teniendo y la agresividad que los sitúa como los que han matado el mas alto mando policiaco en México (Eusebio Millán, tercero en la línea de mando de la SSP Federal.
Aun no se mata diputados, senadores, un general de zona militar o procurador de justicia pero, ya se han detenido sicarios con auténticos arsenales y armas de una especialidad, digna de fuerzas especiales.
Rifles galil de manufactura israelí, granadas de casi todos los pesos explosivos, en el DF se detuvo a unas personas que llevaban una ametralladora anti helicópteros, etc.
Hace tiempo, Estados Unidos había mencionado que tenia perdido inteligencia militar una caja de 7 misiles SAM7 tierra aire; cuidado.
Technorati Profile
Etiqueta: narcotrafico
-
Culiacan vuelve a ser noticia en Mexico por el narcotrafico
-
Secuestran en EU y traen a Mexico mafiosos mexicanos
Ayer me encontraba leyendo que si bien México para los visitantes extranjeros, en especial los norteamericanos, seguirá siendo atractivo por muchas razones, es peligroso y varios países le dicen a sus ciudadanos esto para que se tenga en cuenta.
Nada mas responsable, digo, a nadie le gusta ser señalado pero es la realidad.
Pero aunque usted no lo crea, el departamento de estado norteamericano tiene muy bien checado el problema de seguridad que existe en su frontera.
Y mas allá de todo, sabe que el gobierno actual de México esta de forma seria atacando al crimen organizado, tarea que se retoma de forma seria y de manera frontal luego de tiempo en que este neurálgico asunto de seguridad nacional, había sido relegado.
Tanto, que se ha reforzado la vigilancia en la frontera y claro, siempre (ultimas fechas) se ha mencionado es por los emigrantes ilegales, pero la razón es que va en una «carambola» ya que ciertas bandas delictivas también pueden operar o desear operar del lado norteamericano de la frontera, como esta sucediendo ya.
Se tiene ya registro de que al menos unas 15 personas han sido secuestradas en San Diego, California, y llevadas a casas de seguridad en Tijuana para pedir rescate y devolverles con bien a su país.
Esto si bien es un delito de pena de muerte el que se refugien detrás de la frontera mexicana y, que la legislación mexicana NO permita la extradición de delincuentes a países donde sean solicitados para enfrentar a la ley, si cuentan con amenaza de pena de muerte, tiene a las autoridades sentadas platicando la situación.
Curioso, esto lo hacen los secuestradores no solo así para cubrirse las espaldas, sino también ya que los norteamericanos pagan en dólares que por un trabajo les representa mas ganancia que secuestrar mexicanos.
Technorati Profile -
El PRI pide replantear estrategias contra el crimen organizado
Aquellos que son especialistas en como gobernar (aunque no lo hagan muy bien que digamos) acaban de proponerle al presidente de la republica, Felipe Calderón que se redefina el combate contra el narcotráfico.
Bueno, no exclusivamente contra el narcotráfico, sino mas bien contra la delincuencia organizada.
Este íaltoî que esta proponiendo de forma momentánea y mas bien solo ideológica y jurídica, la fracción del PRI en la cámara de diputados esta buscando que sea una revisión que pretenda se establezca un «blindaje» al Ejército mexicano y se privilegien las acciones de inteligencia y prevención.
Esto suena muy interesante si en verdad estuviéramos en un país de leyes, se esta construyendo dicha legalidad, no es fácil, día a día autoridades tanto ejecutivas como legislativas (los menos) y judiciales están buscando ir mejorando la situación, pero mientras existan tan abismales diferencias entre estratos sociales y educación así como casi casi gente de primera y segunda en el país, es casi imposible.
Pero bueno, esperemos no se cometan abusos y como ya ha demostrado en un par de ocasiones la secretaria de la defensa nacional, ellos no han cometido ciertos actos, sino mas bien sicarios disfrazados de militares para crear una guerra de bajo perfil y de aspecto mediático ante los constantes golpes que en estos meses el ejercito y las policías del país han propinado a diferentes carteles de la droga.
Y es que si lo vemos desde el punto de vista del diputado federal José Aispuro Torres sobre que el nivel de violencia e inseguridad que se ha venido registrando en algunas regiones del país, sencillamente es insostenible.
Luego entonces, se requiere un nuevo enfoque al combate de los grupos delictivos y los cárteles de la droga.
¿Cuál es este?
No tengo ni la mas remota idea pero no creo que sea retirar al ejercito de las calles (que hasta el mismo José Luís Soberanes dijo seria una locura) o retirarles presupuesto, lo que si imagino es fortalecer un poco mas esta lucha frontal que ha costado mucho pero por el bien del país se debe continuar hasta sus ultimas consecuencias.
¿Estamos?
Technorati Profile -
SEDENA atras del narco en todos los sentidos
Dentro de lucha contra el narcotráfico hay herramientas que pueden sin problemas, ayudar y mucho a lo que será delimitar campos de acción en los combates.
Personal de la secretaria de la defensa nacional reconocen que en las últimas semanas la propaganda del narcotráfico fue más efectiva que las acciones del Ejército, ya que lograron infundir temor, miedo y psicosis en la población.
Diversos operativos contra el narcotráfico han sido noticias en los principales medios de comunicación pero de igual forma, también aquellas acciones que el crimen organizado realiza sin ton ni son en diferentes puntos de la republica mexicana.
Es una guerra psicológica.
Es una guerra mediática.
Es una guerra que gana el que es más espectacular.
Sabemos que nuestras fuerzas armadas no cuentan con armas de primera línea aun cuando su presupuesto es una de las partidas importantes que cada año se da, lo que sucede es que no tenemos un ejercito beligerante o guerrero, sino mas bien asistencial en muchas áreas que se han logrado ver en eventos lamentables como el sismo del 85 en la ciudad de México o los meteoros climáticos que han impactado territorio nacional en diferentes años, lo ultimo las inundaciones en Tabasco.
Además, hay un sector que reconoce las hazañas de los narcotraficantes como si fueran aventuras o proezas realizadas por héroes anónimos o ciudadanos comunes y corrientes que hacen maravillas aun cuando sea del lado delictivo de la sociedad.
Este pensamiento hasta cierto punto sociopata, esta minando alcances que en ciertas áreas la lucha contra el narcotráfico pudiera tener, así, se necesitan nuevas estrategias para hacer frente.
Hace unos meses nació el rumor entre autoridades federales del gobierno que era probable que el ejército se retirara del combate al narcotráfico y Yo desde esta modesta tribuna dije que seria casi como claudicar en el problema mas grave de seguridad nacional que tiene el país.
El mismo Dr. Soberanes presidente de la comisión nacional de los derechos humanos dijo que seria un grave error hacerlo, y así muchas otras voces se levantaron.
¿Es invencible el crimen organizado?
No, pero debe ir acompañada la estrategia de seguridad nacional de elementos sociales, educativos, de salud, económicos y no solo de guerra armas y policíacos, para que la población vaya siendo lentamente perneada de oportunidades y situaciones que le permitan no ver al narcotráfico como una opción de vida.
Aun recuerdo, que alguien dijo ívivir un año como rey en lugar de una vida como g¸eyî, refiriéndose al entrar o no en alguna organización delictiva.
Se necesita ya un relanzamiento, esperemos se de.
Technorati Profile -
¿Los Beltran Leyva y los Zetas juntos’
Que ocurre, mis estimado amigos, si vemos que un cartel y una organización criminal que ya tiene cierto control en el país y es temida, ¿se unen?
Los ízetasî como lo dije en el 2005, son un grupo de ex militares que estaban entrenados en alta especialidad en combate, inteligencia y contra inteligencia por Estados Unidos cuando un contacto que hiciera Osiel Cárdenas, los llevara a su servicio desertando de las fuerzas armadas.
Según informes de la Procuraduría General de la Republica de los originales quedan uno o dos, todos los demás han ido siendo reclutados poco a poco pero ya no de tan elevada especialización.
Ahora los ízetasî son mas bien ex militares de todo tipo con formación marcial sabiendo utilizar granadas y armas de diferentes calibres pero nada mas, de hecho algunos de los mismos, de los actuales ízetasî son civiles que han sido entrenados por aquellos que tienen entrenamiento militar.
Pero, desde que se capturo Osiel Cárdenas los ízetasî quedaron aun a sus ordenes y desde el interior del penal de alta seguridad se dice aun daba íencargosî que hacer, peleaban ciertas plazas que fueron defendiendo contra los Arellano Félix y claro esta, el cartel de Sinaloa.
¿Ya olvidamos las masacres que en Acapulco hubo?
Los ízetasî habían llegado y el íchapoî Guzmán no deseaban soltar la plaza.
Muchos ejecutados, algunos decapitados y sobretodo el inicio de la movilización de tropas federales que llegaron y plagaron el puerto de Acapulco aun cuando el gobernador y el jefe municipal dijeron que no era necesario, los que mas agradecieron esto fueron los Hoteleros que vieron poco a poco el regreso del turismo.
Los ízetasî y el íchapoî Guzmán en varias plazas se enfrentaron, pero ahora se da a conocer que a través de Arturo Beltrán Leyva y su hermano, se hicieron contactos con el grupo de los ízetasî y se ha creado un cartel repartido entre ambos, el poder del país.
Mucha gente podría decir que será una versión aumentada del cartel del golfo de Osiel Cárdenas, pero la agencia de combate contra las drogas del vecino país del norte, Heriberto Lazcano, El Lazca o Z1 y Miguel Treviño se han separado de la organización del golfo de Osiel Cárdenas poco después de que Osiel fuera extraditado a la unión americana, donde su influencia decreció casi hasta desaparecer.
Ahora hay quienes dicen que Arturo Beltrán Leyva se ha peleado con el íchapoî guzmán y esta buscando consolidar su territorio para crear su propio cartel.
Hay quienes dicen que no, que todo es para formar íla pinzaî del norte.
Lo cierto es que aun falta mucho que escribir sobre el tema ya que da para mas y esto no ha terminado.
Technorati Profile -
Panama quiere dinero del Plan Merida
Mas de uno ya vio burro y se le antojo viaje.
Fíjense que ahora es Panamá que no le parece mal que de ese dinero que fue aprobado por parte de la cámara de representantes para ayuda en el combate al narcotráfico, llamado íPlan Méridaî, menciona seria agradable le llegaran unos 50 millones de dólares.
¿Qué?
Si, fíjense que lo pensado para México ahora parece ser que esta pensado para México y Centroamérica, de hecho, y con razón en sus palabras, se menciona que Panamá con sus limitados recursos incauta mas droga que México y que claro, muchos otros países en Centroamérica.
La friolera cantidad de 70 toneladas al año.
Por su crecimiento constante así como por su situación geográfica, seamos honestos, Panamá tiene muchísimo valor para las mafias de la droga, la cuestión es no permitir que se convierta en un centro operativo para carteles.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Casi atrapan a Arturo Beltran Leyva
Lo dije hace unos días…
Al saberse que Arturo Beltrán Leyva era el autor intelectual de la muerte de Edgar Millán, tercero en línea sucesoria en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) seria la señal para una cacería brutal en su contra y que como perro rabioso lo estarían buscando para detenerlo o el muera en el enfrentamiento.
El primer asalto en esta guerra ya se llevo acabo, discretamente y haciendo caso al llamado presidencial, los medios de comunicación manejaron en bajo perfil este intento fallido pero ya fue el primero.
Le pisaron la cola.
El convoy de autos y camionetas que iban escoltando a Arturo Beltrán Leyva hizo gala de mostrar su poder de fuego con diversas armas mostradas así como tácticas de protección y repulsión de agresiones al mas puro estilo entrenamiento militar, pero no solo de México.
El escenario fue la carretera Cuernavaca – Acapulco.
Arturo Beltrán Leyva movió el avispero al matar a Edgar Millán y el mensaje es claro y será contundente, van por el.
De ahí que cerca de 3000 efectivos llegaran a Sinaloa a combatir al cartel que ahora es el mas poderoso, la movilización lleva tropa, oficialia y comandos elite que estarán para apaciguar toda esta tierra caliente donde Joaquín Guzmán Loera alias «el chapo guzmán», Blanca Cazares alias «La emperatriz» y Arturo Beltrán Leyva alias «el barbas» tienen su centro de mando.
Technorati Profile -
El presidente de la Comisión Europea apoya a Felipe Calderon
Estuvo en México el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso; aunque fue visita de Estado, fue de paso rumbo a la reunión de Perú a la que el mandatario Calderón también asiste.
Algo que agrada mucho fue su declaración al reconocer «la gravedad de la situación» que vive México, derivado del combate al crimen organizado, por lo que respaldan a la administración de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico.
Europa tiene graves problemas de narcotráfico peor jamás con la virulencia que han mostrado los carteles de la droga de esta parte del mundo, como en Colombia y México.
Ese reconocimiento es un espaldarazo mas político que otra cosa en todo el sentido al combate de la delincuencia organizada, pero se puede traducir en ayuda mutua y colaboración entre la comunidad Europa y México en materia de inteligencia, tácticas policíacas, etc.
Y lo digo ya que desde que México firmo y ratifico al Protocolo de Estambul y el de Roma avalando acciones y jurisdicción por la Corte Penal Internacional, Estados Unidos alejo sus colaboraciones con fuerzas armadas mexicanas; aun cuando digan que el tan cacareado Plan Mérida esta por progresar aunque a casi dos años nada ha ocurrido.
Technorati Profile -
¿EU ayudara a Mexico?, ultimas ejecuciones replantean «Plan Merida»
Ahora que en los últimos días se ha visto recrudecida la violencia en la capital de la republica con la muerte de dos mandos policíacos de importancia surge en Estados Unidos la pregunta…
¿Ayudaremos a México?
Gordon Johndroe, portavoz del Consejo de Seguridad estadounidense dice que es hora de que seriamente la Casa Blanca se ponga a ver que la palabra empeñada en ayudar a México debe ser cumplida y honrada para así, no solo ayudar al vecino sino también proteger su propio territorio.
No se como lo vean ustedes pero personalmente creo que el Plan Mérida no estará activo al menos este año aunque el presidente Bush si se animara podría tenerlo aprobado.
500 millones de dólares en ayuda directa (en especie) a México se traduciría en atención mas rápida e inmediata a las cuestiones que rebasan hoy en día a las autoridades.
De hecho, el embajador estadounidense en México, Tony Garza reconoció que la muerte de Edgar Millán es una señal de que las cosas en la sociedad mexicana se pueden desbordar y es la muerte de un «héroe», policía ejemplar un signo que jamás se había visto en la ciudad de México.
Cuestión que le reconozco aun cuando me cae mal.
Es momento como siempre lo he venido diciendo, aun antes de que Felipe Calderón subiera a la presidencia, que el hampa recibe el nombre de crimen organizado por ello, por su buena organización y es increíble no podamos hablar de una «fuerza organizada» de parte del Estado.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Estados Unidos navegara de nuevo Latinoamerica
Estados Unidos mantiene presencia militar en acciones de patrullaje así como también de maniobras por aguas internacionales así como muchas otras naciones.
Digo es sabido que submarinos rusos andan por el mundo, bombarderos de gran altitud norteamericanos, patrullas chinas, etc.
Pero que me dicen de que Estados Unidos esta por reactivar la cuarta flota que es de carácter no tanto bélico pero si va artillada para cualquier cuestión, y navegue aguas internacionales del continente americano.
La cuarta flota era utilizada para maniobras de rescate y apoyo en desastres naturales, desembarco en la década de los 60s en el puerto de Veracruz cuando un huracán hizo destrozos.
Ahora, la cuarta flota naval estará con la misión de salvaguardar desde lejos la soberana y seguridad de Estados Unidos en el combate al narcotráfico así como del terrorismo por los nuevos tiempos de la escena geopolítica actual que vive América latina.
Ya que lo sabe…
¿Esta usted de acuerdo?
Technorati Profile